CÓMO REDACTAR UN OBJETIVO ¡FÁCIL Y RÁPIDO!
Summary
TLDREn esta lección, la profe Mónica enseña cómo redactar un objetivo, destacando la importancia de iniciar con un verbo en infinitivo. Explica que los objetivos deben ser claros y concisos, y debe existir una conexión entre la acción y su propósito. Utiliza un ejemplo práctico relacionado con su canal de YouTube, donde el objetivo es facilitar el aprendizaje de la gramática y ortografía en español a través de videos didácticos. Además, presenta la Taxonomía de Bloom como una herramienta útil para seleccionar verbos adecuados en la redacción de objetivos.
Takeaways
- 📘 Un objetivo es un conjunto de metas que se propone alcanzar una persona.
- ✍️ Los objetivos deben comenzar siempre con un verbo en infinitivo, como 'explicar' o 'determinar'.
- 🔍 Es importante elegir el verbo adecuado para no desviar la lógica de la investigación.
- ❓ Al redactar un objetivo, primero se debe preguntar '¿qué quiero identificar?' o '¿qué quiero comparar?'.
- 🎯 Después de identificar el verbo, es fundamental definir el propósito del objetivo.
- 💡 La estructura del objetivo debe incluir '¿cómo voy a lograrlo?' utilizando expresiones como 'mediante' o 'a través de'.
- 📹 Profe Mónica utiliza su canal de YouTube como ejemplo de cómo redactar un objetivo claro y conciso.
- 📝 La taxonomía de Bloom ayuda a seleccionar verbos adecuados según los niveles cognitivos necesarios para la redacción de objetivos.
- 🔗 Los objetivos específicos se redactan de la misma manera que los generales, pero son pasos que ayudan a lograr el objetivo mayor.
- 🤝 Profe Mónica invita a los estudiantes a redactar sus objetivos y compartirlos para recibir retroalimentación.
Q & A
¿Qué es un objetivo según la profesora Mónica?
-Un objetivo es un conjunto de fines o metas que una persona se propone alcanzar.
¿Cuál es la característica principal que debe tener un objetivo al redactarlo?
-Los objetivos deben iniciar siempre con un verbo en infinitivo.
¿Por qué es importante usar verbos en infinitivo al redactar objetivos?
-Es importante porque ayuda a mantener la claridad y la lógica del objetivo en el contexto de la investigación.
¿Qué pasos recomienda la profesora para redactar un objetivo?
-Primero, elegir un verbo en infinitivo, luego identificar qué se quiere hacer y para qué, y finalmente redactar cómo se logrará.
¿Qué ejemplos de verbos se mencionan para redactar objetivos?
-Ejemplos de verbos incluyen 'identificar', 'determinar', 'comparar', 'aplicar', 'describir', 'reconocer' y 'clasificar'.
¿Qué debe incluir la segunda parte de un objetivo?
-Debe incluir el 'para qué', es decir, el fin de la acción que se va a realizar.
¿Cómo se puede expresar el 'cómo' en un objetivo?
-El 'cómo' se puede expresar mediante frases como 'a través de', 'mediante' o 'utilizando'.
¿Cuál es el objetivo del canal de YouTube de la profesora Mónica?
-El objetivo es explicar los temas concernientes a la gramática y la ortografía de la lengua castellana con el fin de facilitar el aprendizaje a la comunidad a través de la realización de vídeos didácticos.
¿Qué es la taxonomía de Bloom y cómo se relaciona con la redacción de objetivos?
-La taxonomía de Bloom es una clasificación que permite identificar verbos según niveles cognitivos, ayudando en la redacción de objetivos académicos.
¿Cómo se diferencian los objetivos generales de los específicos?
-Los objetivos generales son los objetivos mayores, mientras que los específicos son pasos que se deben seguir para alcanzar esos objetivos generales.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

¡Superfórmula! para redactar OBJETIVOS / Objetivos generales / objetivos específicos

📌 Consejos para redactar tus objetivos específicos | ¡Muy sencillos!

CÓMO HACER EL OBJETIVO GENERAL DE UNA INVESTIGACIÓN | PASO A PASO CON EJEMPLO

📌 Cómo redactar tu objetivo general | 1 verbo + 3 componentes

Objetivos generales y específicos - Metodología de titulación - Udla en línea

Cómo hacer los objetivos de una tesis - Dra. Rosario Martínez
5.0 / 5 (0 votes)