It Starts on the Court: Gender Equality in Sports and Beyond | Sarah Du | TEDxDeerfieldAcademy

TEDx Talks
16 Jun 201610:59

Summary

TLDRLa oradora relata su experiencia personal como la única niña en un campamento de baloncesto en China, lo que la llevó a entender la desigualdad de género en el deporte. Identifica tres razones principales por las cuales las niñas no participan en deportes: presión académica, estigmas negativos y falta de oportunidades. A través de su propio campamento, demuestra cómo el deporte puede mejorar la autoestima, la confianza y el trabajo en equipo de las niñas. Sin embargo, la desigualdad persiste globalmente, desde la falta de representación hasta las disparidades salariales, y la oradora llama a actuar para cambiar esta situación.

Takeaways

  • 😀 La desigualdad de género en el deporte es un problema importante en China, donde las niñas son privadas de los beneficios que el deporte puede ofrecerles, como el trabajo en equipo y la autoconfianza.
  • 😀 En 2008, la autora participó en un campamento de baloncesto en China, donde fue la única niña, enfrentándose al rechazo y discriminación por parte de los demás jugadores, lo que resaltó la falta de oportunidades para las niñas en el deporte.
  • 😀 Las tres principales razones por las que las niñas no practican deportes en China son: la prioridad de los estudios, el estigma negativo sobre las niñas en deportes de contacto y la falta de ligas deportivas femeninas.
  • 😀 Aunque la autora tuvo la suerte de tener acceso a oportunidades de baloncesto en Estados Unidos y China, muchos otros niños no tienen esa suerte debido a barreras culturales y estructurales en China.
  • 😀 Los estudios demuestran que las mujeres que practican deportes desde jóvenes tienen más probabilidades de graduarse, tener una mayor autoestima y obtener posiciones de liderazgo en el futuro.
  • 😀 En 2014, la autora organizó un campamento de baloncesto para niñas y observó una transformación significativa en su confianza, habilidades de trabajo en equipo y comunicación, lo que demuestra el poder del deporte en el empoderamiento femenino.
  • 😀 A pesar de los logros alcanzados en los campamentos, las niñas siguen enfrentando la dificultad de encontrar otros lugares o personas con las que practicar deportes en China.
  • 😀 La desigualdad de género en el deporte es una problemática global, y aunque las niñas en los Estados Unidos tienen más oportunidades deportivas a nivel escolar, aún existe una gran disparidad en los niveles profesionales.
  • 😀 En el ámbito universitario en los EE. UU., las mujeres solo tienen el 43% de las oportunidades deportivas disponibles, y las entrenadoras de deportes femeninos representan solo el 43% de los puestos en equipos universitarios.
  • 😀 En deportes profesionales, la brecha salarial es alarmante: las jugadoras de la WNBA ganan mucho menos que los jugadores de la NBA, lo que refleja una enorme desigualdad en la valorización de las deportistas a nivel global.
  • 😀 La historia de CC, una joven que practica baloncesto en secreto por el miedo al rechazo, subraya lo crucial que es garantizar a las niñas oportunidades para desarrollarse en el deporte, un derecho que debería ser accesible para todas.

Q & A

  • ¿Por qué es importante la actividad física para la salud, según el discurso?

    -La actividad física es importante porque previene enfermedades crónicas, mejora el desarrollo cerebral, ayuda a desarrollar autoestima y liderazgo, reduce el estrés y la depresión, y está asociada a un mayor éxito académico.

  • ¿Qué problema se presenta en el contexto de la actividad deportiva en China?

    -El problema principal es la desigualdad de género en los deportes, donde las niñas no tienen las mismas oportunidades que los niños para participar en actividades deportivas y, por lo tanto, no pueden beneficiarse de los valores que el deporte enseña.

  • ¿Cómo describe la autora su experiencia en un campamento de baloncesto en China?

    -La autora fue la única chica en el campamento de baloncesto en China en 2008. Los demás niños se burlaban de ella, no le pasaban el balón y se sorprendían cuando ella hacía algo que no esperaban, como encestar o hacer un drible.

  • ¿Cuáles son las tres razones principales por las que las niñas en China no practican deportes?

    -Las tres razones son: la prioridad que se le da a los estudios, ya que los niños dedican su tiempo libre a clases extraescolares académicas; el estigma negativo hacia las niñas que practican deportes intensos o de contacto, especialmente con chicos; y la falta de ligas deportivas femeninas, lo que hace difícil para las niñas encontrar compañeras con quienes jugar.

  • ¿Qué impacto tuvo el campamento de baloncesto para las niñas según la autora?

    -El campamento ayudó a las niñas a mejorar sus habilidades de baloncesto, pero lo más importante fue el desarrollo de habilidades de trabajo en equipo, comunicación y confianza. Al final, las niñas se volvieron más seguras de sí mismas y aprendieron a colaborar eficazmente.

  • ¿Qué descubrió la autora a través de su experimento con el campamento de baloncesto?

    -La autora descubrió que el deporte tiene un poder transformador y puede mejorar significativamente la confianza y el trabajo en equipo de las niñas, incluso en un corto período de tiempo.

  • ¿Cómo se describen las dificultades de las niñas que participan en deportes en China?

    -Las niñas a menudo luchan por encontrar otras niñas con las que jugar, y aquellos chicos dispuestos a jugar con ellas a menudo no las apoyan. El sistema deportivo en China no apoya adecuadamente el deporte femenino, lo que crea barreras adicionales para las niñas.

  • ¿Cuál es la situación de las niñas en los deportes en Estados Unidos, según el discurso?

    -Aunque las niñas en Estados Unidos tienen más oportunidades deportivas a nivel escolar, la desigualdad persiste a nivel profesional. Solo el 43% de las oportunidades deportivas universitarias están disponibles para mujeres, y las mujeres ganan menos que los hombres, especialmente en deportes profesionales como la WNBA.

  • ¿Cuáles son las disparidades salariales entre los deportistas masculinos y femeninos en el ámbito profesional?

    -En 2015, el salario máximo de una jugadora de la WNBA era de $19,500, mientras que el salario mínimo de un jugador de la NBA era de $535,000. Además, el equipo de la Copa del Mundo Femenina ganó $2 millones, mientras que el equipo masculino ganó $35 millones.

  • ¿Cómo puede la gente contribuir a la igualdad de género en los deportes?

    -La gente puede contribuir organizando campamentos de deportes para niñas en países con menos oportunidades, alentando a las amigas a participar en deportes o asistiendo a eventos deportivos femeninos. Todos, independientemente de su género, pueden ayudar a avanzar en la igualdad de género en el deporte.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Desigualdad de géneroDeportes femeninosIgualdad de oportunidadesEmpoderamientoDeporte juvenilCultura deportivaEducación en deportesCampamentos deportivosChinaMujeres líderesIniciativas sociales
Do you need a summary in English?