¿Por qué los niños y adolescentes no entienden lo que leen? | Contexto DW

DW Español
23 Apr 202105:08

Summary

TLDREl informe PISA 2018 revela que uno de cada dos estudiantes latinoamericanos no alcanza el nivel básico de competencia lectora. A pesar de estar interconectados, muchos no logran entender lo que leen, lo que podría generar una futura generación de analfabetos funcionales. En un mundo digital, la lectura se ha vuelto más desafiante debido a la sobreabundancia de información y la dificultad de discernir entre hechos y opiniones. Además, existe una gran disparidad en el acceso a tecnologías educativas, lo que agrava la situación. La comprensión lectora es esencial para formar ciudadanos críticos y contribuir al desarrollo económico, por lo que es urgente fomentar su enseñanza.

Takeaways

  • 😀 El informe PISA 2018 revela que uno de cada dos estudiantes latinoamericanos no alcanza el nivel básico de competencia lectora.
  • 😀 La lectura es un proceso complejo que implica decodificar palabras y relacionarlas con conocimientos previos para crear significado.
  • 😀 Actualmente, los estudiantes leen más titulares en internet y consumen información en redes sociales, a menudo con sesgos predeterminados.
  • 😀 Leer en internet es complicado debido al acceso a una gran cantidad de textos, a menudo con información falsa.
  • 😀 Menos del 1 de cada 10 estudiantes de la OCDE sabe diferenciar entre hechos y opiniones, lo que dificulta discernir lo verdadero de lo falso.
  • 😀 El español, siendo una lengua global, permite leer textos de distintas partes del mundo, pero las referencias culturales pueden dificultar la comprensión.
  • 😀 El acceso a más documentos en internet no implica necesariamente una mayor capacidad para comprender lo leído.
  • 😀 La falta de comprensión lectora puede tener consecuencias graves, como no saber leer prospectos de medicamentos o llenar formularios correctamente.
  • 😀 Un gran porcentaje de niños y jóvenes latinoamericanos vive en pobreza y tiene un acceso limitado a tecnologías y dispositivos digitales.
  • 😀 Los niños de clases acomodadas tienen un acceso mucho mayor a infraestructuras digitales, lo que contribuye a una disparidad educativa.
  • 😀 La falta de actualización en el material educativo, incluso después de la pandemia, muestra que algunos padres y docentes siguen utilizando libros obsoletos.
  • 😀 Los resultados de PISA en América Latina son bajos y pocos países han mostrado avances, con excepciones como Chile y Colombia.
  • 😀 La lectura y comprensión están cambiando con el tiempo, volviéndose más exigentes debido a la mayor sofisticación de la desinformación.
  • 😀 Es crucial no descuidar la comprensión lectora en los más jóvenes, ya que influye en la formación de ciudadanos y en el desarrollo económico de cada país.

Q & A

  • ¿Qué revela el informe PISA 2018 sobre los estudiantes latinoamericanos?

    -El informe PISA 2018 revela que uno de cada dos estudiantes latinoamericanos no alcanza el nivel básico de competencia lectora requerido, lo que implica que muchos están interconectados pero no saben leer correctamente.

  • ¿Qué significa leer según el contexto del video?

    -Leer es construir un significado al relacionar lo que ya sabemos con las ideas nuevas que aporta un texto. Implica decodificar, recuperar el significado de las palabras y conectar las ideas del texto con nuestras propias experiencias previas.

  • ¿Cuáles son los desafíos que enfrenta la lectura hoy en día debido a la tecnología?

    -La lectura en la era digital enfrenta desafíos como la sobrecarga de información, la presencia de información falsa y la dificultad de construir significados relevantes debido a los diferentes contextos culturales, especialmente cuando se lee en un idioma como el español.

  • ¿Cómo influye la tecnología digital en la forma de leer?

    -La tecnología digital ha facilitado el acceso a una gran cantidad de textos, pero también ha hecho más difícil comprender lo que se lee, especialmente con el aumento de la información falsa y la falta de referencias comunes.

  • ¿Qué problemas enfrentan las personas que no comprenden lo que leen?

    -Las personas que no comprenden lo que leen pueden tener dificultades para entender textos importantes en su vida diaria, como prospectos de medicamentos, formularios, mapas y facturas en línea.

  • ¿Qué diferencia existe en el acceso a la tecnología educativa entre niños de diferentes clases sociales en América Latina?

    -En América Latina, solo el 14% de los niños y jóvenes en situación de pobreza tiene acceso a tecnologías y dispositivos digitales, mientras que en las clases más acomodadas, el acceso es del 80%.

  • ¿Qué papel juegan los maestros en la comprensión lectora en América Latina?

    -Un gran problema es la falta de capacitación de los maestros, lo que afecta negativamente la enseñanza de la lectura y la comprensión lectora, exacerbado por la disparidad de recursos educativos en la región.

  • ¿Cómo ha impactado la pandemia en la educación y la lectura?

    -La pandemia ha puesto en evidencia que muchos padres se dieron cuenta de que sus hijos seguían leyendo los mismos libros antiguos, aunque es importante leer los clásicos, también se deben actualizar los conocimientos y experiencias para adaptarse a las nuevas demandas de los estudiantes.

  • ¿Qué tendencia muestran los resultados de PISA en cuanto a la comprensión lectora en América Latina?

    -Los resultados de PISA muestran que, en general, los resultados en lectura y comprensión en América Latina son bajos, y que pocos países han tenido tendencias positivas antes y durante la pandemia. Algunos países, como Chile y Colombia, han mostrado avances, mientras que otros como México han permanecido estáticos.

  • ¿Por qué se considera que hoy en día la lectura es más exigente?

    -Hoy en día, la lectura es más exigente debido a la mayor cantidad de información falsa y manipulada en los medios, lo que requiere una capacidad crítica y de discernimiento más desarrollada para comprender correctamente lo que se lee.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
LiteracidadEducaciónAmérica LatinaComprensión lectoraDesinformaciónTecnologíaDesigualdadPISA 2018Futuro educativoCultura digitalDesarrollo económico
Do you need a summary in English?