10 curiosidades de la Revolución Mexicana

El Sol de México
19 Nov 201603:06

Summary

TLDREste video ofrece datos curiosos sobre la Revolución Mexicana, que comenzó hace 106 años para derrocar a Porfirio Díaz. Destaca hechos sorprendentes, como el apodo de 'pinguica' a Francisco I. Madero debido a su baja estatura, su afición al espiritismo tras la muerte de su hermano, y el curioso récord de Pedro Lascuráin, quien fue presidente de México por solo 45 minutos. Además, revela que algunas frases célebres, como 'Tierra y Libertad' y 'Sufragio efectivo, no reelección', tienen orígenes sorprendentes, y señala la importancia de las mujeres en el conflicto, especialmente las soldaderas. También se mencionan las altas muertes relacionadas con la Revolución y el impacto de enfermedades como la viruela y el tifoidea.

Takeaways

  • 🎉 El 20 de noviembre se conmemoran 106 años del inicio de la Revolución Mexicana, que buscó derrocar a Porfirio Díaz.
  • 👤 Francisco I. Madero, apodado 'pinguica' por su baja estatura, fue un presidente apasionado por el espiritismo.
  • 🔮 Madero desarrolló su interés por el espiritismo tras la muerte accidental de su hermano Raúl.
  • 🎶 La melodía 'La delita' fue compuesta por el sargento Antonio Hil del Río como serenata para Adela Velarde.
  • ⏳ Pedro Lascuráin tuvo el cargo presidencial más corto de la historia, gobernando solo 45 minutos el 19 de febrero de 1913.
  • 🌍 La famosa frase 'Tierra y Libertad' se atribuye erróneamente a Emiliano Zapata; su verdadero autor fue el revolucionario ruso Alexander Hen.
  • 📜 La frase 'sufragio efectivo, no reelección' fue acuñada por Porfirio Díaz al perder la elección de 1871 contra Benito Juárez.
  • 👩‍🌾 Las mujeres jugaron un papel crucial en la Revolución Mexicana como soldaderas, espías y proveedoras de recursos.
  • 🛤️ El ferrocarril, una de las grandes obras de Porfirio Díaz, se convirtió en un medio esencial para el movimiento revolucionario.
  • 💔 La Revolución Mexicana dejó un saldo de 1 millón de muertos, aunque se estima que 300,000 fallecieron por enfermedades como viruela y tifoidea.
  • 🤝 Pancho Villa, Venustiano Carranza y Plutarco Elías Calles, enemigos en vida, están juntos en el Monumento a la Revolución.

Q & A

  • ¿Por qué Porfirio Díaz se convirtió en un líder odiado?

    -Porfirio Díaz se convirtió en un líder odiado debido a su deseo de perpetuarse en la presidencia de México, lo cual generó descontento entre la población que no aceptaba su prolongado mandato.

  • ¿Qué apodo se le daba a Francisco I. Madero debido a su estatura?

    -A Francisco I. Madero se le apodaba 'Pinguica' debido a su baja estatura.

  • ¿Qué afición tenía el presidente Madero después de la muerte de su hermano?

    -Después de la muerte accidental de su hermano Raúl, el presidente Madero se interesó por el espiritismo, lo cual causó que los medios de la época lo llamaran 'el loco que se comunica con los muertos'.

  • ¿Quién compuso la melodía 'La delita' y a quién se la dedicaba?

    -La melodía 'La delita' fue compuesta por el sargento Antonio Hil del Río y la dedicaba a la enfermera Adela Velarde Pérez en Gómez Palacio, Durango.

  • ¿Qué récord tiene México en relación con el cargo presidencial?

    -México tiene el récord del cargo presidencial más corto del mundo, ya que Pedro José Domingo de la Calzada Manuel María Lascurain Paredes gobernó solo por 45 minutos el 19 de febrero de 1913.

  • ¿Quién es el verdadero autor del lema 'Tierra y Libertad'?

    -'Tierra y Libertad' es generalmente atribuido a Emiliano Zapata, pero en realidad, el autor fue el revolucionario ruso Alexander Hen.

  • ¿De quién es la frase 'Sufragio efectivo, no reelección'?

    -'Sufragio efectivo, no reelección' es una frase que se le atribuye generalmente a Francisco I. Madero, pero en realidad fue utilizada por Porfirio Díaz durante la elección de 1871 contra Benito Juárez.

  • ¿Cuál fue el rol de las mujeres en la Revolución Mexicana?

    -Las mujeres jugaron un papel sumamente activo durante la Revolución Mexicana, siendo conocidas como soldaderas. Algunas de ellas fueron espías, traficaron armas y cuidaron a los enfermos.

  • ¿Qué relación tenía el ferrocarril con la Revolución Mexicana?

    -El ferrocarril, una de las principales obras de Porfirio Díaz, terminó siendo utilizado como medio de transporte para los revolucionarios durante el conflicto.

  • ¿Cuál fue el impacto de la Revolución Mexicana en términos de muertes?

    -La Revolución Mexicana dejó un saldo de alrededor de un millón de muertos, aunque se estima que 300,000 de esos no murieron directamente en combate, sino por enfermedades como la viruela, tifoidea, paludismo e influenza española.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Revolución MexicanaHistoria de MéxicoFrancisco MaderoEmiliano ZapataPorfirio DíazSoldaderasPancho VillaMonumento RevoluciónMéxicoHistoriaCuriosidades
Do you need a summary in English?