5 - Circuitos de corriente alterna - La mejor Explicación
Summary
TLDREn este video, el profesor Pedro González explica de manera clara los conceptos básicos de los circuitos de corriente alterna (CA), comenzando con las diferencias entre corriente continua (CC) y corriente alterna, así como su comportamiento en función del tiempo. Se aborda la representación de la CA mediante ondas senoidales y se discuten las fuentes de generación de CA, como los osciladores eléctricos y alternadores. Además, se exploran los métodos de medición mediante valores eficaces (RMS) y se introducen conceptos avanzados como los números complejos y los fasores, esenciales para resolver circuitos complejos de CA.
Takeaways
- 😀 La corriente continua mantiene un valor constante en el tiempo y no cambia de sentido.
- 😀 La corriente alterna varía su valor y cambia de sentido periódicamente, formando una onda senoidal.
- 😀 Los circuitos de corriente alterna tienen una tensión que oscila entre un valor máximo y uno mínimo.
- 😀 La onda senoidal es la forma más común de representación gráfica de la corriente alterna.
- 😀 Los generadores de corriente alterna incluyen osciladores eléctricos y alternadores, que convierten energía mecánica en eléctrica mediante inducción electromagnética.
- 😀 Los circuitos de corriente alterna utilizan expresiones matemáticas basadas en funciones seno y coseno para representar la tensión y la corriente.
- 😀 Los valores de corriente y voltaje en circuitos de corriente alterna se miden mediante valores eficaces (RMS), no promediando los valores máximos y mínimos.
- 😀 El valor de corriente RMS es igual al valor máximo de corriente dividido por la raíz cuadrada de 2.
- 😀 En circuitos con una fuente y resistencia, se puede aplicar la ley de Ohm para calcular la corriente RMS.
- 😀 Para resolver ejercicios complejos de corriente alterna, es necesario comprender los números complejos, fasores y el comportamiento de dispositivos como resistencias, inductores y capacitores en estos circuitos.
Q & A
¿Qué es la corriente continua o directa?
-La corriente continua o directa es un tipo de corriente que no varía con el tiempo, manteniéndose constante en su magnitud y no cambia de sentido.
¿Cómo se representa la corriente alterna gráficamente?
-La corriente alterna se representa mediante una onda senoidal, que es una forma matemática que coincide con la representación gráfica de la función seno, y cambia tanto en valor como en sentido periódicamente.
¿Cuál es la diferencia principal entre corriente continua y corriente alterna?
-La diferencia principal es que la corriente continua mantiene un flujo constante en una sola dirección, mientras que la corriente alterna cambia de dirección y valor periódicamente.
¿Qué es un circuito de corriente alterna?
-Un circuito de corriente alterna es aquel donde el voltaje o tensión oscila entre un valor máximo y mínimo, siguiendo un comportamiento periódico similar a la función seno o coseno.
¿Qué es un oscilador eléctrico?
-Un oscilador eléctrico es un circuito que convierte la corriente continua en corriente alterna, generando un flujo alternante de electricidad.
¿Qué es un alternador?
-Un alternador es un dispositivo que transforma la energía mecánica en energía eléctrica a través del fenómeno de inducción electromagnética, generando corriente alterna.
¿Qué significa que una onda de corriente alterna tenga una forma senoidal?
-Significa que la onda de corriente alterna sigue la misma forma gráfica que la función seno, con características específicas como su frecuencia, amplitud y fase, que se repiten cíclicamente.
¿Qué son los valores eficaces (rms) en corriente alterna?
-Los valores eficaces, o rms, son valores que representan la magnitud promedio de la corriente o voltaje en un ciclo completo de corriente alterna, siendo útiles para medir y comparar estas magnitudes con las de la corriente continua.
¿Cómo se calculan los valores rms de la corriente y el voltaje?
-El valor rms de la corriente se calcula como el valor máximo de la corriente dividido entre la raíz cuadrada de 2 (raíz de 2), y el valor rms del voltaje se calcula de forma similar con el valor máximo del voltaje.
¿Qué conceptos deben conocerse para resolver circuitos de corriente alterna complejos?
-Para resolver circuitos de corriente alterna complejos, es esencial conocer los números complejos, fasores, y el comportamiento de dispositivos como resistencias, inductores y capacitores conectados a una fuente de corriente alterna.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

How do Universal Motors work ?

Corriente Eléctrica Explicada corriente alterna

emi What is it and How does the EMI and EMC smps filter work?

¿Qué es Corriente Alterna y Continua?

Cómo funciona la ELECTRICIDAD - Principios básicos de funcionamiento

curso de electrónica básica desde cero para principiantes (#1 conceptos básicos)
5.0 / 5 (0 votes)