ESCALAS TERMOMÉTRICAS

Aprende: BIG BANG CAMPANO
12 May 202006:46

Summary

TLDREn este video se explican las tres escalas termométricas más comunes: Celsius, Fahrenheit y Kelvin. Se profundiza en cómo se basan en la propiedad del equilibrio térmico y en cómo varía la temperatura según la sustancia dentro del termómetro. El foco principal está en la conversión entre las escalas, destacando cómo pasar de Celsius a Kelvin y viceversa, así como la relación entre Celsius y Fahrenheit. Además, se menciona la importancia de la escala Kelvin en el Sistema Internacional, ya que no existe temperatura negativa en ella, y se dan ejemplos prácticos de conversiones.

Takeaways

  • 😀 Los termómetros miden la temperatura a través del equilibrio térmico entre el termómetro y el objeto o sustancia que se está midiendo.
  • 😀 Las tres escalas termométricas principales son Celsius, Fahrenheit y Kelvin.
  • 😀 La escala Celsius establece 0°C como el punto de congelación del agua y 100°C como su punto de ebullición.
  • 😀 La escala Fahrenheit tiene 32°F como punto de congelación del agua y 212°F como su punto de ebullición.
  • 😀 La escala Kelvin comienza en 0K, que es el cero absoluto, donde las partículas no tienen agitación térmica.
  • 😀 Un grado Celsius es equivalente a un grado Kelvin, pero la escala Kelvin comienza en 273K.
  • 😀 Para convertir de Celsius a Kelvin, se debe sumar 273 al valor en grados Celsius.
  • 😀 Para convertir de Kelvin a Celsius, se debe restar 273 al valor en grados Kelvin.
  • 😀 La fórmula para convertir de Celsius a Fahrenheit es multiplicar por 9/5 y luego sumar 32.
  • 😀 Para convertir de Fahrenheit a Celsius, se debe restar 32, multiplicar por 5 y luego dividir entre 9.

Q & A

  • ¿Qué significa equilibrio térmico en relación con el funcionamiento de un termómetro?

    -El equilibrio térmico se refiere al proceso en el cual un termómetro y el objeto en el que se coloca alcanzan la misma temperatura, sin que exista un flujo de calor entre ellos. Cuando esto ocurre, el termómetro da una lectura precisa de la temperatura del objeto.

  • ¿Cuáles son las tres escalas principales de temperatura?

    -Las tres escalas principales de temperatura son la escala Celsius, la escala Fahrenheit y la escala Kelvin.

  • ¿Qué distingue a la escala Celsius de la escala Fahrenheit?

    -La escala Celsius utiliza el punto de congelación del agua (0°C) y su punto de ebullición (100°C), mientras que la escala Fahrenheit establece el punto de congelación en 32°F y el punto de ebullición en 212°F. Además, la escala Fahrenheit tiene 180 divisiones entre estos dos puntos, mientras que la escala Celsius tiene solo 100 divisiones.

  • ¿Por qué la escala Kelvin es considerada la 'escala absoluta'?

    -La escala Kelvin es considerada la 'escala absoluta' porque comienza en 0 K, lo que representa el cero absoluto, es decir, la temperatura en la que las partículas dejan de moverse, lo cual no puede ocurrir a temperaturas negativas.

  • ¿Cuál es la relación entre los grados Celsius y los grados Kelvin?

    -La relación es simple: un grado Celsius equivale a un grado Kelvin. La única diferencia es que la escala Kelvin comienza en 0 K, mientras que la escala Celsius comienza en 0°C, lo que significa que para convertir de Celsius a Kelvin hay que sumar 273.

  • ¿Cómo se convierte de Celsius a Kelvin?

    -Para convertir de grados Celsius a Kelvin, solo es necesario sumar 273 al valor en grados Celsius. Por ejemplo, 19°C equivalen a 292 K.

  • ¿Cómo se convierte de Kelvin a Celsius?

    -Para convertir de Kelvin a Celsius, se debe restar 273 al valor en Kelvin. Por ejemplo, 354 K equivalen a 81°C.

  • ¿Cómo se convierte de Celsius a Fahrenheit?

    -Para convertir de grados Celsius a Fahrenheit, se multiplica el valor en Celsius por 9/5, luego se suma 32. Por ejemplo, 25°C son 77°F.

  • ¿Cómo se convierte de Fahrenheit a Celsius?

    -Para convertir de Fahrenheit a Celsius, se debe restar 32 al valor en Fahrenheit, multiplicar el resultado por 5, y luego dividir entre 9. Por ejemplo, 68°F son 20°C.

  • ¿Por qué no se pueden tener temperaturas negativas en la escala Kelvin?

    -En la escala Kelvin, no se pueden tener temperaturas negativas porque el cero absoluto (0 K) es el límite en el que cesa toda la actividad térmica de las partículas. No es posible tener menos de cero movimiento térmico, por lo tanto, no existen temperaturas negativas en la escala Kelvin.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
escalas termométricastemperaturaCelsiusFahrenheitKelvinconversión de temperaturasciencia básicaeducaciónmétodos científicosfísico-química
Do you need a summary in English?