6TO SEMESTRE INTENSIDAD DEL CAMPO MAGNÉTICO
Summary
TLDREn este video se resuelve un problema de física sobre la intensidad de un campo magnético. Se explica cómo calcular la intensidad del campo generado por la permeabilidad de un hierro con una permeabilidad relativa de 12,500, cuando se encuentra en una región con una densidad de flujo magnético de 0.8 tesla. Usando la fórmula H = B / μ, se calcula la permeabilidad del hierro, multiplicando la permeabilidad relativa por la constante de la permeabilidad en el vacío. El resultado final es una intensidad de campo magnético de 5092 A/m. Se enfatiza la importancia de usar las unidades correctas y se concluye con una recomendación sobre cómo presentar los resultados.
Takeaways
- 😀 La permeabilidad relativa del hierro es 12,500 y se utiliza para calcular la intensidad del campo magnético.
- 😀 La densidad de flujo magnético dada en el problema es 0.8 Tesla.
- 😀 La fórmula para calcular la intensidad del campo magnético es H = B / μ.
- 😀 La permeabilidad total (μ) se calcula multiplicando la permeabilidad relativa (μ_r) por la permeabilidad en el vacío (μ_0).
- 😀 La permeabilidad en el vacío (μ_0) es un valor constante, 4π × 10⁻⁷ Tesla·m/A.
- 😀 La permeabilidad del hierro (μ) se calcula como 12,500 × (4π × 10⁻⁷), resultando en 0.000157 Tesla·m/A.
- 😀 La intensidad del campo magnético (H) se obtiene dividiendo la densidad de flujo magnético (B) entre la permeabilidad (μ).
- 😀 Al aplicar la fórmula, la intensidad del campo magnético H resulta ser 5092 A/m.
- 😀 Es importante verificar que las unidades estén correctas antes de realizar los cálculos.
- 😀 Los resultados deben ser destacados con un color diferente al negro o con marcadores para diferenciarlos claramente.
Q & A
¿Qué información se nos da sobre la barra de hierro en el problema?
-Se nos dice que la barra de hierro tiene una permeabilidad relativa de 12,500 y se coloca en una región con un campo magnético cuya densidad de flujo es de 0.8 teslas.
¿Qué fórmula se utiliza para calcular la intensidad del campo magnético?
-La fórmula es H = B / μ, donde H es la intensidad del campo, B es la densidad de flujo magnético y μ es la permeabilidad del material.
¿Cómo se calcula la permeabilidad (μ) del hierro?
-La permeabilidad del hierro se calcula multiplicando la permeabilidad relativa (μr) por la permeabilidad en el vacío (μ0). La fórmula es μ = μr × μ0.
¿Cuál es el valor de la permeabilidad en el vacío (μ0)?
-El valor de la permeabilidad en el vacío es 4π × 10⁻⁷ T·m/A.
¿Qué unidades tiene la permeabilidad (μ)?
-La permeabilidad tiene unidades de teslas metros sobre amperios (T·m/A).
¿Qué valor de la permeabilidad (μ) se obtiene al sustituir en la fórmula?
-Al sustituir, se obtiene que la permeabilidad (μ) es 0.000157 T·m/A.
¿Cómo se verifica si las unidades son correctas?
-Se debe comprobar que tanto la densidad de flujo magnético (B) como la permeabilidad (μ) están en las unidades correctas. En este caso, B está en teslas y μ en T·m/A, lo que asegura que las unidades sean compatibles.
¿Cuál es el resultado final para la intensidad del campo magnético (H)?
-El resultado final para la intensidad del campo magnético (H) es 50.92 amperios por metro (A/m).
¿Qué importancia tiene el uso de la fórmula correcta en este tipo de problemas?
-Usar la fórmula correcta es crucial porque asegura que los resultados sean precisos y las unidades se mantengan consistentes a lo largo del cálculo, evitando errores de interpretación y facilitando la comprensión del problema.
¿Qué se recomienda hacer con los resultados obtenidos en el ejercicio?
-Se recomienda que los resultados estén escritos con un color de tinta diferente al negro o marcados con un resaltador para que sean fácilmente identificables y resaltados en la solución final.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)