Capitalismo y Revolución Industrial

Prof Eduardo Acosta
11 Apr 202006:33

Summary

TLDREn este video, se explican los conceptos fundamentales del capitalismo y la revolución industrial. El capitalismo se define como un sistema económico basado en la propiedad privada de los medios de producción y el libre mercado, donde los trabajadores venden su fuerza laboral y los capitalistas obtienen ganancias a partir de su explotación. Se menciona cómo los recursos de América impulsaron el desarrollo europeo y cómo la Revolución Gloriosa de 1688 en Inglaterra permitió el ascenso de la burguesía. Finalmente, se aborda el impacto de la revolución industrial en la pobreza y desigualdad urbana, destacando la intervención limitada del estado en la economía.

Takeaways

  • 😀 El capitalismo es un sistema económico basado en la propiedad privada de los medios de producción y el libre mercado.
  • 😀 La propiedad privada se refiere a la capacidad de una persona o entidad para poseer, usar y disponer de bienes dentro de un marco jurídico.
  • 😀 Los medios de producción incluyen recursos como la tierra, el capital, la tecnología, los transportes y la energía.
  • 😀 El trabajador, según Marx, produce más valor del que recibe como salario, lo que genera una explotación inherente en el sistema capitalista.
  • 😀 El libre mercado se regula a través de la ley de oferta y demanda, determinando los precios de bienes y servicios.
  • 😀 El capitalismo se puede ubicar históricamente a partir del siglo XV, cuando América proporcionó recursos cruciales para el desarrollo europeo.
  • 😀 La Revolución Gloriosa de 1688 en Inglaterra marcó el inicio de una monarquía parlamentaria, que permitió el ascenso de la burguesía al poder.
  • 😀 La burguesía, compuesta por propietarios y capitalistas, desplazó a la nobleza feudal, consolidándose como una clase dominante.
  • 😀 La Revolución Industrial, impulsada por el uso de tecnología y nuevas máquinas, provocó el crecimiento de las ciudades y la pobreza en ellas.
  • 😀 El sistema capitalista se basa en una disparidad entre los capitalistas, que poseen los medios de producción, y los trabajadores, que venden su fuerza laboral.
  • 😀 El liberalismo, como corriente teórica, defiende una mínima intervención del Estado en los mercados y en la economía.
  • 😀 Los trabajadores en las grandes ciudades fueron forzados a largas jornadas laborales, enfrentando condiciones de pobreza y explotación.
  • 😀 Marx describe a la clase trabajadora como una 'mercancía' dentro del mercado laboral, siendo el valor de su trabajo determinado por el mercado.

Q & A

  • ¿Qué es el capitalismo según el guion?

    -El capitalismo es un sistema económico basado en la propiedad privada de los medios de producción y en el libre mercado. En este sistema, los capitalistas generan ganancias a través de la explotación de los trabajadores, quienes venden su fuerza de trabajo a cambio de un salario.

  • ¿Qué significa 'propiedad privada' en el contexto del capitalismo?

    -En el capitalismo, la propiedad privada se refiere al derecho de una persona o entidad de poseer y disponer de los medios de producción, como tierras, capital, tecnología, y demás recursos necesarios para generar ganancias.

  • ¿Qué son los 'medios de producción'?

    -Los medios de producción son los recursos y herramientas necesarios para producir bienes y servicios, tales como la tierra, el capital, la tecnología, los medios de transporte y la energía. En el capitalismo, estos son propiedad de los capitalistas.

  • ¿Cómo describe Marx la relación entre los trabajadores y los capitalistas?

    -Marx describe la relación entre los trabajadores y los capitalistas como explotadora. Los trabajadores producen más valor del que reciben en salario, mientras que los capitalistas se benefician de esa diferencia.

  • ¿Qué es el libre mercado y cómo funciona según el guion?

    -El libre mercado es un sistema donde los precios de productos, servicios y el trabajo se determinan por la ley de oferta y demanda, sin intervención significativa del estado. El mercado regula estos aspectos de manera 'arbitraria' según las necesidades y comportamientos de los compradores y vendedores.

  • ¿Qué papel juega la Revolución Gloriosa de 1688 en el desarrollo del capitalismo?

    -La Revolución Gloriosa de 1688 en Inglaterra permitió la transición de una monarquía absolutista a una monarquía parlamentaria, lo que fortaleció el poder de la burguesía. Esta clase social, que poseía los medios de producción, desempeñó un papel clave en el desarrollo del capitalismo al desplazar a la nobleza feudal.

  • ¿Cómo contribuyó la Revolución Industrial a la expansión del capitalismo?

    -La Revolución Industrial trajo consigo avances tecnológicos, la mecanización de la producción y la mejora en los medios de transporte. Esto permitió a los capitalistas generar más ganancias, aunque a costa de crear condiciones de pobreza y desigualdad en las ciudades, donde los trabajadores eran explotados.

  • ¿Qué ocurrió con los campesinos debido a la Revolución Gloriosa y la industrialización?

    -Muchos campesinos fueron desplazados de las tierras que los capitalistas comenzaron a alambrar, lo que los obligó a mudarse a las grandes ciudades. Allí se convirtieron en parte del 'ejército de reserva' mencionado por Marx, trabajando en condiciones difíciles en las fábricas.

  • ¿Qué significa la frase 'el rey reina pero no gobierna' en el contexto del guion?

    -La frase 'el rey reina pero no gobierna' se refiere a cómo, después de la Revolución Gloriosa, el poder real pasó de la monarquía absoluta al parlamento, en el que la burguesía, como clase dominante, asumió el control de las decisiones políticas y económicas.

  • ¿Qué crítica hace Marx al sistema capitalista?

    -Marx critica al sistema capitalista por su estructura explotadora. Según él, los capitalistas se benefician de la plusvalía, que es la ganancia que obtienen de los trabajadores sin que estos reciban una compensación adecuada por el valor que realmente producen.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
capitalismorevolución industrialMarxexplotación laboralmercado libresociedadhistoria económicainglaterraburguesíasiglo XVIIIindustrialización
Do you need a summary in English?