►Exploración Clínica Bucal | Dr. Emiliano Jurado Castañeda
Summary
TLDREn este video, el Dr. Emiliano Castañeda, cirujano dentista especializado en patología bucal, explica la importancia de realizar una exploración física bucal integral en cada consulta odontológica. Destaca que, además del motivo principal que trae al paciente al consultorio, se deben identificar posibles condiciones patológicas de distinta naturaleza que podrían pasar desapercibidas. A través de una técnica ordenada y detallada, se evalúan zonas clave como los tejidos peribucales, la mucosa bucal, el paladar, el piso de boca, la lengua y los ganglios linfáticos, con el objetivo de asegurar un diagnóstico completo y preciso para la salud bucal del paciente.
Takeaways
- 😀 Es importante realizar una exploración física bucal completa, independientemente del motivo principal de la consulta.
- 😀 No solo se debe abordar el motivo principal, sino también otras condiciones patológicas que podrían ser detectadas durante la consulta.
- 😀 La exploración debe ser rápida (no más de cinco minutos) y realizada con una iluminación adecuada.
- 😀 Se deben evaluar los tejidos peribucales, incluyendo la piel, el bermellón y las comisuras de los labios.
- 😀 Es recomendable revisar la mucosa labial inferior y superior, secándola con una gasa para mejor visualización.
- 😀 La exploración bucal debe comenzar desde el lado derecho de la mucosa bucal, evaluando color, textura y consistencia.
- 😀 Se debe realizar la misma evaluación del lado izquierdo de la mucosa bucal y el vestíbulo, en oclusión para examinar el fondo de saco.
- 😀 Es fundamental examinar el paladar (donde se incluyen el duro y blando) con la luz dirigida al campo visual para observar cualquier anomalía.
- 😀 El piso de la boca debe ser evaluado desplazando la lengua cuidadosamente y palpando las glándulas salivales sublinguales y submandibulares.
- 😀 La lengua debe ser manipulada con una gasa para evaluar el dorso, los bordes laterales y el vientre, prestando especial atención a los bordes laterales, donde el cáncer bucal es más frecuente.
- 😀 Es recomendable realizar una palpación de los tejidos peribucales y ganglionares (como los ganglios submandibulares, preauriculares y postauriculares) para detectar cualquier aumento de volumen.
Q & A
¿Por qué es importante realizar una exploración física bucal integral en cada consulta odontológica?
-Es importante realizar una exploración física bucal integral para detectar condiciones patológicas que pueden ser pasadas por alto si solo se enfoca en el motivo principal de la consulta, lo que podría mejorar la salud general del paciente.
¿Cuánto tiempo debería tomar realizar una exploración física bucal completa?
-Realizar una exploración física bucal completa no debería tomar más de cinco minutos, siempre y cuando se haga de manera ordenada y eficiente.
¿Qué áreas deben ser evaluadas durante una exploración física bucal?
-Las áreas a evaluar incluyen los tejidos peribucales (piel, bermellón y comisuras), mucosa labial inferior y superior, mucosa bucal, paladar, piso de la boca, lengua, y la faringe.
¿Cómo debe realizarse la evaluación de la mucosa labial?
-La evaluación de la mucosa labial se debe hacer con delicadeza, comenzando con la mucosa labial inferior y luego la superior, secando la mucosa con una gasa para tener una mejor visibilidad y manipulación.
¿Qué se debe observar al examinar la mucosa bucal?
-Se debe observar el color, textura y consistencia de la mucosa bucal, y detectar cualquier anomalía, como cambios en la superficie o permeabilidad de los conductos.
¿Cómo se debe evaluar el vestíbulo bucal durante la exploración?
-Para evaluar el vestíbulo bucal, se recomienda que el paciente esté en oclusión, de modo que se pueda examinar el fondo de saco superior e inferior, además de realizar palpación para detectar aumentos de volumen imperceptibles para el paciente.
¿Cuál es la forma correcta de evaluar el paladar durante la exploración?
-El paladar se debe palpar cuidadosamente en todo momento, dirigiendo la luz al campo visual para examinar tanto el paladar duro como el blando.
¿Cómo se debe explorar el piso de la boca y las glándulas salivales?
-El piso de la boca debe ser evaluado desplazando la lengua con cuidado, y es importante palpar las glándulas salivales sublingual y submandibular para detectar posibles cambios.
¿Por qué es esencial revisar el borde lateral de la lengua durante la exploración bucal?
-Es esencial revisar el borde lateral de la lengua, ya que el cáncer bucal se presenta con mayor frecuencia en esta área, por lo que se recomienda examinarla cuidadosamente.
¿Qué técnica se recomienda para evaluar la faringe durante la exploración?
-Para evaluar la faringe, se le indica al paciente que pronuncie la letra 'A' y se utiliza un espejo para deprimir la zona central del dorso de la lengua, permitiendo un campo visual amplio para detectar cualquier anomalía.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

EXPLORACIÓN FÍSICA DE CABEZA Y CUELLO😮👤

Aparato digestivo. Cavidad bucal

Inspeccion y exploracion de cara

Cómo lavarse los dientes paso a paso - Lavado de dientes para niños

Cáncer bucal: Factores de riesgo, clínica y diagnóstico - Odont. Mariana Villarroel

La importancia de la salud bucal en la primera infancia
5.0 / 5 (0 votes)