¿Qué es CIENCIA 👩‍🔬 y qué no lo es? Requisitos que debe cumplir 📝

Cinthia Reyes
9 Jun 202109:49

Summary

TLDREn este video se discute cómo la ciencia no siempre sigue el método científico simplificado que nos enseñan en la escuela, citando ejemplos como Copérnico, Kepler y Darwin, quienes realizaron observaciones detalladas sin experimentar. Se explican conceptos clave como la falsabilidad, la reproducibilidad y la repetibilidad en la ciencia, elementos esenciales para clasificar una idea como científica. También se abordan los problemas de la crisis de replicación en estudios científicos y cómo el conocimiento científico se corrige y mejora constantemente. Además, se anticipa la próxima discusión sobre hipótesis, teorías y leyes científicas.

Takeaways

  • 😀 La ciencia no siempre sigue el método científico simplificado que aprendemos en la escuela, como lo demostraron Copérnico y Kepler con sus observaciones.
  • 😀 Darwin utilizó un enfoque más similar a las ciencias sociales, basándose en observaciones detalladas en lugar de experimentos controlados.
  • 😀 Para clasificar una idea como científica, deben considerarse tres elementos clave: falsabilidad, reproducibilidad y repetibilidad.
  • 😀 La falsabilidad es la capacidad de una teoría para ser refutada por pruebas empíricas, una condición esencial para que algo sea considerado científico.
  • 😀 Según Karl Popper, una teoría científica debe ser susceptible de falsificación, de lo contrario, se considera una creencia no científica o pseudociencia.
  • 😀 Un ejemplo clásico de falsabilidad es la afirmación 'todos los cisnes son blancos', que se refutaría si se encuentra un cisne de otro color.
  • 😀 La teoría de Freud sobre el psicoanálisis fue descartada por Popper como pseudociencia porque no es falsificable.
  • 😀 En decisiones cotidianas, como elegir entre tratamientos médicos, es crucial analizar si las opciones están basadas en pruebas científicas reproducibles y verificables.
  • 😀 La reproducibilidad se refiere a la capacidad de replicar un experimento, mientras que la repetibilidad se refiere a obtener resultados consistentes al repetir el estudio con diferentes datos.
  • 😀 La crisis de replicación destaca la dificultad de reproducir muchos estudios científicos, especialmente en campos como la psicología y la medicina.
  • 😀 A pesar de los errores iniciales, la teoría de la evolución de Darwin ha sido confirmada y mejorada con nuevos hallazgos, como la genética y la resistencia bacteriana a los antibióticos.

Q & A

  • ¿Qué método científico utilizan Copérnico y Kepler para cambiar nuestra visión del sistema solar?

    -Copérnico y Kepler cambiaron nuestra visión del sistema solar utilizando evidencia observacional y análisis detallados, sin necesidad de realizar experimentos.

  • ¿Cómo se diferencia el enfoque de investigación de Charles Darwin respecto al de las ciencias exactas?

    -Darwin utilizó un enfoque más cercano a las ciencias sociales, basándose en la observación extensiva de plantas y animales, registrando sus observaciones y especulaciones, sin realizar experimentos controlados.

  • ¿Qué es la falsabilidad y por qué es importante en la ciencia?

    -La falsabilidad es la capacidad de una teoría o hipótesis de ser refutada por una prueba empírica. Es crucial porque permite que las teorías científicas sean sujetas a evaluación y revisión, asegurando que sean válidas si pueden ser potencialmente refutadas.

  • ¿Cómo nos ayuda la falsabilidad a distinguir lo que es ciencia de lo que no lo es?

    -La falsabilidad ayuda a distinguir la ciencia de lo no científico porque las teorías científicas deben poder ser refutadas mediante pruebas empíricas. Si una teoría no puede ser probada o contradicha, no es científica.

  • ¿Qué ejemplo se utiliza para explicar la falsabilidad en el contexto científico?

    -El ejemplo clásico es la afirmación 'todos los cisnes son blancos'. Si se encuentra un cisne de otro color, la afirmación original se falsificaría, lo que modificaría nuestra comprensión sobre los cisnes.

  • ¿Por qué Karl Popper consideró que el psicoanálisis no es ciencia?

    -Karl Popper consideró que el psicoanálisis no es ciencia porque no es falsificable. Las ideas de Freud no pueden ser probadas o refutadas empíricamente, lo que las coloca fuera del ámbito científico.

  • ¿Qué diferencias existen entre la reproducibilidad y la repetibilidad en la ciencia?

    -La reproducibilidad se refiere a la capacidad de replicar un experimento con los mismos datos y procedimientos, mientras que la repetibilidad se refiere a obtener resultados consistentes al repetir un experimento con diferentes datos pero siguiendo el mismo diseño experimental.

  • ¿Qué es la 'crisis de replicación' en la ciencia?

    -La crisis de replicación se refiere a la dificultad de reproducir muchos estudios científicos publicados, especialmente en campos como la psicología y la medicina. Esto pone en duda la validez de los resultados y la fiabilidad de los estudios en estos campos.

  • ¿Cómo se relaciona Darwin con otros científicos como Linnaeus y Alfred Wallace en su teoría de la evolución?

    -Darwin no fue el único en desarrollar la teoría de la evolución. Linnaeus clasificó especies basándose en sus similitudes, y Alfred Wallace llegó independientemente a la conclusión de que la selección natural es el mecanismo que determina la adaptación y la especiación de los seres vivos.

  • ¿Cómo han evolucionado las pruebas de la teoría de la evolución desde Darwin?

    -La teoría de Darwin ha prosperado gracias a nuevos descubrimientos, como la genética y las mutaciones. Estudios sobre bacterias y el análisis de los genomas han proporcionado evidencia que apoya la teoría, incluso en formas de evolución rápida, como la resistencia bacteriana a los antibióticos.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
cienciafalsabilidadteoría evolutivaDarwinKeplermetodología científicareproducibilidadpensamiento críticoestudios replicablesfilosofía de la ciencia
Do you need a summary in English?