🇺🇸 Cómo Abrir una Cuenta Bancaria en USA como NO-Residente sin SSN ni Dirección Local y sin Viajar
Summary
TLDREste video ofrece una guía detallada sobre cómo abrir una cuenta bancaria en los Estados Unidos como no residente, sin necesidad de un número de seguridad social (SSN). Explica las opciones de cuentas bancarias y tarjetas de débito sin comisiones por cambio de divisas, destacando el servicio al cliente de Swap International. También se abordan estrategias para obtener una tarjeta de crédito mediante el ITIN, así como consejos prácticos para navegar el proceso bancario en EE. UU., incluyendo cómo superar obstáculos en la apertura de cuentas y obtener financiación a través de bancos principales como Chase, Bank of America, y Citi.
Takeaways
- 😀 Swap ofrece una tarjeta de débito sin tarifas de cambio de divisas ni cargos por retiro en cajeros automáticos internacionales, reembolsando las tarifas cobradas por los bancos extranjeros.
- 😀 Para obtener la tarjeta de débito de Swap, solo necesitas abrir una cuenta en línea, llenar un formulario y esperar una semana para recibirla por correo.
- 😀 La principal ventaja de Swap en comparación con otros bancos de EE. UU. es su excelente servicio al cliente, especialmente para clientes internacionales.
- 😀 No todos los países son elegibles para la tarjeta Swap, y solo ofrecen cuentas personales, no cuentas empresariales ni tarjetas de crédito.
- 😀 Si no eres elegible para Swap o necesitas una tarjeta de crédito, aún puedes abrir una cuenta bancaria en EE. UU. con bancos tradicionales como Chase, Bank of America, Citi, Wells Fargo y PNC.
- 😀 Es posible abrir una cuenta bancaria en EE. UU. como no residente, pero cada banco tiene sus propias reglas y depende de la disposición del banquero de aprobar la cuenta.
- 😀 Para abrir una cuenta en EE. UU. necesitas acudir personalmente a la sucursal y llevar documentos como el pasaporte, DNI o licencia de conducir, y en algunos casos, prueba de dirección.
- 😀 Si no tienes una dirección en EE. UU., puedes usar la dirección de un amigo o familiar para abrir la cuenta.
- 😀 Si un banco te rechaza, no te rindas. Puedes intentar abrir la cuenta en otras sucursales del mismo banco o incluso en bancos diferentes.
- 😀 Para obtener una tarjeta de crédito en EE. UU. como no residente, necesitas un ITIN (Número de Identificación del Contribuyente) emitido por el IRS, lo que te permitirá acceder al sistema bancario y crediticio del país.
- 😀 Tener un ITIN no significa que tengas que pagar impuestos en EE. UU. Si no te corresponde pagar, no tienes esa obligación, pero es necesario para obtener productos financieros como tarjetas de crédito.
- 😀 Si estás interesado en abrir una LLC en EE. UU. o comenzar un negocio online, existen formaciones completas disponibles que pueden ayudarte en este proceso.
Q & A
¿Por qué la tarjeta de débito de Swap es una opción recomendada para no residentes en EE. UU.?
-La tarjeta de débito de Swap es recomendada porque no cobra tarifas por el cambio de divisas, lo cual es un gran beneficio en comparación con otras tarjetas que suelen cobrar entre un 2% y un 3%. Además, no tiene tarifas de cajeros automáticos y reembolsa las tarifas que cobran los bancos extranjeros por retirar dinero en cajeros automáticos internacionales.
¿Cuál es el proceso para obtener la tarjeta de débito de Swap?
-Para obtener la tarjeta de débito de Swap, primero debes abrir una cuenta, llenar un formulario y esperar aproximadamente una semana para que se procese. Luego, la tarjeta se enviará a tu dirección internacional por mensajería.
¿Cuál es la ventaja principal de usar Swap en comparación con otros bancos de EE. UU.?
-La principal ventaja de usar Swap es su excelente servicio al cliente, especialmente para clientes internacionales. A diferencia de otros bancos que requieren presencia física en las sucursales, Swap opera de manera online y ofrece atención al cliente de alta calidad.
¿Qué desventajas tiene la tarjeta de débito de Swap?
-Las desventajas de la tarjeta de débito de Swap incluyen que no todos los países son elegibles para obtenerla. Además, solo se ofrece a personas físicas (no a empresas) y no emiten tarjetas de crédito, solo cuentas de débito.
¿Cómo puedes abrir una cuenta bancaria en EE. UU. como no residente sin un número de seguro social (SSN)?
-Para abrir una cuenta bancaria en EE. UU. sin un SSN, es importante elegir un banco que permita la apertura de cuentas para no residentes, presentar dos formas de identificación (como un pasaporte y una licencia de conducir), y, en algunos casos, una prueba de dirección en EE. UU. También se recomienda acudir en persona a la sucursal para evitar problemas.
¿Qué bancos en EE. UU. son mejores para abrir cuentas como no residente?
-Los bancos más recomendables para abrir cuentas como no residente son Chase, Bank of America y Citi, ya que tienen sucursales en muchas ciudades principales y son más flexibles con la apertura de cuentas para no residentes.
¿Es posible abrir una cuenta bancaria en EE. UU. sin un SSN?
-Sí, es completamente legal abrir una cuenta bancaria en EE. UU. sin un SSN. El proceso depende del banco, pero muchos aceptan otros documentos como un pasaporte y prueba de dirección. Sin embargo, el proceso puede variar dependiendo del banquero que te atienda.
¿Qué hacer si un banquero te rechaza la apertura de una cuenta en EE. UU.?
-Si un banquero te rechaza la apertura de una cuenta, puedes intentar en otra sucursal del mismo banco o incluso en otro banco. La experiencia puede variar de una sucursal a otra, por lo que es recomendable probar en diferentes ubicaciones si tienes problemas.
¿Qué es un ITIN y por qué es importante para los no residentes que desean abrir una tarjeta de crédito en EE. UU.?
-Un ITIN (Número de Identificación del Contribuyente Individual) es un número alternativo al SSN emitido por el IRS. Es necesario para obtener una tarjeta de crédito en EE. UU. como no residente, ya que los bancos lo requieren para procesar solicitudes de crédito. El ITIN también permite abrir cuentas en servicios como PayPal y Stripe.
¿Es obligatorio pagar impuestos en EE. UU. si obtienes un ITIN?
-No, tener un ITIN no significa que estés obligado a pagar impuestos en EE. UU. Solo significa que tienes un número que te permite participar en el sistema financiero y bancario. Si no estás obligado a pagar impuestos, no lo harás, pero si debes hacerlo, tendrás que cumplir con las leyes fiscales.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

How to Open a US Bank Account as a Non-Resident Without SSN (2024)

Cómo Abrir Una Cuenta Bancaria En Estados Unidos

Cómo abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos para no residentes 😱

Proceso Beca CONACYT 2022.

Proceso de crear una SAS en Colombia

🇺🇸 CÓMO CREAR una EMPRESA en ESTADOS UNIDOS (LLC): paso a paso completo + impuestos
5.0 / 5 (0 votes)