Conquista Española y Epoca Colonial en el Ecuador

Videos Educativos de la Red
22 Apr 202006:43

Summary

TLDRLa conquista española del Ecuador, liderada por Francisco Pizarro en 1531, resultó en la derrota del imperio inca y la dominación de los territorios ecuatorianos. A pesar de contar con solo 200 hombres, Pizarro logró capturar al emperador Atahualpa y tomar la ciudad de Quito en 1534. Durante la colonia, la relación con los pueblos indígenas fue marcada por el abuso, aunque se implementaron leyes para protegerlos. La economía sufrió altibajos, destacando la explotación del cacao en la costa hacia el fin del siglo XVIII. La identidad criolla emergió, separándose de los europeos e indígenas, dando paso a la independencia.

Takeaways

  • 😀 Pizarro partió de Panamá en 1531 con menos de 200 hombres, iniciando la conquista del Imperio Inca y los territorios del actual Ecuador.
  • 😀 La conquista española comenzó con dificultades, como la construcción de bases en las costas ecuatorianas y el financiamiento de refuerzos con oro y joyas.
  • 😀 Atahualpa, el emperador inca, fue capturado tras rechazar aceptar al Dios católico y a la corona española, siendo ejecutado meses después.
  • 😀 Para 1534, los españoles ya habían tomado Quito y derrotado a los ejércitos incas, debilitados por una guerra civil previa.
  • 😀 La resistencia en las selvas orientales y costeras de Esmeraldas persistió hasta finales del siglo XVII.
  • 😀 La conquista fue brutal, con saqueo, pillaje y tortura siendo las principales armas utilizadas por los conquistadores.
  • 😀 Aunque los incas fueron derrotados, a los españoles les tomó casi dos décadas establecer un sistema de colonización.
  • 😀 Las tensiones entre Pizarro y Almagro, sus diferencias, y las rebeliones de Almagro llevaron a la ejecución de este y, posteriormente, al asesinato de Pizarro.
  • 😀 España, tras varios cambios de poder, consolidó su control y estableció una época colonial de más de dos siglos en Ecuador.
  • 😀 La sociedad colonial ecuatoriana pasó por tres grandes periodos: sojuzgamiento de los indígenas, la centralización de la corona y la consolidación de latifundios a costa de las comunidades indígenas.

Q & A

  • ¿Cuándo partió Pizarro hacia el Ecuador en su expedición?

    -Pizarro partió de Panamá a finales de 1531 en una expedición que culminaría con la derrota del Imperio Inca y la dominación española de sus territorios, incluyendo lo que hoy es Ecuador.

  • ¿Con cuántos hombres comenzó Pizarro su expedición?

    -Pizarro inició la expedición con menos de 200 hombres.

  • ¿Qué ocurrió cuando Atahualpa llegó a Cajamarca?

    -Atahualpa llegó a Cajamarca y, en lugar de encontrarse con Pizarro, se encontró con Vicente de Valverde. Después de que se negó a aceptar a Dios católico y la corona española, los soldados españoles emboscaron a los incas, mataron a muchos de ellos y tomaron prisionero a Atahualpa.

  • ¿Qué pasó con Atahualpa después de su captura?

    -Atahualpa fue mantenido prisionero y, meses después, ejecutado.

  • ¿Cuándo fue tomada la ciudad de Quito por los españoles?

    -A mediados de 1534, los españoles ya habían tomado la ciudad de Quito.

  • ¿Qué factores contribuyeron al rápido colapso del Imperio Inca?

    -El Imperio Inca colapsó rápidamente debido a la guerra civil previa entre Atahualpa y su hermano Huáscar, lo que debilitó al imperio. Además, los ejércitos incas estaban sin líderes y debilitados.

  • ¿Cuándo se completó la conquista del Ecuador por los españoles?

    -Aunque los españoles conquistaron gran parte del Ecuador, las regiones selváticas y costeras de Esmeraldas no fueron dominadas hasta finales del siglo XVII.

  • ¿Cómo se describió la conquista española del Ecuador?

    -La conquista del Ecuador por los españoles fue brutal, marcada por el saqueo, el pillaje y la tortura como las principales armas de los conquistadores.

  • ¿Cuánto tiempo les tomó a los españoles establecer un sistema de colonización en Ecuador?

    -A los españoles les tomó casi dos décadas establecer un sistema estándar de colonización en Ecuador.

  • ¿Cuáles fueron los tres grandes períodos en la vida colonial del Ecuador?

    -Los tres grandes períodos en la vida colonial del Ecuador fueron: 1) el período de sojuzgamiento y despojo de los pueblos indígenas; 2) el período con la creación de la Real Audiencia de Quito en 1563 y la desaparición de la encomienda; y 3) el período de consolidación de los latifundios y el crecimiento económico de Guayaquil.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Conquista españolaEcuadorImperio IncaPizarroAtahualpaRebelión indígenaColonizaciónHistoria colonialEconomía colonialGuayaquil
Do you need a summary in English?