📺 8M: la farsa feminista se cae! | Agustín Laje en la TV

Agustín Laje Arrigoni
8 Mar 202411:29

Summary

TLDREn este video, el hablante ofrece una reflexión crítica sobre el movimiento feminista y las políticas de género en Argentina. Critica el presupuesto asignado a políticas de género, argumentando que, a pesar de ser superior al destinado a la salud, la educación o la seguridad, no se reflejan en mejoras significativas en la situación de la mujer. Destaca el incremento en el número de femicidios y la creación de nuevos pobres, sugiriendo que las soluciones políticas actuales no son efectivas. Cuestiona la existencia del patriarcado como sistema de opresión y propone en su lugar abordar factores reales de violencia intrafamiliar, como el alcoholismo y la pornografía. El hablante también discute la relevancia de la historia y la figura de los próceres en la sociedad, cuestionando la idea de que la inclusión de género sea un criterio válido para la valoración de figuras históricas. Finalmente, ofrece un comentario sobre la situación política actual, sugiriendo que el cambio de gobierno podría representar una revolución en la política y el derrocamiento de un sistema injusto.

Takeaways

  • 💰 El presupuesto en género en el año 2023 fue del 14,62% del gasto nacional, superando a áreas como salud, educación, seguridad y justicia.
  • 📉 A pesar del aumento en presupuesto, se ha observado un crecimiento del 50% en el número de femicidios desde 2014, con 334 casos reportados el año pasado.
  • 🚷 Se cuestiona la efectividad de las políticas feministas, sugiriendo que el enfoque actual no ha logrado abordar adecuadamente los problemas subyacentes.
  • 👥 Se menciona la creación de 2.7 millones de nuevos pobres en Argentina entre julio de 2022 y julio de 2023, lo que podría estar relacionado con la pobreza femenina.
  • 🤔 Se plantea que el movimiento feminista puede ser visto como una herramienta política utilizada por ciertos sectores para fines específicos, en lugar de una lucha auténtica por la igualdad de género.
  • 🏛 Se discute la idea de que los llamados próceres no deberían ser valorados o deseados por su género, sino por sus contribuciones a la sociedad.
  • 🌟 Se destaca que la persona más poderosa en Argentina en este siglo ha sido una mujer, lo que sugiere que el género no es un obstáculo para el poder.
  • 🤔 Se cuestiona la noción de que la violencia intrafamiliar está relacionada con factores tales como las drogas, el alcoholismo y la pornografía, y se sugiere que estos temas no son discutidos debido a su conexión con el patriarcado.
  • 👮‍♂️ Se argumenta que la justicia y la investigación son fundamentales para entender las causas detrás de la violencia contra las mujeres y no solo el número de casos denunciados.
  • 💡 Se sugiere que para abordar el problema de la violencia, es necesario identificar y abordar sus causas fundamentales, en lugar de luchar contra 'fantasmas' o conceptos teóricos no fundamentados.
  • 📚 El orador promueve su libro reciente 'Generación Idiota', disponible en librerías y en línea, y menciona cómo su trabajo se financia a través de donaciones de personas que valoran su mensaje.

Q & A

  • ¿Cuál fue el presupuesto en género en el año 2023 en proporción al gasto nacional?

    -El presupuesto en género en el año 2023 fue del 14,62% del gasto nacional.

  • ¿Cómo se compara el presupuesto en género con otros sectores como salud, educación y seguridad?

    -El presupuesto en género fue superior a los presupuestos destinados a la salud, educación, seguridad y justicia.

  • ¿Cuántos femicidios se registraron en el año 2023 según la Casa del Encuentro?

    -En el año 2023 se registraron 334 femicidios según la Casa del Encuentro.

  • ¿Cuál fue el número de femicidios en el año 2014 y cómo ha cambiado la cifra desde entonces?

    -En el año 2014 se contabilizaron 225 femicidios, lo que indica un aumento del 50% en el número de femicidios en comparación con 2023.

  • ¿Qué cambios se han observado en la pobreza en Argentina entre julio de 2022 y julio de 2023?

    -Entre julio de 2022 y julio de 2023, se crearon 2 millones 700,000 nuevos pobres en Argentina.

  • ¿Qué teoría se menciona en la discusión sobre el patriarcado y quién la define?

    -Se menciona la teoría del patriarcado, la cual Kate Millet define como un sistema de opresión en el que la mitad de la población oprime a la otra mitad en base a sus genitales.

  • ¿Cómo se relaciona el capitalismo en la discusión sobre la opresión de la mujer?

    -El capitalismo se menciona como una de las 'patas' del sistema político que, según el discurso, contribuye a la opresión económica de la mujer.

  • ¿Qué es la heteronormatividad según el discurso del video?

    -La heteronormatividad se refiere a un sistema metafísico que se cree que obliga a las personas a ser heterosexuales.

  • ¿Qué evento político en Chile se menciona en el video y cómo impactó en la postura del movimiento feminista?

    -Se menciona la segunda vuelta de las elecciones en Chile entre José Antonio Kast y Gabriel Boric. Se destaca que el movimiento feminista chileno pidió amnistía para Boric durante la campaña electoral, a pesar de que él había sido acusado de acoso a mujeres, para evitar que la derecha llegara al poder.

  • ¿Cuál es la crítica principal al movimiento feminista según el discurso del video?

    -La crítica principal es que el movimiento feminista es una construcción política al servicio de una casta política y que su enfoque es selectivo y politizado, en lugar de abordar los problemas subyacentes de la violencia y la opresión de manera efectiva.

  • ¿Qué cambios recientes se han hecho en la política de género en Argentina?

    -Se menciona que el gobierno cambió el Salón de las Mujeres por el Salón de los Proceres, lo que se argumenta como un acto de inclusión.

  • ¿Qué libro reciente está disponible del orador del video y cómo se puede obtener?

    -El libro reciente del orador es titulado 'Generación Idiota' y está disponible en librerías importantes de América y España, así como a través de Amazon en el link proporcionado en la descripción del video.

Outlines

00:00

😀 Reflexión crítica sobre políticas de género

Este párrafo aborda la crítica a las políticas de género en Argentina, destacando que, a pesar de un presupuesto significativo en 2023, la situación de la violencia contra las mujeres no ha mejorado. Se menciona un aumento del 50% en los femicidios desde 2014 y se cuestiona la eficacia de los ministerios y políticas existentes. Además, se sugiere que el feminismo es un movimiento político que busca beneficiar a una élite política y no resuelve los problemas reales de la violencia y la opresión de las mujeres.

05:01

😠 Problemas en la lucha contra la violencia de género

El segundo párrafo continúa la discusión sobre la violencia de género, argumentando que la lucha contra ella ha sido ineficaz debido a un diagnóstico erróneo. Se cuestiona la noción de patriarcado y se sugiere que en lugar de pelear contra fantasmas, se deberían abordar problemas reales como el alcoholismo, la adicción a las drogas y la pornografía. También se discute la necesidad de una mayor inclusión y se cuestiona si el intercambio de un salón de la mujer por uno de los próceres es un acto de inclusión o sexismo.

10:01

🌟 Consideraciones finales y promoción del libro

En el último párrafo, se hace una mención a la importancia de recordar las contribuciones de las mujeres en la historia, como la de una figura poderosa y corrupta en Argentina. Se da una breve mención a la tormenta en Buenos Aires y se promueve el libro 'Generación Idiota', disponible en librerías y en Amazon. Se pide apoyo económico a través de Patreon o donaciones para financiar el trabajo y se animan a los espectadores a colaborar de otras maneras, como difundir el contenido y suscribirse al canal.

Mindmap

Keywords

💡Presupuesto en género

El presupuesto en género se refiere a los recursos asignados por el Estado a políticas y programas específicos destinados a promover la igualdad de género. En el video, se menciona que en el año 2023, este presupuesto representó el 14,62% del gasto nacional, superando a otros sectores como salud, educación y seguridad.

💡Femicidios

Femicidio es el asesinato de una mujer por razón de género. En el video, se discute la preocupante cifra de 334 femicidios en el año 2023, lo que representa un aumento del 50% desde el año 2014, según los datos de la Casa del Encuentro. Este tema está estrechamente relacionado con la lucha por la seguridad y los derechos de las mujeres.

💡Pobreza

La pobreza es una situación en la que una persona o un grupo no tiene los recursos necesarios para satisfacer sus necesidades básicas. En el video, se habla de la creación de 2 millones 700 mil nuevos pobres en Argentina entre julio de 2022 y julio de 2023, sugiriendo que la mitad de ellos podrían ser mujeres, lo que indica la pauperización del sexo femenino.

💡Patriarcado

El patriarcado es un sistema social en el que el poder y la autoridad están en manos de los hombres. En el video, se cuestiona la existencia de tal sistema y se argumenta que la ideología del patriarcado puede ser una herramienta utilizada para interpretar la violencia y la opresión de la mujer, alejándose de factores más concretos y discutibles como la droga, el alcoholismo y la pornografía.

💡Capitalismo

El capitalismo es un sistema económico en el que la mayoría de los medios de producción son propiedad privada y se busca la ganancia a través del trabajo asalariado. En el video, se sugiere que el capitalismo es una de las 'patas' sobre las que se sustenta el supuesto sistema de opresión, siendo parte de las críticas al neoliberalismo y su impacto en la economía y la vida de las mujeres.

💡Heteronormatividad

La heteronormatividad es la norma social que presume que la orientación sexual heterosexual es la única natural y normal. En el video, se menciona como una de las 'patas' del sistema crítico que somete a las personas a una presión para ser heterosexuales, lo que afecta la autonomía y la diversidad de las identidades sexuales y de género.

💡Movimiento feminista

El movimiento feminista es un conjunto de activismos y teorías que luchan por la igualdad de género y los derechos de las mujeres. En el video, se argumenta que el movimiento feminista es una construcción política utilizada por ciertos sectores para fines partidistas, y se cuestiona su efectividad en la resolución de problemas reales como la violencia contra las mujeres.

💡Neoliberalismo

El neoliberalismo es una corriente política y económica que promueve la desregulación, la privatización y la reducción del papel del Estado en la economía. En el video, se asocia con la figura de un presidente y se lo critican por sus efectos en la opresión económica de la mujer, siendo parte de las críticas al capitalismo y su impacto en la sociedad.

💡Inclusión

La inclusión se refiere a la práctica de involucrar a todas las personas, incluyendo a las marginadas o subrepresentadas, de manera equitativa y sin discriminación. En el video, se discute si el cambio de 'El Salón de las Mujeres' a 'El Salón de los Proceres' es un acto de inclusión, cuestionando si este cambio representa una forma de sexismo al priorizar a un género sobre el otro.

💡Revolución

Una revolución es un cambio drástico y fundamental en la estructura de la sociedad o en la forma de pensar de las personas. En el video, se sugiere que el gobierno actual está llevando a cabo una 'Revolución' al desafiar el estatus quo y al transformar lo que tradicionalmente se ha considerado la derecha y la izquierda en términos políticos.

💡Violencia intrafamiliar

La violencia intrafamiliar es el abuso o la agresión que ocurre dentro del núcleo familiar, entre miembros que cohabitan. En el video, se aboga por identificar factores subyacentes a este tipo de violencia, como el alcoholismo y la adicción a drogas, en lugar de enfoques más generales que no abordan las causas profundas del problema.

Highlights

En el año 2023, el presupuesto en género fue del 14,62% del gasto nacional, superando a áreas como salud, educación, seguridad y justicia.

Se destaca la preocupación por la falta de logros en políticas de género a pesar del presupuesto asignado.

Se menciona el aumento del 50% en el número de femicidios desde 2014, con 334 casos reportados el año pasado.

Se cuestiona la efectividad de las políticas feministas y la necesidad de un enfoque más pragmático en la lucha contra la violencia de género.

Se argumenta que el feminismo es un movimiento ultrapolítizado que busca explotar el malestar de la mujer.

Se critica la teoría del patriarcado y se sugiere que su diagnóstico es falso al abordar la violencia de género.

Se discute la relación entre el capitalismo y la opresión económica de la mujer, y cómo el movimiento feminista lo aborda.

Se menciona la heteronormatividad como un sistema que impone la heterosexualidad y su impacto en el movimiento LGBT.

Se destaca la selectividad en las protestas y marchas, cuestionando la indignación colectiva en contextos políticos.

Se refuta la idea de que la violencia de género es un problema exclusivo de la derecha política, alegando evidencia de casos en la izquierda.

Se argumenta que la lucha contra la violencia debe centrarse en factores subyacentes como el alcoholismo y la adicción a drogas.

Se cuestiona la eficiencia de un ministerio con un presupuesto elevado en comparación con su impacto en la reducción de la violencia.

Se sugiere que la ideología feminista debe ser eliminada para abordar la violencia de género de manera más eficaz.

Se discute la posibilidad de que los próceres, hombres y mujeres, sean representados de manera equitativa en espacios históricos.

Se aboga por una revisión de la historia y la inclusión de figuras históricas femeninas en la narrativa colectiva.

Se presenta una crítica a la izquierda política, alegando que su revoluciónaria se ha convertido en una búsqueda de privilegios.

Se argumenta que el gobierno actual está llevando a cabo una 'Revolución' al enfrentar un sistema injusto y desafiar el estatus quo.

Se menciona el lanzamiento del libro 'Generación Idiota' y se invita a los espectadores a apoyar el trabajo del autor a través de donaciones.

Transcripts

play00:00

Cómo ands Agustín todo bien Buenas

play00:02

noches qué opinas Ahora arranco con el

play00:04

ía de la mujer y todo pero una pequeña

play00:06

reflexión te quiero aprovechar bueno en

play00:08

el año 2023 el presupuesto en género fue

play00:11

el 14,62 por del gasto nacional el 14

play00:15

por de todo claro o sea más que salud

play00:19

más que educación más que seguridad más

play00:23

que justicia y cuando uno hace foco en

play00:26

los logros de estas políticas muy que se

play00:30

encuentra

play00:32

nada hoy fue el día de la mujer sí nos

play00:35

están matando nos matan Ahora parece que

play00:38

la cuestión de los llamados femicidios

play00:41

se reaviva pero los números son

play00:44

suficientemente elocuentes al respecto

play00:46

año

play00:47

2023 el año pasado el año pasado 334

play00:51

femicidios según la casa del encuentro

play00:54

año 2014 por qué elijo el 2014 porque

play00:56

fue el primer año donde se empezó a

play00:58

contar claro

play01:01

225 o sea es un crecimiento del 50%

play01:05

redondo tremendo el dato y hay 50% más

play01:08

femicidios ahora que en 2014 denunciados

play01:11

noci exa no pero no solo denunciados

play01:14

sino también a ver cuando una mujer

play01:16

muere se investiga que ha pasado también

play01:19

están los que establece la justicia que

play01:21

exactamente pero un ministerio con mucho

play01:24

más presupuesto claro antes no había

play01:27

ministerio antes no había el nivel de

play01:31

gasto que hubo durante esos 4 años del

play01:33

gobierno más feminista de la historia y

play01:35

sin embargo los resultados hablan por sí

play01:38

solos Solo que este 8m Parece que la

play01:41

mujer empezó a estar mal en el año

play01:44

[Música]

play01:51

2024 también hoy se hablaba por ejemplo

play01:53

sobre el hambre que pasa la mujer en la

play01:57

Argentina mujer el varón todo pasa

play02:00

yo no sé si están tomándonos de tontos

play02:03

si realmente piensan que somos tontos o

play02:05

qué Pero es tan simple como ir de nuevo

play02:08

a los números entre julio del año 2022 y

play02:11

Julio del año 2023 se crearon en la

play02:14

Argentina 2 m 700,000 nuevos pobres de

play02:18

los cuales Yo supongo que más o menos la

play02:21

mitad deben ser mujeres probablemente

play02:23

más en ese momento o más o más porque

play02:26

también hablan de la pauperización del

play02:28

sexo femenino Claro pero en ese momento

play02:30

no había marchas en ese momento no

play02:32

importaba Entonces al final del día

play02:35

digamos la reflexión introductoria si

play02:37

querés que yo haría es que el movimiento

play02:40

feminista No es otra cosa que un

play02:43

movimiento ultrapol tizado que ha

play02:46

encontrado que el malestar de la mujer

play02:49

obedece a un sistema político que tiene

play02:52

tres patas por un lado lo que llaman el

play02:55

patriarcado ellas mismas sus teóricas

play02:57

Kate millet por ejemplo lo Def definen

play03:00

como un sistema de opresión donde la

play03:01

mitad de la población oprime a la otra

play03:04

mitad en base a sus

play03:07

genitales así de simple yo dudo de que

play03:10

ese sistema exista pero después Sí

play03:11

creamos eso segunda pata el capitalismo

play03:15

claro por qué ahora manifiestan contra

play03:16

mi ley bueno porque mi ley es un

play03:19

presidente neoliberal que Encarna todo

play03:21

lo que estaría en la base de la opresión

play03:24

de la mujer económicamente hablando y la

play03:26

otra parte es lo que ellos llaman la

play03:28

heteronormatividad

play03:30

que vendría a ser una especie de sistema

play03:31

metafísico que te obligaría a ser

play03:34

heterosexual por eso su articulación con

play03:36

los colectivos LG yo tengo una pregunta

play03:39

por qué crees que no se marchó contra el

play03:42

asesinato de Cecilia contra lo de

play03:44

Ezequiel guas Y sí con otras digo Por

play03:47

qué la indignación es selectiva por lo

play03:50

que te acabo de decir es un Movimiento

play03:52

Político Es una construcción política al

play03:55

servicio de la casta política

play03:57

y te doy un dato que me parece fabuloso

play04:00

porque esto quedó totalmente

play04:02

desenmascarado en Chile cuando hubo las

play04:05

últimas elecciones llegan a segunda

play04:06

vuelta José Antonio cast contra Gabriel

play04:09

boric la derecha contra la izquierda la

play04:10

derecha contra la izquierda y sale a la

play04:12

luz que Gabriel borich había acosado

play04:15

mujeres hacía algún tiempo y Qué dijo

play04:18

públicamente el movimiento feminista

play04:19

chileno Oigan amnistía para

play04:22

borich no se habla del tema hasta que no

play04:24

pasen las elecciones porque no podemos

play04:27

llevar a la derecha al poder porque el

play04:29

candidato de izquierda haya acosado

play04:31

mujeres Esto me parece pero una cosa

play04:33

indignante porque fin de cuenta es un Yo

play04:37

entiendo tu posición no está no se puede

play04:39

no está generalizando y además si hubo

play04:43

hubo efectivamente marchas selectivas o

play04:45

protestas selectivas ahora el problema

play04:46

existe cuál el de

play04:50

los a Cecilia la mataron no apareció el

play04:52

cuerpo Totalmente de acuerdo qui ha

play04:55

March no tal vez ese ministerio Porque

play04:57

con el cristianismo pasa algo Como la

play04:59

velocidad del sonido en un montón de

play05:00

cosas parece que hay que borrar

play05:02

totalmente algunos organismos tal vez

play05:05

achico con menos presupuesto porque sea

play05:07

eficiente debería estar Sí pero lo que

play05:09

pasa es que vos nunca vas a poder

play05:11

resolver un problema cuando tu

play05:12

diagnóstico es falso Por qué los números

play05:15

de femicidios se han multiplicado porque

play05:17

se estuvieron peleando con fantasmas la

play05:20

idea del patriarcado es básicamente que

play05:22

todos somos responsables todos los que

play05:24

tenemos p Somos responsables de algo que

play05:27

importa lo que dice la gente que está

play05:28

equivocada Cómo se no no debería el

play05:30

estado tener una oficina encargada de

play05:32

eso pero que sea eficiente Sí pero que

play05:34

vaya a buscar causas no Por supuesto que

play05:37

sea eficiente digo sí pero para eso

play05:39

tenés que eliminar la ideología

play05:40

feminista por ejemplo como en todas las

play05:42

cuestiones del Estado la

play05:43

ideología vamos vamos a poner un caso a

play05:45

ver Es verdad que la mujer en Argentina

play05:48

y en todos los países sufre violencia sí

play05:51

es verdad Los hombres también dicho sea

play05:53

de paso las cifras son muy claras ahora

play05:56

es verdad que por lo tanto tenemos que

play05:57

hacer algo para disminuir la violencia

play05:59

esto Estoy totalmente de acuerdo pero

play06:00

empecemos por ejemplo a identificar

play06:02

factores que están en el núcleo de la

play06:04

violencia intrafamiliar Como por ejemplo

play06:06

drogas claro alcoholismo Claro claro

play06:10

pornografía dig no no son son temas que

play06:13

no se hablan porque es el patriarcado Y

play06:14

dónde está a ver dónde dónde lo puedo

play06:16

tocar soy yo sos vos sos vos por lo que

play06:18

tenemos entre las piernas es una

play06:20

verdadera locura yo me acuerdo mira la

play06:23

última violación más espantosa que tuvo

play06:26

lugar en este

play06:27

país tuvo como

play06:29

a los monstruos de Palermo no sé si

play06:31

ustedes acuerdan me acuerdo me acuerdo

play06:32

de gz alcorta diciendo que todos los

play06:35

hombres eran potenciales violadores eran

play06:37

seis tipos era esa frase no exactamente

play06:39

seis tipos que violaron a una chica de

play06:41

18 años y cuando se supo que estos tipos

play06:45

iban a los cursos de género las

play06:47

manifestaciones a favor del aborto

play06:48

hablaban en lenguaje ino no se habló más

play06:51

y salió una jerarca del ex Ministerio de

play06:53

la mujer a decir no lo llamen monstruos

play06:56

son varones socializados en esta

play06:58

sociedad o sea vos sos lo mismo que ese

play07:00

tipo te das cuenta es una manera de

play07:02

decir interpretar un concepto

play07:04

Probablemente lo que un segundo tengo

play07:06

que meter tanda per te puedes quedar

play07:08

porque tengo está muy buena la discusión

play07:10

y ahora s Si no ahora le contestas y te

play07:12

quiero preguntar por mi ley también

play07:13

porque digo Vos sos amigo cercano

play07:15

ideológicamente Quiero ver cómo estás

play07:17

viendo estos primeros tres meses de mi

play07:19

ley y ahora c por supuesto le contesta

play07:21

do minutos Dale rápido Rápido te quería

play07:23

preguntar si ya está J José vianco para

play07:25

preguntarle por la por la lluvia Te

play07:27

parece bien que el gobierno haya

play07:28

cambiado el sal las mujeres por el salón

play07:30

de los próceres Agustín cómo es eso es

play07:32

un acto de inclusión Cómo de inclusión

play07:34

Claro si son los próceres de todos Ah o

play07:37

qué porque tienen determinados genitales

play07:39

entonces son los próceres de los que

play07:40

tienen esos genitales y las mujeres eran

play07:42

de algunos Perdón las mujeres eran de

play07:45

algunos no eran de todos no porque se

play07:46

llamaba la casa de la

play07:48

mujer de la

play07:50

muj el salón de la mujer A ver vamos a

play07:53

suponer que hubiese sido al revés

play07:55

Imagínate que el gobierno de mile

play07:57

hubiese armado el salón del hombre lugar

play07:59

de un salón de la mujer y un salón del

play08:03

hombre los próceres son de todos Quién

play08:06

se puede enojar porque tengamos un salón

play08:09

de los próceres en lugar de salón de la

play08:11

mujer

play08:15

s bueno eso se lo puede discutir pero el

play08:18

concepto prer te parece que está bien es

play08:22

un prer es un sexismo pensar de que los

play08:25

próceres tienen que tener un determinado

play08:28

sexo para que te agrade o no Sí igual es

play08:30

un sexismo entonces que San Martín

play08:33

belgrano alberdi bueno menem insisto eso

play08:36

ya son prer o no es prer para para mí

play08:43

No aparte y para y para ha para ser PR

play08:46

yo creo que además hay que dejar pasar

play08:49

más tiempo hay que dejar pasar más

play08:51

tiempo pero yo creo que es un acto de

play08:52

inclusión bueno y mi ley mi ley no te

play08:55

dio

play08:56

PR viene bien o viene mal mi ley mira y

play08:59

está haciendo una Revolución que viene a

play09:02

mostrar que lo que hoy podemos

play09:04

conceptuar como nueva derecha es la

play09:06

política realmente Revolucionaria y deja

play09:09

la vista que la izquierda que se creía

play09:12

Revolucionaria y había heredado toda una

play09:14

épica guevarista castrista neom

play09:17

montonera la cámpora toda esa

play09:19

reivindicación setentista fue una

play09:21

mascarada de un grupo de delincuentes

play09:24

que se apalancar en el estado para

play09:25

hacerse millonarios y adquirir

play09:27

privilegios para ellos su familas y sus

play09:29

asociados ahora mi ley viene a destruir

play09:32

un sistema esencialmente Injusto y está

play09:35

haciendo una verdadera Revolución en ese

play09:37

sentido y esto es paradójico porque la

play09:39

derecha siempre había sido considerada

play09:41

el estatus quo lo conservador y la

play09:44

izquierda había sido siempre eh lo

play09:46

progresista no no no no la izquierda hoy

play09:49

es privilegios yo veo a esta gente de

play09:51

izquierda que debe estar muerta de odio

play09:55

Porque si alguna vez se comieron el

play09:56

cuento guevarista no se animaron ellos

play09:59

ir a la sierra maestra ni hacer ninguna

play10:01

Revolución se fueron a los countries y

play10:03

ya que hablábamos además de la mujer no

play10:05

nos olvidemos que la mujer que la

play10:08

persona más poderosa de este siglo en la

play10:10

Argentina no fue un hombre fue una mujer

play10:12

y una corrupta además ausín Perdón por

play10:15

la brevedad da para mucho más pero tengo

play10:17

que meter una tanda final y ya nos vamos

play10:19

con José bianco que nos va a contar esta

play10:20

tormenta terrible que hay en la ciudad

play10:22

de Buenos Aires Gracias un lujazo de

play10:24

verdad ha que haya

play10:28

venido cierres este video sin antes

play10:30

contarte que mi más reciente libro

play10:33

titulado generación idiota ya se

play10:35

encuentra disponible en las más

play10:37

importantes librerías de toda América y

play10:40

de España también además podés

play10:43

encontrarlo a través de Amazon en el

play10:45

link que te dejo en la descripción de

play10:46

este video mi trabajo se financia única

play10:49

y exclusivamente a partir de las

play10:51

donaciones libres y voluntarias de

play10:53

aquellos que valoran mi trabajo si

play10:55

quisieras colaborar económicamente

play10:57

conmigo Te invito a hacerlo uniéndote en

play11:00

mi comunidad de patreon siguiendo el

play11:02

link que se encuentra en la descripción

play11:04

de este video o bien uniéndote a la

play11:06

comunidad de YouTube haciendo clic en el

play11:08

botón unirse si no pudieras colaborar

play11:11

económicamente No te preocupes hay

play11:13

muchas otras formas de ayudar por

play11:16

ejemplo difundiendo este video

play11:18

poniéndole like dejando tu comentario

play11:21

suscribiéndote a este canal y activando

play11:23

la

play11:27

campanita yeah

Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
PresupuestoGéneroViolenciaFemicidiosFeminismoPolíticaArgentinaDerechaIzquierdaRevoluciónInclusiónSociedad
Do you need a summary in English?