¿Qué es el Sistema integral de producción y cuales son sus partes? [Productividad]
Summary
TLDREn este video se presenta el sistema integral de producción de pozos, el cual incluye tres subsistemas principales: el yacimiento, el pozo y el equipo superficial. Se explica cómo los hidrocarburos son transportados desde el yacimiento hasta la superficie y luego separados en sus diferentes fases (aceite, agua y gas). Además, se detallan los procesos involucrados, como la perforación del pozo, el control de presiones, y los equipos utilizados, como separadores y tanques de almacenamiento. El objetivo es comprender todo el proceso para optimizar la comercialización de los fluidos producidos.
Takeaways
- 😀 El sistema integral de producción transporta los fluidos desde el yacimiento hasta la superficie, separando el aceite, gas y agua.
- 😀 Existen diferentes tipos de hidrocarburos (gas ligero, gas húmedo, aceite ligero, aceite pesado, gas condensado) que pueden ser separados dependiendo de las condiciones del yacimiento.
- 😀 El sistema se divide en tres subsistemas: el yacimiento (crecimiento), el pozo (conexión entre yacimiento y superficie) y el equipo superficial (infraestructura para recolección, tratamiento y distribución de los fluidos).
- 😀 El yacimiento es una trampa geológica que contiene hidrocarburos, almacenados en poros de roca o fracturas.
- 😀 La presión y la temperatura del yacimiento son clave para determinar las condiciones de extracción y el comportamiento de los fluidos.
- 😀 El pozo se perfora para llegar al yacimiento, permitiendo que los fluidos fluyan hacia la superficie a través de un sistema de tuberías.
- 😀 La presión dentro del pozo y el yacimiento debe controlarse cuidadosamente para evitar escapes peligrosos de fluido.
- 😀 El equipo superficial incluye estranguladores, separadores y tanques de almacenamiento, los cuales manejan la recolección y separación de los fluidos.
- 😀 Los separadores se utilizan para dividir los fluidos en sus componentes (aceite, gas, agua), y existen diferentes tipos: vertical, horizontal y esférico.
- 😀 Las presiones de fondo fluyendo y de fondo estática son conceptos clave, siendo la presión en la zona cercana al pozo más baja que en la zona del yacimiento.
- 😀 El proceso de separación y tratamiento de los fluidos es crucial para su posterior almacenamiento y comercialización en refinerías.
Q & A
¿Qué es el sistema integral de producción?
-El sistema integral de producción es un conjunto de elementos que transportan los fluidos del yacimiento hasta la superficie, donde estos se separan en aceite, agua y gas, dependiendo del tipo de yacimiento. Posteriormente, los fluidos son enviados a instalaciones de almacenamiento y comercialización.
¿Cómo se clasifican los tipos de fluidos en un yacimiento?
-Los fluidos en un yacimiento se pueden clasificar en gas seco, gas húmedo, aceite ligero, aceite pesado y gas condensado. Dependiendo de las condiciones del yacimiento, se pueden obtener uno, dos o las tres fases (aceite, agua, gas).
¿Qué es un yacimiento y cómo se comporta?
-Un yacimiento es una porción de una trampa geológica que contiene hidrocarburos. Se comporta como un sistema intercomunicado hidráulicamente, donde los hidrocarburos están almacenados en poros de la roca, conocidos como porosidad primaria, secundaria o terciaria.
¿Cuáles son las características de un yacimiento de doble o triple porosidad?
-Los yacimientos de doble porosidad tienen poros en la roca que se combinan con fracturas, lo que mejora la producción. Los de triple porosidad incluyen la porosidad primaria, secundaria (fracturas) y terciaria, lo que genera un sistema más complejo y productivo.
¿Qué factores afectan las condiciones de un yacimiento?
-Las condiciones de un yacimiento, como la presión y la temperatura, dependen principalmente de la profundidad a la que se encuentra el yacimiento. Estas condiciones pueden variar dependiendo de la composición físicoquímica del mismo.
¿Qué es el pozo en el sistema de producción?
-El pozo es un agujero perforado en la roca que permite el acceso al yacimiento. A través del pozo se establece un flujo controlado de los fluidos del yacimiento hacia la superficie mediante un sistema de tuberías.
¿Por qué es importante controlar la presión en el pozo?
-Es crucial controlar la presión en el pozo para evitar que los fluidos escapen de forma descontrolada. El yacimiento tiene una gran presión interna, y si no se maneja correctamente, puede causar problemas tanto en la perforación como en la seguridad.
¿Qué es un equipo superficial en el sistema de producción?
-El equipo superficial se refiere a la infraestructura utilizada para la recolección, separación, tratamiento, procesamiento, almacenamiento y distribución de los fluidos producidos desde la cabeza del pozo hasta los puntos de venta o refinería.
¿Qué equipos son parte del sistema superficial?
-Algunos de los equipos en el sistema superficial incluyen estranguladores, tuberías de descarga, separadores, tanques de almacenamiento y válvulas de control de presión, entre otros.
¿Cuál es la diferencia entre la presión de fondo fluyendo y la presión de fondo estática?
-La presión de fondo fluyendo es la presión que se encuentra cerca del pozo y se produce debido al flujo de los fluidos. La presión de fondo estática, por otro lado, se refiere a la presión del yacimiento cuando no hay flujo y generalmente es mayor que la presión de fondo fluyendo.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Overview Chapter 8 Part 4 Well Completion

El Sistema Económico - Cuáles son y sus características

Tutorial Promodel - Variables: Simulación de una línea de Ensamble (Parte 8) - Video 13

HOW TO BUILD A DATA CENTRE - Introduction - Episode 1 (NEW DA2)

Sistema nervioso autónomo | Khan Academy en Español

Casing and Cementing
5.0 / 5 (0 votes)