Los Zoológicos Humanos | en historias

en historias
26 Mar 202105:54

Summary

TLDREl concepto de zoológicos humanos tiene sus raíces en civilizaciones antiguas como la china y egipcia, pero el primer zoológico documentado perteneció al emperador azteca Moctezuma II en Tenochtitlán, México. A lo largo de la historia, estos zoológicos mostraron a personas de diferentes razas como 'curiosidades', reforzando estereotipos raciales y justificaciones para el colonialismo. Desde el siglo XIX, estas exhibiciones se volvieron populares en Europa y Estados Unidos, donde se utilizaban teorías racistas y pseudo-científicas para deshumanizar a pueblos indígenas y africanos. Aunque desaparecieron tras la Segunda Guerra Mundial, el legado de estos actos aún persiste en la memoria histórica.

Takeaways

  • 😀 Los zoológicos humanos tienen sus orígenes en las civilizaciones antiguas, como las de China y Egipto, pero el primer zoológico documentado fue el del emperador azteca Moctezuma II en Tenochtitlán, México.
  • 😀 El zoológico de Moctezuma no solo exhibía animales, sino también personas con características físicas inusuales, como jorobados, albinos y enanos.
  • 😀 El zoológico de Moctezuma fue destruido por Hernán Cortés en 1521 durante la conquista de Tenochtitlán.
  • 😀 Durante el Renacimiento, el cardenal Ippólito de' Medici exhibió personas de diversas razas, como moros, indios y africanos, como parte de su colección personal.
  • 😀 A principios del siglo XIX, comenzaron a popularizarse las exhibiciones públicas de seres humanos, con figuras como Sara Baartman, la 'Venus Hotentote', que fue mostrada en Londres en un estado casi desnudo.
  • 😀 Los zoológicos humanos fueron promovidos en gran parte por un 'racismo científico' que justificaba la supremacía europea sobre otros pueblos.
  • 😀 Carl Hagenbeck, zoólogo y director de circo alemán, fue pionero en la exhibición de personas de islas remotas y regiones árticas como parte de su circo y en los primeros zoológicos modernos.
  • 😀 En la Exposición Universal de París de 1889, se mostró una 'aldea negra' con 400 indígenas, como parte del espectáculo más popular del evento.
  • 😀 En Estados Unidos, los zoológicos humanos fueron utilizados para promover la teoría de la evolución, mostrando a personas africanas como 'eslabones perdidos' entre los monos y los humanos.
  • 😀 Uno de los casos más notorios fue el de Ota Benga, un pigmeo congoleño exhibido en el zoológico de Bronx junto a orangutanes, quien terminó suicidándose debido al trato deshumanizante que sufrió.
  • 😀 A pesar de que los zoológicos humanos perdieron popularidad tras la Segunda Guerra Mundial y la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en 1958 aún se realizaron exhibiciones de familias africanas en la Exposición Universal de Bruselas, ante la mirada indiferente de millones de espectadores.

Q & A

  • ¿Cuándo y dónde se originaron las primeras colecciones de animales en zoológicos?

    -Las primeras colecciones de animales en zoológicos se remontan a las civilizaciones china y egipcia, pero el primer zoológico documentado pertenece al emperador azteca Moctezuma II en la ciudad de Tenochtitlán, México.

  • ¿Qué tipo de exhibiciones incluía el zoológico de Moctezuma II además de animales?

    -El zoológico de Moctezuma II también incluía una exhibición de rarezas humanas, como jorobados, albinos, enanos y personas con deformaciones.

  • ¿Qué evento histórico causó la destrucción del zoológico de Moctezuma II?

    -El zoológico de Moctezuma II, junto con toda la ciudad de Tenochtitlán, fue destruido por el conquistador español Hernán Cortés en 1521.

  • ¿Qué papel jugó el cardenal Ippólito de Médicis en la historia de los zoológicos humanos?

    -El cardenal Ippólito de Médicis estaba muy orgulloso de su colección de personas de distintas razas, como moros, indios, turcos, tártaros y africanos, que eran considerados 'bárbaros'.

  • ¿Quién fue Sara Bartman y por qué se hizo famosa?

    -Sara Bartman, apodada la 'Venus Hotentote', fue una mujer africana exhibida en Londres en el siglo XIX. Fue famosa por su cuerpo casi desnudo, el cual los espectadores podían tocar, causando escándalo. Murió en 1815 después de cinco años en exhibición.

  • ¿Cómo se vinculó el racismo científico con los zoológicos humanos?

    -El racismo científico, apoyado por pseudociencias, promovía la idea de la supremacía europea y justificaba el imperialismo, utilizando los zoológicos humanos para demostrar que las poblaciones blancas eran superiores a las de Asia y África.

  • ¿Quién fue Carl Hagenbeck y cuál fue su contribución a los zoológicos humanos?

    -Carl Hagenbeck fue un zoólogo alemán y director de circo, considerado el precursor de los zoológicos modernos. Fue el primer promotor de las exhibiciones de poblaciones humanas en gira, mostrando a pueblos de las Islas de Samoa y del círculo polar ártico.

  • ¿Qué ocurrió en la Exposición Universal de París en 1889?

    -En la Exposición Universal de París de 1889, se exhibió un grupo de 400 indígenas como parte de un espectáculo llamado 'el pueblo negro'. Este fue uno de los ejemplos más notables de zoológicos humanos en Europa.

  • ¿Qué pasó con los indígenas selknam exhibidos en París en 1889?

    -11 indígenas selknam fueron secuestrados en Tierra del Fuego y exhibidos en París enjaulados como caníbales. Fueron alimentados con carne cruda de caballo y mantenidos sucios para acentuar su imagen de 'salvajes'. Al final de la gira, solo seis regresaron a su país.

  • ¿Cómo se representaron a los indígenas africanos en los zoológicos humanos de Estados Unidos?

    -En los zoológicos humanos de Estados Unidos, los indígenas africanos fueron presentados como seres intermedios entre los monos y los humanos, en una tentativa de justificar su exposición mediante la teoría de la evolución de Darwin.

  • ¿Cuál fue el impacto de los zoológicos humanos en la sociedad después de la Segunda Guerra Mundial?

    -Después de la Segunda Guerra Mundial, los zoológicos humanos perdieron atractivo debido al rechazo generalizado al racismo nazi y la declaración universal de los derechos humanos. Sin embargo, algunos episodios vergonzosos, como la Exposición Universal de Bruselas de 1958, aún ocurrieron.

  • ¿Qué ocurrió en la Exposición Universal de Bruselas en 1958?

    -En la Exposición Universal de Bruselas de 1958, Bélgica exhibió a familias africanas encerradas en jaulas de bambú, lo cual fue presenciado por 41 millones de personas. Este episodio fue uno de los últimos casos de zoológicos humanos en la era moderna.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
zoológicos humanoshistoria oscuraracismo científicoMoctezuma IIcolonialismoSara Bartmanexhibiciones racialesimperialismoEuropaexposición 1958racismo en EE.UU.
Do you need a summary in English?