Naturaleza de la comunicación interpersonal

Elisa Sánchez Lozano
17 Feb 201813:48

Summary

TLDREste video explicativo aborda los aspectos fundamentales de la comunicación interpersonal, desglosando su naturaleza, los elementos clave del proceso comunicativo y las funciones de la comunicación. Se exploran temas como el emisor, el mensaje, el receptor, el canal, y la retroalimentación, así como las barreras que dificultan la comunicación efectiva. También se analizan las funciones expresiva, identitaria, relacional, informativa y persuasiva de la comunicación, resaltando la importancia de compartir significados, establecer relaciones y comprender los principios básicos para una comunicación exitosa. El objetivo es proporcionar herramientas para mejorar la comprensión y práctica comunicativa.

Takeaways

  • 😀 La comunicación es un proceso interactivo y recíproco que implica compartir significados entre emisor y receptor.
  • 😀 Es fundamental conocer los elementos estructurales del proceso comunicativo: emisor, mensaje, canal, receptor y retroalimentación.
  • 😀 El mensaje puede ser complejo o simple, y puede ser informativo, analítico o de opinión.
  • 😀 Es importante evitar estereotipos y polarizaciones en la comunicación para una mayor claridad y efectividad.
  • 😀 El lenguaje no es igual a la realidad; nuestra percepción del mundo no es la misma que la realidad objetiva.
  • 😀 Las barreras comunicativas incluyen obstáculos personales, ideológicos, lingüísticos, y sociales que dificultan la comunicación.
  • 😀 La retroalimentación es esencial para garantizar que el mensaje ha sido comprendido correctamente y para mejorar la comunicación.
  • 😀 La comunicación tiene varias funciones: expresiva, identitaria, relacional, informativa y persuasiva.
  • 😀 La retroinformación debe ser clara, precisa, inmediata y orientada a aspectos positivos para mejorar la efectividad del proceso comunicativo.
  • 😀 La comunicación es intencional, basada en códigos que deben ser comprendidos por ambas partes, y tiene implicaciones éticas y formativas.

Q & A

  • ¿Qué objetivos principales persigue esta unidad sobre la comunicación?

    -Los objetivos principales son conocer la naturaleza de la comunicación, identificar los elementos estructurales del proceso comunicativo, comprender las barreras en la comunicación y cómo superarlas con retroalimentación, entender las funciones de la comunicación y aprender los principios generales de la comunicación.

  • ¿Qué significa comunicar según el video?

    -Comunicar significa hacer algo común o compartirlo con otro, lo que implica participación, reciprocidad y el intercambio de significados.

  • ¿Cuáles son los elementos estructurales del proceso comunicativo según el modelo propuesto por las webs?

    -Los elementos estructurales son el emisor, el mensaje, el canal, el receptor y los efectos del mensaje. La retroalimentación y la entropía también influyen en este proceso.

  • ¿Qué funciones tiene el comunicador de masas?

    -Las funciones del comunicador de masas son informar de manera objetiva, analizar para ayudar a la comprensión del público, entretener y, en algunos casos, persuadir para convencer.

  • ¿Qué principios semánticos deben tenerse en cuenta al comunicar un mensaje?

    -Es importante evitar transmitir la totalidad de la realidad, ya que el lenguaje no es igual a la realidad. También se debe evitar el uso de estereotipos y polarizaciones, y reducir el nivel de abstracción en el lenguaje.

  • ¿Qué es el canal en el proceso de comunicación?

    -El canal es el medio a través del cual se transmite el mensaje. Puede ser a través de los sentidos (visual, auditivo, instrumental) o mediante medios de comunicación como periódicos, radio o televisión.

  • ¿Cuáles son las principales barreras en la comunicación?

    -Las barreras principales incluyen aspectos personales como sentimientos negativos o falta de interés, barreras físicas como ruidos, barreras ideológicas y culturales, y barreras semánticas debido a malentendidos o ambigüedades en el mensaje.

  • ¿Qué es la retroalimentación y por qué es importante?

    -La retroalimentación es la respuesta del receptor al mensaje del emisor, indicándole si el mensaje ha sido comprendido correctamente. Es esencial para corregir posibles malentendidos y asegurar una comunicación eficaz.

  • ¿Qué tipo de público se puede diferenciar en el proceso comunicativo?

    -Se puede diferenciar entre público intelectual, que disfruta analizando y pensando; público pragmático, orientado a actividades sociales y al éxito; y público inculto, que busca entretenimiento superficial.

  • ¿Cómo deben ser las respuestas en la retroalimentación para que sean efectivas?

    -Las respuestas deben ser descriptivas, orientadas a la conducta, y enfocadas en aspectos positivos. También deben ser inmediatas y masificadas, es decir, emitidas de forma clara y efectiva.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
ComunicaciónInterpersonalElementos claveFuncionesMensajesComunicación efectivaRetrofedbackBarrerasEmisorReceptorEntropía
Do you need a summary in English?