Contaminación río Santa Rosa - Reportaje Televistazo

Ecuavisa
10 Jul 201904:43

Summary

TLDREn este segmento se aborda la grave contaminación del río Santa Rosa en la parroquia Torata, cantón Santa Rosa, en la provincia de El Oro, debido a la minería ilegal en la zona. Los habitantes denuncian la presencia de arsénico en el agua, lo que ha afectado gravemente la salud de la población, con enfermedades como manchas en la piel y problemas tiroideos. A pesar de la prohibición de la minería, esta continúa de manera clandestina. Se presentan documentos oficiales que respaldan las denuncias, y se anticipa una futura investigación sobre las acciones de las autoridades competentes.

Takeaways

  • 😀 El segmento presenta un informe sobre la contaminación del río Santa Rosa en la parroquia Torata, cantón Santa Rosa, en la provincia de El Oro.
  • 😀 La contaminación del río es causada por la explotación minera en los cerros de la zona, específicamente por la concesión minera El Guayabo.
  • 😀 Se han encontrado rastros de arsénico en el agua, lo que representa un grave riesgo para la salud humana y la vida acuática.
  • 😀 La empresa municipal de agua potable ha realizado análisis que confirman la presencia de arsénico en el agua del río Santa Rosa, siendo una amenaza para las 83,000 personas que dependen de él.
  • 😀 Los habitantes de la zona reportan un cambio en el color del agua, que antes era cristalina, pero ahora está turbia y con características de putrefacción.
  • 😀 En 2019, se encontraron peces muertos a lo largo del río Santa Rosa, un indicio más de la contaminación que afecta el ecosistema acuático.
  • 😀 La contaminación ha afectado gravemente la salud de los habitantes, especialmente con enfermedades como sarpullidos, manchas en la piel y problemas hormonales.
  • 😀 Se han reportado casos de cáncer y trastornos de la glándula tiroides, especialmente en niños y jóvenes de la zona.
  • 😀 A pesar de que la Agencia de Regulación y Control Minero (ARCOM) prohibió la explotación minera en la zona, la actividad continúa de forma clandestina.
  • 😀 La próxima entrega del segmento abordará las respuestas de la Agencia de Regulación y Control Minero y las acciones de remediación que están siendo implementadas en la zona.

Q & A

  • ¿Qué problema medioambiental se está denunciando en la parroquia Torata, en el cantón Santa Rosa?

    -Se está denunciando la contaminación del río Santa Rosa, causada por la explotación minera en los cerros de la zona, lo que ha provocado la presencia de arsénico en el agua.

  • ¿Qué evidencia confirma la contaminación del río Santa Rosa?

    -La empresa municipal de agua potable ha realizado varios análisis del agua y en el último informe, fechado el 29 de marzo, se confirma la presencia de arsénico, un metal pesado de alta toxicidad.

  • ¿Desde qué año existen registros sobre la contaminación del río Santa Rosa?

    -Existen registros oficiales desde el año 2003 hasta 2019, que documentan la presencia de arsénico y otros problemas relacionados con la calidad del agua.

  • ¿Qué efectos tiene la contaminación del río en la fauna local?

    -Se ha observado la muerte de peces a lo largo del río Santa Rosa, lo que indica un grave impacto en la fauna acuática.

  • ¿Qué tipo de enfermedades están afectando a la población debido a la contaminación?

    -Se han reportado enfermedades como sarpullidos, manchas en la piel, problemas hormonales y casos de cáncer, especialmente en niños y adultos jóvenes.

  • ¿Cómo afecta la contaminación a la población infantil?

    -Se han identificado problemas de salud en niños, como alteraciones en la glándula tiroides y problemas de piel, y se observan casos de enfermedades graves como el cáncer en menores.

  • ¿Qué medidas ha tomado la Agencia de Regulación y Control Minero respecto a la minería en la zona?

    -La Agencia de Regulación y Control Minero prohibió la explotación minera en la zona, sin embargo, la actividad minera continúa realizándose de manera clandestina.

  • ¿Cuál es la preocupación de los habitantes de Torata respecto a las autoridades?

    -Los habitantes se sienten frustrados porque, a pesar de haber denunciado la situación y solicitado ayuda, las autoridades no han tomado medidas efectivas para detener la contaminación y proteger la salud pública.

  • ¿Qué tipo de análisis se han realizado en el agua del río Santa Rosa?

    -Se han realizado análisis químicos en el agua, que han confirmado la presencia de arsénico y otros contaminantes peligrosos para la salud humana y la vida acuática.

  • ¿Qué medidas de remediación está aplicando la concesionaria minera?

    -El segmento promete investigar en la próxima entrega el plan de remediación de la concesionaria minera, aunque no se mencionan detalles específicos en este momento.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
contaminaciónmineríaagua potablesalud públicaEl Oromedio ambienteSanta Rosaenfermedadesarsénicorío Santa Rosaexplotación minera
Do you need a summary in English?