Corrientes de pensamiento de la Geografía 1920 - 2000
Summary
TLDREste video aborda la evolución de diferentes enfoques dentro de la geografía, desde la geografía ambiental hasta la geografía postmoderna. Se exploran teorías como la geografía humanística, la radical y la cuantitativa, subrayando la influencia de la filosofía y los cambios sociales y políticos. A través de diversos pensadores y movimientos, se destaca la importancia de comprender la relación entre el ser humano, el espacio y el entorno, con un enfoque en temas como la sostenibilidad, la justicia social y la transformación del espacio geográfico a lo largo del tiempo.
Takeaways
- 😀 La geografía ambiental estudia las relaciones espaciales para entender el impacto de las actividades humanas sobre el medio ambiente.
- 😀 El enfoque ambiental comenzó en 1920, y se revitalizó en las décadas de 1980 y 1990, integrando áreas de aprendizaje sobre problemas locales y globales.
- 😀 La educación con enfoque ambiental busca fomentar la conciencia crítica en los estudiantes para formar ciudadanos responsables que contribuyan al desarrollo sostenible.
- 😀 La geografía humanística surgió a finales de la década de los 60, apoyada por la filosofía fenomenológica, el existencialismo y algunas ideas de Marx.
- 😀 El enfoque humanista busca comprender cómo las actividades y fenómenos geográficos revelan la conciencia humana y la interrelación del hombre con el mundo.
- 😀 La geografía radical, nacida entre las décadas de 1960 y 1980, aboga por un enfoque comprometido con la sociedad, buscando mejorar la calidad de vida en áreas marginales y estudiando temas como pobreza.
- 😀 El enfoque radical busca ir a la raíz de los problemas, criticando las estructuras de poder dominantes y proponiendo soluciones para la mejora social.
- 😀 La nueva geografía cuantitativa, iniciada en 1966, se centró en la integración de la geografía en el contexto científico global, impulsada por la Revolución Cuantitativa.
- 😀 El enfoque postmoderno, surgido en los 80, se caracteriza por tres aspectos clave: materialismo geohistórico, economía política del espacio y discontinuidad narrativa.
- 😀 El enfoque determinista, desarrollado entre finales del siglo XIX y principios del XX, sostiene que el medio físico determina las condiciones sociales y las conductas humanas.
Q & A
¿Qué estudia la geografía ambiental?
-La geografía ambiental estudia las relaciones espaciales para describir y entender el impacto de las actividades humanas sobre el ambiente.
¿Cuándo surge el enfoque ambiental en la geografía?
-El enfoque ambiental comienza en 1920 por varios y se retoma en las décadas de 1980 y 1990, y ha continuado hasta la fecha.
¿Cuál es el objetivo de la educación con un enfoque ambiental?
-El objetivo es fomentar la conciencia crítica en los estudiantes y formar ciudadanos ambientalmente responsables que contribuyan al desarrollo sostenible a nivel local, regional y nacional.
¿Qué es la geografía humanística y qué influencias filosóficas tiene?
-La geografía humanística surge a finales de la década de los 60, apoyada en la filosofía fenomenológica, el existencialismo, y algunas ideas de Marx y los neomarxistas, como Lucas y Marcos.
¿Qué busca la geografía radical o crítica?
-La geografía radical busca una mejor calidad de vida, estudiando temas como la pobreza, condiciones de vida humana y áreas marginales, y se define como radical porque busca ir a la raíz de los problemas sociales.
¿Qué es la nueva geografía cuantitativa o neopositivista?
-La nueva geografía cuantitativa, también conocida como neopositivista, surge en la década de 1960 con la intención de integrar más profundamente la geografía en el contexto científico global, tras los cambios provocados por la Segunda Guerra Mundial.
¿En qué se caracteriza la geografía postmoderna?
-La geografía postmoderna, que surge en la década de los 80, se caracteriza por tres aspectos: materialismo geohistórico, economía política del espacio y discontinuidad narrativa, abordando temas como la sociedad urbana y las implicaciones culturales de la política migratoria.
¿Qué es el enfoque determinista en la geografía?
-El enfoque determinista, que surge a finales del siglo 19 y principios del 20, sostiene que el medio físico determina el desarrollo social y condiciona las actividades humanas. Los geógrafos deterministas se enfocan en cómo el entorno físico influye sobre las acciones humanas.
¿Qué pensadores se destacan en el enfoque determinista?
-Dentro del enfoque determinista, destacan los pensadores Friedrich Ratzel y Carl Ritter, quienes argumentaban que el medio físico condiciona los comportamientos humanos y, por tanto, el desarrollo de las sociedades.
¿Cuál es la principal crítica al enfoque determinista en la geografía?
-La principal crítica al enfoque determinista es que plantea una visión excesivamente simplificada, donde la acción humana es vista como una respuesta pasiva a las condiciones naturales, sin considerar la capacidad del ser humano para transformar su entorno.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)