CONECTORES LÓGICOS

Luy Tipismana (ESCUELA DE REDACCIÓN)
9 May 201805:33

Summary

TLDREste video explica de manera clara y detallada los conectores lógicos, herramientas fundamentales para dar cohesión y coherencia a los textos. Se destacan las funciones de estos conectores a nivel de párrafo y de texto, permitiendo el desarrollo fluido de las ideas. Además, se presentan diversas clases de conectores como los de contraste, causa, consecuencia, énfasis, y muchos más, cada uno con ejemplos prácticos que facilitan la comprensión de cómo utilizarlos para enriquecer la comunicación escrita y oral. Es una guía completa para mejorar la estructura y claridad de los textos.

Takeaways

  • 😀 Los conectores lógicos son elementos clave para unir oraciones y párrafos, asegurando la cohesión y coherencia del texto.
  • 😀 Los conectores permiten el progreso de las ideas en un texto, ayudando a establecer relaciones claras entre las proposiciones.
  • 😀 A nivel de párrafo, los conectores unen lógicamente las proposiciones, asegurando la coherencia interna del párrafo.
  • 😀 A nivel de texto, los conectores conectan párrafos, garantizando la coherencia global y dirigiendo el flujo de pensamiento en el texto.
  • 😀 Los conectores de contraste indican diferencias y oposiciones entre ideas, como en el caso de 'antaño guardaba abundante alimento, pero ahora solo se aprecian migajas'.
  • 😀 Los conectores de causa justifican lo que se está diciendo, explicando las razones detrás de un hecho o situación.
  • 😀 Los conectores de consecuencia presentan la conclusión que se deriva de una situación, como en 'hemos decidido no aprobarle futuros préstamos'.
  • 😀 Los conectores de énfasis resaltan un aspecto clave de las ideas, como en 'sin lugar a dudas el más importante aporte de Cristóbal Colón fue colocar en contacto dos mundos'.
  • 😀 Los conectores de concesión indican obstáculos o impedimentos, pero sin contradecir la idea principal, como en 'a pesar de las inclemencias del tiempo'.
  • 😀 Los conectores de adición sirven para agregar ideas complementarias o explicativas, como en 'incluso hay cárcel'.

Q & A

  • ¿Qué son los conectores lógicos y cuál es su propósito en un texto?

    -Los conectores lógicos son recursos lingüísticos que sirven para unir oraciones, proposiciones o párrafos con el fin de darle cohesión y coherencia al texto, permitiendo el progreso de las ideas de manera fluida y clara.

  • ¿Cuáles son las funciones de los conectores lógicos a nivel de párrafo?

    -A nivel de párrafo, los conectores lógicos unen dos o más proposiciones, asegurando la coherencia interna del párrafo y permitiendo el desarrollo fluido de las ideas generales, facilitando la transición del pensamiento de lo general a lo particular.

  • ¿Cómo contribuyen los conectores lógicos a la coherencia extrínseca de un texto?

    -Los conectores lógicos contribuyen a la coherencia extrínseca de un texto al conectar lógicamente un párrafo con otro, manteniendo la dirección básica del pensamiento y señalando el regreso al discurso principal en ocasiones.

  • ¿Qué función tienen los conectores de contraste?

    -Los conectores de contraste indican comparaciones o oposiciones entre dos ideas, señalando una diferencia o contradicción entre ellas, como se ve en ejemplos que muestran contrastes entre situaciones o eventos.

  • ¿Cómo funcionan los conectores de causa y finalidad?

    -Los conectores de causa y finalidad justifican lo que se está diciendo, indicando la razón detrás de una acción o situación y explicando la relación lógica entre las partes de la idea.

  • ¿Qué propósito tienen los conectores de consecuencia?

    -Los conectores de consecuencia se utilizan para presentar o anunciar la conclusión a la que se quiere llegar, como en situaciones donde se explica el resultado de una acción o decisión.

  • ¿En qué casos se emplean los conectores de énfasis?

    -Los conectores de énfasis se utilizan para resaltar un aspecto importante de las ideas expuestas, como cuando se quiere destacar un aporte significativo o una afirmación importante dentro de un texto.

  • ¿Qué indican los conectores de concesión?

    -Los conectores de concesión señalan obstáculos o impedimentos parciales que no llegan a contradecir un hecho central, permitiendo que una idea se exprese a pesar de ciertas dificultades.

  • ¿Qué función cumplen los conectores de adición?

    -Los conectores de adición se usan para añadir ideas que complementen o aclaren lo que ya se ha mencionado, ampliando o profundizando en un punto previamente señalado.

  • ¿Qué diferencia existe entre los conectores de secuencia y los de orden?

    -Los conectores de secuencia indican una ordenación temporal de las ideas, donde cambiar el orden alteraría la comprensión del texto, mientras que los conectores de orden permiten enumerar elementos sin que el orden sea estrictamente relevante para la comprensión.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
ConectoresLenguaCohesiónCoherenciaEscrituraLógicaEnlaceTextosEstiloComunicación
Do you need a summary in English?