El desafío de la institución democrática y participación ciudadana en El Salvador.

Diego Alejandro Ramos Moreno
16 Apr 202116:56

Summary

TLDREl guion del video aborda la importancia de la democracia y la participación ciudadana en El Salvador. Se define la democracia como un sistema de gobierno en el que el poder es ejercido por el pueblo a través del voto. Se menciona la evolución de la democracia desde las antiguas civilizaciones hasta la experiencia de Atenas, destacando las limitaciones de la participación. Se discute la importancia de las instituciones para el funcionamiento de la democracia y cómo estas crean orden y predictibilidad en la política. Se enfatiza la necesidad de una cultura política saludable para una democracia efectiva. Además, se explora la realidad de la democracia en El Salvador, donde la participación ciudadana es esencial para el progreso económico y social, y se abordan los desafíos de la corrupción y la transparencia en la política actual.

Takeaways

  • 🏛️ La democracia es un sistema de gobierno en el que el poder político es ejercido por el pueblo, y se diferencia de la aristocracia y la monarquía.
  • 🌍 La palabra 'democracia' surgió en el año 1997 y se ha utilizado en diversas civilizaciones antiguas que organizaron sus instituciones comunitarias e igualitarias.
  • 🏙️ La experiencia de la democracia en Atenas alrededor del año 500 a.C. fue limitada por la exclusión de una gran parte de la población, como esclavos y mujeres.
  • 📜 La constitucionalidad y la consolidación de las instituciones políticas son fundamentales para el progreso económico y social dentro de un estado de derecho.
  • 🛠️ Las instituciones son conjuntos de normas y prácticas que son el pilar de las democracias modernas, creando capacidades y competencias para empoderar a los actores políticos.
  • 🔍 La cultura política es clave para la participación en la democracia, y se refleja en las actitudes de los individuos hacia el sistema político y su papel en él.
  • 🤝 La confianza en las instituciones está estrechamente ligada a la cultura política, y es importante para que las fuerzas políticas encuentren instituciones que garanticen sus intereses.
  • 🗳️ La participación ciudadana es esencial en la democracia, y permite a los ciudadanos influir en la toma de decisiones y en el manejo de recursos públicos.
  • 🤔 La autoría y la autocrítica son importantes para que los ciudadanos elijan a sus gobernantes basándose en propuestas concretas y no solo en promesas.
  • 👥 La realidad política en El Salvador ha evolucionado hacia una mayor transparencia y participación ciudadana, lo que ha generado cambios en el panorama político.
  • 📊 La participación ciudadana y el voto son derechos legítimos de los ciudadanos y son fundamentales para evitar la desinformación y tomar decisiones informadas que impactan en el desarrollo de la sociedad.

Q & A

  • ¿Qué es la democracia según el script?

    -La democracia es un método por el cual el pueblo elige a sus gobernantes mediante el voto, y es una forma de gobierno que puede ejercer el poder político del pueblo.

  • ¿Cómo se relaciona la democracia con las instituciones?

    -Las instituciones son parte del régimen democrático y son la forma en que opera un gobierno democrático. Son el conjunto relativamente permanente de normas y prácticas que son el pilar de las democracias modernas.

  • ¿Qué rol desempeñan las instituciones en la democracia?

    -Las instituciones crean capacidades y competencias para empoderar y limitar a los actores políticos, proporcionan elementos de orden y predictibilidad, y son portadoras de identidad y maneras del carácter de la política.

  • ¿Qué es la participación ciudadana y cómo está relacionada con la democracia?

    -La participación ciudadana es la intervención de la ciudadanía en la toma de decisiones respecto al manejo de los recursos y las acciones que impactan en el desarrollo de sus comunidades, y es esencial para la democracia, ya que se sustenta en el diálogo y la interacción entre los ciudadanos y los asuntos del estado.

  • ¿Cómo se describe la relación entre la cultura política y la participación ciudadana?

    -La cultura política se refiere a la actitud de los individuos hacia el sistema político y su papel dentro del mismo, y está estrechamente ligada a la participación ciudadana, ya que influye en cómo los ciudadanos se involucran en el proceso democrático.

  • ¿Qué es la orientación política y cómo se relaciona con la participación ciudadana?

    -La orientación política se refiere a la internalización de las élites del sistema político y las relaciones entre estos sujetos, y es un aspecto de la cultura política que puede influir en la forma en que los individuos participan en la democracia.

  • ¿Qué es la orientación cognitiva y cómo afecta la participación ciudadana?

    -La orientación cognitiva hace referencia al conocimiento de los resultados de la política pública y es importante para la participación ciudadana, ya que permite a los ciudadanos estar mejor informados y tomar decisiones más conscientes.

  • ¿Qué es la orientación efectiva y cómo se relaciona con la democracia?

    -La orientación efectiva se enfoca en los sentimientos hacia el sistema político, sus roles y funcionamiento, y es crucial para la democracia porque influye en la confianza y la aceptación de los ciudadanos en el sistema político.

  • ¿Qué es la orientación evaluativa y cómo contribuye a la democracia?

    -La orientación evaluativa une elementos de las orientaciones anteriores y permite generar criterios valorativos, lo que ayuda a los ciudadanos a evaluar y juzgar el desempeño del sistema político y a tomar decisiones informadas.

  • ¿Cómo se describe la realidad de la democracia en El Salvador según el script?

    -La realidad de la democracia en El Salvador se describe como un proceso en el que los ciudadanos están tomando conciencia de sus derechos y responsabilidades, y están eligiendo a sus líderes basándose en propuestas concretas y la transparencia en la política.

  • ¿Qué cambios se han generado en la política de El Salvador debido a la participación ciudadana?

    -Se han generado cambios en la política de El Salvador, como una mayor conciencia y participación ciudadana, una elección de líderes basada en propuestas concretas y una demanda de transparencia y rendición de cuentas por parte de los políticos.

Outlines

00:00

😀 La Democracia y sus Instituciones

El primer párrafo introduce la democracia como una forma de gobierno que permite a la población ejercer el poder político. Se menciona que ha sido académicamente estudiada desde dos puntos de vista: la teoría de la forma de gobierno y los criterios numéricos. La democracia se contrapone a la aristocracia y la monarquía, siendo una forma de gobierno de las mayorías. Se hace referencia a las antiguas civilizaciones que organizaron sus instituciones comunitarias e igualitarias, citando la experiencia de algunas ciudades-estado de Atenas alrededor del año 500 a.C., pero señalando las limitaciones de esta democracia, como la exclusión de esclavos, mujeres y niños. Además, se enfatiza la importancia de la constitucionalidad y la consolidación de instituciones políticas en El Salvador para alcanzar el progreso económico y social dentro de un estado de derecho.

05:02

😀 La Participación Ciudadana y la Cultura Política

El segundo párrafo explora el impacto de la institución democrática en la sociedad, definiendo una institución como un conjunto de normas y prácticas relativamente permanentes. Destaca el papel de las instituciones como pilar de las democracias modernas, creando capacidades y competencias para empoderar y limitar a los actores políticos. Se discute la relación entre confianza en las instituciones y la cultura política, que se refiere a las actitudes de los individuos hacia el sistema político y su papel en él. Se menciona un estudio de 1959 que identifica cuatro formas de orientación política: la orientación a las élites, la cognitiva, la efectiva y la evaluativa. Además, se habla de la realidad democrática en El Salvador, donde la participación ciudadana es fundamental y cómo la cultura política influye en la participación y en la elección de líderes.

10:05

😀 La Democracia en El Salvador: Retos y Avances

El tercer párrafo se enfoca en la realidad de la democracia en El Salvador, describiendo cómo la democracia es el método por el cual el pueblo elige a sus gobernantes a través del voto. Se menciona la importancia de la realidad social, que abarca temas de interés y necesidades de la población, así como la influencia de las ideologías políticas tradicionales. Se destaca el cambio en la mentalidad de la población, que ahora es más crítica y consciente de sus decisiones electorales. También se menciona la importancia de la transparencia en la política y cómo ha ayudado a exponer casos de corrupción, contribuyendo al progreso democrático del país.

15:07

😀 Participación Ciudadana y su Influencia en la Democracia

El cuarto párrafo habla sobre la participación ciudadana como un derecho legítimo de los ciudadanos y su importancia para la toma de decisiones que afectan el desarrollo de las comunidades. Se describe cómo la participación ciudadana es fundamental para el diálogo y la interacción entre los ciudadanos y el estado, y cómo se necesita un marco legal y mecanismos democráticos para facilitarla. Se discute la importancia de la participación en la democracia, la influencia de las opiniones y acciones colectivas en la política y cómo la participación puede evitar problemas futuros y promover una mayor responsabilidad electoral. Además, se enfatiza la importancia de la educación y la información para una participación ciudadana efectiva.

Mindmap

Keywords

💡Democracia

La democracia es un sistema de gobierno en el que el poder político es ejercido por el pueblo, generalmente a través de elecciones. En el video, se menciona que es una forma de gobierno de las mayorías y se diferencia de la aristocracia y la monarquía. Se discute cómo la democracia se ha desarrollado históricamente y cómo es fundamental para el progreso económico y social dentro de un estado de derecho.

💡Instituciones

Las instituciones son un conjunto relativamente permanente de normas y prácticas que forman el pilar de las democracias modernas. En el video, se enfatiza su importancia para crear capacidades y competencias para empoderar y limitar a los actores políticos, y para brindar orden y predictibilidad en la política.

💡Participación ciudadana

La participación ciudadana se refiere a la intervención de los ciudadanos en la toma de decisiones sobre asuntos del estado. Es un derecho legítimo de los ciudadanos y es fundamental para la democracia, como se destaca en el video, donde se discute cómo esta participación puede influir en las políticas públicas y en el desarrollo de las comunidades.

💡Cultura política

La cultura política hace referencia a las actitudes de los individuos hacia el sistema político y su papel dentro de él. En el video, se argumenta que la participación y la confianza en las instituciones están estrechamente ligadas a la cultura política, y se menciona un estudio que detectó una relación entre la participación y la cultura política en una sociedad moderna.

💡Transparencia

La transparencia es un concepto clave en la democracia, relacionada con la claridad y la accesibilidad de la información sobre las decisiones y acciones del gobierno. En el video, se menciona que la transparencia ha permitido exponer casos de corrupción y ha sido un factor en el cambio en la política y la percepción del ciudadano.

💡Autonomía

La autonomía, en el contexto del video, se refiere a la capacidad de los ciudadanos de pensar y tomar decisiones por sí mismos, más allá de lo que les dicen los partidos políticos. Se menciona cómo la población ha comenzado a cuestionar y a ser más crítica en cuanto a sus opciones políticas.

💡Elecciones

Las elecciones son el medio a través del cual el pueblo ejerce su poder en una democracia. En el video, se discute cómo las elecciones son fundamentales para elegir a los gobernantes y cómo la participación ciudadana en este proceso es crucial para la representación democrática.

💡Soberanía

La soberanía, en el contexto de la democracia, se refiere al poder supremo que reside en el pueblo o en su representación colectiva. En el video, se menciona cómo en la democracia ateniense, por ejemplo, la soberanía residía en la asamblea de ciudadanos.

💡Corriente política

La corriente política se refiere a la dirección o tendencia predominante en la política de un país o región. En el video, se menciona cómo la corriente política en El Salvador ha estado influenciada por partidos políticos como el PCN, el FMLN y ARENA, y cómo esta influencia ha cambiado con el tiempo.

💡Voto

El voto es la forma en que los ciudadanos expresan su preferencia política en una democracia. El video destaca la importancia del voto como medio para delegar el poder al gobierno y cómo la elección del voto es una decisión consciente y crítica para el futuro del país.

Highlights

Democracia es un sistema de gobierno que puede ejercer el poder político del pueblo.

La democracia se ha abordado académicamente desde la teoría de la forma de gobierno según dos puntos y criterios numéricos.

La democracia es una forma de gobierno de las mayorías, a diferencia de la aristocracia y la monarquía.

La palabra 'democracia' apareció por primera vez en 1997 en antiguas civilizaciones con sistemas comunitarios e igualitarios tribales.

La experiencia de Atenas alrededor del año 500 a.C. es un ejemplo significativo de democracia antigua.

En Atenas, un 75% de la población estaba excluida de la participación política, como esclavos, mujeres y extranjeros.

La soberanía en Atenas residía en la asamblea, con cargos de gobierno ocupados por todas las ciudades.

La constitucionalidad y fortalecimiento de las instituciones políticas es fundamental para el progreso económico y social en El Salvador.

La Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES) promueve el fortalecimiento de instituciones y participación ciudadana.

Las instituciones son conjuntos de normas y prácticas que son el pilar de las democracias modernas.

Las instituciones crean capacidades y competencias para empoderar y limitar a los actores políticos.

La confianza en las instituciones está estrechamente ligada a la cultura política.

La participación ciudadana es esencial en la democracia, permitiendo a los ciudadanos influir en las decisiones del estado.

La participación ciudadana requiere un marco legal y mecanismos democráticos para que las personas y organizaciones puedan expresar sus intereses.

La democracia en El Salvador ha evolucionado, con ciudadanos más informados y críticos en sus elecciones políticas.

La transparencia en la política ha permitido a la población conocer y combatir la corrupción en El Salvador.

La participación ciudadana es fundamental para el desarrollo de comunidades y la toma de decisiones justas.

El valor del voto es crucial y debe ser considerado en la participación ciudadana y en las elecciones.

Transcripts

play00:20

barahona deje uno y explicaré la

play00:23

democracia sobre las instituciones

play00:24

participantes de la democracia en el

play00:27

salvador

play00:28

es un término referido para designar a

play00:31

una bien las formas de gobierno que

play00:34

puede ejercer el poder político del inba

play00:37

del pueblo su significado ha sido

play00:39

abordado académicamente desde la teoría

play00:43

de la forma de gobierno según dos puntos

play00:45

y con base a los criterios numéricos que

play00:48

el poder ejerce siendo la democracia una

play00:51

forma de gobierno de las mayorías a

play00:54

diferencia de la aristocracia y

play00:56

monarquía comentó

play00:58

dover min 1997

play01:02

y apareció por primera vez en otras de

play01:05

las antiguas civilizaciones que

play01:08

organizaron sus instituciones sobre la

play01:11

base de los sistemas comunitarios e

play01:13

igualitarios tribales entre los casos

play01:16

mejor producidos se encuentran la breve

play01:19

experiencia

play01:20

algunas ciudades estado 3

play01:23

de atenas

play01:24

alrededor del año 500

play01:28

las pequeñas dimensiones y la escasa

play01:30

población de la polis

play01:31

[Música]

play01:35

d

play01:38

[Música]

play01:41

excluyendo a un 75%

play01:44

a las poblaciones formadas por esclavos

play01:47

mujeres pies

play01:49

las antes era un símbolo

play01:53

en la duración de la no existía

play01:57

una representación los cargos de

play01:59

gobierno estaban ocupados

play02:00

alternativamente por todas las ciudades

play02:03

y la soberanía de la asamblea eras

play02:07

todas esas restricciones y la escasa

play02:10

población de atenas unos 300.000

play02:13

habitantes permitieron

play02:15

a las dificultades logísticas de la

play02:18

forma de gobierno por la real academia

play02:20

española 2014

play02:22

un ejemplo partiendo de la premisa para

play02:25

alcanzar el progreso económico y social

play02:27

dentro de un auténtico estado de derecho

play02:30

es requisito importante que la

play02:33

constitucionalidad del salvador funcione

play02:36

y se consolide de tal forma que las

play02:39

instituciones en especial las políticas

play02:42

están en las aspiraciones que demandan

play02:45

las

play02:47

la fundación salvadoreña para el

play02:49

desarrollo económico y social fusades a

play02:52

través de

play02:55

a incluido dentro de sus actividades en

play02:58

fortalecimiento

play02:59

[Música]

play03:01

y el salvador

play03:03

[Música]

play03:04

reitera su compromiso con el cuadro

play03:06

salvadoreño para seguir impulsando

play03:09

acciones que consolidan

play03:13

conduciéndonos

play03:15

al instante

play03:16

el desarrollo económico y social dentro

play03:19

de un marco de libertades democráticas

play03:23

individuales por sus sales 2005

play03:27

[Música]

play03:37

buen día el profesor mi nombre es eso me

play03:39

paró y yo voy a hablarles acerca del

play03:41

impacto de la institución democrática en

play03:43

la sociedad

play03:44

qué es una institución una institución

play03:47

que es un conjunto relativamente

play03:49

permanente de normas y prácticas

play03:51

organizadas incrustado en nuestros curas

play03:54

que son relativamente en variantes y

play03:56

resisten a los cambios de los individuos

play03:58

las instituciones préstamos y

play04:00

prácticamente son el pilar de las

play04:02

democracias modernas

play04:04

desde una perspectiva institucional la

play04:08

mi situación nos crean capacidades y

play04:10

competencias para poder empoderar y

play04:12

limitar a los actores políticos crean

play04:15

elementos de orden y predictibilidad

play04:17

estas son portadoras de identidad y son

play04:19

maneras del carácter de la política vive

play04:22

la historia postville considera a las

play04:26

instituciones como que espera esto fácil

play04:28

de moldear y transformar las respuestas

play04:30

de cualquier fuente de decisión

play04:32

[Música]

play04:33

el papel de las instituciones en la

play04:36

democracia ha sido ampliamente estudiado

play04:38

las instituciones forman parte del

play04:41

régimen democrático y son la forma en

play04:43

que opera un gobierno democrático la

play04:46

misma democracia se defiende a través

play04:48

del concepto

play04:50

institución una democracia les decía

play04:53

worst y que es posible cuando las

play04:56

pertinentes fuerzas políticas pueden

play04:59

encontrar instituciones que tienen una

play05:02

garantía razonable de que sus intereses

play05:04

no serán afectados de manera sumamente

play05:07

adversa en la competencia democrática es

play05:10

decir cuando los intereses se someten a

play05:13

una incertidumbre institucionalizada

play05:16

y la confianza en las instituciones está

play05:20

estrechamente ligada a la cultura

play05:21

política

play05:25

un estudio que realizaron en 1959

play05:30

detectaron que en una sociedad moderna

play05:33

hay mucha más participación

play05:36

y descuidan que la clave para ellos

play05:38

estaría en la cultura política este se

play05:42

refiere a la actitud de los individuos

play05:44

hacia el sistema político y el papel que

play05:46

juegan como individuos dentro del mismo

play05:49

ambas actitudes de acuerdo con amor y

play05:52

liberman pueden apreciarse a través de

play05:54

ciertos patrones de orientación hacia

play05:57

los objetos políticos de alguna nación

play06:00

entonces patrones pueden ser de cuatro

play06:02

formas en uno que es orientación

play06:04

política que se refiere a la

play06:06

internalización de las élites del

play06:08

sistema político y las relaciones entre

play06:10

estos sujetos lados que es la

play06:13

orientación cognitiva del sistema que

play06:16

hace referencia al conocimiento de lo

play06:18

que hay por ejemplo de los resultados de

play06:21

la política pública esto también la

play06:24

orientación efectiva es la 3

play06:26

que se enfoca en los sentimientos hacia

play06:29

el sistema político sus roles y

play06:31

funcionamiento esos roles de

play06:34

funcionamiento y por último la que la

play06:36

orientación evaluativa que une los

play06:40

elementos de las orientaciones

play06:41

anteriores y permite generar criterios

play06:44

valorativos

play06:48

en conclusión entendemos que las

play06:50

instituciones son apa se alimentan y tan

play06:54

valor a la democracia a través de

play06:56

diversos mecanismos de distintos

play06:58

momentos

play07:02

[Música]

play07:11

mi nombre es daniel barrientos a

play07:13

continuación les hablaré un poco acerca

play07:15

de lo que es la realidad de la

play07:17

democracia en el salvador y como éstas

play07:19

se desarrollan pues bien uno de los

play07:22

primeros conceptos no hablar es la

play07:24

democracia la democracia es aquel método

play07:28

por el cual el pueblo elija a sus

play07:30

gobernantes por medio de el frago

play07:34

también conocido como voto ahora bien

play07:37

partiendo de la democracia tenemos la

play07:40

realidad social la realidad social es

play07:44

aquella que abarca los temas de interés

play07:46

de la población sus necesidades

play07:51

en fortalezas

play07:53

empleos todo lo que involucra al pueblo

play07:57

ahora bien tenemos la parte de las

play08:00

ideologías durante 30 años el ciudadano

play08:03

común salvadoreño se lleva más bien por

play08:07

los partidos políticos hables de pcbs de

play08:12

fmln y arena entre otros

play08:17

no se lavan en sí el hecho de poder

play08:20

pensar más allá de lo que se me diga

play08:22

porque antes sólo se veía el rostro y

play08:24

las personas se hallaban más bien por lo

play08:27

que éstos le ofrecían sin saber si lo

play08:29

que es verdad le estaban ofreciendo era

play08:31

bueno o malo o si lo iban a cumplir

play08:32

entonces en la actualidad la gente ya

play08:37

abrió los ojos y piensa más com

play08:40

con certeza sobre quién va a delegar su

play08:44

voto y sobre quién se va a dejar

play08:46

gobernando y esto es lo que ha generado

play08:49

diversos cambios en el mundo político

play08:53

ahora bien en la parte de la autoría que

play08:55

es la autocrítica se estará preguntando

play08:57

pues esta parte es donde el salvadoreña

play09:00

donde el salvadoreño perdón se da cuenta

play09:03

de qué es lo que va a elegir las

play09:06

propuestas concretas y que sobre todo

play09:09

prevalezca el bien

play09:11

y luego viene la realidad política como

play09:15

mencioné anteriormente durante 30 años

play09:16

se manejaba un estereotipo político

play09:19

sobre el cual se trataba de opacar a la

play09:21

población sin que éstos pudieran

play09:22

expresarse libremente entonces viene la

play09:25

transparencia que actualmente en el

play09:28

siglo 21 pues esto es tratado desde

play09:31

diversos puntos de vista siendo

play09:33

objetivos y también por muy grande una

play09:36

crítica constructiva que a la larga va a

play09:39

beneficiar tanto a los que se encuentran

play09:41

en la parte alta de la pirámide que en

play09:43

este caso son los políticos y luego

play09:45

vienen

play09:47

[Música]

play09:56

entonces

play09:58

la realidad del contexto salvadoreño es

play10:02

bastante corrompido a través de la

play10:05

transparencia se ha logrado

play10:07

no sé parte que los antiguos

play10:08

funcionarios tales del caso de comisión

play10:13

y

play10:16

una serie de hechos ilícitos

play10:19

[Música]

play10:21

entonces la población nacional

play10:24

de distintas maneras entonces como

play10:27

[Música]

play10:31

del pueblo

play10:35

[Música]

play10:37

claro

play10:39

quiénes son los que

play10:42

éstos hicieran que los cubiertos muchas

play10:44

gracias

play10:55

buenas tardes maestro este es mi vídeo

play10:58

sobre la participación ciudadana y la

play11:00

respuesta de la población que comenzamos

play11:04

la participación ciudadana y la

play11:06

respuesta de la población bueno la

play11:08

participación ciudadana es tan

play11:11

naturalmente ligada a la democracia por

play11:13

ser ésta la principal forma de gobierno

play11:16

que se sustenta en el diálogo y la

play11:18

interacción entre los ciudadanos y los

play11:20

asuntos del estado

play11:23

es la intervención de la ciudadanía en

play11:26

la toma de decisiones respecto al manejo

play11:28

de los recursos y las acciones que

play11:30

tienen un gran impacto en el desarrollo

play11:33

de sus comunidades

play11:34

es un legítimo derecho de los ciudadanos

play11:36

para facilitarla se requiere un marco

play11:39

legal y de mecanismos democráticos como

play11:42

es de costumbre que propicien las

play11:44

condiciones para que las personas y las

play11:46

organizaciones de diversos sectores de

play11:48

la sociedad han llegar su voz y sus

play11:50

propuestas a todos los niveles de

play11:52

gobierno esto es más que todo se propone

play11:54

con los promotores de cada junta

play11:57

directiva de ciudadanos

play11:59

este término puede ser un tanto

play12:00

conceptualista desde diferentes

play12:03

perspectivas y puede referirse a los

play12:05

modos de fundamenta reales de

play12:07

legitimidad de una población por ejemplo

play12:09

la participación democrática o también

play12:12

puede referirse a los modos de luchar

play12:14

contra las condiciones de desigualdad

play12:16

social y para cuidar su operación se

play12:19

necesita impulsar la participación en la

play12:22

mayoría de definiciones la participación

play12:24

ciudadana existen elementos en común una

play12:26

mediación entre la sociedad y gobierno

play12:28

para que los distintos para que las

play12:30

distintas personas sociales

play12:32

lleguen con una base de diversos

play12:33

intereses de valores con los cuales

play12:35

influyen en las políticas públicas y

play12:38

también aquí se fundamentan con el

play12:39

reclamo de derecho a la intervención en

play12:41

los asuntos que les competen claro a

play12:43

todos nos compete cualquier cosa que

play12:45

necesitemos ya que sabemos todo esto hay

play12:48

que tomar en cuenta cómo reacciona la

play12:50

población al momento de emitir el

play12:51

sufragio por ejemplo muchas personas

play12:53

tienen que decir yo no quiero ir a votar

play12:55

o yo no quiero a nadie los que se han

play12:58

postulado para la presidencia o para los

play13:00

alcaldes y está bien decir algunas veces

play13:02

que no

play13:03

sabemos lo que causamos realmente muchas

play13:06

veces si sabemos lo que hacemos pero

play13:08

cuando no respondemos como ciudadanía

play13:11

como se debe dejamos a los demás que

play13:14

elijan por nosotros y luego no nos

play13:15

importa y también es lo que causa la

play13:18

disconformidad y lo triste mismo es que

play13:21

nos dejamos llevar por una pequeña cosa

play13:22

sin saber lo que espera es como lo que

play13:25

pasa actualmente en nuestro país con el

play13:28

partido

play13:30

todo lo que quieren por el presto lo

play13:32

quieren por el presidente está bien pero

play13:34

muchos saben lo que quieras el bono esto

play13:37

afectará en el futuro

play13:38

es bueno saber lo que hacemos y razonar

play13:41

como respondemos como una como

play13:44

y también es esto gracias

play13:48

[Música]

play13:58

hola a todos mi nombre es que hay una

play14:00

niña soy estudiante de primer año de

play14:02

bachillerato sección y este día vengo a

play14:04

hablarle un poco sobre lo que es la

play14:06

participación ciudadana el impacto que

play14:08

tiene una sociedad y cómo se relaciona

play14:11

esta concentración primeramente por qué

play14:13

es tan importante la participación

play14:15

ciudadana porque no hacer estas acciones

play14:18

ya sean de opinión o de acción

play14:20

individualmente primero que todo

play14:23

el ser humano como tal desde que nace

play14:26

más en el seno de una familia esto es lo

play14:28

que hace

play14:30

e impulsa más un factor social social es

play14:33

adorno haciendo que este sería cómodo

play14:37

rodeado

play14:39

el grupo de personas haciendo que estas

play14:43

personas se incentiven mucho más además

play14:46

a la hora de hablar de acción y de

play14:48

opiniones no podemos contarlo bien de

play14:52

una sola persona en contra de

play14:57

persona por lo tanto cuando uno es más

play15:00

grande la acción que va a ser va a tener

play15:05

un impacto mayor

play15:06

independientemente selección beneficia o

play15:09

perjudica a las demás personas y la

play15:12

opinión de esta persona va a tomar mucho

play15:14

más fuerte incluso una de las falacias

play15:17

más conocidas en un lenguaje como por

play15:19

cómo se pasa en ninguna el juicio

play15:26

es admitido por un cierto grupo de

play15:29

personas y éstas se convertirá en una

play15:32

afirmación en una verdad entonces aquí

play15:35

podemos ver un poco sobre

play15:39

y pensar de las personas la afinación

play15:43

o el respaldo de otros grupos hacia su

play15:46

opinión

play15:48

ahora con la democracia

play15:51

primeramente a la hora de la campaña

play15:54

electoral si una persona

play15:59

y se hará alguna opinión sobre la

play16:01

política y ésta está respaldada por un

play16:03

cierto grupo de personas en

play16:06

independientemente si están unidas bajo

play16:08

uso bajo un partido político o lo están

play16:11

haciendo de una manera desinteresada

play16:16

la influencia que tenga esto sobre las

play16:19

elecciones en este caso poniendo por

play16:21

ejemplo el sistema electoral va a tener

play16:24

un mayor peso y así podrían evitarse

play16:27

problemas al futuro así mismo tenemos

play16:30

que tener en cuenta el valor del voto y

play16:32

cómo se relaciona está con la cantidad

play16:35

de votantes esto ha sido todo por

play16:37

nuestro luego por nuestro grupo muchas

play16:39

gracias por su atención

play16:41

[Música]

Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
DemocraciaParticipación CiudadanaInstitucionesSociedadSalvadorGobiernoCultura PolíticaVotoTransparenciaDesarrollo Social
Do you need a summary in English?