EL CID CAMPEADOR⚔🛡 | Draw My Life en Español

DRAW MY LIFE en Español
28 Mar 202109:02

Summary

TLDREste es un resumen de la leyenda del Cid Campeador, Rodrigo Díaz de Vivar, un héroe de la España medieval. La historia comienza en el siglo 12, donde un juglar canta sus aventuras, que rápidamente se vuelven legendarias y se transmiten de generación en generación. En el año 2070, un copista llamado Per Abbat logra preservar su historia en un manuscrito. La narrativa sigue la vida del Cid desde su favor con el rey Alfonso VI, a través de sus numerosas batallas y conquistas, incluyendo la valerosa defensa de Valencia contra los moros. La historia culmina con la afrenta de Corpes, donde las hijas del Cid son ultrajadas por los Infantes de Carrión, y el Cid restaura su honor en una batalla épica. Finalmente, se celebra la victoria y nuevas bodas, honrando la figura del Cid como un gran héroe español. Este poema es un cantar de gesta que narra las hazañas épicas de un héroe, transmitido oralmente antes de ser escrito y preservado para la posteridad.

Takeaways

  • 🎭 El poema es un cantar de gesta que narra las hazañas épicas de Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como El Cid.
  • 👑 En la corte de Castilla alrededor de 1080, El Cid gana la fama y el favor del rey Alfonso VI, pero también la envidia de los cortesanos.
  • 🏰 El Cid es obligado a abandonar el reino por las mentiras de los envidiosos, liderados por García Ordóñez, y se va a Burgos con sus amigos y seguidores.
  • 💼 Para obtener dinero, El Cid y sus hombres realizan un plan ingenioso que les permite obtener préstamos de los judíos Raquel y Vivas.
  • 🏰 El Cid toma varias ciudades, incluyendo Hita y Guadalajara, y evita destruir el castillo de Alcalá para no empeorar su relación con el rey.
  • 💰 Él saca un botín inmenso de sus conquistas y lo comparte con el rey Alfonso, la Virgen de Burgos y su familia.
  • 🛡️ El Cid impone tributos a los ciudadanos de las tierras conquistadas y continúa expandiendo sus dominios.
  • 🗡️ Después de varias batallas y conquistas, El Cid se enfrenta al conde de Barcelona, quien finalmente es derrotado y su espada Colada cae en poder de El Cid.
  • ⚔️ El Cid conquista Valencia después de un asedio de 10 meses, lo que marca la culminación de sus hazañas militares.
  • 🤝 El Cid solicita al rey Alfonso que permita que su esposa e hijas vengan a Valencia, a lo cual el rey accede a cambio de riquezas.
  • 👰 Las hijas del Cid se casan con los infantes de Carrión, pero luego sufren un ultraje en Corpes, lo que lleva al Cid a buscar justicia.
  • 🏛️ Finalmente, El Cid restaura el honor de su familia después de una batalla judicial y las nuevas bodas de sus hijas con otros pretendientes.

Q & A

  • ¿Cuál es la época y lugar que se describe en la narración?

    -La narración describe la España medieval en el siglo 12, específicamente en la plaza de un pueblo.

  • ¿Quién es el héroe principal del relato y cuáles son sus hazañas?

    -El héroe principal es Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como El Cid. Sus hazañas incluyen batallas victoriosas, la conquista de Valencia y la defensa de su honor y el de su familia.

  • ¿Cómo se convirtió la historia de El Cid en una leyenda?

    -La historia de El Cid se convirtió en leyenda a través de la narración oral, comenzando con un juglar que cantaba sus aventuras y desventuras, y luego siendo transmitida de generación en generación.

  • ¿Qué evento significativo ocurrió alrededor del año 1200 que contribuyó a la preservación de la historia de El Cid?

    -Un copista llamado Pero Bate pasó las hazañas de El Cid al papel, creando el primer manuscrito conservado que permite que su historia llegue hasta nuestros días.

  • ¿Cómo se describe el rey Alfonso VI en relación con El Cid?

    -El rey Alfonso VI se describe como un monarca que otorga favores y reconocimiento a El Cid por sus hazañas, pero también como alguien que puede ser influenciado por los murmullos de los envidiosos cortesanos.

  • ¿Cuáles son los desafíos que enfrenta El Cid al principio de su exilio?

    -Al principio de su exilio, El Cid enfrenta la envidia y el odio de los cortesanos, especialmente de García Ordóñez, lo que lleva al rey a exigirle que abandone el reino.

  • ¿Cómo utiliza El Cid su inteligencia para obtener recursos financieros al inicio de su exilio?

    -El Cid construye dos arcas y las llena de arena, luego las pide prestar a los judíos Raquel y Vivas, quienes creen que están llenas de oro. Esto les permite obtener un préstamo de seiscientos marcos.

  • ¿Qué evento desencadena la confrontación entre El Cid y el Conde de Barcelona?

    -El Conde de Barcelona no le agrada que El Cid se aproveche de sus tierras pidiendo tributos, lo que lleva al Conde a enfrentarlo, resultando en una derrota y su captura.

  • ¿Cómo se resuelve la situación de las hijas de El Cid después de que son ultrajadas por los Infantes de Carrión?

    -El Cid busca justicia y, tras una serie de debates en las cortes, los Infantes de Carrión devuelven las espadas y el ajuar de las hijas. Luego, en una batalla, El Cid vence y restaura el honor de sus hijas.

  • ¿Cómo se describe la estructura del poema que narra las hazañas de El Cid?

    -El poema es un cantar de gesta, que narra las hazañas épicas de un héroe. Sus versos no se agrupan en estrofas sino en tiradas separadas, y se transmitió oralmente antes de ser copiado.

  • ¿Qué evento finaliza el poema y cómo se relaciona con la figura de El Cid?

    -El poema finaliza con la victoria de El Cid sobre los Infantes de Carrión y las nuevas bodas de sus hijas, honrando así la figura del gran héroe y campeador.

Outlines

00:00

🎭 La Leyenda del Cid Campeador

Este primer párrafo nos sumerge en la narrativa del Cid Campeador, Rodrigo Díaz de Vivar, un héroe de la España medieval. Se describe cómo su historia se volvió legendaria a través de la narración de un juglar en el siglo 12. La vida en la plaza, la llegada de comerciantes y peregrinos, y la historia de cómo el Cid ganó el favor del rey Alfonso VI, su fama y el enemistad de otros nobles en la corte. La traición de García Ordóñez y la orden del rey para que el Cid abandone el reino son también relatadas. Finalmente, se menciona la estrategia del Cid para obtener dinero y su partida de Burgos, junto con sus amigos y seguidores, dejando atrás a su familia en el monasterio de Cardeñas.

05:01

🏰 Conquistas y Tributos del Cid

El segundo párrafo relata las hazañas del Cid en el campo de batalla, su estrategia para conquistar ciudades y exigir tributos. Se describe cómo el Cid se asentó cerca de sus territorios conquistados y obligó a sus ciudadanos a pagar tributos. La narración continúa con la confrontación con el conde de Barcelona, la captura de su espada y la continuación de sus conquistas en diversas ciudades. La toma de Valencia y la rendición de la ciudad tras un asedio de 10 meses son destacadas, así como la petición del Cid al rey Alfonso para que su familia fuera llevada de Castilla a Valencia en exchange de riquezas. La historia también aborda la traición de los Infantes de Carrión, quienes, tras casarse con las hijas del Cid, las ultrajaron y abandonaron en Corpes, lo que llevó al Cid a buscar justicia y a la celebración de nuevas bodas para sus hijas.

Mindmap

Keywords

💡Cantar de gesta

Un 'cantar de gesta' es un género literario que narra las hazañas épicas de un héroe. En este video, el cantar de gesta se refiere a la narración de las proezas del Cid Campeador, Rodrigo Díaz de Vivar, y cómo su historia se convirtió en una leyenda transmitida de generación en generación.

💡Rodrigo Díaz de Vivar

Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como el Cid Campeador, es el protagonista de la narración. Es un caballero español del siglo 11 que ganó fama y honor en la corte de Castilla, pero también enemigos entre los cortesanos. Su historia es central en el video, mostrando su lealtad, valentía y la forma en que su nombre se convirtió en símbolo de heroísmo.

💡Medieval Spain

La España medieval es el período histórico en el que se desarrolla la historia del Cid Campeador. El video menciona el año 12 del siglo 12, lo que nos sitúa en un contexto histórico donde la nobleza, los mercaderes y la iglesia tenían un papel importante en la sociedad.

💡Juglar

Un 'juglar' era un艺人 o músico itinerante en la Edad Media que se dedicaba a cantar y contar historias, a menudo en plazas públicas o en la corte de los reyes y nobles. En el video, el juglar canta las aventuras del Cid, contribuyendo a que su historia se popularice.

💡Rey Alfonso VI

Rey Alfonso VI fue el monarca de Castilla y León durante el período en el que vivió Rodrigo Díaz de Vivar. En la narración, el rey otorga su favor al Cid después de una victoria en la batalla, pero también es influenciado por los consejos de cortesanos envidiosos, lo que lleva al destierro del Cid.

💡García Ordóñez

García Ordóñez es uno de los cortesanos envidiosos mencionados en el video que, liderando un grupo de nobles, habla mal del Cid al rey Alfonso VI. Su enemistad y celos hacia el Cid son factores clave en la trama, provocando la serie de eventos que llevan al Cid a su destierro y posteriores aventuras.

💡Destierro

El 'destierro' se refiere a la expulsión o la separación forzosa de una persona de su lugar de origen. En la historia, el Cid es obligado a abandonar el reino de Castilla debido a las mentiras y el engano de García Ordóñez y otros cortesanos, lo que inicia su período de viajes y batallas.

💡Conquista

La palabra 'conquista' se utiliza en el video para describir las acciones militares exitosas del Cid Campeador en la Península Ibérica. El Cid conquista varias ciudades y regiones, lo que incluye la valiosa región de Valencia, lo que demuestra su habilidad como estratega y líder militar.

💡Tributos

Los 'tributos' son pagos o impuestos que se exigen a los vencidos en una guerra o a los ciudadanos de un territorio conquistado. El Cid imponía tributos a las ciudades que pasaba y a los territorios conquistados, lo que demuestra su poder y control sobre estas áreas.

💡Afrenta de Corpes

La 'Afrenta de Corpes' es un evento trágico mencionado en el video donde las hijas del Cid son ultrajadas y maltratadas por los Infantes de Carrión después de casarse con ellas. Este incidente desencadena la búsqueda por justicia y venganza por parte del Cid, que busca restaurar el honor de su familia.

💡Cortes

Las 'Cortes' eran asambleas o parlamentos en la Edad Media, compuestos por representantes de diferentes estratos de la sociedad, que se reunían para discutir asuntos de importancia estatal. En el video, el rey convoca a las Cortes para abordar la situación de la Afrenta de Corpes y para que los Infantes de Carrión puedan enfrentarse en batalla para restaurar el honor.

Highlights

Viaje al España medieval al siglo 12, donde la plaza está llena de vida con mercaderes, compradores, extranjeros y peregrinos.

Un juglar comienza a cantar las aventuras y desventuras de Rodrigo Díaz de Vivar, el héroe.

La historia de Rodrigo Díaz de Vivar se vuelve legendaria y se transmite de generación en generación.

El manuscrito del copista Pera Bat es el primer registro conservado de las hazañas del Cid.

Rodrigo Díaz de Vivar gana el favor del rey Alfonso VI y se le conoce como 'Campeador'.

Los cortesanos, liderados por García Ordóñez, envidian a Rodrigo y hablan mal de él ante el rey.

Rodrigo Díaz de Vivar es forzado a abandonar el reino y se dirige a Burgos con sus amigos y seguidores.

Martínez Antolínez, un civil, proporciona ayuda a Rodrigo y colabora en un plan para obtener dinero.

Rodrigo Díaz de Vivar realiza una emboscada en Castejón y se dirige a Zaragoza, sembrando el pánico en su camino.

El Cid conquista Valencia y la región circundante en poco más de tres años.

Rodrigo pide al rey Alfonso que saque a su esposa e hijas de Castilla a cambio de riquezas.

Los infantes de Carrión y García Ordóñez desean casarse con las hijas del Cid.

Las bodas de las hijas del Cid con los infantes de Carrión se celebran en Valencia.

Los infantes de Carrión ultrajan a las hijas del Cid en el poblado de Corpes, conocido como la 'Afrenta de Corpes'.

Rodrigo Díaz de Vivar restaura el honor de sus hijas exigiendo justicia y enfrentándose en batalla a los infantes de Carrión.

Doña Elvira y Doña Sol se casan con un infante de Navarra y otro de Aragón respectivamente.

El poema concluye honrando a Rodrigo Díaz de Vivar como el gran héroe 'El Cid Campeador'.

Transcripts

play00:00

hoy en broma en live el feed

play00:02

cierra los ojos deja que tu imaginación

play00:05

viaje al españa medieval al siglo 12 el

play00:08

sol de la primavera ilumina la plaza y

play00:11

los mercaderes y sus compradores

play00:12

extranjeros y peregrinos niños y niñas

play00:15

la llenan de vida de pronto en el centro

play00:18

de la plaza un juglar alza la voz y

play00:20

comienza a cantar las aventuras y

play00:22

desventuras de un héroe rodrigo díaz de

play00:25

vivar al acabar los que han escuchado

play00:27

este relato van a su casa y lo cuentan a

play00:30

sus padres hermanos o hijos poco a poco

play00:32

la historia de este hombre se vuelve

play00:34

legendaria y se va transmitiendo de

play00:36

generación en generación hasta que llega

play00:38

un momento alrededor del año mil 207 que

play00:41

un copista llamado pera bat pasa al

play00:43

papel las hazañas del cid para que

play00:45

lleguen a nuestros días de hecho su

play00:47

manuscrito es el primero que se conserva

play00:49

además está en perfecto estado tan solo

play00:51

le falta la primera hoja del principio y

play00:53

dos del interior y hoy como juglar os

play00:56

voy a trasladar las hazañas de nuestro

play00:57

rodrigo díaz de vivar y ya antes de

play01:00

empezar sabes que este resumen te está

play01:01

salvando la vida suscríbete te pongo en

play01:04

contexto en la corte de castilla en

play01:06

torno al año 1080 el zip

play01:08

victorioso de una batalla en la que ganó

play01:10

tres cosas uno el favor del rey alfons

play01:13

sexto dos su fama y el nombre de

play01:16

campeador 3 la envidia y el odio de los

play01:19

cortesanos y puede haber algo peor que

play01:22

el corazón de un noble corroído por la

play01:24

envidia no respondas el caso es que un

play01:26

grupito de cortesanos liderado por un

play01:28

tal garcía ordóñez hablaron mal al rey

play01:30

del cid aunque fuera mentira

play01:32

alfonso sexto el escrito y muy enfadado

play01:35

por la supuesta traición de su caballero

play01:37

le invitó a abandonar el reino antes de

play01:39

nueve días al fin que además de fiel era

play01:42

obediente no le queda otra que abandonar

play01:44

vivar hacia burgos pero no se fue solo

play01:47

sus amigos como alvarfáñez de minaya y

play01:49

seguidores no dudaron en acompañarle en

play01:52

sus próximas batallas al ver vivar a lo

play01:54

lejos sus ojos se llenaron de lágrimas y

play01:57

pensó en sus enemigos alguien con sed de

play01:59

venganza el civil y su ejército llegaron

play02:02

a burgos pero nadie les quería usted a

play02:04

finalmente acamparon en un lugar cercano

play02:06

a la villa martínez antolínez se saltó

play02:09

las normas del rey y les proporciona

play02:11

víveres también ayudó al cida a urdir un

play02:14

plan para conseguir algo de dinero

play02:15

construyeron dos arcas y las llenaron de

play02:18

arena después pidieron en los judíos

play02:20

raquel y vivas que se las guardarán

play02:22

durante un año ellos pensaban que

play02:24

rebosaban oro y que a cambio le

play02:26

prestarán dinero así con seiscientos

play02:28

marcos el cide abandonó burgos antes de

play02:31

que acabara el plazo de los nueve días

play02:32

el cid fue despedirse de su esposa

play02:34

jimena y sus dos hijas son y elvira que

play02:37

se encontraban en el monasterio de

play02:39

cardeñas el hit yo no al despido se pero

play02:42

les prometió regresar y cazar las

play02:43

honradamente finalmente un día antes de

play02:46

que su plazo acabara el cide emprendió

play02:48

la marcha junto con un centenar de

play02:50

castilla nos contó hasta 300 lanzas

play02:53

acampaban durante el día y cada llegaban

play02:56

por la noche para no ser vistos en pocos

play02:58

días ocuparon hita guadalajara y alcalá

play03:01

realizaron una emboscada en castejón

play03:03

pero para no empeorar su relación con el

play03:05

rey decidió no derribar su castillo y

play03:07

devolver la ciudad a los moros marchó

play03:09

hacia zaragoza dependiente del rey moro

play03:11

de valència y sembró el pánico en

play03:13

alcocer

play03:14

el rey también de valència mandó

play03:16

refuerzos pero no le sirvió de mucho ya

play03:17

que fueron cercados y estuvieron sin

play03:19

agua durante tres días finalmente atrás

play03:22

no datan ya los del cid salieron

play03:23

victoriosos el botín fue inmenso por lo

play03:26

que el cid con su parte le hizo un

play03:28

regalo al rey alfonso hay pico y para la

play03:31

otra parte del botín la destinó a la

play03:34

virgen de burgos y a su mujer e hijas

play03:35

después el cid se asentó cerquita de sus

play03:38

territorios conquistados y a sus

play03:40

ciudadanos les obligó a pagar tributo

play03:43

el cid continuó con su conquista y

play03:45

pidiendo tributos en las ciudades por

play03:46

las que pasaba al conde de barcelona no

play03:49

le sentó muy bien que este guerrero se

play03:50

aprovechara de sus tierras por lo que

play03:52

decidió enfrentarlo el cirh cansado de

play03:55

tanta batalla le mandó una carta para

play03:57

intentar apaciguar lo pero no hubo

play03:59

suerte peor para el conde ya que tras su

play04:01

evidente derrota acabó siendo prisionero

play04:03

además aquí el cid se hizo con su espada

play04:06

colada ya sabes que todo héroe necesita

play04:09

de una gran espada las conquistas del

play04:11

cid no pararon burriana murviedro

play04:13

cayeron los campos se llenaron de

play04:16

flechas espadas cuerpos y sangre

play04:18

mientras en valencia temblaban viéndolo

play04:20

llegar

play04:21

la fama del cid campeador arrasaba

play04:23

cullera sativa dénia y benicadell tras

play04:25

10 meses de asedio la ciudad de valència

play04:27

en los moros se rindieron abriendo las

play04:29

puertas al cid quien subió a lo alto del

play04:31

alcázar y ondeó su enseña en poco más de

play04:34

tres años había conquistado toda la

play04:36

región de valencia tras alguna que otra

play04:39

batalla más el cid contaba con 3600

play04:41

siervos y con esta posición clara de

play04:44

ventaja pidió al rey alfonso sacar a su

play04:46

esposa e hijas de castilla por supuesto

play04:49

a cambio de riquezas el rey gratamente

play04:51

sorprendido por las hazañas del cid

play04:53

concedió su petición qué pasa que los

play04:56

envidiosos seguían vivos a garcía

play04:59

ordóñez el del principio no le gustó ver

play05:01

que el cide estaba recuperando el favor

play05:02

del rey a su vez en la corte del rey

play05:04

estaban los infantes de carrión quienes

play05:07

deseaban casarse con las hijas del cid

play05:08

no eran tontos ni nada doña jimena sol y

play05:13

elvira llegaron a valencia donde la

play05:14

recibió el cid a lomos de la vieja

play05:16

espada y caballo que hemos necesita

play05:18

nuestro héroe de hecho otra espada la

play05:21

tizona que ganó en una batalla posterior

play05:23

pero la alegría del reencuentro duró

play05:25

poco ya que el rey de marruecos bien

play05:27

a dos soldados para sacarlos de valència

play05:29

y nuevamente en una gran batalla 4000

play05:33

cristianos contra 50.000 moros y para

play05:36

variar una gran victoria del pib quien

play05:38

mandó todo el alijo de los monos al rey

play05:40

alfonso esté contento

play05:42

- perdonó al cip

play05:46

en castilla los infantes de carrión

play05:48

junto con el malvado conde garcía

play05:50

ordóñez pidieron al rey que intercediera

play05:53

por ellos para poder casarse con las

play05:54

hijas del cid el rey aceptó a

play05:56

regañadientes y comunicó su deseo al

play05:58

campeador éste accedió a cumplir la

play06:01

voluntad de su monarca no quería tener

play06:03

más problemas el tipo y el rey alfonso

play06:06

sexto se reencontraron después de tantos

play06:08

años a orillas del tajo al verse el cip

play06:11

lloró emocionado como si se reencontrará

play06:14

con un viejo amor el rey le perdonó

play06:16

después los infantes de carrión pidieron

play06:19

oficialmente la mano de las hijas las

play06:21

bodas se celebraron en valencia y

play06:23

duraron quince días te puedes imaginar

play06:25

todo el mundo estaba muy feliz y

play06:27

contento a partir de ese día los

play06:29

infantes y las hijas vivieron en

play06:30

valencia durante los dos años siguientes

play06:33

durante estos dos años los infantes

play06:35

dejaron claro que no eran la clase de

play06:37

hombre que una querría tener no se

play06:39

llevaban muy bien con las personas de la

play06:41

corte y eran el blanco de todas las

play06:42

burlas les aterrorizaba luchar sólo les

play06:45

preocupaban las riquezas que salían de

play06:47

las batallas a su vez no podían soportar

play06:50

que se hablarán de ellos

play06:52

cansados de ser el hazmerreír de

play06:53

valència decidieron regresar a carrión y

play06:56

llevarse a sus esposas y su ajuar así

play06:59

cuando llegaron al poblado de corpes

play07:01

ordenaron al resto de la comitiva que se

play07:03

adelantará puesto que querían pasar

play07:05

tiempo con sus esposas sin embargo una

play07:08

vez a solas las ultrajaron y apalearon y

play07:10

las dejaron ahí tiradas este violento

play07:13

episodio pasó a conocerse como la

play07:15

afrenta de corpes los infantes huyeron

play07:18

como buenos cobardes las hijas fueron

play07:21

rescatadas en unas condiciones terribles

play07:23

desnudas y deshidratadas los mensajeros

play07:26

hicieron su trabajo y cuando el cid se

play07:28

enteró del afrenta mando doscientos

play07:31

hombres para buscar a sus hijas al

play07:33

reencontrarse con su padre éste les

play07:35

prometió que iba a restaurar su honra

play07:37

así mandó un mensaje al rey alfonso

play07:40

pidiendo justicia

play07:42

naturalmente el rey convocó las cortes

play07:44

en las que debían comparecer los

play07:46

infantes éstos acudieron a regañadientes

play07:48

pero con el mismo nivel de arrogancia el

play07:51

debate que tuvo lugar ahí fue como un

play07:53

partido de tenis

play07:54

finalmente devolvieron las espadas del

play07:56

cid y el ajuar de las hijas

play07:58

para restaurar el honor de las jóvenes

play08:00

el rey acordó que se enfrentarían en una

play08:02

batalla no hace falta que te diga quién

play08:04

ganó no

play08:06

al mismo tiempo un infante de navarra y

play08:08

otro de aragón pidieron la mano de doña

play08:10

elvira y doña sol

play08:12

el cid aceptó gustoso finalmente todos

play08:14

se reunieron en valencia para celebrar

play08:16

la victoria sobre los de carrión y las

play08:18

nuevas bodas el poema termina honrando

play08:21

la figura del gran héroe el cid

play08:23

campeador

play08:24

así que resumamos para que quede todo

play08:26

claro este poema es un cantar de gesta

play08:28

es decir un poema que narra las hazañas

play08:30

épicas de un héroe se transmitió de

play08:32

forma oral hasta que fue copiado sus

play08:34

versos no se agrupaban en estrofas sino

play08:36

en tiradas separadas en el místicos

play08:38

importante como todo poema tiene alguna

play08:41

que otra discrepancia con el personaje

play08:43

histórico pero esto lo dejamos para otra

play08:45

ocasión conocías este gran poema de la

play08:48

literatura española ahora ya puedes

play08:50

hacerte el listo con tus amigos

play08:51

compártelo pero antes déjanos un súper

play08:55

like y suscríbete cuéntanos en los

play08:57

comentarios que otra obra te gustaría

play08:59

que resumiera moss hasta el próximo

play09:01

vídeo

Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
El CidMedieval SpainHeroic LegendChivalryCourt IntrigueConquestHonorCantares de GestaPero BataCastillaValencia
Do you need a summary in English?