RUTAS Y PROTOCOLO PARA LA DERIVACIÓN DE CASOS Y APLICACIÓN DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA 2023-2024
Summary
TLDREl protocolo para la atención de estudiantes con necesidades educativas específicas aborda un enfoque integral de apoyo. Comienza con la detección temprana de dificultades de aprendizaje mediante evaluaciones diagnósticas, seguido de la intervención académica personalizada. Si persisten los problemas, se realiza una derivación a una evaluación psicopedagógica. Luego, se lleva a cabo una evaluación y socialización de los resultados con la comunidad educativa y la familia. Finalmente, se garantiza un seguimiento constante para ajustar las estrategias pedagógicas, asegurar el progreso del estudiante y coordinar esfuerzos con los representantes legales para mejorar el rendimiento académico.
Takeaways
- 😀 El proceso de derivación de estudiantes con necesidades educativas específicas comienza con la detección de posibles casos, ya sea asociados o no a la discapacidad.
- 😀 El protocolo de intervención incluye la elaboración de un plan individual o cooperativo de refuerzo pedagógico para estudiantes con bajo rendimiento académico.
- 😀 La evaluación psicopedagógica es fundamental para el análisis integral de las necesidades educativas de los estudiantes y se realiza a través de un proceso sistemático de recolección de información relevante.
- 😀 El refuerzo pedagógico se divide en clases de refuerzo lideradas por el docente, tutorías individuales y estudio autónomo con apoyo familiar.
- 😀 Se debe realizar una evaluación de nivelación al inicio de cada año escolar, la cual será cuantitativa y considerada para el cálculo de las notas académicas.
- 😀 El proceso de derivación incluye la notificación a los padres y la recolección de datos sobre los problemas de aprendizaje significativos del estudiante.
- 😀 La comunidad educativa, incluyendo docentes y representantes legales, debe participar activamente en la socialización de los informes psicopedagógicos obtenidos de la unidad de apoyo a la inclusión (UDAI).
- 😀 Los docentes, mediante visitas áulicas, participan en la intervención y el seguimiento del proceso de aprendizaje de los estudiantes con necesidades educativas específicas.
- 😀 El seguimiento es realizado por un equipo de psicólogos y se lleva a cabo de manera continua para garantizar la consecución de los objetivos pedagógicos y hacer ajustes si es necesario.
- 😀 El monitoreo incluye la organización de reuniones periódicas con los representantes legales para revisar los avances, fortalezas y áreas de mejora en el desarrollo educativo de los estudiantes.
Q & A
¿Qué tema se aborda en el documento compartido?
-El documento aborda la temática de las rutas y protocolos para la derivación de casos y la aplicación de la ruta psicopedagógica para estudiantes con necesidades educativas específicas.
¿Qué normativa respalda las acciones descritas en el documento?
-El documento está respaldado por el artículo 26, que habla sobre el derecho a la educación, el artículo 27, que destaca el enfoque en el ser humano, y el artículo 47, que establece políticas de prevención en conjunto con la sociedad y la familia.
¿Cómo se evalúan los aprendizajes de los estudiantes con necesidades educativas específicas?
-La evaluación de los aprendizajes se realiza a través de la aplicación de evaluaciones que contemplan estrategias diversificadas y ajustes razonables.
¿Qué implica la evaluación psicopedagógica mencionada en el documento?
-La evaluación psicopedagógica es un proceso integral que analiza información relevante sobre los elementos que intervienen en el proceso de enseñanza y aprendizaje, con el fin de identificar las necesidades educativas de los estudiantes.
¿Qué acciones se toman si un estudiante presenta bajo nivel de aprendizaje?
-Si se identifica una alerta temprana de bajo nivel de aprendizaje, la institución educativa debe diseñar un plan individual o cooperativo de refuerzo pedagógico y, si es necesario, derivar al estudiante a una evaluación psicopedagógica.
¿Qué componentes forman parte de la ruta de evaluación de los estudiantes?
-La ruta de evaluación de los estudiantes incluye los siguientes componentes: detección, intervención, derivación, evaluación y socialización, y seguimiento.
¿Qué se debe hacer durante la fase de detección?
-En la fase de detección, el docente realiza una evaluación diagnóstica, dialoga con el representante legal del estudiante y recoge datos relevantes sobre los problemas de aprendizaje del estudiante.
¿Qué se hace durante la fase de intervención?
-En la fase de intervención, se notifica al padre de familia, se implementa un proceso de refuerzo académico y, si la problemática persiste, se inicia la intervención con la Unidad de Apoyo a la Inclusión (UDAI).
¿Cuál es el propósito del seguimiento en el proceso educativo?
-El propósito del seguimiento es analizar los avances en el proceso educativo, realizar ajustes necesarios y garantizar que se cumplan los objetivos de aprendizaje, mediante visitas y reuniones con los docentes.
¿Qué se espera del monitoreo y seguimiento durante el proceso educativo?
-El monitoreo y seguimiento son actividades continuas que aseguran que los estudiantes alcancen los resultados deseados, con visitas áulicas y reuniones con docentes para socializar los avances y áreas a reforzar.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

La Evaluación Educativa - Aspectos generales.

Fases de Intervención comunitaria

Introducción. Evaluación Diagnóstica Educación Básica 2024-2025

¿Qué es la GESTIÓN EDUCATIVA y cuáles son sus características?

EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES - examen docente

Competencias y Resultados de Aprendizaje del Sistema de Orientación Universitaria
5.0 / 5 (0 votes)