V Definiciones y Clasificaciones de la Organización
Summary
TLDREl texto explora la evolución de las organizaciones, comenzando con una visión reduccionista basada en la época de la máquina, y avanzando hacia la época de los sistemas, donde la teoría general de sistemas y la teleología son clave. Define conceptos fundamentales de la organización y presenta varias clasificaciones, tales como organizaciones con fines de lucro, sin fines de lucro, públicas, privadas, mixtas y autónomas. Además, se mencionan ejemplos específicos de organizaciones en El Salvador, destacando su estructura y objetivos. El enfoque final está en las empresas, como organizaciones cuyo objetivo principal es generar rentabilidad.
Takeaways
- 😀 La concepción del mundo se divide en dos épocas: la época de la máquina (reduccionista y mecanicista) y la época de los sistemas (teleológica y con fines).
- 😀 En la primera época, se hablaba del estudio de los organismos como entes con un solo objetivo: la supervivencia.
- 😀 En la segunda época, surge la teoría general de sistemas y el estudio de las organizaciones como sistemas integrados con fines específicos.
- 😀 Max Weber define la organización laboral como un grupo con una relación social cerrada o limitada por reglas y disposiciones de admisión.
- 😀 Chris Archer afirma que las organizaciones formales se basan en principios como la especialización de tareas y la racionalidad.
- 😀 Chester Bernard define las organizaciones como sistemas de actividades conscientemente coordinadas entre dos o más personas.
- 😀 La organización se entiende como un producto consciente de seres sociales que buscan alcanzar objetivos a través de acuerdos y reglas.
- 😀 Las organizaciones, como sistemas abiertos, interactúan con dos ambientes: el externo (elementos ajenos a la organización pero interrelacionados) y el interno (funciones y comportamientos que influyen en los resultados).
- 😀 Las organizaciones se clasifican según su finalidad en con fines de lucro, sin fines de lucro, públicas, privadas y mixtas.
- 😀 Ejemplos de organizaciones públicas en El Salvador incluyen el Banco Central de Reserva y ministerios como el de economía, justicia y salud.
- 😀 Ejemplos de organizaciones privadas en El Salvador incluyen empresas como Grupo Q y Holcim, mientras que las ONGs como Fusades se enfocan en el beneficio social.
Q & A
¿Cómo se divide la concepción del mundo según Rosell y CAP?
-Rosell y CAP dividen la concepción del mundo en dos épocas: la época de la máquina, que es reduccionista y se enfoca en relaciones de causa y efecto, y la época de los sistemas, donde surgen dilemas y se consideran fines sucesivos, lo que da lugar a la teoría general de sistemas.
¿Qué caracteriza la época de la máquina en el análisis organizacional?
-La época de la máquina se caracteriza por un análisis reduccionista y mecanicista, en el cual los estudios se relacionan con causas y efectos directos, y se enfoca en organismos cuya única finalidad es la supervivencia.
¿Cómo se define la época de los sistemas en el contexto organizacional?
-En la época de los sistemas, el enfoque se amplía a los sistemas integrados, y se consideran los fines sucesivos de la organización, no solo una relación directa de causa y efecto, lo que lleva al desarrollo de la teoría general de sistemas.
¿Qué es la teoría general de sistemas?
-La teoría general de sistemas es un enfoque que estudia los sistemas como un todo integrado, considerando no solo los efectos inmediatos, sino también los fines sucesivos y las interdependencias entre los componentes del sistema.
¿Cómo describe Max Weber la organización laboral?
-Max Weber describe la organización laboral como un grupo con una relación social que puede estar cerrada hacia afuera o limitada mediante reglas y disposiciones de admisión de personas ajenas.
¿Qué principios identificó Chris Archer para las organizaciones formales?
-Chris Archer identifica principios como la especialización de tareas, la cadena de mando, la unidad de dirección y la racionalidad como características clave de las organizaciones formales.
¿Cómo define Chester Bernard los sistemas organizacionales?
-Chester Bernard define los sistemas organizacionales como actividades conscientemente coordinadas de dos o más personas, donde la cooperación y la coordinación son esenciales para el funcionamiento de la organización.
¿Qué se entiende por organización como sistema abierto?
-Una organización como sistema abierto se caracteriza por interactuar con su entorno, tanto interno como externo, lo que genera interdependencias y colabora en la consecución de sus objetivos. El entorno externo incluye factores fuera de la organización que afectan sus funciones, mientras que el entorno interno incluye los elementos directamente involucrados en la organización.
¿Cuál es la diferencia entre una organización con fines de lucro y una sin fines de lucro?
-Una organización con fines de lucro tiene como objetivo generar beneficios económicos para sus dueños a través de la producción de bienes o servicios, mientras que una organización sin fines de lucro busca obtener resultados en beneficio de la sociedad, sin generar ganancias para sus propietarios.
¿Qué tipo de organizaciones se consideran públicas en El Salvador?
-En El Salvador, las organizaciones públicas son aquellas cuyo capital proviene totalmente del estado y están dedicadas al servicio de la sociedad. Ejemplos incluyen los ministerios y el Banco Central de Reserva.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)