Calmecac Xochipilli: Tatuutsí Maxakwaxí- Nuestro bisabuelo el Venado cola blanca
Summary
TLDREl video presenta la historia y el impacto de una escuela técnica en la comunidad indígena de San Andrés, Cuami, en Jalisco. Fundada en 1995 por miembros de la comunidad, la escuela ofrece una educación que combina la enseñanza tradicional y moderna, respetando su lengua y cultura indígena. A lo largo del tiempo, se ha logrado mejorar la infraestructura y obtener apoyo estatal. Además, los estudiantes participan en proyectos prácticos relacionados con áreas productivas como la carpintería, panadería y horticultura. Este enfoque educativo busca empoderar a los jóvenes con herramientas para su desarrollo personal y comunitario, manteniendo vivas sus tradiciones.
Takeaways
- 😀 La comunidad solicitó la construcción de una escuela técnica en 1993, pero enfrentó dificultades debido a la falta de comunicación y la lejanía.
- 😀 A pesar de las dificultades iniciales, se estableció la escuela con el apoyo de los padres y alumnos, comenzando en 1995 con 30 estudiantes bajo un techo de cartón.
- 😀 La escuela es de la comunidad y se basa en la participación activa de padres, maestros y alumnos, con énfasis en la educación cultural y lingüística.
- 😀 En los primeros años, la escuela no ofrecía desayuno a los estudiantes, pero con el apoyo del CDI, se implementó un programa de alimentación.
- 😀 La educación en la escuela combina el aprendizaje del español, la lengua indígena (wirrarica) y el inglés como segunda lengua, fomentando la investigación y la expresión escrita.
- 😀 Los alumnos aprenden temas de importancia cultural y ecológica, como el cuidado de los árboles, el agua y el maíz, y se les enseña a escribir correctamente en su lengua materna.
- 😀 La escuela ofrece una enseñanza integrada de derechos indígenas y cultura local, lo que permite a los estudiantes conocer y defender sus derechos.
- 😀 Se enseñan temas de matemáticas, ciencias y computación, con el fin de equipar a los estudiantes con herramientas modernas y conocimientos básicos en nuevas tecnologías.
- 😀 La escuela ofrece talleres productivos como carpintería, panadería, hortalizas y artesanía, permitiendo a los estudiantes aprender oficios y generar ingresos para la comunidad.
- 😀 Se realizan asambleas escolares periódicas en las que alumnos y maestros participan activamente, fortaleciendo el sentido de comunidad y el respeto por los valores locales.
Q & A
¿Por qué no se construyó la escuela técnica al principio?
-La Secretaría de Educación no pudo construir la escuela técnica debido a los altos costos del transporte por avión, ya que en ese tiempo no había otras formas de comunicación o transporte más accesibles.
¿Cómo comenzó el proyecto de la escuela?
-El proyecto comenzó de manera voluntaria, con la comunidad trabajando sin recibir pagos. Los miembros de la comunidad, incluidos padres de familia y alumnos, se unieron para construir la escuela.
¿Cuándo se inauguró la escuela y cuántos alumnos iniciaron?
-La escuela comenzó a operar el 2 de noviembre de 1995, con 30 alumnos bajo un techo de cartón.
¿Cuál es la importancia de la escuela para la comunidad?
-La escuela es de gran importancia para la comunidad porque fue construida por ellos mismos, con la donación de la tierra por parte del maestro Agustín, y es un centro de educación que respeta y promueve su cultura indígena.
¿Qué tipo de educación se imparte en la escuela?
-La educación en la escuela incluye el currículo estatal, pero también se enfoca en la cultura indígena, derechos indígenas, y el uso de la lengua materna (wirrarica). Además, se abordan temas de ecología, matemáticas y computación, entre otros.
¿Cómo la escuela apoya la cultura indígena?
-La escuela fomenta el conocimiento de la cultura indígena, enseñando a los alumnos sobre sus tradiciones, fiestas, su lengua y la importancia de preservar su identidad cultural.
¿Qué tipo de actividades se realizan en la escuela para promover la educación integral?
-En la escuela se realizan actividades como la enseñanza de la lengua materna, investigaciones sobre temas de la comunidad, y el trabajo en áreas productivas como carpintería, panadería, hortaliza y artesanía.
¿Cómo la escuela apoya la capacitación de los alumnos para el futuro?
-La escuela prepara a los estudiantes para el futuro mediante la capacitación en oficios prácticos (como carpintería y panadería) y el uso de tecnologías modernas, como el aprendizaje de computación e inglés.
¿Qué enfoque tiene la escuela sobre el aprendizaje de idiomas?
-La escuela enseña tanto en la lengua materna (wirrarica) como en español y ha incorporado inglés como tercer idioma debido a la demanda de los padres de familia, con la idea de que los alumnos tengan una educación integral.
¿Cuál es la relación de la escuela con los derechos indígenas?
-La escuela enseña a los estudiantes sobre sus derechos indígenas, ayudándolos a conocer sus derechos constitucionales y a defender su identidad y cultura en la sociedad más amplia.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)