GEOMETRÍA MOLECULAR Y ESTRUCTURA DE LEWIS PARTE 2 -Química Profe Germán
Summary
TLDREn este video, se exploran conceptos clave sobre geometría molecular y estructuras de Lewis. A través de varios ejemplos, se explica cómo los electrones de valencia determinan la geometría de las moléculas, destacando excepciones a la regla del octeto, como las estructuras T y las moléculas con átomos centrales que violan dicho principio. Se detallan casos de moléculas como el SF6, PCl5 y estructuras con azufre y yodo, que requieren enfoques especiales para ajustar la teoría de la estructura de Lewis. El video proporciona un enfoque práctico y visual para entender estas complejas interacciones químicas.
Takeaways
- 😀 Se introduce la forma T de la geometría molecular, que tiene un átomo central con tres átomos alrededor y dos pares de electrones libres.
- 😀 La estructura de Lewis se utiliza para determinar cómo se distribuyen los electrones en una molécula.
- 😀 La regla del octeto establece que los átomos tienden a completar 8 electrones en su capa de valencia, pero existen excepciones.
- 😀 El boro tiene tres electrones de valencia, y el flúor tiene siete, sumando un total de 24 electrones a distribuir en la estructura de Lewis.
- 😀 En una molécula con boro y flúor, se deben formar enlaces para cumplir con la regla del octeto, incluso si algunos átomos centrales no siguen esta regla.
- 😀 En la molécula SF6, el átomo central de azufre tiene seis átomos alrededor, lo que viola la regla del octeto, siendo una excepción.
- 😀 Las moléculas como SF6 y PCl5 no siguen la regla del octeto, ya que el átomo central puede tener más de ocho electrones.
- 😀 El PCl5 tiene cinco enlaces, lo que implica que el átomo central tiene diez electrones en su capa de valencia, una excepción a la regla del octeto.
- 😀 El átomo de azufre en SF4 viola la regla del octeto, ya que tiene diez electrones en su capa de valencia, lo que forma una estructura en forma de balancín.
- 😀 En el caso de la molécula de Cl2I2, el átomo central (yodo) tiene dos pares de electrones libres y tres enlaces, lo que da lugar a una geometría molecular en forma de T.
Q & A
¿Qué es la geometría molecular y cómo se relaciona con la estructura de Lewis?
-La geometría molecular describe la disposición tridimensional de los átomos en una molécula, mientras que la estructura de Lewis muestra cómo se distribuyen los electrones alrededor de los átomos. Ambas están conectadas, ya que la estructura de Lewis permite predecir la geometría molecular a través de los enlaces y los pares de electrones libres.
¿Qué es la forma T en la geometría molecular?
-La forma T es una geometría molecular en la que un átomo central está rodeado por tres átomos y tiene dos pares de electrones libres. Esta forma se da cuando el átomo central posee pares de electrones adicionales que afectan la disposición de los átomos a su alrededor.
¿Cómo se calcula el número total de electrones para una molécula usando la estructura de Lewis?
-Para calcular el número total de electrones, se suman los electrones de valencia de todos los átomos involucrados en la molécula. Luego, se distribuyen estos electrones en enlaces y pares libres, asegurando que cada átomo cumpla con la regla del octeto, excepto cuando se trata de excepciones.
¿Qué excepciones a la regla del octeto se mencionan en el guion?
-El guion menciona varias excepciones a la regla del octeto, como el caso del SF6, donde el átomo central (azufre) tiene más de ocho electrones debido a que está rodeado por seis átomos de flúor. Otra excepción es el PCl5, donde el átomo central (fósforo) tiene 10 electrones debido a que está rodeado por cinco átomos de cloro.
¿Cómo se determina la geometría molecular de SF6?
-La geometría molecular de SF6 se determina a partir de su estructura de Lewis, que indica que el átomo central de azufre tiene seis enlaces con átomos de flúor. Esto resulta en una geometría octaédrica, donde el átomo central no sigue la regla del octeto, pues tiene 12 electrones en su capa de valencia.
¿Por qué el átomo de azufre en SF6 no cumple con la regla del octeto?
-El átomo de azufre en SF6 no cumple con la regla del octeto porque está rodeado por seis átomos de flúor, lo que resulta en un total de 12 electrones en su capa de valencia, en lugar de los 8 electrones que dicta la regla del octeto.
¿Cómo se resuelven las moléculas que violan la regla del octeto en su estructura de Lewis?
-Para resolver las moléculas que violan la regla del octeto, se debe colocar los electrones sobrantes en el átomo central y ajustar la estructura de acuerdo a la cantidad de átomos alrededor de este. En estos casos, la geometría molecular se determina teniendo en cuenta estos átomos adicionales y los pares de electrones libres.
¿Qué tipo de geometría tiene la molécula PCl5 y por qué?
-La geometría de PCl5 es trigonal bipiramidal. Esto se debe a que el átomo central (fósforo) está rodeado por cinco átomos de cloro, lo que hace que la disposición de los enlaces forme una estructura con dos posiciones axiales y tres ecuatoriales, en la que el fósforo tiene más de ocho electrones.
¿Cómo se calcula la geometría molecular en moléculas como el cloro y yodo?
-En moléculas como el cloro y yodo, se calcula la geometría molecular observando el número de átomos que rodean al átomo central y los pares de electrones libres. En el caso de la molécula de cloro y yodo, el átomo de yodo tiene tres átomos de cloro alrededor y dos pares de electrones libres, lo que resulta en una geometría molecular con forma T.
¿Qué indica la estructura de Lewis para moléculas como el PCl5 y SF6 respecto a la regla del octeto?
-La estructura de Lewis para moléculas como PCl5 y SF6 indica que estos compuestos violan la regla del octeto, ya que sus átomos centrales (fósforo y azufre) tienen más de ocho electrones debido a que están rodeados por más de cuatro átomos. Esto ocurre en moléculas grandes donde los átomos centrales pueden aceptar más electrones para completar su capa de valencia.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
5.0 / 5 (0 votes)