HIERRO FUNDIDO. Proceso tradicional de fundición de piezas de hierro | Oficios Perdidos | Documental
Summary
TLDREl guion de video narra la historia de la industrialización en Aragón, con un enfoque en las fundiciones Averly. En 1853, se establece la Sociedad Maquinista Aragonesa, la primera empresa fundidora en la región. Don Antonio Averly, un ingeniero de Lyon, es uno de sus fundadores. Tras su disolución en 1863, Averly funda su propio taller y luego construye nuevas fundiciones cerca de la estación de tren de Madrid. Al final del siglo XIX, emplea a más de 200 trabajadores y aplica innovaciones tecnológicas. En 1918, se transforma en Averly SA y pasa a manos de la familia Bea, quienes la mantienen en funcionamiento hasta hoy. Las medallas y premios europeos reconocen su trayectoria industrial, y los modelos antiguos en madera y hierro en las antiguas bodegas demuestran su actividad y proceso de fundición. El proceso de moldeado, llenado y fundición de hierro es detallado, mostrando la especialización y la meticulosidad requerida para crear piezas tanto industriales como artísticas. La empresa, con más de un siglo de historia, sigue adaptándose y evolucionando ante las demandas del mercado.
Takeaways
- 🏭 La industrialización en Aragón está estrechamente vinculada con las fundiciones Averly, iniciando con la Sociedad Maquinista Aragonesa en 1853.
- 👷♂️ Don Antonio Averly, ingeniero de Lyon, fue uno de los fundadores y luego estableció su propio taller mecánico en 1863.
- 🛠️ Averly construyó talleres de fundición cerca de la estación de ferrocarril de Madrid, lo que llevó a una notable expansión de su negocio.
- 🏗️ A fines del siglo XIX, las fundiciones Averly empleaban a más de 200 trabajadores y se aplicaron numerosas innovaciones tecnológicas.
- 📜 En 1918, la empresa se renombró como 'Averly SA' y pasó a manos de la familia Bea, quienes la mantienen en funcionamiento hasta el día de hoy.
- 🏅 La compañía ha ganado numerosas medallas y premios europeos por sus contribuciones a las invenciones, desarrollos e mejoras industriales.
- 📚 Las antiguas fotos, diplomas y medallas son testimonio del crecimiento y reconocimiento de la actividad industrial de Averly.
- 🔩 Los procesos de moldeado en madera y hierro, como el de la fabricación de coronas y tuercas, demuestran la complejidad y la precisión requerida en la fundición.
- 🔨 El moldeado de la tierra de moldeo debe ser refractario, permeable y plástico para adaptarse a los detalles del modelo y eliminar gases.
- 🔥 La fundición del hierro se realiza en hornos que se calientan semanalmente con coque de alto valor calórico y resistencia.
- ⚙️ El proceso de fundición incluye la separación de escoria, el llenado de los moldes con la mezcla de hierro fundido y la espera por la solidificación.
- 🛠️ Tras la fundición, los pieces se desmoldean, se limpian mediante proyección de granitos y se pulen para alcanzar el acabado deseado.
Q & A
¿Qué es la Sociedad Maquinista Aragonesa y cuándo fue establecida?
-La Sociedad Maquinista Aragonesa fue establecida en enero de 1853 en Zaragoza, siendo la primera empresa dedicada a la fundición en Aragon.
¿Quién fue uno de los fundadores de la Sociedad Maquinista Aragonesa y qué hizo después de su disolución en 1863?
-Don Antonio Averly, un ingeniero de Lyon, fue uno de los fundadores. Tras la disolución de la empresa en 1863, estableció su propio taller mecánico en la Calle de San Miguel.
¿Dónde se construyeron las nuevas talleres de fundición de Averly después de un crecimiento en su negocio?
-Las nuevas talleres de fundición de Averly se construyeron en un terreno cerca de la estación de ferrocarril de Madrid.
¿Cuántos trabajadores empleaba las fundiciones Averly a finales del siglo pasado?
-Las fundiciones Averly empleaban a más de 200 trabajadores a finales del siglo pasado.
¿Cómo cambió el nombre de la empresa en 1918 y quiénes son los actuales propietarios?
-En 1918, la empresa se renombró como 'Averly SA' después de convertirse en una sociedad anónima y cambiar su dirección cuando pasó a las manos de la familia Bea, quienes la han mantenido en funcionamiento hasta el día de hoy.
¿Qué tipo de medallas y premios han obtenido las fundiciones Averly y por qué?
-Las fundiciones Averly han obtenido numerosos medallas y premios europeos, que son el resultado de un trabajo bien hecho por invensiones, desarrollos o mejoras.
¿Qué materiales se utilizan para crear los modelos antes del proceso de fundición y cómo?
-Los modelos se crean a partir de un proyecto previo y el diseño de la pieza a fundir. Aunque la mayoría están hechos de madera, otros se hacen con yeso, arcilla, resina u otros materiales que permiten hacer un negativo con tierra de fundición especial.
¿Cómo se prepara la tierra de molde y por qué es importante su refractoriedad?
-La tierra de molde se prepara con arena de sílice mezclada con tierra antigua de fundiciones previas y una arcilla que actúa como un ligante llamado bentonita. Es importante que sea refractaria, es decir, resistente al fuego.
¿Qué es el sistema de moldeado en placa y cómo se realiza el proceso de fundición de una corona y un tuerca aleta utilizando este sistema?
-El sistema de moldeado en placa implica el uso de un modelo preparado en un cajón de madera removible, sobre el cual se vierte la tierra de molde. El primer capa es la que estará en contacto con la sopa de hierro y debe ser purgada para que la superficie sea lo más delgada posible.
¿Cómo se realiza la separación de las escorias o suciedad en la fundición y cuál es su importancia?
-La separación de las escorias se realiza a través de un sifon que se encuentra en el frente de la hornaza. Es importante porque permite separar parte de la escoria o suciedad producida en la fundición, asegurando la calidad del metal fundido.
¿Qué es el proceso de fundición y cómo se realiza la llenado de los moldes con la sopa de hierro?
-El proceso de fundición implica la llenado de los moldes con la sopa de hierro a través de espacios vacíos, y una vez que la pieza se enfríe, habrá adoptado su forma. La sopa de hierro se transporta a los moldes mediante cucharas colgantes, que también tienen un sifon para separar la escoria restante.
¿Qué es el proceso de desmolde y cuánto tiempo después de la fundición se realiza?
-El desmolde se realiza unas horas después de la fundición y consiste en eliminar los moldes una vez que el hierro se ha enfriado. Si las piezas son gruesas, puede ser necesario esperar días o incluso más de una semana.
¿Cómo se realizan las obras finales en las piezas fundidas y cuál es su importancia en la calidad final del producto?
-Las obras finales comienzan con la limpieza a granel, seguida de la eliminación de burbujas, que consiste en pasar con la piedra de esmerilar o con el desbaste neumático en las uniones de los moldes. La finalización de piezas industriales no requiere tanta precisión en el acabado como en las piezas artísticas. La lima fina con mini sierras, la paciencia y la experiencia son aliados firmes para la finalización de las obras más delicadas.
¿Cómo se protege a las obras de fundición del riesgo de oxidación y qué tratamiento se les aplica?
-Debido al riesgo de oxidación por su ubicación al aire libre, muchas de las obras requieren una capa dura que aísla el hierro de los elementos. Se aplica una capa prima y luego se pone el color deseado para la pieza.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Jane Addams Historia viva

Cómo actuar frente al acoso escolar. José Antonio Luengo, psicólogo y profesor

Las Cruzadas: Capítulo 4

✅✅✅ ¿Cómo era la VIDA durante la REVOLUCIÓN INDUSTRIAL?✅✅✅

De asistente a FUNDADOR DE WALMART, la increíble historia de Sam Walton y su imperio Walmart

Especiales del Once - La resistencia de las lenguas indígenas en la ciudad de México (31/07/2019)
5.0 / 5 (0 votes)