HESG: Revolución Rusa - De la Revolución de febrero a la guerra civil 1917 - 1923

UBAXXI
3 May 202206:13

Summary

TLDREl guion del video ofrece una visión detallada del proceso de la Revolución Rusa, abarcando desde la Revolución de Febrero que llevó al abdicación del zar y el fin de la autocracia, hasta la guerra civil que siguió hasta 1923. Se analiza la Revolución de Octubre y las medidas revolucionarias propuestas por Lenin, como la retirada de la guerra, la expropiación de tierras y la nacionalización de bancos. La guerra civil se presenta como un periodo de desafíos, donde el gobierno revolucionario tuvo que proteger la revolución frente a enemigos internos y externos, y reconstruir un país devastado por la guerra. Además, se mencionan las medidas políticas, el tratado de Brest-Litovsk, la formación del Ejército Rojo y el desarrollo de una cultura socialista que enfatizaba la figura del obrero y el campesino como actores prioritarios del cambio revolucionario.

Takeaways

  • 👑 La Revolución de febrero marcó el fin de la autocracia y el abdicación del zar.
  • 📜 La interpretación historiográfica sugiere que fue un paso rápido en el orden burgués, similar a las revoluciones del siglo XIX.
  • 🔧 La Revolución de octubre se caracterizó por el lema 'Todo el poder a los soviets' y el fin del gobierno provisional.
  • 🌾 Las medidas urgentes propuestas por Lenin incluían retirar a Rusia de la guerra, la expropiación de tierras a la nobleza y su reparto entre los campesinos, nacionalización de bancos y control obrero.
  • 🏰 La toma del Palacio de Invierno inició un periodo de convulsión con la Guerra Civil y el enfrentamiento entre fuerzas contrarias a la revolución.
  • 🛡️ El Ejército Rojo, apoyado por potencias extranjeras, se formó para proteger la revolución frente a enemigos internos y externos.
  • 🏙️ La reconstrucción de un país devastado por la Primera Guerra Mundial y la guerra civil fue un desafío significativo para el gobierno revolucionario.
  • 🎨 La creación de un nuevo orden impulsó el pensamiento creativo de los líderes y actores revolucionarios.
  • 🏛️ Se implementaron medidas políticas como la construcción de enemigos del pueblo, el cierre de libertades de prensa y la creación de la Cheka, la policía secreta.
  • 📝 El Tratado de Brest-Litovsk permitió a Rusia retirarse de la Primera Guerra Mundial y evitar una invasión alemana.
  • 🎓 Se creó un aparato de propaganda y formación educativa para construir una cultura socialista, enfatizando la figura del obrero y el campesinado como actores prioritarios.
  • 🔨 El control político se extendió a todas las áreas de la vida social, incluyendo la familia, producción de conocimiento, el arte y la historia.

Q & A

  • ¿Qué evento histórico se discute en el guion y cuándo tuvo lugar?

    -El guion discute la Revolución Rusa, un proceso que abarcó desde la Revolución de febrero hasta la Guerra Civil de 1917 a 1923.

  • ¿Qué significó el 'triunfo revolucionario' mencionado en el guion?

    -El 'triunfo revolucionario' se refiere a la abdicación del zar, lo que marcó el fin de la autocracia en Rusia.

  • ¿Cuáles fueron las tres medidas urgentes planteadas por Lenin para avanzar en el proceso revolucionario según el guion?

    -Las tres medidas urgentes sugeridas por Lenin fueron el retiro de la guerra, la expropiación de tierras a la nobleza y el reparto de tierras entre los campesinos.

  • ¿Qué consigna motivó la Revolución de Octubre según el guion?

    -La consigna que motivó la Revolución de Octubre fue 'todo el poder a los soviets', lo que llevó al fin del gobierno provisional.

  • ¿Qué desafíos enfrentó el gobierno revolucionario durante la Guerra Civil según el guion?

    -El gobierno revolucionario tuvo que enfrentar enemigos internos y externos, proteger la revolución y reconstruir un país devastado por la Primera Guerra Mundial y la guerra civil.

  • ¿Cuáles fueron las medidas políticas tomadas por la revolución rusa según el guion?

    -Las medidas políticas incluían la construcción de los enemigos del pueblo, el cierre de libertades de prensa, la creación de la Cheka (policía secreta) y la concentración del poder político en los bolcheviques.

  • ¿Qué tratado se firmó con Alemania para permitir a Rusia retirarse de la Primera Guerra Mundial según el guion?

    -El tratado de Brest-Litovsk (Tratado de Brest) fue el acuerdo firmado con Alemania para que Rusia pudiera retirarse de la Primera Guerra Mundial.

  • ¿Cómo se enfrentó el ejército rojo al ejército blanco durante la guerra civil según el guion?

    -El ejército rojo fue creado para enfrentar al ejército blanco, que estaba apoyado por potencias extranjeras y que buscaba restaurar los privilegios de la nobleza y la clase alta.

  • ¿Qué rol jugó el campesinado en la revolución rusa según el guion?

    -El campesinado jugó un papel crucial en la revolución rusa, siendo uno de los actores prioritarios junto con los obreros, y beneficiándose con el reparto de tierras.

  • ¿Cómo se manifestó el control político en áreas de la vida social según el guion?

    -El control político se extendió a todas las áreas de la vida social, incluyendo la familia, la producción de conocimiento, el arte y la historia, las cuales fueron manejadas y controladas por las esferas de la revolución.

Outlines

00:00

📚 Análisis del Proceso de la Revolución Rusa

Este párrafo inicia con una introducción por parte de Natalia, docente de Historia Económica y Social. Se menciona que se analizará el proceso de la Revolución Rusa desde la Revolución de febrero hasta la Guerra Civil de 1917 a 1923. Se destaca la importancia de los antecedentes inmediatos al triunfo revolucionario, como la Revolución de febrero, donde el zar abdica y se pone fin a la autocracia. Se describe la Revolución de octubre como un momento clave en el que se establece el poder para los soviets, poniendo fin al gobierno provisional. Lenin, en sus tesis, plantea medidas urgentes para avanzar en el proceso revolucionario, que incluyen el retiro de la guerra, la expropiación de tierras a la nobleza, la nacionalización de bancos y el fin de los privilegios estatales. Después de la toma del poder, comienza la Guerra Civil, donde el Ejército Rojo, apoyado por potencias extranjeras, se enfrenta a las fuerzas contrarias a la revolución. El gobierno revolucionario debe proteger la revolución y reconstruir el país, lo que despierta un impulso creativo para construir un nuevo orden con medidas políticas y sociales significativas.

05:02

🌐 Medidas y Consecuencias de la Revolución Rusa

Este párrafo aborda las medidas tomadas por el gobierno revolucionario ruso en diferentes áreas. En el ámbito político, se llevan a cabo la construcción de los enemigos del pueblo y el cierre de libertades de prensa, lo que resultó en una duración más prolongada de lo esperado. Se crea la Cheka, la policía secreta encargada de localizar enemigos de la revolución, y se produce una concentración del poder político en los bolcheviques, con la persecución de otros partidos. En el ámbito internacional, se firma el Tratado de Brest-Litovsk para retirarse de la Primera Guerra Mundial y evitar la invasión alemana. Se destaca la creación del Ejército Rojo, que tiene un impacto a largo plazo en la historia de Rusia. Por último, se describe el desarrollo de un aparato de propaganda y formación educativa para construir una cultura socialista que enaltece la figura del obrero y el campesinado como actores prioritarios en el proceso revolucionario. La simbología socialista se marca con las herramientas de trabajo de estos actores y se extiende el control político a todas las áreas de la vida social, incluyendo la familia, la producción de conocimiento, el arte y la historia.

Mindmap

Keywords

💡Revolución Rusa

La 'Revolución Rusa' se refiere a una serie de eventos históricos que tuvieron lugar en Rusia en 1917, marcando el fin de la monarquía zarista y el inicio del gobierno soviético. En el video, esta revolución se analiza en dos etapas principales: la 'Revolución de Febrero' y la 'Revolución de Octubre', y su relación con la guerra civil que siguió hasta 1923.

💡Revolución de Febrero

La 'Revolución de Febrero' es el punto de partida de los eventos revolucionarios, donde el zar Nicolas II abdica, poniendo fin a la autocracia en Rusia. En el video, se menciona como el inicio del cambio político que llevaría a la revolución rusa.

💡Revolución de Octubre

La 'Revolución de Octubre' es el segundo momento clave en el proceso revolucionario, donde se consolida el poder bajo el lema 'Todo el poder a los soviets', culminando en el fin del gobierno provisional y el inicio del control bolchevique.

💡Soviets

Los 'soviets' eran organismos políticos locales compuestos por representantes de trabajadores y soldados que surgieron durante la revolución y jugaron un papel crucial en el establecimiento del poder bolchevique, como se describe en el video.

💡Guerra Civil Rusa

La 'Guerra Civil Rusa' (1917-1923) fue un conflicto que enfrentó a las fuerzas revolucionarias contra los contrarrevolucionarios y extranjeros, con el objetivo de proteger y consolidar la revolución, como se indica en el video.

💡Ejército Rojo

El 'Ejército Rojo' fue creado por los bolcheviques para combatir a las fuerzas contrarrevolucionarias, conocidas como el 'Ejército Blanco', y se menciona en el video como una medida para proteger la revolución.

💡Treaty of Brest-Litovsk

El 'Tratado de Brest-Litovsk' fue un acuerdo que permitió a Rusia retirarse de la Primera Guerra Mundial, evitando así una invasión alemana y permitiendo a los revolucionarios centrarse en la protección de la revolución interna, tal como se menciona en el video.

💡Cultura Socialista

La 'Cultura Socialista' se refiere a la construcción de una nueva identidad cultural que enaltecía a los trabajadores (obreros y campesinos) como los actores principales del cambio social. El video habla sobre la promoción de esta cultura a través de la propaganda y la educación.

💡Herramientas de Trabajo

Las 'Herramientas de Trabajo', como la hoz y el martillo, simbolizan a los obreros y campesinos, los cuales son representados como los principales actores en el proceso revolucionario y se mencionan en el contexto de la construcción de la cultura socialista.

💡Control Político

El 'Control Político' se refiere a la influencia y regulación que ejercía el gobierno soviético sobre todas las áreas de la vida social, incluyendo la familia, la producción de conocimiento, el arte y la historia, tal como se describe en el video.

Highlights

Continuación del análisis de la Revolución Rusa, enfocándose en el periodo entre 1917 y 1923.

Revolución de febrero marcada por la abdicación del zar y el fin de la autocracia.

Interpretaciones historiográficas que consideran la Revolución de febrero como un pasaje rápido del orden burgués.

Revolución de octubre caracterizada por el lema 'Todo el poder a los soviets' y el fin del gobierno provisional.

Lenin y sus Tesis sobre las medidas urgentes para avanzar en el proceso revolucionario.

Retiro de la guerra, expropiación de tierras y reparto entre campesinos como medidas inmediatas propuestas por Lenin.

Nacionalización de los bancos y control obrero de la producción como parte de las medidas revolucionarias.

Guerra civil de 1917 a 1923 como un proceso convulsionado contra fuerzas contrarias a la revolución.

El Ejército Rojo apoyado por potencias extranjeras frente a los enemigos de la revolución.

Desafíos del gobierno revolucionario para proteger la revolución y reconstruir un país devastado.

El impulso creativo de líderes y actores revolucionarios en la construcción de un nuevo orden.

Medidas políticas como la construcción de enemigos del pueblo y el cierre de libertades de prensa.

Creación de la Cheka, la policía secreta encargada de localizar enemigos de la revolución.

Concentración del poder político de los bolcheviques y persecución a otros partidos.

Tratado de Brest-Litovsk como un acuerdo con Alemania para retirarse de la Primera Guerra Mundial.

Creación del Ejército Rojo para enfrentar al Ejército Blanco y su impacto a largo plazo.

Aparato de propaganda y formación educativa para construir una cultura socialista.

La figura del obrero y el campesinado como actores prioritarios del proceso revolucionario.

El control político extendido a todas las áreas de la vida social, incluyendo la familia, producción de conocimiento, el arte y la historia.

Transcripts

play00:00

hola como estaban mi nombre es natalia

play00:02

boca docente de la materia historia

play00:04

económica y social general cátedra leo

play00:07

vamos a continuar pensando el proceso de

play00:10

la revolución rusa en este segundo

play00:12

bloque vamos a analizar la revolución de

play00:15

febrero a la guerra civil de 1917 a

play00:20

1923 para poder pensar la revolución

play00:23

rusa vamos a ir a los

play00:25

antecedentes inmediatos al triunfo

play00:28

revolucionario

play00:28

como podemos ver en la primera placa

play00:31

un punto de partida va a ser la

play00:34

revolución de febrero donde el zar

play00:37

abdica es el fin de la autocracia

play00:40

incluso algunas interpretaciones

play00:42

historiográficas lo consideran como un

play00:45

pasaje rápido este

play00:48

interrumpido

play00:50

del orden de lo burgués

play00:52

simulando los procesos de las

play00:54

revoluciones burguesas

play00:56

del siglo 19

play00:57

un segundo momento que es el de la

play01:00

revolución de octubre que va a estar

play01:02

enmarcado en la consigna todo el poder a

play01:06

los soviets que es el fin del gobierno

play01:08

provisional un gobierno provisional que

play01:10

no había logrado

play01:12

este cumplir en esos primeros meses los

play01:16

problemas más acuciantes que tenía la

play01:18

revolución que tenía el pueblo ruso

play01:21

y en ese sentido es que lenin en sus

play01:23

tesis va a plantearse qué hacer si

play01:26

cuáles son las medidas urgentes para

play01:29

avanzar en el proceso revolucionario en

play01:31

primer lugar va a ser el retiro de la

play01:33

guerra en segundo lugar la expropiación

play01:37

de tierras a la nobleza en tercer lugar

play01:40

el reparto de tierras entre los

play01:43

campesinos

play01:44

luego la nacionalización de los bancos

play01:46

el control obrero de la producción por

play01:49

medio de las comisiones de fábrica y

play01:52

finalmente el fin de los privilegios

play01:54

estamentales sin embargo tras la toma

play01:58

del poder

play02:00

del palacio de invierno

play02:02

se abre un proceso muy convulsionado que

play02:06

es conocido por como la guerra civil es

play02:08

decir las fuerzas contrarias que veían

play02:12

para dar sus privilegios o que tenían

play02:15

terror al proceso expansivo de la

play02:17

revolución hacia otros países

play02:19

conformaron un frente contra

play02:21

revolucionario el ejército rojo que va a

play02:24

estar apoyado principalmente por

play02:27

potencias extranjeras

play02:28

y como señala la según una placa el

play02:31

gobierno revolucionario

play02:32

debió hacer frente a ese desafío y

play02:36

proteger la revolución ante los enemigos

play02:38

internos los enemigos externos y

play02:41

reconstruir un país devastado por la

play02:44

primera guerra mundial

play02:48

y atrapado por un proceso de cataclismo

play02:52

social que se había abierto tras la

play02:55

guerra civil sin embargo está esta

play02:59

situación bueno despertó el impulso

play03:02

creativo de sus líderes

play03:04

y sus actores revolucionarios porque no

play03:08

dejemos de pensar que ellos estaban

play03:10

construyendo un orden

play03:12

si en ese nuevo orden es que se van a

play03:15

dar una serie de medidas la tercera

play03:18

placa muestra las medidas en el plano de

play03:20

lo político como toda revolución bueno

play03:24

van a llevar adelante un proceso de

play03:26

construcción de los enemigos del pueblo

play03:29

en segundo lugar va a

play03:32

establecerse un proceso de

play03:36

cierre de las libertad de prensa una

play03:39

medida que parecería ser que iba a ser

play03:41

momentáneo pero que sin embargo perduró

play03:43

en el tiempo se va a crear la chica que

play03:46

es la policía secreta encargada de

play03:48

localizar a aquellos enemigos de la

play03:51

revolución y se va a producir una fuerte

play03:54

concentración del poder político de los

play03:57

bolcheviques con la persecución a otros

play04:01

partidos sean los mencheviques o los

play04:03

socialistas revolucionarios que la

play04:06

siguiente placa vamos a encontrar las

play04:09

otras medidas que se sí que se siguieron

play04:12

este tomando en el curso revolucionario

play04:15

por un lado en el plano internacional

play04:17

el tratado de presley top que fue los

play04:20

acuerdos con alemania para poder

play04:22

retirarse de la primera guerra mundial y

play04:25

no sufrir la invasión alemana porque si

play04:28

hay algo que tenían claro los

play04:29

revolucionarios es que no podían abrir

play04:31

otro frente de batalla y en ese sentido

play04:34

priorizaron proteger la revolución a

play04:38

costa incluso de ser territorio en el

play04:41

plano militar se va a crear el ejército

play04:43

rojo como decíamos a su ratito para

play04:46

enfrentar al ejército contra

play04:48

revolucionario el ejército blanco y como

play04:51

sabemos bueno está esta creación del

play04:54

ejército va a tener un impacto a largo

play04:56

plazo porque como todos sabemos los

play04:59

ejércitos suelen ser los hijos pródigos

play05:02

de las revoluciones como fuelga sus

play05:04

franceses y por último en el plano

play05:06

cultural va a aparecer un aparato de

play05:09

propaganda y de formación educativa muy

play05:12

importante porque va a perseguir la

play05:14

construcción de una cultura socialista

play05:17

una cultura socialista que va a

play05:19

enaltecer la figura del obrero

play05:22

si él el actor

play05:24

prioritario del proceso revolucionario

play05:26

junto al campesinado que es el segundo

play05:29

actor peter prioritario el proceso

play05:31

revolucionario por eso la simbología

play05:34

socialista va a estar

play05:38

y va a estar digamos marcada por las

play05:42

herramientas de trabajo de estos dos

play05:44

actores como la hoz y el martillo y a su

play05:48

vez por último se va a dar una extensión

play05:51

del control político a todas las áreas

play05:53

de la vida social siendo la familia la

play05:57

producción de conocimiento el arte la

play06:00

historia área áreas claves de la vida

play06:03

social que van a estar manejadas

play06:06

controladas desde las esferas de la

play06:08

revolución

Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Revolución RusaZarAutocraciaRevolución de OctubreGuerra CivilLeninSovietsEjército RojoEjército BlancoCultura Socialista
Do you need a summary in English?