¿Cómo se elige a los jueces?

Infobae
16 Apr 202203:12

Summary

TLDREl video aborda cómo se eligen los jueces en Argentina, destacando las irregularidades del sistema antes de la reforma de 1994, cuando el presidente designaba jueces a dedo, sin exámenes ni concursos. Tras la reforma, la selección de jueces se hace a través de un proceso más transparente, con participación ciudadana y la intervención del Consejo de la Magistratura. A pesar de las mejoras, aún persisten prácticas corporativas y políticas que afectan la objetividad del proceso, como el orden de mérito y la influencia de las entrevistas personales. Finalmente, el presidente elige a un candidato de una terna y el Senado lo aprueba por mayoría simple.

Takeaways

  • 😀 En Argentina, el proceso de selección de jueces tiene varias etapas que han cambiado a lo largo del tiempo.
  • 😀 Antes de 1994, el presidente elegía a los jueces de la Corte y a los jueces federales a dedo, con un acuerdo secreto en el Senado.
  • 😀 La reforma constitucional de 1994 introdujo un sistema más transparente, con sesiones públicas en el Senado y la necesidad de una mayoría calificada de dos tercios para aprobar jueces.
  • 😀 A pesar de la reforma, el presidente sigue eligiendo a los jueces de la Corte, pero con un procedimiento más abierto.
  • 😀 La participación ciudadana también es posible, permitiendo que los ciudadanos impugnen o apoyen a los candidatos antes de que su pliego llegue al Senado.
  • 😀 Para los jueces federales, el Consejo de la Magistratura organiza concursos que incluyen exámenes escritos y la evaluación de antecedentes.
  • 😀 El sistema de concursos, aunque parece objetivo, está influenciado por prácticas corporativas del poder judicial, donde la experiencia pasada en la justicia juega un papel crucial.
  • 😀 El proceso de selección incluye una entrevista personal que puede modificar el orden de mérito de los candidatos.
  • 😀 Después de la entrevista, se elabora una terna vinculante de tres candidatos de la cual el presidente elegirá a uno, cuya propuesta irá al Senado.
  • 😀 Finalmente, la aprobación de los jueces en el Senado requiere solo una mayoría simple, no los dos tercios, pero la Constitución exige que los candidatos sean idóneos.

Q & A

  • ¿Cómo se elegían los jueces en Argentina antes de la reforma de 1994?

    -Antes de la reforma de 1994, el presidente elegía a los jueces de la Corte y a los jueces federales de manera directa, sin necesidad de un concurso, examen o selección pública. Solo requería un acuerdo del Senado en una sesión secreta, que se basaba principalmente en favores políticos.

  • ¿Qué cambió con la reforma constitucional de 1994 en el sistema de elección de jueces?

    -Con la reforma de 1994, se estableció que el presidente sigue eligiendo a los jueces de la Corte, pero la sesión del Senado es pública y se requiere una mayoría calificada de dos tercios de los presentes para su aprobación. También se introdujeron mecanismos de participación ciudadana en el proceso.

  • ¿Qué importancia tiene la sesión del Senado después de las elecciones del 14 de noviembre?

    -La sesión del Senado después de las elecciones del 14 de noviembre es crucial porque se necesitan los dos tercios de los votos para la elección de jueces, lo que puede influir en la designación de jueces y en reemplazos importantes, como el de Elena Highton de Nolasco.

  • ¿Cómo puede la ciudadanía participar en el proceso de elección de jueces en Argentina?

    -La ciudadanía puede impugnar o apoyar a un candidato antes de que el pliego sea enviado al Senado, gracias a un decreto de 2003 y al reglamento de la Cámara de Senadores. Este mecanismo permite que los ciudadanos expresen su opinión sobre los candidatos.

  • ¿Cuál es el rol del Consejo de la Magistratura en la elección de jueces?

    -El Consejo de la Magistratura organiza un concurso, que incluye un examen escrito y la evaluación de los antecedentes personales de los candidatos. Este procedimiento ayuda a elaborar un orden de mérito que determina quiénes son los candidatos más destacados para ser elegidos como jueces.

  • ¿Qué significa que un juez haya entrado como 'meritorio'?

    -El término 'meritorio' se refiere a aquellos jueces que han obtenido su puesto tras pasar por un proceso de selección que valora su trayectoria en el poder judicial, aunque esto puede implicar haber adquirido prácticas cuestionables dentro del sistema judicial.

  • ¿Cómo se elabora la terna vinculante en la elección de jueces?

    -La terna vinculante se elabora seleccionando a tres candidatos, basados en el orden de mérito creado por el Consejo de la Magistratura. El presidente elige a uno de estos tres para enviarlo al Senado, donde será aprobado por mayoría simple.

  • ¿Qué es el 'orden de mérito' en el proceso de selección de jueces?

    -El orden de mérito es una lista jerárquica de candidatos basada en su desempeño en el concurso organizado por el Consejo de la Magistratura. El orden puede cambiar tras una entrevista personal, lo que permite que los primeros puestos pasen a ser los últimos y viceversa.

  • ¿Qué requisitos establece la constitución para la elección de jueces?

    -Según la constitución, los jueces deben ser idóneos, aunque la constitución no establece un procedimiento detallado para la selección. El proceso está regido por la participación del presidente, el Senado y el Consejo de la Magistratura.

  • ¿Cómo se realiza la aprobación final de los jueces por el Senado?

    -Una vez que el presidente elige a un candidato de la terna, su pliego es enviado al Senado, donde se realiza una sesión pública para su aprobación. El Senado solo necesita una mayoría simple para aprobar al candidato, no los dos tercios que se requerían antes para la Corte.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
JuecesArgentinaProceso JudicialPolíticaConstituciónReforma 1994SenadoConsejo de la MagistraturaElección JudicialCorrupción
Do you need a summary in English?