Un pequeño gran repostero y una innovadora moda sostenible | Temporada 6 | Shark Tank Colombia

Shark Tank Colombia
24 Sept 202420:25

Summary

TLDREn este episodio de Shark Tank Colombia, JP, un joven emprendedor de 12 años, presenta su empresa 'La Cocina de Juan Paulo Carabalí', que rescata la tradición de los panderos del Cauca en una versión moderna llamada 'panderitos'. Con el apoyo de su madre, JP ha logrado crecer de 4,600 a 18 millones de pesos en ventas en solo 3 años. Aunque algunos tiburones muestran interés, la oferta se centra en ayudar al joven en su expansión y marca personal. A la par, Andrea González y Juan Colmenares, de Neomatic, presentan su emprendimiento de moda sostenible, transformando neumáticos en productos innovadores, pero enfrentan desafíos con la competencia y el diseño de sus productos.

Takeaways

  • 😀 Un joven emprendedor del Cauca rescató una receta tradicional llamada 'panderos' y la transformó en su negocio de repostería, conocido como 'Panderitos de JP'.
  • 😀 La pasión por la repostería surgió en 2020, cuando JP comenzó a experimentar con recetas y perfeccionó su propia versión del pan tradicional.
  • 😀 JP creó una receta diferenciadora de los panderitos, combinando ingredientes tradicionales con un toque especial que los hace únicos.
  • 😀 La cocina de JP tiene dos líneas de productos: una para consumo masivo y otra corporativa, dirigida a eventos.
  • 😀 Con solo 12 años, JP ha estado emprendiendo desde los 8 años y ha logrado un crecimiento impresionante en sus ventas.
  • 😀 En 2023, las ventas de la empresa llegaron a 18 millones de pesos, lo que refleja un crecimiento constante año tras año.
  • 😀 JP es un ejemplo para otros niños emprendedores, y ha compartido su experiencia a través de su participación en el programa de mentores para jóvenes empresarios.
  • 😀 En cuanto al modelo de negocios, JP ha tenido que pedir 40 millones de pesos a cambio del 30% de su empresa para poder expandir su negocio.
  • 😀 A lo largo de las negociaciones con los tiburones, varios inversores ofrecieron apoyos económicos, pero también brindaron consejos sobre el desarrollo personal y empresarial de JP.
  • 😀 Al final, JP decidió aceptar la oferta de apoyo de dos tiburones que combinaron inversión económica y desarrollo personal para ayudarle a hacer crecer su negocio y su capacidad como emprendedor.

Q & A

  • ¿Qué motivó a JP a emprender con la cocina de Juan Paulo Carabalí?

    -JP se motivó a emprender después de descubrir que un producto tradicional de su región, los panderos, estaba desapareciendo. En 2020, empezó a experimentar con la repostería y, a partir de allí, nació su idea de crear los panderitos de JP.

  • ¿Cuál es la propuesta diferenciadora de los panderitos de JP?

    -La propuesta diferenciadora de los panderitos de JP es su receta tradicional combinada con ingredientes especiales y un toque único que hace que quienes los prueben no puedan dejar de consumirlos.

  • ¿Cómo ha evolucionado la empresa de JP desde su inicio?

    -Desde su inicio, la empresa ha experimentado un crecimiento significativo. En 2020, las ventas fueron de 4,600 pesos, en 2021 crecieron a 6,500, en 2022 llegaron a 9,700 millones, y el mejor año fue el pasado, con ventas de 18 millones de pesos.

  • ¿Cómo organiza JP su tiempo entre el emprendimiento y sus estudios?

    -JP organiza su tiempo de manera eficiente: por las mañanas practica deporte, por las tardes estudia y, cuando hay mucha producción, su madre lo ayuda con el proceso. Al llegar por la noche, se dedica a hacer los panderitos y completar sus tareas.

  • ¿Qué tipo de apoyo recibió JP de parte de los mentores y empresarios?

    -JP recibió varias propuestas de apoyo: algunos tiburones le ofrecieron 40 millones de pesos para su emprendimiento y otros propusieron ayudarlo a mejorar su marca personal y su capacidad de distribución, mientras que también hubo sugerencias para mejorar el plan financiero de su empresa.

  • ¿Cómo fue la decisión final de JP respecto a la oferta de los tiburones?

    -Después de recibir varias ofertas, JP decidió aceptar la propuesta de Andrea y Miguel, quienes le ofrecieron 40 millones de pesos para apoyar tanto el crecimiento de su empresa como su desarrollo personal como emprendedor.

  • ¿Qué desafíos enfrenta la empresa de los emprendedores Andrea y Juan?

    -Los emprendedores enfrentan el desafío de mantener un margen de beneficio alto con productos que tienen un ticket pequeño. Además, están buscando un precio ideal para sus productos para hacerlos accesibles, sin sacrificar la viabilidad financiera de la empresa.

  • ¿Cuál es el impacto ambiental del negocio de Andrea y Juan?

    -El negocio de Andrea y Juan tiene un impacto ambiental positivo, ya que recolectan neumáticos usados y los transforman en productos sostenibles como mochilas y bolsos, contribuyendo a reducir el impacto de estos neumáticos en el medio ambiente.

  • ¿Cómo ha sido la aceptación del producto de Neomatic entre los clientes?

    -La aceptación ha sido positiva, con clientes destacando la durabilidad y la resistencia al agua de los productos. Además, muchos valoran el hecho de que cada producto es único debido al reciclaje de neumáticos, lo que aporta un valor agregado a la marca.

  • ¿Qué dificultades enfrentan al confeccionar productos con neumáticos reciclados?

    -Confeccionar productos con neumáticos reciclados es un proceso complicado. Requiere recolectar, limpiar y cortar los neumáticos para luego transformarlos en una placa grande para la producción de los productos. A pesar de los desafíos, el equipo sigue perfeccionando el proceso mediante prueba y error.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
EmprendedoresInnovaciónColombiaTradiciónShark TankCaucaValle del CaucaReposteríaSostenibilidadReciclajeNegocios
Do you need a summary in English?