✅ ¿Qué es la INFLACIÓN? ¿Cómo se calcula en México? | Todo sobre la INFLACIÓN en pocos minutos
Summary
TLDREn este video, se explica el concepto de inflación y cómo se calcula en México. La inflación es el aumento generalizado de los precios de bienes y servicios, lo que afecta el poder adquisitivo de las personas. Se define también la deflación, su opuesto, donde los precios bajan. La medición de la inflación en México es realizada por el INEGI a través del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que utiliza una canasta básica de productos representativos. El video incluye un ejemplo práctico para calcular la tasa de inflación y explica cómo se realiza este cálculo con datos de 2013 y 2014.
Takeaways
- 😀 La inflación es un fenómeno económico caracterizado por el aumento generalizado y continuo de los precios de los bienes y servicios en un país.
- 😀 La inflación solo se considera cuando la mayoría de los precios suben constantemente, no cuando solo algunos aumentan de forma aislada.
- 😀 El aumento en los precios de los productos, como los de la gasolina, provoca un incremento en los costos de transporte y, por lo tanto, en los precios de otros productos.
- 😀 El poder adquisitivo se refiere a la cantidad de bienes y servicios que se pueden adquirir con una cantidad determinada de dinero.
- 😀 La deflación es lo opuesto a la inflación, es cuando los precios de los bienes y servicios disminuyen con el tiempo.
- 😀 En México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) es el responsable de calcular la inflación desde 2011, utilizando el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).
- 😀 Antes de 2011, el Banco de México era el encargado de calcular la inflación en el país.
- 😀 El INPC se calcula a partir de una ponderación de los precios de la canasta básica, con base en una encuesta de ingresos y gastos de los hogares realizada en 2010.
- 😀 La canasta básica utilizada para el INPC incluye ocho subíndices: alimentos, bebidas y tabaco, ropa, calzado y accesorios, vivienda, muebles, salud, transporte, educación y esparcimiento, y otros servicios.
- 😀 La tasa de inflación se calcula utilizando la fórmula: [(INPC al final del período / INPC al inicio del período) - 1] * 100.
- 😀 Un ejemplo de cálculo de inflación es el INPC de diciembre de 2013 (111.508) y diciembre de 2014 (116.059), que da una inflación anual de 4.08%.
Q & A
¿Qué es la inflación?
-La inflación es un fenómeno económico que se caracteriza por el aumento continuo y generalizado de los precios de los bienes y servicios producidos por la economía de un país.
¿Cuándo se considera que hay inflación?
-Se considera que hay inflación cuando la mayoría de los precios de los bienes y servicios suben de manera constante, no solo cuando algunos productos aumentan de precio de forma aislada.
¿Cómo afecta el aumento de la gasolina a la inflación?
-Cuando el precio de la gasolina aumenta, el transporte de los productos también sube, lo que provoca que el precio de esos productos aumente, generando inflación en esos bienes.
¿Qué significa el poder adquisitivo?
-El poder adquisitivo es la cantidad de bienes y servicios que una persona puede comprar con una determinada cantidad de dinero.
¿Qué es la deflación?
-La deflación es el fenómeno opuesto a la inflación, donde los precios de los bienes y servicios disminuyen con el tiempo, lo que ocurre con menor frecuencia.
¿Quién mide la inflación en México?
-En México, la inflación es medida por INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) a través del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).
¿Qué es el INPC?
-El INPC es el Índice Nacional de Precios al Consumidor, que mide la variación de los precios de una canasta básica de productos y servicios representativos del consumo de los hogares urbanos mexicanos.
¿Cómo se calcula el INPC?
-El INPC se calcula mediante un promedio ponderado de los precios de productos de la canasta básica, utilizando información de encuestas nacionales sobre los ingresos y gastos de los hogares.
¿Cómo se calcula la tasa de inflación?
-La tasa de inflación se calcula utilizando la fórmula: (I2 - I1) / I1 * 100, donde I1 es el índice de precios al inicio del periodo y I2 es el índice al final del periodo.
¿Qué ejemplos se dieron para calcular la inflación de 2014?
-Se proporcionó el INPC de diciembre de 2013 (111.508) y de diciembre de 2014 (116.059). Aplicando la fórmula, se calculó una inflación de 4.08% anual para 2014.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)