Presión social en la adolescencia para tener relaciones sexuales

CDN 37
11 Apr 201405:25

Summary

TLDREl entorno y el círculo de amigos son cruciales en el desarrollo de los adolescentes, quienes en esta etapa experimentan cambios en sus intereses y relaciones. Los amigos se convierten en figuras influyentes, y la presión grupal puede influir en sus decisiones y comportamiento. Investigaciones en jornadas de educación sexual revelan una presión negativa entre los jóvenes, donde aquellos que han iniciado sexualmente son populares, mientras que los que no lo han hecho son criticados. Las adolescentes también enfrentan presión de sus parejas para tener relaciones sexuales como una prueba de amor, lo que las pone en riesgo. Muchos jóvenes comienzan su vida sexual debido a la influencia de sus amigos y la presión de pertenecer a un grupo. La comunicación abierta y fundamentada en valores en la familia puede fortalecer a los adolescentes para tomar decisiones informadas y resistir esta presión. La familia juega un papel fundamental al proporcionar educación y orientación adecuada, ayudando a los jóvenes a tomar decisiones conscientes sobre su vida sexual.

Takeaways

  • 🌟 Es crucial el entorno y círculo de amigos en la etapa de adolescencia, ya que influyen en los intereses y decisiones de los jóvenes.
  • 👥 Los amigos se convierten en las personas más importantes para los adolescentes y ejercen presión de grupo en sus decisiones y comportamiento.
  • 📊 Investigaciones en jornadas de educación sexual demuestran una presión negativa de grupo, donde ser sexualmente activo es visto como popular.
  • 💔 Aquellos que no han iniciado relaciones sexuales son criticados y etiquetados de manera negativa.
  • 🚫 Las adolescentes enfrentan presión de sus parejas para tener relaciones sexuales como una prueba de amor, lo que las pone en riesgo.
  • 🤔 Muchos adolescentes inician su vida sexual por influencia de sus amigos y el deseo de pertenecer al grupo.
  • 🔍 La presión de grupo es un fenómeno presente en todas las clases sociales y se agrava cuando los padres evitan hablar de sexualidad con sus hijos.
  • 📚 Es importante que los jóvenes se eduquen sobre las consecuencias físicas y emocionales de las relaciones sexuales antes de tomar decisiones.
  • 💬 La comunicación abierta y fundamentada en valores en la familia puede fortalecer a los adolescentes para resistir la presión de grupo.
  • 🏠 La estructura familiar y la educación desde la niñez son factores claves que pueden influir en la capacidad de un adolescente para resistir la presión de tener relaciones sexuales antes de estar listo.
  • 🧐 La decisión de tener relaciones sexuales debe ser personal y fundamentada en la preparación y seguridad del individuo, más allá de las expectativas del grupo o pareja.

Q & A

  • ¿Por qué es importante el ambiente y el círculo de amigos durante la adolescencia?

    -El ambiente y el círculo de amigos son importantes porque en esta etapa los jóvenes experimentan cambios en sus intereses y los amigos se convierten en las personas más importantes para ellos, influyendo en sus decisiones y comportamiento.

  • Según las investigaciones realizadas, ¿qué tipo de presión de grupo existe entre los adolescentes?

    -Existe una presión de grupo negativa donde aquellos que han iniciado sexualmente son populares y los que no lo han hecho reciben críticas y se identifican como menos atractivos o 'paraguayos'.

  • ¿Qué revela la investigación sobre la presión de novios sobre las adolescentes para tener relaciones sexuales?

    -Las adolescentes reciben presión de sus novios para tener relaciones sexuales como una prueba de amor, lo que las pone en riesgo, ya que muchas aceptan para no perder a su pareja.

  • ¿Cuál es la razón por la cual muchos adolescentes inician su vida sexual según el script?

    -Muchos adolescentes inician su vida sexual porque sus amigos ya lo han hecho y ellos quieren probar y ser aceptados por el grupo.

  • ¿Cómo está sucediendo la presión de grupo en diferentes clases sociales según el caso mencionado en el script?

    -La presión de grupo está sucediendo en todas las clases sociales y se agrava cuando los padres no hablan de sexualidad en la familia y no responden a las preguntas de sus hijos e hijas adecuadamente.

  • ¿Qué caso específico se menciona en el script relacionado con la presión para tener relaciones sexuales?

    -Se menciona un caso de una adolescente de 14 años que está siendo presionada por su novio para tener relaciones sexuales, ya que todas sus amigas lo han hecho y se sienten relajadas porque ella no lo ha hecho.

  • ¿Qué consejo da la psicóloga Hilda Álvarez a la adolescente que está siendo presionada para tener relaciones sexuales?

    -Hilda Álvarez aconseja que la adolescente no debe tomar la decisión de tener relaciones sexuales si no se siente segura y preparada. Primero debe educarse sobre las consecuencias físicas y emocionales de las relaciones sexuales y luego decidir si está preparada para asumirlas.

  • ¿Qué papel juegan las jornadas de educación sexual en la prevención de la presión de grupo entre los jóvenes?

    -Las jornadas de educación sexual ayudan a informar y educar a los jóvenes sobre las consecuencias de sus decisiones, lo que puede fortalecer su capacidad para resistir la presión de grupo y tomar decisiones informadas.

  • ¿Cómo pueden los adolescentes que no acceden a la presión de grupo ser vistos por sus pares?

    -Algunos adolescentes que no acceden a la presión de grupo pueden ser vistos como diferentes o incluso rechazados por sus pares si no se sienten parte de un grupo o si no quieren ser iguales a la mayoría.

  • ¿Qué factores pueden influir en la decisión de un adolescente de tener relaciones sexuales aunque no se sienta preparada?

    -Los factores que pueden influir incluyen la necesidad de pertenecer a un grupo, ser iguales a los demás, y la presión de novios o parejas para complacerlos o evitar el rechazo.

  • ¿Cómo puede la estructura familiar influir en la susceptibilidad de un adolescente a la presión para tener relaciones sexuales?

    -La familia es un factor clave; aquellos que reciben educación y valores desde pequeños sobre la vida sexual y el respeto, y que tienen comunicación abierta y fundamentada en valores, suelen tener más fortaleza para resistir la presión de grupo.

Outlines

00:00

👥 Influencia del Grupo y Presión Social en Adolescentes

El primer párrafo destaca la importancia del ambiente y el círculo de amigos en la etapa de desarrollo de los adolescentes. Se menciona que los amigos se convierten en figuras clave en sus vidas, y la presión grupal puede influir en sus decisiones y comportamiento. Las investigaciones revelan que hay una presión negativa en el grupo, donde aquellos que han iniciado relaciones sexuales son vistos como populares y los que no, son criticados. También se señala que las adolescentes pueden recibir presión de sus parejas para tener relaciones sexuales como una prueba de amor, lo que las pone en riesgo. Se destaca que muchas adolescentes comienzan su vida sexual por influencia de sus amigos y la presión de pertenecer al grupo, lo que puede ser exacerbado por la falta de comunicación sobre sexualidad en la familia.

05:00

🏠 El Papel de la Familia en la Educación Sexual y la Resistencia a la Presión

El segundo párrafo enfatiza el papel fundamental de la familia en la educación sexual y cómo puede influir en la resistencia de los adolescentes a la presión de tener relaciones sexuales. Se sugiere que la familia puede proporcionar fortaleza para tomar decisiones informadas. Se contrasta la situación de familias con comunicación abierta y fundamentada en valores, que pueden brindar a los adolescentes la información y el apoyo necesarios para enfrentar sus vidas sexuales, con aquellas familias que evitan el tema y lo consideran tabú, lo que puede llevar a los adolescentes a ser más vulnerables a la presión. Se destaca la importancia de la educación y el autoestima desde la niñez para la formación de una actitud saludable hacia la sexualidad en la adolescencia.

Mindmap

Keywords

💡Ambiente

El 'Ambiente' se refiere al entorno o el contexto social y físico en el que se desarrollan las personas. En el video, es fundamental porque influye directamente en la conducta y decisiones de los adolescentes. Se menciona que el círculo de amigos y el ambiente son cruciales para el desarrollo de los jóvenes, donde los amigos pasan a ser las personas más importantes y la presión del grupo influye en sus decisiones.

💡Adolescente

Un 'Adolescente' es una persona que está en el período de la vida entre la infancia y la edad adulta. En el video, se centra en cómo los adolescentes cambian sus intereses y cómo la presión del grupo influye en sus decisiones, especialmente en temas de relaciones sexuales y pertenencia a un círculo social.

💡Presión de grupo

La 'Presión de grupo' es la influencia que ejercen los miembros de un grupo social sobre un individuo para que adopte comportamientos, actitudes o creencias similares. En el video, esta presión es negativa y lleva a los jóvenes a tener relaciones sexuales solo por pertenecer al grupo, como se ilustra con el caso de los que son populares por haber iniciado sexualmente.

💡Relaciones sexuales

Las 'Relaciones sexuales' son la interacción íntima entre dos personas. En el video, se discute cómo las presiones de grupo y las demandas de los novios pueden influir en las adolescentes para que tengan relaciones sexuales antes de estar preparadas, lo que las pone en riesgo.

💡Educación sexual

La 'Educación sexual' es la enseñanza y el aprendizaje sobre la anatomía, fisiología, emociones y comportamientos sexuales humanos. En el video, se menciona que las jornadas de educación sexual revelan la presión de grupo entre los adolescentes y es una herramienta para informar y prevenir decisiones precipitadas.

💡Consecuencias

Las 'Consecuencias' son los resultados o efectos que siguen a una acción o evento. En el contexto del video, se refiere a las repercusiones físicas y emocionales que pueden surgir de tener relaciones sexuales sin estar preparado, como es el caso de las adolescentes presionadas por su entorno.

💡Preparación

La 'Preparación' implica estar equipado o listo para algo. En el video, la psicóloga Hit Álvarez enfatiza la importancia de que una adolescente se sienta segura y preparada antes de iniciar su vida sexual, lo cual incluye educarse sobre las consecuencias de dichas relaciones.

💡Pérdida de la pareja

La 'Pérdida de la pareja' se refiere a la preocupación de que una persona pierda a su pareja si no cumple con ciertas expectativas o demandas. En el video, se menciona que muchas adolescentes aceptan tener relaciones sexuales para no perder a su pareja, evidenciando la influencia de la presión de pareja en sus decisiones.

💡Autonomía

La 'Autonomía' es el estado de ser independiente y tomar decisiones propias. El video destaca la importancia de que los adolescentes tomen decisiones sobre su vida sexual con autonomía, basándose en su preparación y no solo en las expectativas del grupo o de su pareja.

💡Familia

La 'Familia' es un grupo de personas relacionadas por lazo sanguíneo, matrimonio o adopción. En el video, se sugiere que la familia tiene un papel crucial en la resistencia a la presión de grupo, ya que una comunicación abierta y basada en valores puede fortalecer a los adolescentes para tomar decisiones informadas.

Highlights

El ambiente y el círculo de amigos son cruciales en la etapa de desarrollo de los adolescentes.

Los amigos se convierten en las personas más importantes para los adolescentes y ejercen presión en sus decisiones.

La presión de grupo influye negativamente en las decisiones de los jóvenes, especialmente en temas de sexualidad.

Investigaciones en jornadas de educación sexual revelan que la iniciación sexual es un factor de popularidad entre los jóvenes.

Adolescentes que no han iniciado sexualmente son criticados y etiquetados negativamente.

Las adolescentes enfrentan presión de sus novios para tener relaciones sexuales como prueba de amor.

Muchas adolescentes aceptan relaciones sexuales por temor a perder a su pareja.

Un gran número de adolescentes inician su vida sexual por presión de grupo y deseo de pertenencia.

La presión de grupo por tener relaciones sexuales sucede en todas las clases sociales.

La falta de comunicación sobre sexualidad en la familia agrava la presión de grupo.

Se presentó un caso de una adolescente de 14 años presionada para tener relaciones sexuales.

La psicóloga Hilda Álvarez aconseja a las adolescentes no sentirse presionadas y tomar decisiones informadas.

Es importante que las adolescentes se eduquen sobre las consecuencias físicas y emocionales de las relaciones sexuales.

La decisión de iniciar la vida sexual debe ser personal y no influida por la presión de grupo.

La familia y la comunicación abierta son fundamentales para fortalecer a los adolescentes ante la presión de grupo.

La educación y el autoestima son claves para que los adolescentes no se sientan presionados a tener relaciones sexuales.

Existen adolescentes que no acceden a la presión de grupo y mantienen sus valores personales.

La estructura familiar y la educación desde la niñez influyen en la resistencia a la presión de grupo.

La comunicación abierta y basada en valores es esencial para que los adolescentes puedan tomar decisiones informadas.

Transcripts

play00:00

por eso es tan importante el ambiente y

play00:02

el círculo de amigos donde se

play00:03

desarrollan los y las adolescentes en

play00:05

esta etapa de la vida cambian los

play00:07

intereses y los amigos se convierten en

play00:09

las personas más importantes para los

play00:11

adolescentes por lo que la presión de

play00:13

grupo influye en las decisiones y en la

play00:15

forma de actuar de los jóvenes

play00:16

resultados de investigaciones realizadas

play00:18

en las jornadas de educación sexual

play00:20

realizada por las revistas respuestas en

play00:22

los colegios y liceos del distrito

play00:23

nacional revelan que existe una presión

play00:25

de grupo negativa entre los y las

play00:27

adolescentes donde el que es donde que

play00:29

es el que se ha iniciado sexualmente es

play00:31

el popular del grupo los que no lo han

play00:33

hecho reciben críticas y se identifican

play00:35

como paraguayos también encontramos que

play00:38

las adolescentes reciben presión de su

play00:40

novio para que accedan a tener

play00:42

relaciones sexuales como una prueba de

play00:43

amor situación que las pone en riesgo

play00:46

porque muchas aceptan para no perder a

play00:48

su pareja la realidad es que un gran

play00:50

número de adolescentes inician su vida

play00:52

sexual porque sus amigos ya lo han hecho

play00:54

y ellos quieren probar y ser acercados

play00:56

esta presión de grupo está sucediendo en

play00:59

todas las clases sociales y se agrava

play01:01

cuando los padres no hablan de

play01:02

sexualidad en la familia no responden

play01:04

las preguntas de sus hijos e hijas

play01:06

a la orientación adecuada para que sepan

play01:08

defenderse en esta presión de grupo a

play01:11

través de respuestas puntocom recibimos

play01:13

un caso relacionado con este tema

play01:15

veamos mi novio me presiona para que

play01:17

tengamos relaciones sexuales todas mis

play01:19

amigas lo han hecho y me relajan porque

play01:21

yo no tengo catorce años y no me siento

play01:24

preparada qué puedo hacer

play01:26

debo hacerlo porque todos lo han hecho

play01:29

se cuenta con nosotros la psicóloga hits

play01:31

y álvarez para ayudarnos a responder

play01:33

este caso y ampliar nos un poco más este

play01:35

tema y cese a álvarez que nos dice sobre

play01:38

este caso que le puedo decir esta

play01:39

adolescente que está siendo presionada y

play01:42

dice que tiene 14 años y las relajan

play01:43

porque no ha iniciado en su vida sexual

play01:46

básicamente lo primero a decirles que la

play01:49

única persona que puede tomar esa

play01:50

decisión es el hecho de que ella no se

play01:53

sienta segura y preparada es un indicio

play01:56

para ella frenar esa primera relación

play01:59

sexual ella primero debe de documentarse

play02:02

educarse leer las consecuencias que trae

play02:05

lo que es las relaciones sexuales son

play02:08

diversas físicas y emocionales y después

play02:11

que ya tenga claro cuáles son esas

play02:13

consecuencias si ella se siente

play02:15

preparada para asumirlas entonces poder

play02:18

decidir si continuar e iniciar su vida

play02:21

sexual o simplemente frenar la hasta el

play02:23

momento indicado que ella entienda dice

play02:26

sea dívar es usted que ha participado

play02:28

con nosotros en la jornada educación

play02:29

sexual colegial que están en centros

play02:32

escolares y ya que usted maneja lo que

play02:34

es el ambiente escolar no podría decir

play02:36

que tan comunes son estos casos entre

play02:39

los y las adolescentes donde existe la

play02:41

presión para que tengan relaciones

play02:43

sexuales nosotros lo vemos en la jornada

play02:45

pero queremos ver su punto de vista si

play02:47

básicamente es una etapa o sea es normal

play02:49

es normal que los adolescentes se den

play02:51

las inquietudes sexual

play02:53

las hormonas pues les indican a ellos y

play02:56

entienden que ya su cuerpo está

play02:58

preparado por tanto como hay algunos en

play03:01

su mayoría también que acceden a eso

play03:04

están lo que por creencias valores pues

play03:08

están más fuerte y frenados

play03:10

definitivamente entonces vienen las

play03:13

diferencias de opiniones como los

play03:15

adolescentes entienden que tienen que

play03:16

pertenecer a un grupo que todos tienen

play03:18

que ser iguales entonces esos que tienen

play03:20

opiniones diferentes a la mayoría se

play03:23

dejan pues presionar unos con otros pero

play03:26

también se da el caso vemos adolescentes

play03:29

que no caben que formadas que no acceden

play03:31

a la presión de grupo que son

play03:33

adolescentes muy centrados y que no

play03:35

acceden a estas pruebas de amor que le

play03:38

pide la pareja que pensábamos que

play03:39

sucedía los años atrás pero sigue

play03:42

sucediendo igual de qué depende que un

play03:44

adolescente

play03:45

acceda a tener relaciones sexuales

play03:46

aunque no se sienta preparada porque hay

play03:48

algunos que dicen que sí para complacer

play03:51

y otros si como decía ellos se sienten

play03:55

parte de un grupo ellos se sienten que

play03:56

tienen que ser iguales

play03:58

la diferencia va a ser que los demás los

play04:00

rechacen por tanto si en su mayoría

play04:03

están activamente sexuales pues ese que

play04:07

debe quiere mantenerse pues se siente

play04:10

realmente atraído hacia esa situación

play04:13

cuando realmente ya en la adolescencia

play04:16

es que deben de empezar a tomar sus

play04:18

decisiones y venirse entrenando como

play04:21

adultos y saber elegir si es el momento

play04:24

y la estructura familiar que tiene la

play04:26

adolescente podría determinar que éste

play04:29

ha flexible a esta presión porque hay

play04:30

familias donde a los adolescentes se le

play04:32

enseña que se tienen que respetar que

play04:35

tienen que cuidarse y hay una serie de

play04:37

factores que se de que se enseñan desde

play04:39

niños pero acceden y son flexibles y no

play04:42

tienen un amor propio en que influyen

play04:44

que un adolescente acepte o no tener

play04:46

relaciones sexuales aunque no se sienta

play04:48

listo si la familia es el factor número

play04:50

uno dado que la familia es donde desde

play04:53

pequeño el adolescente ha ido

play04:55

construyendo ese conocimiento sobre la

play04:57

vida sexual entonces la familia que han

play05:00

podido tener una comunicación abierta

play05:02

pero fundamentada en valores

play05:04

las consecuencias y a lo que éste va a

play05:07

enfrentar en el momento que abra su vida

play05:10

sexual pues ese adolescente ya tiene más

play05:12

fortaleza para tomar esa decisión

play05:14

en cambio la familia que está cerrada la

play05:17

que ha tomado el tema como un tabú y que

play05:19

la adolescente solamente tiene la

play05:21

información de sus padres pues ese

play05:23

tiende a caer también más fácil

Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
AdolescentesPresión de grupoEducación SexualRelaciones SexualesAutonomíaPsicologíaComportamientoInfluencia SocialFamiliaDecisiones
Do you need a summary in English?