Malvinas día x día. Capítulo 17

Malvinas dia x dia
1 Apr 202415:46

Summary

TLDREl 21 de mayo de 1982, los comandantes argentinos esperan el desembarco en Puerto Argentino, pero los británicos eligen la Bahía de San Carlos, una localidad estratégica al norte del estrecho. Se establece un equipo de combate en un promontorio para proteger contra posibles ataques. A pesar de las dificultades, como la falta de elementos de sapa y la inhóspita altura, los soldados se preparan para la defensa. Sin embargo, la tecnología británica, incluyendo visores nocturnos y cámaras térmicas, da ventaja a las fuerzas enemigas. A lo largo de la noche, los británicos realizan simulacros de desembarco y bombardean, mientras que las tropas argentinas luchan por la supervivencia con escasa munición y provisiones. Finalmente, tras 18 días de resistencia y hambre, el grupo argentino, liderado por Reyes, es capturado cerca de Puerto San Carlos, dejando una marca en la historia como la odisea de Reyes y su valiente resistencia hasta el último momento.

Takeaways

  • 🗓️ El 21 de mayo de 1982, los comandantes argentinos esperan un desembarco en Puerto Argentino, pero los británicos eligen la Bahía de San Carlos.
  • 🏞️ La Bahía de San Carlos se encuentra al norte del estrecho, rodeada de alturas que ofrecen protección contra ataques aéreos y misiles Exocet.
  • 🚤 Se planifica el envío de un equipo de combate al promontorio de 234 m para bloquear la boca norte del estrecho y alertar ante incursiones enemigas.
  • 🛫 Una compañía de comandos del ejército explora el lugar y luego se retira para evaluar los daños, sin encontrar tropas enemigas.
  • 🔥 Se decide el traslado del equipo de combate, compuesto por tropas de pradera del Ganso y secciones de artillería, aunque su armamento es insuficiente para bloquear el estrecho.
  • ✈️ Los helicópteros trasladan a las tropas a Puerto San Carlos, mientras que la sección de apoyo con su artillería es depositada en el promontorio.
  • 🌪️ Las condiciones en el promontorio son inhóspitas, con vientos fuertes y temperaturas extremas, y falta de elementos de fortificación.
  • ⏳ Se establecen guardias de 48 horas y se dividen a la tropa en tres grupos para reponer fuerzas.
  • 🚢 Mientras tanto, en alta mar, el grupo de desembarco se separa de la flota y se compone de buques de asalto, apoyo y protección.
  • 🎭 Algunos buques, como el transatlántico, se encuentran pintados de blanco para ocultar su identidad y ser utilizados en el conflicto.
  • 🔊 Los británicos utilizan la tecnología moderna, incluyendo visores nocturnos y cámaras térmicas, para obtener ventaja táctica.
  • 🏴 El grupo argentino, liderado por Reyes, se niega a rendirse y logra sobrevivir en condiciones extremas durante 18 días hasta su captura.

Q & A

  • ¿Cuándo tuvo lugar el evento descrito en el guión?

    -El evento descrito en el guión tuvo lugar el 21 de mayo de 1982.

  • ¿Qué lugar inicialmente fue seleccionado por los comandantes argentinos para el desembarco?

    -Inicialmente, los comandantes argentinos esperaban realizar el desembarco en los alrededores de Puerto Argentino.

  • ¿Por qué los británicos eligieron la Bahía de San Carlos para el desembarco?

    -Los británicos eligieron la Bahía de San Carlos debido a su ubicación alejada y su entorno geográfico que ofrecía protección natural contra ataques aéreos y misiles Exocet.

  • ¿Qué tipo de estructuras encontraba en la Bahía de San Carlos?

    -En la Bahía de San Carlos se encontraba un viejo frigorífico abandonado y dos pequeños poblados en la costa oeste.

  • ¿Cuál fue la misión del equipo de combate enviado al promontorio de 234 metros?

    -La misión del equipo de combate enviado al promontorio era bloquear la boca Norte del estrecho y proporcionar alerta temprana ante cualquier incursión enemiga.

  • ¿Qué tipo de fuerzas componían el grupo de tropas enviadas a la Bahía de San Carlos?

    -El grupo estaba compuesto por tropas de pradera del Ganso, una sección de la compañía C del regimiento 25 y la sección apoyo del regimiento 12 encargada del armamento pesado.

  • ¿Cómo se dividió el equipo de combate en guardias en la Bahía de San Carlos?

    -El equipo de combate se dividió en tres grupos de aproximadamente 20 hombres cada uno, haciendo guardias de 48 horas.

  • ¿Qué ocurrió durante el primer relevo liderado por Reyes?

    -Durante el primer relevo liderado por Reyes, se informó de movimientos de helicópteros y ruidos en el mar, y se advirtió a tener cuidado por posibles desplazamientos enemigos durante la noche.

  • ¿Cómo se describe el estado del equipo de combate en el promontorio antes del ataque?

    -El equipo de combate en el promontorio estaba en mal estado, con 19 hombres, un cañón sin retroceso y dos morteros, escasa munición, mal alimentados y sin refugios adecuados.

  • ¿Qué tácticas utilizó la flota británica para simular un desembarco y confundir a las fuerzas argentinas?

    -La flota británica utilizó tácticas de simulacro de desembarco en diferentes sectores, como Pradera del Ganso y la isla Soledad, para dispersar y confundir a las fuerzas argentinas.

  • ¿Cómo afectaron las condiciones climáticas y el terreno a las tropas en el promontorio?

    -Las condiciones climáticas, con vientos y temperaturas insoportables, y el terreno inhóspita, hicieron que las tropas no tuvieran elementos de sapa para posiciones y se refugiaran lo mejor posible, lo que dificultaba su movilidad y defensa.

Outlines

00:00

🗓️ Despliegue de fuerzas en la Bahía de San Carlos

Este párrafo describe el 21 de mayo de 1982, donde los comandantes argentinos esperan el desembarco en Puerto Argentino, pero los británicos eligen la Bahía de San Carlos, una ubicación estratégica al norte del estrecho. Se destaca la presencia de dos pequeños poblados y un antiguo frigorífico abandonado. La bahía, rodeada de altas colinas, es ideal para la protección contra ataques aéreos y misiles Exocet. Se planifica el envío de un equipo de combate al promontorio de 234 metros para bloquear la entrada norte del estrecho y proporcionar una alerta temprana. La compañía de comandos del ejército es enviada para explorar y, tras el ataque a Borbón, se retira para evaluar los daños. Se decide trasladar el equipo de combate, compuesto por tropas de la sección C del regimiento 25 y la sección de apoyo del regimiento 12, equipados con un cañón y dos morteros. Los helicópteros transportan a las fuerzas a Puerto San Carlos, donde enfrentan condiciones climáticas adversas y escasez de recursos.

05:01

🚢 Preparativos navales y simulacros de desembarco

Se narra la movilización de la mayor parte de las tropas en cruceros de turismo, destacando el transatlántico que se apresura al sur y su apariencia surrealista debido a su pintura blanca. Para proteger el convoy, se destinan siete barcos de guerra, incluyendo un destructor y seis fragatas, equipadas con sistemas antiaéreos. En el este, los portaviones y sus escoltas están listos para desplegar los harriers hacia el oeste, mientras que los submarinos nucleares permanecen en alerta. El destructor HMS Glamorgan es enviado para simular un desembarco en la pradera del ganso, seguido de maniobras similares en la isla Soledad. Sin embargo, las tropas argentinas no cuentan con medios para moverse hacia los sectores atacados. La fragata Ardent ingresa al estrecho, y los hombres en el promontorio escuchan ruidos pero no pueden ver en la oscuridad. Utilizan munición iluminante para atacar, lo que lleva a una alerta y a la utilización de una cámara térmica para detectar la presencia de las fuerzas argentinas.

10:03

🔫 Combate en la costa y captura de soldados

Este párrafo relata el enfrentamiento entre las fuerzas, donde el cañón sin retroceso argentino no se utiliza debido a su luz visible. Los británicos trasladan comandos del Special Boat Service hacia la costa norte, mientras que en Puerto San Carlos, las explosiones son escuchadas pero la comunicación es interferida. El grupo argentino, al agotar su munición, decide replegarse y se encuentra con un fuerte intercambio de fuego con los comandos británicos. Un sargento argentino es capturado después de una exploración, y al día siguiente, los británicos obtienen imágenes del prisionero, revelando su origen y la posesión de visores nocturnos. Los soldados del regimiento 12 de corrientes, heridos y sin posibilidad de continuar, se rinden al amanecer. El jefe del grupo argentino, con escasa munición y sin alimentos, decide regresar al promontorio, donde su grupo se oculta en un matorral de aulagas y resiste la captura, testigos de la Batalla Aeronaval del 21 de mayo.

15:04

🔚 La odisea de Reyes y el final del conflicto

Se describe la odisea del grupo de Reyes, que decide no rendirse y, con armamento individual y recursos limitados, avanza hacia el este intentando llegar a Puerto Argentino. La marcha se realiza de noche y se ocultan durante el día. Los británicos no cesan en su búsqueda, y el grupo argentino, a menudo mojado y con hipotermia, es testigo de una emboscada entre patrullas británicas. Sin brújula, la supervivencia se ve en la naturaleza, comiendo ovejas y tardas crudas. Después de 18 días, y apenas unos días antes del final de la guerra, son capturados en un galpón abandonado. Algunos de los hombres sufren amputaciones y otros pasan meses en recuperación, con el destino del grupo siendo parte de la historia del conflicto.

Mindmap

Keywords

💡Desembarco

El término 'desembarco' se refiere a la acción de llegar a una costa o lugar por mar y salir de un barco o nave. En el contexto del video, es un evento clave que marca el inicio de una serie de acontecimientos militares y tácticas en la Bahía de San Carlos.

💡Bahía de San Carlos

La 'Bahía de San Carlos' es un lugar geográfico mencionado en el video que sirve como escenario principal de los eventos narrados. Se destaca por su posición estratégica y sus características naturales que la hacen un lugar defensible.

💡Misil Exocet

El 'misil Exocet' es un arma mencionada en el video que representa una amenaza para las fuerzas navales. Es un misil marítimo que puede ser utilizado para atacar a naves enemigas, siendo uno de los elementos de preocupación en la estrategia defensiva.

💡Promontorio

Un 'promontorio' es una colina o peñón que se alza y se adentra en el mar, lo que lo convierte en una posición estratégica para la observación y la defensa. En el video, se destaca como un punto clave para la colocación de fuerzas defensivas.

💡Regimiento 25

El 'regimiento 25' es una unidad militar mencionada en el video que forma parte de las fuerzas presentes en la Bahía de San Carlos. Participan en la defensa y exploración del área, siendo un componente importante de las tropas defensoras.

💡Helicópteros

Los 'helicópteros' son vehículos aéreos utilizados en el video para el transporte de tropas y equipos. Son esenciales para la movilidad y el despliegue rápido de las fuerzas en el campo de batalla.

💡Artillería

La 'artillería' se refiere a las armas y equipos militares utilizados para disparar proyectiles a distancia, como cañones y morteros. En el video, la artillería es un aspecto clave de la fuerza defensiva y su capacidad para repeler posibles ataques.

💡Patrulla del SBS

La 'patrulla del SBS' hace referencia a las fuerzas especiales británicas que realizan operaciones de reconocimiento y combate en el video. Su papel es el de encontrar y neutralizar a las fuerzas enemigas, utilizando tácticas y equipos avanzados.

💡Fragata

Una 'fragata' es un tipo de nave de guerra que en el video forma parte de la flota que proporciona protección y apoyo a las fuerzas en tierra. Las fragatas son utilizadas para la defensa antiaérea y para el combate naval.

💡Radiocomunicaciones

Las 'radiocomunicaciones' son un método de comunicación a distancia utilizado en el video. Son fundamentales para la coordinación y el mando de las operaciones militares, pero también son un vector de vulnerabilidad si son interceptadas o detectadas por el enemigo.

💡Odissea de Reyes

La 'odisea de Reyes' es una referencia al viaje épico y las tribulaciones que enfrentó el comandante Reyes y su grupo después de unirse y luego ser forzados a replegarse. Simboliza la resistencia y la supervivencia en condiciones extremas, y es un hilo conductor emocional en la narrativa del video.

Highlights

Los comandantes argentinos esperan el desembarco en Puerto Argentino, pero los británicos seleccionan una ubicación más alejada en la Bahía de San Carlos.

La Bahía de San Carlos está rodeada de alturas ideales para protegerse de ataques aéreos y del misil Exocet.

Se planifica el envío de un equipo de combate al promontorio de 234 m para bloquear la boca norte del estrecho y dar alerta temprana ante cualquier incursión enemiga.

La compañía de comandos del ejército explora el lugar sin encontrar tropas enemigas y luego se retira para evaluar los daños.

El equipo de combate se traslada al promontorio y toma su nombre. Está compuesto por tropas de pradera del ganso y secciones de dos regimientos.

El equipo cuenta con artillería insuficiente para bloquear el estrecho: un cañón sin retroceso y dos morteros livianos.

Los helicópteros trasladan al grueso del equipo a Puerto San Carlos, mientras la sección apoyo con su cañón y morteros es depositada en el promontorio.

Las condiciones en el promontorio son inhóspitas con vientos y temperaturas insoportables. Los efectivos no tienen elementos de sapa y se refugian como pueden.

Se decide hacer guardias de 48 horas, dividiendo a la tropa en tres grupos de aproximadamente 20 hombres cada uno.

El primer relevo ocurre el 18 de mayo a mediodía, con el grupo a cargo de Reyes. Se informan movimientos de helicópteros y ruidos en el mar durante las noches.

El grupo en el promontorio al día siguiente tiene 19 hombres con un cañón y dos morteros, escasos de munición y mal alimentados.

En Puerto San Carlos, 43 efectivos con armamento individual también escaso de alimentos y munición.

El grupo de desembarco se separa del grueso de la flota, compuesto por 19 embarcaciones: 12 para el desembarco y 7 naves de guerra para protección.

Los barcos de desembarco están equipados con diques y grandes lanchas para el transporte de tropas.

La mayor parte de la tropa se desplaza en cruceros requisados a las líneas comerciales europeas de turismo.

Para proteger el convoy, se destinan siete barcos de guerra como escoltas: un destructor y seis fragatas con sistemas anteaéreos.

Los dos portaviones y sus escoltas están listos para lanzar a los Harriers hacia el oeste, mientras los submarinos nucleares mantienen alerta ante cualquier intento de la flota Argentina.

El destructor Glamorgan simula el desembarco en pradera del ganso para desviar a las tropas argentinas.

La fragata Ardent ingresa al estrecho y los hombres en el promontorio escuchan motores y órdenes en inglés, preparándose en torno a los morteros.

El destructor se posiciona fuera del alcance de los morteros y comienza a cañonear. Los argentinos no utilizan su cañón sin retroceso.

Un helicóptero con cámara térmica del destructor revela la disposición de la defensa argentina.

El jefe del grupo argentino, después de agotar la munición de los morteros, decide replegarse hacia el poblado y se interceptan por los comandos británicos.

Un sargento argentino y un soldado son aturdidos por disparos de mortero y el sargento es tomado prisionero. Los británicos obtienen visores nocturnos.

El grupo argentino, ahora integrado solo por soldados del regimiento 25, se oculta en un matorral de aulagas y es atendido por patrullas del SBS.

Reyes, el jefe del grupo argentino, se niega a rendirse y decide esperar a la noche siguiente para evadirse.

Los 11 hombres del grupo argentino avanzan hacia el este intentando llegar a Puerto Argentino, en una odisea que durará 18 días.

Dos hombres del grupo sufren la amputación de sus pies y a otro le es cercenado uno. El resto pasa meses en recuperación.

Transcripts

play00:00

[Música]

play00:04

es el 21 de mayo de

play00:10

1982 los comandantes argentinos esperan

play00:14

el desembarco en los alrededores de

play00:16

Puerto

play00:17

argentino pero los británicos han

play00:19

seleccionado un lugar bien alejado la

play00:22

Bahía de San Carlos situada al norte del

play00:28

estrecho el lugar posee dos pequeños

play00:37

poblados en la costa oeste hay un viejo

play00:40

frigorífico

play00:44

abandonado la Bahía Está rodeada de

play00:48

alturas ideal para protegerse de ataques

play00:51

aéreos y sobre todo del temido misil

play00:55

exocet un promontorio de 234 m domina

play01:00

toda la

play01:07

zona luego del hundimiento del isla de

play01:09

los estados se planifica el envío de un

play01:12

equipo de combate al promontorio para

play01:14

bloquear la boca Norte del estrecho y

play01:17

dar alerta temprana ante cualquier

play01:19

incursión

play01:22

enemiga en primer lugar se envía a la

play01:25

compañía de comandos del ejército que

play01:27

Explore el lugar sin novedad sobre

play01:29

tropas

play01:37

enemigas producido el ataque a Borbón la

play01:40

compañía se retira a evaluar los daños y

play01:44

luego regresa a Puerto

play01:48

argentino explorado el sector se decide

play01:51

el traslado del equipo de combate que

play01:53

toma el nombre del

play01:55

promontorio el grupo es conformado con

play01:58

tropas de pradera del ganso el lugar más

play02:02

cercano lo integran una de las tres

play02:05

secciones de la compañía c del

play02:06

regimiento 25 y la sección apoyo del

play02:09

regimiento 12 encargada del armamento

play02:11

pesado un cañón sin retroceso y dos

play02:14

morteros livianos artillería

play02:17

insuficiente para bloquear el

play02:19

estrecho el comandante es el jefe de la

play02:22

compañía del regimiento

play02:28

25 los helicópteros trasladan al grueso

play02:32

del equipo a Puerto San Carlos la

play02:35

sección apoyo con su cañón y morteros es

play02:37

depositada en el

play02:45

promontorio la altura es realmente

play02:48

inhóspita Con vientos y temperaturas

play02:51

insoportables los efectivos no tienen

play02:54

elementos de sapa para acabar posiciones

play02:57

instalan las piezas con vistas al

play02:58

estrecho y se refugian como

play03:02

pueden se decide hacer guardias de 48

play03:05

horas dividiendo a La tropa en tres

play03:08

grupos de aproximadamente 20 hombres

play03:09

cada uno los dos grupos que no están de

play03:12

guardia reponen fuerzas en el

play03:16

poblado el 18 al mediodía Se produce el

play03:20

primer relevo con el grupo a cargo de

play03:23

Reyes El jefe del primer grupo informa

play03:26

que durante las noches Hay movimientos

play03:27

de helicópteros y se escuchan ruidos en

play03:29

el mar cuando entrega el mando a Reyes

play03:32

le advierte tenga cuidado andan por

play03:36

acá en la noche en que se producirá el

play03:39

desembarco hay en el promontorio 19

play03:42

hombres con un cañón sin retroceso y dos

play03:43

morteros sin refugios Con escasa

play03:46

munición y muy mal alimentados en Puerto

play03:50

San Carlos 43 efectivos con el armamento

play03:53

individual y también muy escasos de

play03:56

alimentos y

play03:58

munición

play04:01

Mientras tanto en altamar el grupo de

play04:04

desembarco se separa del grueso de la

play04:10

flota Lo componen 19

play04:14

embarcaciones 12 destinadas al

play04:16

desembarco y siete naves de guerra para

play04:19

brindarles

play04:21

protección el grupo para el desembarco

play04:24

Está compuesto por dos buques de asalto

play04:25

anfibios gemelos que en su interior

play04:28

poseen diques con grandes lanchas para

play04:31

transporte de

play04:33

[Música]

play04:38

tropas cinco buques de desembarco

play04:40

logístico cuyos nombres corresponden a

play04:43

la leyenda de los Caballeros de la mesa

play04:45

redonda del Rey

play04:47

[Música]

play04:58

Arturo buques de apoyo con sus

play05:01

contingentes de

play05:03

[Música]

play05:09

helicópteros finalmente la mayor parte

play05:11

de la tropa se desplaza en los cruceros

play05:14

requisados a las líneas comerciales que

play05:16

en Europa estaban dedicados al

play05:19

turismo el más grande es un

play05:22

transatlántico que por la prisa con la

play05:24

que marchó hacia el sur continúa pintado

play05:26

de blanco Los Balcones para tomar y las

play05:30

piscinas en las cubiertas generan una

play05:32

escena surrealista en medio del océano

play05:35

helado será apodado como la gran ballena

play05:41

blanca para proteger el convoy se

play05:44

destinan siete barcos de guerra como

play05:46

escoltas un

play05:49

destructor y seis fragatas de distinto

play05:52

tipo con sus sistemas ante

play05:58

aéreos

play06:09

[Música]

play06:28

he

play06:34

al este los dos portaviones y sus

play06:36

escoltas estarán listos para lanzar a

play06:38

los se

play06:48

harriers hacia el oeste los submarinos

play06:51

nucleares continuarán en alerta ante

play06:54

cualquier intento de la flota Argentina

play06:56

de abandonar la posición pasiva que

play06:58

mantiene desde el 2 de

play07:02

mayo mientras el grupo de desembarco

play07:05

navega hacia el Oeste El destructor

play07:07

glamorgan ha sido enviado por el

play07:12

sur cuando anochece comienza a

play07:15

bombardear en cercanías de pradera del

play07:17

ganso para simular en ese sector El

play07:24

desembarco luego un destructor y una

play07:26

fragata se separan de la flota también

play07:29

simulan el desembarco al norte de la

play07:32

isla

play07:34

soledad pero las tropas argentinas no

play07:37

tienen medios para movilizarse hacia los

play07:40

sectores

play07:48

atacados a las 23 la fragata ardent

play07:52

ingresa al

play07:58

estrecho nueve hombres que ocupan el

play08:00

promontorio no pueden ver nada en la

play08:02

oscuridad pero escuchan los motores del

play08:05

navío y con bastante Claridad órdenes en

play08:08

inglés el grupo se prepara en torno a

play08:11

los

play08:13

morteros el navío se dirige a la Bahía

play08:16

de Ruiz puente desde donde comenzará a

play08:18

cañonearon norte de pradera del ganso

play08:21

para que las tropas argentinas no

play08:23

intenten avanzar hacia la

play08:25

[Música]

play08:28

Bahía

play08:30

dos horas y media después ingresa el

play08:33

estrecho el

play08:37

destructor los hombres en el promontorio

play08:40

escuchan nuevamente los ruidos en la

play08:44

oscuridad esta vez abren fuego con

play08:47

munición iluminante utilizando los

play08:52

[Música]

play08:57

morteros pero las caras están tan

play08:59

húmedas que no se

play09:01

encienden caen como piedras cerca del

play09:04

destructor poniendo en alerta a toda la

play09:07

[Música]

play09:13

tripulación del destructor despega un

play09:19

helicóptero está equipado con una cámara

play09:22

térmica que toma estas

play09:24

imágenes se trata de una tecnología muy

play09:27

moderna para la época

play09:30

las manchas sobre el terreno revelan el

play09:32

número y disposición de la defensa

play09:40

Argentina el destructor se posiciona en

play09:43

el estrecho fuera del alcance de los

play09:45

morteros y comienza a

play09:58

cañonearon

play10:02

los argentinos no utilizan el cañón sin

play10:05

retroceso ya que el resplandor que

play10:07

produce los de la

play10:10

taría los proyectiles lanzados a la

play10:12

oscuridad no tienen alcance para llegar

play10:14

al

play10:16

navío el helicóptero comienza a

play10:18

trasladar comandos del special Boot

play10:21

service hacia la costa norte de la

play10:26

Bahía Esteban y sus hombres en Puerto

play10:28

San Carlos pueden escuchar las

play10:30

explosiones Reyes intenta comunicarse

play10:34

pero la señal es interferida por los

play10:37

británicos el uso de la radio es

play10:40

detectado por el destructor que ahora

play10:42

puede afinar

play10:44

puntería el jefe del grupo luego de

play10:47

agotar la munición de los morteros que

play10:49

se han enterrado en la turba hasta la

play10:50

boca de fuego decide replegarse hacia el

play10:54

poblado para unirse al resto del

play10:57

equipo cuando descienden la elevación

play11:00

son interceptados por los comandos y

play11:02

comienza un fuerte intercambio de

play11:08

[Música]

play11:13

fuego un Sargento del grupo argentino se

play11:16

adelanta con un soldado por un flanco

play11:18

para obtener información sobre el

play11:20

enemigo reciben una gran cantidad de

play11:23

disparos de mortero que los dejan

play11:25

aturdidos el soldado logra evadirse pero

play11:28

el sargento es tomado

play11:30

prisionero al día siguiente los

play11:33

británicos obtienen estas fotos del

play11:36

capturado el pulover que lleva pertenece

play11:39

a los Royal Marines lo había tomado

play11:41

prestado del cuartel británico en Puerto

play11:49

argentino se hace evidente que los

play11:51

comandos poseen visores

play11:55

nocturnos el grupo más adelantado está

play11:58

integrado por soldados del regimiento 12

play12:00

de corrientes tres de ellos resultan

play12:03

heridos sin posibilidades de continuar

play12:06

resistiendo los correntinos Se

play12:09

[Música]

play12:11

entregan al amanecer los británicos

play12:14

obtienen estas fotos de los

play12:28

capturados sabiendo que es inútil

play12:30

continuar el combate Reyes El jefe del

play12:32

grupo argentino integrado Ahora solo por

play12:34

Soldados del regimiento 25 ordena

play12:37

regresar al

play12:41

promontorio comienza a aclarar el

play12:44

combate ha durado prácticamente toda la

play12:48

noche agotados Con escasa munición y sin

play12:51

posibilidades de resistir el grupo

play12:53

argentino se oculta en un matorral de

play12:55

aulagas El único arbusto que crece en

play12:58

las Islas

play13:00

las patrullas del sbs registran con

play13:03

sigilo el lugar utilizan un megáfono

play13:06

intimando la rendición hablan en

play13:09

castellano diciendo que los prisioneros

play13:11

y sus heridos están siendo

play13:15

atendidos pero Reyes Se niega a

play13:18

Rendirse tiene que controlar a sus

play13:20

soldados para que no abran fuego cuando

play13:22

los británicos están cerca esto los

play13:24

delataría

play13:27

esperarán a la noche siguiente para

play13:32

evadirse desde ese escondite serán

play13:36

testigos privilegiados de todos los

play13:38

sucesos de la Batalla aeronaval de aquel

play13:41

21 de

play13:44

mayo cuando anochece abandonan su

play13:47

escondite el destino de este grupo

play13:49

quedará en la historia como la odisea de

play13:52

Reyes En referencia a su comandante que

play13:54

se negó a Rendirse hasta último momento

play13:58

con el el armamento individual escasa

play14:00

munición y ningún tipo de alimentos los

play14:02

11 hombres avanzará hacia el este

play14:05

intentando llegar a Puerto argentino la

play14:09

marcha se realiza de noche y se detienen

play14:11

improvisados escondites durante el día

play14:14

las patrullas británicas nunca dejaron

play14:16

de

play14:20

buscarlos en una oportunidad los

play14:23

argentinos ocultos en una formación

play14:25

rocosa mojados y con hipotermia tras

play14:28

cruzar un río pudieron observar como una

play14:31

patrulla británica era emboscada por

play14:33

otra que los confundió con ellos el

play14:36

resultado fue de nueve

play14:49

heridos el grupo no tiene ni siquiera

play14:51

una brújula para orientarse la odisea

play14:54

durará 18 interminables días en los que

play14:57

comen ovejas y tardas

play15:01

crudas finalmente a pocos días del final

play15:04

de la guerra son capturados en un galpón

play15:07

abandonado no muy lejos de Puerto San

play15:11

Carlos dos hombres sufrieron la

play15:14

amputación de sus dos pies y a otro le

play15:17

fue cercenado uno de ellos el resto pasó

play15:21

meses en recuperación tras el final de

play15:24

la

play15:27

contienda

play15:45

i

Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Guerra de las MalvinasSupervivenciaResistenciaSoldados ArgentinosTropas BritánicasConflicto ArmadoEstrategia MilitarBahía de San CarlosArtilleríaOperaciones EspecialesComandos
Do you need a summary in English?