Cómo INTERNACIONALIZAR UNA EMPRESA paso a paso
Summary
TLDREste vídeo explica cómo internacionalizar una empresa, abordando sus ventajas, requisitos y los desafíos que implica este proceso. Se destacan beneficios como el aumento de clientes, la mejora de la competitividad y el acceso a nuevas tecnologías. También se profundiza en las etapas esenciales, desde la creación de un departamento de exportación hasta la implementación física en otros países. Se destacan la importancia de la innovación, la planificación estratégica, y el análisis de mercados para superar obstáculos como la estacionalidad o los aspectos legales, mostrando que la internacionalización es un camino desafiante pero altamente enriquecedor.
Takeaways
- 😀 La internacionalización de una empresa es el proceso mediante el cual se crean las condiciones necesarias para operar en el mercado internacional.
- 😀 La internacionalización permite a las empresas expandirse a nuevos mercados, lo que puede llevar a un aumento de clientes, ingresos y competitividad.
- 😀 Diversificar mercados ayuda a reducir riesgos al no depender de un único mercado, lo que aumenta la estabilidad empresarial.
- 😀 Para internacionalizarse, una empresa debe estar preparada internamente, conocer los riesgos y realizar un análisis exhaustivo de su producto y mercado.
- 😀 Es crucial contar con un plan o estrategia sólida que guíe el proceso de internacionalización y contemple tanto aciertos como errores.
- 😀 La internacionalización requiere una inversión significativa, especialmente en aspectos como marketing, logística y creación de presencia online.
- 😀 La innovación es clave para el éxito en mercados internacionales, ya que ayuda a ofrecer productos más competitivos y adaptados a las nuevas demandas.
- 😀 La empresa debe evaluar las oportunidades y riesgos legales, económicos y culturales de cada país al que quiera exportar.
- 😀 Es importante contar con un canal de comercialización adecuado, que puede incluir socios locales o distribución directa, dependiendo del tipo de producto o servicio.
- 😀 El marketing digital y las nuevas estrategias, como el inbound marketing o el neuromarketing, son esenciales para promover la marca de forma efectiva a nivel internacional.
- 😀 La consolidación de la internacionalización se logra con el tiempo y con la apertura física de filiales o franquicias en otros países, como ejemplo de ello está el caso de Starbucks.
Q & A
¿Qué significa internacionalizar una empresa?
-Internacionalizar una empresa significa expandir sus operaciones desde el mercado local hacia mercados internacionales, adaptándose a nuevas condiciones y cumpliendo con las demandas del mercado global.
¿Por qué es importante la internacionalización para las empresas, especialmente en tiempos de crisis?
-La internacionalización se vuelve crucial en tiempos de crisis porque permite a las empresas diversificar su mercado y reducir la dependencia de un solo mercado interno, donde las ventas pueden haberse desplomado.
¿Cuáles son algunas de las principales ventajas de internacionalizar una empresa?
-Las principales ventajas incluyen el aumento de clientes e ingresos, mejora en la gestión de riesgos mediante la diversificación, mayor competitividad, acceso a nuevos talentos y tecnologías, y la posibilidad de reducir costos mediante incentivos y desgravaciones fiscales.
¿Qué barreras deben identificar las empresas antes de internacionalizarse?
-Las empresas deben identificar barreras como los riesgos de expansión, la capacidad de producción y distribución, la adaptación del producto a nuevos mercados, y las barreras legales y regulatorias que pueden variar de un país a otro.
¿Qué pasos deben seguir las empresas para internacionalizarse?
-Los pasos incluyen crear un departamento de exportación, realizar un análisis interno de la empresa, apostar por la innovación, buscar canales de comercialización adecuados, promover la marca a nivel internacional, y afianzar la internacionalización con la implantación física en otros países.
¿Qué factores debe considerar una empresa antes de exportar un producto?
-La empresa debe considerar la adaptabilidad del producto a los mercados internacionales, la competencia existente, las características sociales, políticas y económicas de cada país, y la viabilidad de su producción y distribución.
¿Cómo puede la innovación influir en el proceso de internacionalización?
-La innovación es clave en la internacionalización, ya que permite a la empresa diferenciarse en mercados competitivos, adaptarse a nuevas demandas y mejorar la calidad de su producto o servicio, lo que es fundamental para tener éxito a nivel internacional.
¿Qué aspectos legales deben tener en cuenta las empresas al internacionalizarse?
-Las empresas deben considerar las normas de comercio internacional, los medios de pago en transacciones internacionales, el derecho arancelario, el IVA y la fiscalidad del país de destino, entre otros aspectos legales específicos.
¿Por qué es importante realizar un análisis interno antes de la internacionalización?
-El análisis interno es esencial para determinar si la empresa tiene la capacidad financiera, productiva y operativa para afrontar los costos y desafíos asociados con la expansión internacional y si su producto o servicio es adecuado para los mercados objetivo.
¿Qué estrategias de marketing y promoción son recomendables para una empresa en proceso de internacionalización?
-Es importante desarrollar una estrategia de branding o imagen de marca, aprovechar las redes sociales y las ferias internacionales, y adaptar la comunicación y el marketing a las características de cada mercado. También es esencial tener una presencia online a través de una web de comercio electrónico.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

¿Qué es una MINUTA (ACTA CONSTITUTIVA) al crear una empresa - sociedad?

Qué es una ESTRATEGIA INTERNACIONAL🌎/Como DESARROLLAR ESTRATEGIAS 📑 para hacer CRECER 🔝una EMPRESA 👌

¿Cómo constituir tu empresa legalmente en México?d

La Planificación. Procesos Administrativos

📚INVESTIGACION DE CAMPO✨

CURSO ADMINISTRACIÓN de Empresas en 10 Minutos✅📣
5.0 / 5 (0 votes)