ESTRUCTURA BÁSICA del texto jurídico | Redacción y Derecho # 61

Egacal - Escuela de Derecho
26 Jul 202202:36

Summary

TLDREste video presenta la estructura básica del texto jurídico, destacando la importancia de una argumentación clara y precisa en el ámbito del litigio ordinario. Se explica cómo los principales escritos jurídicos, como la demanda, la contestación y la sentencia, deben cumplir con los requisitos formales de los códigos procesales, pero también deben incluir elementos clave como hechos, derechos, pruebas y pretensiones. Además, se aborda la secuencia básica de un texto jurídico, que incluye planteamiento, desarrollo y conclusión, enfatizando la importancia de una estructura cohesionada y coherente para una redacción efectiva y persuasiva.

Takeaways

  • 😀 La estructura básica del texto jurídico debe ser más formal que la lluvia de ideas inicial.
  • 😀 Los principales escritos jurídicos (demanda, contestación, sentencia) siguen las exigencias formales de los códigos procesales vigentes.
  • 😀 Además de la estructura formal, se deben considerar aspectos como saludo, presentación, hechos, derechos, pruebas y pretensiones.
  • 😀 El objetivo principal de un texto jurídico no es el entretenimiento, sino la claridad, precisión y argumentación.
  • 😀 Los textos jurídicos deben ser bien argumentados para ser persuasivos y comprensibles para el receptor.
  • 😀 La calidad de un texto jurídico se evalúa en función de la claridad del mensaje, considerando que el lenguaje jurídico incluye términos técnicos.
  • 😀 La secuencia básica de un texto jurídico incluye planteamiento del problema, desarrollo de la norma y su aplicación, y conclusión.
  • 😀 En muchos casos, el texto jurídico deberá ser adaptado a la situación concreta, lo que puede requerir algunas adecuaciones.
  • 😀 Un buen texto jurídico se caracteriza por una estructura cohesionada y coherente, que depende de un buen esquema.
  • 😀 El curso taller de redacción jurídica de la CAL ofrece recomendaciones para redactar correctamente los diferentes textos jurídicos.

Q & A

  • ¿Cuál es el objetivo principal de un texto jurídico?

    -El objetivo principal de un texto jurídico es lograr claridad y precisión, utilizando un lenguaje positivo y argumentativo, con el fin de ser persuasivo y comprensible para el receptor.

  • ¿Qué estructura básica debe seguir todo texto jurídico?

    -Todo texto jurídico debe seguir la secuencia básica de planteamiento, desarrollo y conclusión. Esta estructura permite organizar de manera clara el mensaje y las argumentaciones dentro del escrito.

  • ¿Qué elementos se incluyen en la estructura de un texto jurídico?

    -La estructura de un texto jurídico incluye elementos como el saludo, la presentación, los hechos, los derechos, las pruebas, las pretensiones, entre otros aspectos que deben ser correctamente redactados.

  • ¿Por qué es importante la estructura cohesionada y coherente en un texto jurídico?

    -Es importante porque una estructura cohesionada y coherente garantiza que el texto sea claro y fácil de entender, facilitando la comprensión y persuasión del receptor. Depende de un buen esquema y de una adecuada redacción.

  • ¿Qué debe considerar el autor de un texto jurídico más allá de la estructura formal?

    -El autor debe considerar que, además de la estructura formal, es esencial prestar atención a los aspectos como los hechos, derechos, pruebas, y las pretensiones, que también deben ser bien redactados para un mensaje efectivo.

  • ¿Qué diferencia a los textos jurídicos de los textos literarios?

    -La principal diferencia es que los textos jurídicos no buscan el entretenimiento ni la reflexión indirecta, como los textos literarios, sino que buscan claridad, precisión y argumentación lógica para persuadir al receptor.

  • ¿Qué elementos específicos se deben incluir al redactar una demanda jurídica?

    -En la redacción de una demanda jurídica se deben incluir elementos como los hechos, los derechos aplicables, las pruebas, las pretensiones y otros aspectos formales que aseguren la validez y efectividad del texto.

  • ¿Cómo se puede asegurar que un texto jurídico sea persuasivo?

    -Un texto jurídico será persuasivo si está bien argumentado, presentando una lógica clara y convincente en su planteamiento, desarrollo y conclusión, de modo que el receptor pueda comprender fácilmente el mensaje.

  • ¿Qué importancia tiene el uso de términos técnicos en el lenguaje jurídico?

    -El uso de términos técnicos es esencial en el lenguaje jurídico, ya que permite una comunicación precisa y especializada, aunque también debe ser manejado adecuadamente para no dificultar la comprensión del texto por parte del receptor.

  • ¿Qué recomendaciones se dan en el curso taller de redacción jurídica de la CAL Escuela de Derecho?

    -En el curso taller se dan recomendaciones para redactar correctamente los textos jurídicos, abarcando desde la estructuración adecuada hasta el uso correcto del lenguaje técnico y la argumentación persuasiva.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Redacción jurídicaEstructura textoArgumentación legalDerecho procesalLitigio ordinarioTécnicas jurídicasClaridad legalEscritura efectivaCurso de derechoEscuela de derecho
Do you need a summary in English?