Emigracion de los Puertorriqueños hacia Hawaii - Parte 1

BorinkenTv
10 Jun 201314:01

Summary

TLDREl guion narra los profundos cambios sufridos por Puerto Rico tras la invasión militar estadounidense en 1898. Se describe el impacto económico, social y cultural de la ocupación, afectando especialmente a los campesinos de la zona cafetalera. Tras el devastador huracán San Ciriaco en 1899, los campesinos enfrentaron una crisis alimentaria y económica, lo que provocó una ola de emigración hacia otros países, incluidos Hawái, donde miles de puertorriqueños fueron reclutados por corporaciones estadounidenses. A pesar de las duras condiciones, la emigración marcó un capítulo crucial en la historia de la diáspora puertorriqueña.

Takeaways

  • 😀 La invasión militar de Puerto Rico en 1898 marca el inicio de un nuevo orden político, económico y social en la isla, con la llegada de empresarios capitalistas, funcionarios estadounidenses y misioneros protestantes.
  • 😀 La imposición de un nuevo régimen colonial afecta la agricultura, favoreciendo el cultivo de caña en la costa y perjudicando la producción de café en las montañas.
  • 😀 El gobierno militar estadounidense (1898-1900) toma decisiones económicas que impactan gravemente la agricultura, como la modificación de la moneda, la ejecución de hipotecas y nuevas leyes impositivas.
  • 😀 El huracán San Ciriaco de 1899 fue una de las catástrofes más grandes en la historia de Puerto Rico, afectando especialmente la zona cafetalera del centro y suroeste de la isla.
  • 😀 Después del huracán, el campesino puertorriqueño pierde su fuente de alimento principal y no hay alternativas inmediatas para remediar la situación, lo que provoca hambre y miseria.
  • 😀 A pesar de las ayudas del gobierno militar de EE. UU. en términos de distribución de alimentos y creación de empleos en obras públicas, no hubo éxito en aliviar la crisis.
  • 😀 La desolación y pobreza de Puerto Rico impulsan una emigración masiva a otros países del Caribe y América Latina, como Santo Domingo, Cuba y México, en busca de mejores condiciones laborales.
  • 😀 Las corporaciones estadounidenses en Hawai, en busca de mano de obra para las plantaciones, ofrecen a los puertorriqueños condiciones atractivas, como salarios más altos y atención médica gratuita.
  • 😀 A pesar del miedo a emigrar a tierras lejanas como Hawai, miles de puertorriqueños, incluidos jóvenes, familias y adultos, se embarcan hacia un futuro incierto en busca de una vida mejor.
  • 😀 En noviembre de 1900, comienza la emigración de puertorriqueños hacia Hawai, con más de 6,000 personas que emigran entre 1900 y 1901, a pesar de las pésimas condiciones del viaje.
  • 😀 Al llegar a Hawai, los emigrantes puertorriqueños son distribuidos en diversas plantaciones y comienzan a trabajar en la agricultura, enfrentándose a nuevas dificultades pero con la esperanza de una vida mejor.

Q & A

  • ¿Cómo afecta la invasión militar de Estados Unidos en Puerto Rico a la agricultura?

    -La invasión trae consigo un nuevo régimen colonial que favorece el cultivo de la caña en la costa en detrimento del café en la montaña, lo que altera considerablemente el sistema agrícola existente y afecta negativamente a los pequeños y medianos propietarios.

  • ¿Qué evento natural ocurrió en Puerto Rico en 1899 y cuál fue su impacto?

    -El huracán San Ciriaco azotó la isla, causando una de las mayores catástrofes de la historia. La zona cafetalera, especialmente en el centro y suroeste de la isla, fue la más afectada, perdiendo cosechas y dejando al campesino sin alternativas inmediatas.

  • ¿Qué medidas intentó tomar el gobierno militar estadounidense después del huracán San Ciriaco?

    -El gobierno intentó ofrecer ayuda a través de la distribución de alimentos y la creación de empleos en obras públicas, pero ambas iniciativas tuvieron poco éxito.

  • ¿Cómo afectó el huracán San Ciriaco a la migración de puertorriqueños?

    -El desastre económico y social generado por el huracán, combinado con la miseria, impulsó la emigración de puertorriqueños a países como República Dominicana, Cuba y México, buscando mejores oportunidades de trabajo.

  • ¿Por qué las corporaciones hawaianas estaban interesadas en contratar trabajadores puertorriqueños?

    -Las corporaciones hawaianas necesitaban mano de obra para la industria agrícola en Hawai y las leyes de inmigración estadounidenses dificultaban el acceso de trabajadores asiáticos, por lo que recurrían a los puertorriqueños como una solución laboral.

  • ¿Cómo se promocionaba la emigración a Hawai entre los puertorriqueños?

    -Las corporaciones hawaianas ofrecían atractivas ofertas laborales, incluyendo salarios más altos, alojamiento, alimentación, atención médica gratuita y la protección de las leyes de los territorios estadounidenses.

  • ¿Qué reacción tuvo el movimiento obrero en Puerto Rico frente a la migración a Hawai?

    -El movimiento obrero rechazó la migración, defendiendo el derecho de los puertorriqueños a trabajar en su patria y denunciando las condiciones de explotación de las corporaciones que promovían la emigración.

  • ¿Cuántos puertorriqueños emigraron a Hawai entre 1900 y 1901?

    -Entre noviembre de 1900 y agosto de 1901, más de 6000 puertorriqueños emigraron a Hawai.

  • ¿Qué desafíos enfrentaron los emigrantes puertorriqueños al llegar a Hawai?

    -Al llegar, los trabajadores fueron distribuidos a distintas plantaciones en Hawai, enfrentando condiciones laborales duras y siendo asignados a trabajos agrícolas en las plantaciones de caña de azúcar y otros cultivos.

  • ¿Cómo afectó la migración masiva a la población rural de Puerto Rico?

    -La migración masiva de campesinos empobrecidos afectó gravemente a las zonas rurales, ya que muchas familias abandonaron sus tierras en busca de mejores oportunidades laborales, lo que contribuyó a la disminución de la fuerza laboral local.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Puerto RicoInvasión 1898ColonialismoEconomía agrícolaMigración HawáiHuracán San CiriacoEmigración obreraCambio socialCrisis agrícolaHistoria puertorriqueña
Do you need a summary in English?