Cómo hacer macetas con cartón reciclado!!! Muy fácil | La Granja del Borrego

La Granja del Borrego
8 Sept 202204:32

Summary

TLDRCarlos, en este video de 'La Granja del Borrego', nos muestra cómo hacer materas ecológicas utilizando cubetas de cartón recicladas de los mercados de huevos. Con materiales simples como cartón, bolsas plásticas reutilizadas, y un poco de pegamento, demuestra un proceso fácil para crear macetas duraderas y amigables con el medio ambiente. Después de dejarlas secar al sol durante 24 horas, las materas están listas para plantar, siendo una opción económica y sustentable para quienes desean contribuir al reciclaje mientras cultivan sus plantas.

Takeaways

  • 😀 Se pueden hacer materas reutilizando cubetas de cartón que sobran del mercado de los huevos.
  • 😀 Los materiales necesarios para la actividad incluyen cubetas de cartón, bolsas reutilizables, agua, pegante (colbón) y materas como moldes.
  • 😀 El primer paso es mezclar agua y colbón en un balde.
  • 😀 El siguiente paso es romper las cubetas de cartón en pedazos pequeños y agregarlos a la mezcla de agua y colbón.
  • 😀 Se debe maserar la mezcla, es decir, romper aún más los pedazos hasta obtener una textura pegajosa y homogénea.
  • 😀 Se utiliza una bolsa para forrar el molde y evitar que la mezcla se adhiera a él.
  • 😀 Después, se va añadiendo la mezcla poco a poco al molde forrado con la bolsa.
  • 😀 Se deja secar la mezcla durante 24 horas o hasta que esté completamente dura, ayudando el sol y una teja que acumula calor.
  • 😀 El molde se puede desmoldar fácilmente gracias a la bolsa, que evita que se pegue.
  • 😀 Aunque las materas son de cartón, la capa gruesa de la mezcla las hace muy resistentes y no se deterioran con el agua.
  • 😀 Las materas pueden usarse varias veces, permitiendo hacer muchos moldes con los materiales reciclados.

Q & A

  • ¿Qué materiales se necesitan para hacer las materas con cubetas de cartón?

    -Los materiales necesarios son cubetas de cartón, bolsas reutilizables, agua, pegante o colbón, y un molde para las materas.

  • ¿Por qué es importante usar un molde para hacer las materas?

    -El molde es esencial para darle forma a la mezcla de cartón y agua, permitiendo que las materas tengan la estructura adecuada para plantar las plantas.

  • ¿Cómo se prepara la mezcla para las materas?

    -Se prepara agregando un poco de colbón en un balde con agua, luego se revuelven y se rompen las cubetas de cartón en trozos pequeños que se maceran hasta obtener una textura pegajosa y compacta.

  • ¿Por qué se utiliza una bolsa para forrar el molde?

    -La bolsa se utiliza para evitar que la mezcla de cartón se pegue al molde, facilitando el desmolde una vez que la mezcla se haya secado.

  • ¿Qué sucede si no se utiliza una bolsa para forrar el molde?

    -Sin la bolsa, la mezcla de cartón podría pegarse al molde debido al colbón, dificultando el desmolde y arruinando la forma de la matera.

  • ¿Cuánto tiempo tarda en secarse la mezcla para las materas?

    -En condiciones de sol fuerte, como se muestra en el video, el tiempo de secado puede ser de aproximadamente 24 horas.

  • ¿Las materas de cartón se debilitan al regar las plantas?

    -No, las materas no se debilitan al regar las plantas porque la mezcla se endurece bastante gracias a la capa gruesa de cartón y colbón, lo que las hace resistentes.

  • ¿Cuántas veces se puede usar un molde para hacer materas?

    -El molde se puede usar varias veces, ya que no se desgasta fácilmente y puede reutilizarse para hacer muchas materas.

  • ¿Qué tipo de plantas se pueden sembrar en las materas hechas de cartón?

    -En las materas hechas de cartón, se pueden sembrar plantas como pimentón y lechuga, aunque estas materas son temporales y se deben cambiar a una más grande a medida que las plantas crecen.

  • ¿Es necesario regar las plantas inmediatamente después de sembrarlas?

    -Sí, es necesario regar las plantas después de sembrarlas para asegurarse de que reciban suficiente agua, especialmente si la tierra está seca por el calor del sol.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
DIYgranjamaterasreciclajehuertosostenibilidadplantacuidado plantashágalo usted mismoproyectos caserosecología
Do you need a summary in English?