Entrevista Edwin Villacorta gerente Comercial de Servinformación Perú

Grupo Davinci Comunicación & Estrategia
22 Aug 201910:09

Summary

TLDREn esta entrevista, el gerente de Ser de Información discute cómo su empresa utiliza Big Data y localización en la nube para proporcionar valor agregado a otras compañías. A través de ejemplos de clientes como bancos y empresas de bebidas, explica cómo transforman datos crudos en información visualizable, lo que ayuda a mejorar las estrategias comerciales y de marketing. También se menciona el proceso de internacionalización de la empresa en Perú, su colaboración con Google y proyectos innovadores en Internet de las Cosas. Además, se destaca la importancia de la analítica de datos en la toma de decisiones empresariales y el monitoreo en tiempo real.

Takeaways

  • 😀 La empresa se especializa en la localización internacional y el análisis de datos en la nube, con el objetivo de agregar valor a otros aplicativos.
  • 😀 Su modelo de negocio se basa en extraer y analizar información valiosa de diversas fuentes dentro de las empresas, lo que permite desarrollar modelos predictivos y de analítica avanzada.
  • 😀 Los clientes típicos de la empresa son aquellos que manejan múltiples fuentes de datos, como entidades financieras que necesitan conocer mejor a su mercado objetivo.
  • 😀 Un ejemplo de aplicación es la visualización de datos en mapas, lo que permite a las empresas realizar estrategias comerciales más eficientes, como la ubicación de oficinas o envíos de fuerza de ventas.
  • 😀 La empresa no solo se limita a la localización de datos, sino que también se especializa en el análisis de esos datos, lo que la diferencia de sus competidores.
  • 😀 La información recolectada se actualiza constantemente, permitiendo una retroalimentación en tiempo real y mejorando la precisión de los modelos y estrategias.
  • 😀 La compañía comenzó en Colombia y expandió su presencia a Perú debido a un análisis exhaustivo de condiciones de mercado y estabilidad económica.
  • 😀 En Perú, la empresa trabaja con grandes grupos económicos, como el Grupo Romero, implementando proyectos de largo alcance que transforman los procesos tradicionales.
  • 😀 La empresa también está involucrada en proyectos relacionados con Internet de las Cosas (IoT), como el monitoreo de congeladores y la aplicación de sensores para optimizar procesos comerciales.
  • 😀 La disponibilidad de información en tiempo real permite tomar decisiones de marketing mucho más informadas, como ajustar estrategias en función de las reacciones faciales de los consumidores frente a un producto.
  • 😀 La empresa está en proceso de expansión, con alrededor de 200 colaboradores distribuidos entre Colombia y Perú, y continúa desarrollando herramientas propias para sus proyectos.

Q & A

  • ¿Cuál es el enfoque principal de la empresa de la que se habla en la entrevista?

    -La empresa se enfoca en ofrecer soluciones de localización geográfica y análisis de datos en la nube para agregar valor a aplicaciones comerciales, permitiendo a otras empresas aprovechar la información de manera más eficiente mediante modelos de analítica avanzada.

  • ¿Cómo ayuda la empresa a las entidades financieras como los bancos?

    -Ayuda a los bancos a analizar la información de sus clientes y prospectos, interrelacionando datos y visualizándolos a través de mapas para crear estrategias comerciales más eficientes y focalizadas.

  • ¿Por qué es importante la visualización de datos para las empresas?

    -La visualización de datos, como los mapas de calor o frío, facilita la interpretación rápida de la información, lo que permite a las empresas tomar decisiones estratégicas más acertadas y efectivas.

  • ¿En qué se diferencia la empresa de sus competidores?

    -La empresa se distingue por su combinación de localización geográfica y analítica de datos, lo que permite entregar un valor agregado más allá de la simple referencia geográfica. Además, integra la mejora continua mediante el manejo de más fuentes de datos.

  • ¿Cuáles son los tipos de proyectos que maneja la empresa en el campo del Internet de las Cosas (IoT)?

    -La empresa está trabajando en proyectos de IoT, como la colocación de sensores en diversos objetos, por ejemplo, monitoreo de congeladores en empresas de bebidas gaseosas, y el uso de cámaras para el análisis de ventas y comportamientos de los consumidores.

  • ¿Cómo se utiliza la analítica de datos para mejorar las estrategias de marketing?

    -A través de la recopilación y análisis de datos, como el reconocimiento facial y las reacciones de los consumidores, las empresas pueden ajustar sus estrategias de marketing de manera más precisa, optimizando sus campañas según las emociones y preferencias de los usuarios.

  • ¿Qué tipo de clientes son los más interesados en los servicios de la empresa?

    -Los clientes típicos son empresas que manejan grandes volúmenes de datos provenientes de distintas fuentes. En el caso de la entrevista, se mencionan bancos, empresas de bebidas gaseosas y grupos económicos grandes como ejemplos.

  • ¿Qué ventajas ofrece la empresa al trabajar con la nube?

    -La empresa ofrece soluciones basadas en la nube que permiten la recopilación, análisis y visualización de grandes cantidades de datos en tiempo real, lo que facilita la toma de decisiones y la mejora de los procesos de negocio.

  • ¿Qué tipo de proyectos están en proceso de implementación en Perú?

    -En Perú, la empresa está comenzando proyectos con grandes grupos económicos, como el Grupo Romero, y está trabajando con Google como partner para desarrollar soluciones tecnológicas a largo plazo.

  • ¿Cuál fue el factor determinante para que la empresa eligiera Perú para su expansión?

    -La empresa eligió Perú debido a un análisis exhaustivo realizado con Endeavor que consideró condiciones de mercado, estabilidad económica y la oportunidad de crecimiento. Perú resultó ser el país con las mejores condiciones para expandirse fuera de Colombia.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Big DataTecnologíaAnálisis de datosGoogleInternet de las cosasSer de InformaciónVisualización de datosPerúEmpresasMarketing
Do you need a summary in English?