¿Sabes qué es el Acuerdo de París? La ONU te lo explica

Senado de México.
15 Sept 201605:58

Summary

TLDREn este mensaje dirigido a las comisiones del Senado, el orador destaca la importancia de ratificar el Acuerdo de París sobre cambio climático, adoptado en diciembre pasado. Subraya los tres objetivos clave del acuerdo: limitar el calentamiento global, aumentar la capacidad de adaptación a los efectos del cambio climático y promover la transición hacia economías bajas en carbono. Resalta la contribución de México a la lucha contra el cambio climático y la necesidad de la ratificación para avanzar en la economía sostenible. Agradece la oportunidad de participar en la discusión y ofrece apoyo para implementar el acuerdo.

Takeaways

  • 😀 El acuerdo de París sobre el cambio climático busca limitar el aumento de la temperatura global a menos de 2°C y lo más cercano posible a 1.5°C.
  • 😀 Uno de los objetivos clave del acuerdo es aumentar la capacidad de los países para adaptarse a los efectos del cambio climático y construir sociedades resilientes.
  • 😀 El acuerdo promueve la transición hacia economías bajas en carbono y el desarrollo sostenible.
  • 😀 La implementación del acuerdo implica una transformación estructural profunda en nuestras sociedades y está alineado con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
  • 😀 El acuerdo de París representa un salto histórico hacia un futuro sostenible en el que las emisiones de gases de efecto invernadero dejen de ser una amenaza para la civilización.
  • 😀 Para que el acuerdo entre en vigor, se requiere la ratificación por parte de al menos 55 países que representen el 5% de las emisiones globales de CO2.
  • 😀 A la fecha, 27 países han ratificado el acuerdo, representando más del 39% de las emisiones globales de CO2.
  • 😀 La ratificación del acuerdo por parte de China y Estados Unidos ha renovado las expectativas para una pronta entrada en vigor del acuerdo.
  • 😀 México ha jugado un papel clave en la construcción de consensos que permitieron alcanzar el éxito en la conferencia de París.
  • 😀 México, debido a su vulnerabilidad al cambio climático, ha adoptado diversas políticas y marcos legales, como la Ley General de Cambio Climático y la Estrategia Nacional de Cambio Climático.
  • 😀 La ratificación del acuerdo por parte de México permitirá continuar con la transición hacia una economía verde, más eficiente y fortalecerá su liderazgo en las negociaciones internacionales sobre cambio climático.

Q & A

  • ¿Cuáles son los tres principales objetivos del Acuerdo de París sobre cambio climático?

    -Los tres principales objetivos del Acuerdo de París son: 1) Limitar el aumento de la temperatura global a menos de 2°C, y lo más cerca posible de 1.5°C. 2) Aumentar la capacidad de los países para adaptarse a los efectos del cambio climático y construir sociedades resilientes. 3) Promover la transición hacia economías bajas en carbono y hacia el desarrollo sostenible.

  • ¿Qué importancia tiene el Acuerdo de París en la lucha contra el cambio climático?

    -El Acuerdo de París representa un paso histórico hacia un futuro sostenible, con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y evitar que sean una amenaza para la civilización. Establece un marco global para que los países colaboren en la reducción de emisiones y adapten sus economías y sociedades al cambio climático.

  • ¿Cómo se describe la transición hacia una economía baja en carbono y resiliente?

    -La transición hacia una economía baja en carbono y resiliente implica reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, promover energías limpias y adaptar las infraestructuras y sistemas a los efectos del cambio climático. Es un proceso integral que requiere políticas, inversión y cambios estructurales a nivel global y nacional.

  • ¿Qué porcentaje de las emisiones globales de CO2 es responsable México?

    -México representa aproximadamente el 1.4% de las emisiones globales de CO2, ocupando el doceavo lugar en la lista de emisiones por país.

  • ¿Qué impacto tiene el cambio climático en México?

    -El cambio climático tiene un impacto significativo en México, generando fenómenos como sequías, inundaciones y deslaves, que causan pérdidas humanas y económicas. Entre 2001 y 2013, 2.5 millones de personas fueron afectadas por fenómenos hidrometeorológicos relacionados con el cambio climático, con costos económicos de 338,000 millones de pesos.

  • ¿Qué medidas ha tomado México para enfrentar el cambio climático?

    -México ha adoptado un marco normativo legal e institucional para enfrentar el cambio climático, incluyendo la Ley General de Cambio Climático, la Estrategia Nacional de Cambio Climático y el Programa Especial de Cambio Climático 2014-2018. Estas acciones buscan aumentar la resiliencia del país y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

  • ¿Qué rol desempeña el Congreso en la ratificación del Acuerdo de París?

    -El Congreso juega un papel fundamental en la ratificación del Acuerdo de París, ya que su análisis y eventual aprobación es clave para que México se adhiera formalmente al acuerdo y contribuya al cumplimiento de los objetivos globales en la lucha contra el cambio climático.

  • ¿Por qué es importante la ratificación del Acuerdo de París por parte de México?

    -La ratificación del Acuerdo de París por parte de México es importante porque acercará al país a la entrada en vigor del acuerdo, contribuirá a la transición hacia una economía verde y eficiente, y reafirmará el liderazgo del país en las negociaciones internacionales sobre cambio climático.

  • ¿Qué beneficios puede obtener México al ratificar el Acuerdo de París?

    -Al ratificar el Acuerdo de París, México podrá acceder a financiamiento, transferencias de tecnología y desarrollo de capacidades, lo que facilitará la implementación de políticas y proyectos relacionados con el cambio climático en el país.

  • ¿Cómo se describe la voluntad de los países en el Acuerdo de París para cumplir sus compromisos?

    -La voluntad de los países de cumplir con los compromisos del Acuerdo de París es evidente, como lo demuestra la rápida ratificación por parte de 27 países que representan más del 39% de las emisiones globales. Este avance histórico muestra el compromiso global para enfrentar el cambio climático y cumplir con los objetivos del acuerdo.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Acuerdo ParísCambio climáticoMéxicoRatificaciónDesarrollo sostenibleEconomía verdeResilienciaEmisiones CO2Política ambientalDesastres naturalesLegislación ambiental
Do you need a summary in English?