Estas son las 6 clases sociales en México
Summary
TLDREn este video, se analiza la clasificación de clases sociales en México, según los ingresos mensuales establecidos por el INEGI y la Secretaría de Economía. Se describen seis clases sociales, desde la clase baja con un ingreso de 5,400 pesos mensuales, hasta la clase alta, con ingresos superiores a los 51,100 pesos. Además, se aborda el promedio necesario para vivir dignamente en el país, que es de 16,400 pesos mensuales. El video invita a reflexionar sobre a qué clase social pertenece cada persona y cuál es su aspiración económica a futuro.
Takeaways
- 😀 El estudio clasifica a la población mexicana en seis clases sociales, basadas en el ingreso mensual promedio.
- 😀 La clase baja tiene un ingreso mensual promedio de 5,400 pesos, y representa el 35% de la población.
- 😀 La clase alta baja tiene un ingreso promedio mensual de 8,900 pesos, y cubre el 25% de la población.
- 😀 La clase media baja se encuentra en un rango de 12,300 pesos mensuales, con un 20% de la población.
- 😀 La clase media alta tiene un salario mensual promedio de 19,900 pesos, representando el 14% de la población.
- 😀 Para pertenecer a la clase alta baja, se debe ganar 27,800 pesos mensuales, lo que abarca el 5% de la población.
- 😀 La clase alta en México se define por ingresos de al menos 51,100 pesos mensuales, y solo el 1% de la población alcanza este nivel.
- 😀 El promedio nacional de ingresos necesarios para vivir dignamente en México es de 16,400 pesos mensuales.
- 😀 La Ciudad de México tiene el ingreso promedio mensual más alto con 29,500 pesos, según el estudio.
- 😀 Los estados de Tlaxcala y Chiapas presentan los ingresos más bajos, con 7,000 y 8,000 pesos mensuales, respectivamente.
Q & A
¿Cuántas clases sociales existen en México según el estudio mencionado en el guion?
-Según el estudio, existen seis clases sociales en México.
¿Cuál es el ingreso promedio mensual de la clase baja en México?
-El ingreso promedio mensual de la clase baja es de 5,400 pesos.
¿Qué porcentaje de la población mexicana se encuentra en la clase baja?
-El 35% de la población mexicana pertenece a la clase baja.
¿Cuál es el ingreso mensual de la clase media baja en México?
-La clase media baja tiene un ingreso mensual de 12,300 pesos.
¿Qué porcentaje de la población mexicana pertenece a la clase media baja?
-El 20% de la población mexicana pertenece a la clase media baja.
¿Cuánto gana la clase media alta al mes, según el estudio?
-La clase media alta tiene un ingreso mensual de 19,900 pesos.
¿Qué porcentaje de la población está en la clase media alta?
-El 14% de la población mexicana pertenece a la clase media alta.
¿Cuánto debe ganar alguien para pertenecer a la clase alta baja en México?
-Para pertenecer a la clase alta baja en México, se debe ganar al menos 27,800 pesos mensuales.
¿Qué porcentaje de la población mexicana pertenece a la clase alta baja?
-El 5% de la población mexicana pertenece a la clase alta baja.
¿Cuál es el ingreso mínimo mensual para pertenecer a la clase alta en México?
-El ingreso mínimo mensual para pertenecer a la clase alta en México es de 51,100 pesos.
¿Qué estado de México tiene el ingreso promedio mensual más alto según el estudio?
-La Ciudad de México tiene el ingreso promedio mensual más alto con 29,500 pesos.
¿Qué estado de México tiene el ingreso promedio mensual más bajo según el estudio?
-Los estados de Tlaxcala y Chiapas tienen los ingresos promedio más bajos, con 7,000 y 8,000 pesos mensuales respectivamente.
¿Cuál es el promedio nacional de ingreso mensual necesario para vivir dignamente en México?
-El promedio nacional de ingreso mensual necesario para vivir dignamente en México es de 16,400 pesos.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

¿Cuánto ganas? El #INEGI te dice de qué clases social eres

Solo 12% de la POBLACIÓN realmente es CLASE MEDIA en MÉXICO: Viri Ríos

Clase media mexicana | @ajplusespanol

Las empresas que mejor pagan en México.

ABRIL 2024 - SUELDOS en Argentina: ¿Alcanzan?

SUBSIDIO AL EMPLEO 2024 CÓMO CALCULARLO | TODO LO QUE DEBES SABER
5.0 / 5 (0 votes)