El experimento de Griffith [El descubrimiento de la TRANSFORMACIÓN BACTERIANA]
Summary
TLDREn este video se explica el famoso experimento de Frederick Griffith realizado en 1928, que permitió el descubrimiento de la transformación bacteriana. Griffith estudió dos cepas de Streptococcus pneumoniae, una virulenta (S) con cápsula y una no virulenta (R) sin cápsula. Los experimentos demostraron que las bacterias muertas de la cepa S transformaban a las bacterias vivas de la cepa R en bacterias virulentas. Este fenómeno, denominado transformación, reveló la transferencia de material genético entre bacterias y sentó las bases para futuros descubrimientos sobre el ADN como el principio transformante.
Takeaways
- 😀 En 1928, Frederick Griffith, microbiólogo inglés, intentó desarrollar vacunas contra *Streptococcus pneumoniae*, causante de neumonía en humanos.
- 😀 La neumonía bacteriana era una enfermedad grave antes de los antibióticos, y existían diferentes cepas de *Streptococcus pneumoniae* con distinta virulencia.
- 😀 Griffith utilizó dos cepas de *Streptococcus pneumoniae*: la cepa S (virulenta) con cápsula de polisacáridos y la cepa R (no virulenta) sin cápsula.
- 😀 La cápsula de polisacáridos de la cepa S la hacía invisible al sistema inmunológico, permitiéndole causar enfermedades.
- 😀 Las bacterias no encapsuladas (cepa R) eran detectadas y eliminadas por el sistema inmunológico, por lo que no eran virulentas.
- 😀 Griffith demostró que las células bacterianas virulentas, vivas y encapsuladas, causaron la muerte de ratones, mientras que las no encapsuladas no lo hicieron.
- 😀 Al inyectar células bacterianas virulentas muertas en ratones, estos sobrevivieron, lo que demostró que la cápsula no era responsable de la muerte por sí sola.
- 😀 Sin embargo, cuando Griffith inyectó una mezcla de células muertas virulentas y células vivas no virulentas, los ratones murieron y se recuperaron bacterias virulentas.
- 😀 Este fenómeno, donde las células vivas se volvían virulentas después de entrar en contacto con las células muertas, se llamó 'transformación'.
- 😀 El 'factor transformante' responsable de la transformación fue identificado más tarde como el material genético, es decir, el ADN.
- 😀 Este experimento de Griffith fue crucial para el desarrollo de la genética bacteriana y ayudó a sentar las bases para futuros descubrimientos sobre el ADN y la transferencia de información genética.
Q & A
¿Cuál fue el objetivo principal del experimento de Frederick Griffith en 1928?
-El objetivo principal de Griffith era desarrollar vacunas contra el *Streptococcus pneumoniae*, la bacteria causante de una forma grave de neumonía en humanos.
¿Cómo se diferenciaban las dos cepas de bacterias utilizadas por Griffith?
-Las dos cepas de *Streptococcus pneumoniae* se diferenciaban por el aspecto de sus colonias: la cepa S tenía una cápsula de polisacáridos que le daba un aspecto liso, mientras que la cepa R no tenía cápsula y tenía un aspecto rugoso.
¿Por qué las bacterias encapsuladas (cepa S) son más virulentas que las no encapsuladas (cepa R)?
-Las bacterias encapsuladas tienen una cápsula de polisacáridos que las protege del sistema inmunitario, lo que les permite causar enfermedades, mientras que las bacterias no encapsuladas son detectadas y eliminadas por el sistema inmunitario.
¿Qué ocurrió cuando Griffith inyectó células bacterianas S muertas en ratones?
-Cuando Griffith inyectó células bacterianas S muertas en ratones, estos sobrevivieron, lo que demostró que las células muertas no causaban la muerte, ya que la cápsula de polisacáridos no era la causa directa de la virulencia.
¿Qué sucedió cuando Griffith inyectó una mezcla de células S muertas y R vivas en ratones?
-Los ratones murieron, y se recuperaron bacterias vivas de los ratones muertos. Estas bacterias transformadas tenían el aspecto de las colonias lisas (como la cepa S) y eran virulentas.
¿Qué es la transformación bacteriana que descubrió Griffith?
-La transformación bacteriana es el proceso mediante el cual las bacterias no virulentas (como la cepa R) adquieren características de virulencia de otras bacterias (como la cepa S) al incorporar material genético de éstas.
¿Qué se entiende por 'factor transformante' en el contexto del experimento de Griffith?
-El 'factor transformante' es el agente que Griffith identificó como responsable de la transformación de las bacterias no virulentas en virulentas. Este factor sería más tarde identificado como material genético, específicamente ADN.
¿Por qué fue importante el experimento de Griffith en la historia de la biología?
-El experimento de Griffith fue fundamental porque proporcionó la primera evidencia de que el material genético podía transferirse de una bacteria a otra, lo que llevó al descubrimiento posterior del ADN como el responsable de la herencia genética.
¿Qué experimentos posteriores confirmaron la naturaleza del 'factor transformante'?
-Los experimentos realizados por Avery, MacLeod y McCarty confirmaron que el 'factor transformante' era ADN, lo que demostró que el ADN es el material genético responsable de la transformación bacteriana.
¿Cómo contribuyó el trabajo de Griffith al entendimiento de la genética?
-El trabajo de Griffith sentó las bases para el estudio de la genética molecular, mostrando que las bacterias pueden intercambiar material genético, lo que fue esencial para entender cómo los genes se transmiten y se expresan en los organismos.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

DNA as Genetic material: Avery-MacLeod-McCarty experiment (Animation)

Establecimiento del ADN como el principio de transformación | Khan Academy en Español

Experimento de Joule, Equivalente mecánico del calor, 1 cal = 4.187 J

Hershey y Chase: el ADN es el material genético | Biología | Khan Academy en Español

PENICILINAS: Mecanismo de acción, Clasificación y Uso clínico.

El Precio del Progreso 8, Los Últimos Antibióticos
5.0 / 5 (0 votes)