Como realizar una extensión eléctrica casera
Summary
TLDREn este tutorial, Heidy enseña cómo realizar un proyecto eléctrico utilizando un tomacorriente de dos tomas y un conector o clavija. Explica el proceso paso a paso, desde la preparación de los cables hasta la conexión en los componentes, asegurándose de que los usuarios comprendan cómo atornillar, ensamblar y asegurar correctamente las piezas. Aunque no se hace una conexión física de tierra, se detallan todos los pasos necesarios para armar una extensión eléctrica segura y funcional. Al final, invita a los usuarios a suscribirse y dejar comentarios para futuros proyectos.
Takeaways
- 😀 Se introduce un proyecto eléctrico básico que involucra la creación de una extensión.
- 😀 Se recomienda consultar la página Los Marcianos Llegaron.com para obtener especificaciones detalladas de los materiales utilizados.
- 😀 El proyecto utiliza un toma corriente de dos tomas, que tiene dos conectores por lado y una tercera patita para tierra, aunque no se realizará una conexión de tierra física en este caso.
- 😀 Los cables del toma corriente se deben pelar, torcer y conectar a los tornillos de los conectores del toma corriente.
- 😀 No importa en qué tornillo se conectan los cables del toma corriente, ya que ambos tendrán el mismo voltaje.
- 😀 Después de conectar el cable a uno de los tornillos, se debe atornillar firmemente y asegurar el cable correctamente.
- 😀 Se utiliza una clavija, que es un componente que tiene dos partes que se ensamblan.
- 😀 Los cables deben ser insertados en los conectores de la clavija, en donde se atornillan firmemente.
- 😀 Para asegurar los cables en la clavija, es útil torcerlos en forma de garfio antes de insertarlos en los conectores.
- 😀 Después de insertar los cables, se coloca el capuchón de la clavija presionando firmemente y asegurando los seguros con un destornillador.
- 😀 El proyecto está destinado a enseñar cómo hacer una extensión eléctrica básica, y se invita a los espectadores a suscribirse al canal y dejar comentarios.
Q & A
¿Qué tipo de proyecto es el tutorial presentado?
-Es un proyecto eléctrico, específicamente para crear una extensión eléctrica utilizando un toma corriente y una clavija.
¿Qué materiales se mencionan al inicio del tutorial?
-Se mencionan materiales básicos para proyectos eléctricos, aunque no se especifican todos en el video, los principales son un toma corriente de dos tomas, cables, tornillos, y una clavija.
¿Cómo se prepara el cable para conectar al toma corriente?
-Se debe quitar el capuchón plástico que recubre el cable, luego se entorchan o tuercen todos los conductores juntos para asegurar una buena conexión.
¿Qué función tiene el tercer conector verde en el toma corriente?
-El tercer conector verde es para la conexión a tierra, pero en este proyecto no se realiza una conexión física de tierra.
¿En qué tornillo se debe conectar el cable en el toma corriente?
-El cable puede conectarse en cualquiera de los dos tornillos, ya que ambos reciben el mismo voltaje y corriente. No hay un tornillo específico para cada cable.
¿Cómo se asegura la conexión del cable al toma corriente?
-Se debe atornillar el cable fuertemente en uno de los tornillos del toma corriente para asegurar que quede bien conectado.
¿Qué es el conector o clavija y cómo se arma?
-El conector o clavija es una pieza que se arma en dos partes. Se debe introducir el cable en las partes correspondientes y atornillar los conectores para asegurar la conexión.
¿Cómo se inserta el cable en la clavija?
-El cable se entorcha ligeramente, se forma un garfio para insertarlo en los conectores de la clavija, luego se atornilla para asegurar la conexión.
¿Qué se hace después de introducir los cables en la clavija?
-Después de introducir los cables, se debe presionar el capuchón de la clavija con un destornillador para asegurar que encaje bien y quede fijo.
¿Qué se debe hacer después de terminar la conexión de la extensión?
-Una vez que los cables estén correctamente conectados en ambos componentes (toma corriente y clavija), se debe asegurar todo y colocar la tapa en el toma corriente. Finalmente, se atornilla bien todo para garantizar la seguridad.
Outlines
![plate](/images/example/outlines.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap
![plate](/images/example/mindmap.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords
![plate](/images/example/keywords.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights
![plate](/images/example/highlights.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts
![plate](/images/example/transcripts.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
![](https://i.ytimg.com/vi/nqm6t8c6O_g/maxresdefault.jpg)
Tutorial: Instalación de patch panel
![](https://i.ytimg.com/vi/e_rNJpqsvjg/maxresdefault.jpg)
Como hacer una SILLA ESCALERA de madera sólida DIY Step Ladder Chair Easy
![](https://i.ytimg.com/vi/oH3LqTu4B8E/maxresdefault.jpg)
How To Make MC4 Connectors For Your Home Solar Panel System
![](https://i.ytimg.com/vi/fS9R9rMdnSI/maxresdefault.jpg)
Cisco Packet Tracer – video 2: Como crear una red, utilizando 2 Routers de forma rápida y sencilla.
![](https://i.ytimg.com/vi/btcmfyfcvHE/hq720.jpg)
🐸 Cómo hacer una rana de papel saltarina con origami ¡Fácil!
![](https://i.ytimg.com/vi/716AZ-7Bwlk/hqdefault.jpg)
Ensamblaje y reparacion de Computadoras (part 3 4) HQ.wmv
5.0 / 5 (0 votes)