💻🌐 TCP vs UDP | Principales DIFERENCIAS entre TCP y UDP 🌐💻
Summary
TLDREn este video, se abordan los dos protocolos más utilizados para la transferencia de datos: TCP y UDP. El protocolo TCP es confiable y asegura la correcta transmisión de datos mediante un proceso de verificación, secuenciación y reenvío en caso de error. Se explica su proceso de establecimiento de conexión mediante un 'three-way handshake'. Por otro lado, el protocolo UDP es más rápido pero menos confiable, ideal para aplicaciones donde la velocidad es crucial, como llamadas por internet. Ambos protocolos operan sobre el protocolo de Internet (IP), pero tienen diferencias clave en términos de fiabilidad y velocidad.
Takeaways
- 😀 El protocolo TCP (Control de Transmisión) permite que dos computadoras se comuniquen enviando información de manera confiable.
- 😀 TCP fue desarrollado en los años 70 por Vint Cerf y Bob Kahn, y es ampliamente utilizado en la transferencia de datos.
- 😀 El proceso de conexión en TCP comienza con un 'three-way handshake' donde se intercambian paquetes para asegurar la conexión.
- 😀 TCP garantiza la entrega de los datos a través de paquetes de información que incluyen números de secuencia para verificar el orden y la recepción.
- 😀 Si un paquete no se recibe correctamente, el protocolo TCP lo vuelve a enviar para asegurar que la información llegue completa.
- 😀 El protocolo TCP es ideal para aplicaciones que requieren fiabilidad, como la transferencia de archivos.
- 😀 El protocolo UDP (User Datagram Protocol), diseñado en 1980 por David P. Reed, es más rápido que TCP pero no garantiza la integridad de los datos.
- 😀 A diferencia de TCP, UDP no establece una conexión formal y los paquetes enviados pueden llegar desordenados o no llegar en absoluto.
- 😀 UDP es preferido en aplicaciones como las videollamadas, donde la velocidad es más importante que la precisión absoluta en la transmisión.
- 😀 Tanto TCP como UDP funcionan sobre el protocolo IP, que es responsable de la dirección y entrega de los datos en la red.
- 😀 TCP es más confiable y lento debido a su enfoque en la integridad de los datos, mientras que UDP es más rápido pero menos fiable.
Q & A
¿Qué es el protocolo TCP?
-El protocolo TCP (Transmission Control Protocol) es un estándar utilizado para que dos computadoras puedan enviar información de manera confiable y garantizar la comunicación entre ellas.
¿Quiénes desarrollaron las bases del protocolo TCP?
-Las bases del protocolo TCP fueron desarrolladas por los científicos Vinton Cerf y Robert Kahn a mediados de la década de los 70.
¿Cómo se establece una conexión en TCP?
-La conexión en TCP se establece mediante un proceso denominado 'three-way handshake', en el cual las computadoras intercambian paquetes para establecer la conexión antes de enviar los datos.
¿Qué característica hace al TCP confiable?
-La confiabilidad de TCP se debe a que cada paquete enviado incluye un número de secuencia y, si no se recibe el paquete correctamente, se reenvía para asegurar que los datos lleguen completos y en orden.
¿Qué sucede si un paquete se pierde durante la transmisión en TCP?
-Si un paquete se pierde, la computadora receptora no recibe el paquete esperado y solicita que el paquete se envíe nuevamente para asegurar que no haya pérdida de datos.
¿Qué es el protocolo UDP y cómo se diferencia de TCP?
-El protocolo UDP (User Datagram Protocol) fue diseñado para ser más rápido que TCP. A diferencia de TCP, no garantiza la confiabilidad ni el orden de los paquetes, lo que lo hace adecuado para aplicaciones que requieren velocidad, como las llamadas por internet.
¿Por qué UDP no garantiza la integridad de los datos?
-UDP no garantiza la integridad de los datos porque simplemente envía los paquetes sin verificar si llegaron correctamente o en orden, lo que lo convierte en un protocolo no confiable.
¿En qué tipo de aplicaciones es preferido el protocolo UDP?
-UDP es preferido en aplicaciones donde la velocidad es más importante que la fiabilidad, como en llamadas por internet o servicios de streaming, donde la pérdida mínima de datos no afecta significativamente la calidad.
¿Cómo se garantiza el orden de los paquetes en TCP?
-En TCP, el orden de los paquetes se garantiza mediante los números de secuencia. Cada paquete lleva un número de secuencia único, y si los paquetes llegan fuera de orden o se pierden, el sistema puede solicitar que se retransmitan los paquetes faltantes.
¿Qué significa el término 'handshake' en TCP?
-El 'handshake' en TCP es el proceso de establecimiento de la conexión entre dos computadoras, en el que se intercambian paquetes para confirmar la disponibilidad de la conexión antes de enviar datos.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
5.0 / 5 (0 votes)