El deporte: un deber que salva tu vida | Óscar Eduardo Garza López Portillo | TEDxCancún

TEDx Talks
10 Dec 201813:20

Summary

TLDREl video aborda la preocupante situación de la obesidad en México, que es la principal causa de muerte en el país, superando a factores como los accidentes de tráfico y la violencia relacionada con el narcotráfico. Se destaca el deporte como una herramienta fundamental para combatir esta epidemia, resaltando los beneficios sociales, físicos y económicos que ofrece. Se menciona la importancia de la práctica deportiva en la comunidad y cómo puede mejorar la salud, prevenir la obesidad, aumentar la autoestima y reducir la criminalidad, especialmente entre jóvenes. Además, se explora la relación entre el deporte y la productividad laboral, y se hace un llamado a la acción para que las personas practiquen deportes al menos tres horas a la semana, los padres fomenten el deporte en sus hijos y las empresas consideren la implementación de programas deportivos. Finalmente, se enfatiza que hacer deporte no es una pérdida de tiempo, sino una inversión valiosa en la salud y la calidad de vida de las personas.

Takeaways

  • 🚨 La obesidad es la principal causa de muerte en México, más letal que accidentes de tránsito y el narcotráfico.
  • 💪 Una dieta equilibrada y una vida activa son conocidas como la cura para la obesidad.
  • 🤸‍♂️ El deporte es visto como una opción más que una obligación, lo que afecta la percepción de su importancia.
  • 🏅 La competencia es un elemento importante del deporte, pero no el único; el deporte también involucra esfuerzo y trabajo en equipo.
  • 👥 El deporte, como obligación, no se trata de ser bueno en él, sino de practicarlo de manera constante.
  • 👮 Las obligaciones, ya sean estatales o sociales, mejoran a la sociedad y el deporte tiene un beneficio social significativo.
  • 🏥 El deporte previene la obesidad y mejora la salud en varios aspectos, incluyendo la circulación y la liberación de dopamina, que mejora la autoestima y la felicidad.
  • 💰 El ahorro en salud debido al deporte es significativo, con estudios que muestran que puede generar ahorros económicos considerables tanto a nivel individual como estatal.
  • 👮‍♂️ La práctica de deporte reduce la criminalidad y mejora la inclusión social, según estudios realizados en diferentes países.
  • 👵 El deporte también tiene beneficios económicos, creando una economía alrededor de la práctica deportiva que puede representar un porcentaje significativo del PIB.
  • 📉 La falta de práctica deportiva es más común en mujeres, personas con menos educación y mayores de 45 años, a pesar de que estos grupos podrían beneficiarse más.
  • 🕒 La falta de tiempo y el cansancio son las principales razones por las que las personas no hacen deporte, reflejando un problema de equilibrio en la vida laboral.
  • 🔁 El deporte puede mejorar la productividad laboral y disminuir la tasa de accidentes, lo que demuestra su impacto positivo en la economía y la salud.
  • 🏛 La falta de un plan nacional deportivo que abarque a toda la comunidad es un problema político que se siente en México.
  • 👨‍👩‍👧 La responsabilidad de fomentar el deporte recae en cada individuo, padres y empleadores, quienes pueden ser parte de la solución promoviendo el deporte en sus vidas y en sus entornos de trabajo.
  • ⏳ Practicar deporte no es una pérdida de tiempo; en promedio, cada hora de deporte puede aumentar la vida expectativa en dos horas y media.

Q & A

  • ¿Cuál es la principal causa de muerte en México?

    -La obesidad es la principal causa de muerte en México, a través de sus efectos en la salud, y es 14 veces más letal que otros factores mencionados como accidentes de tráfico o el narcotráfico.

  • ¿Por qué la actividad deportiva es importante para la sociedad?

    -La actividad deportiva es importante porque combate la obesidad, mejora la salud física y mental, fomenta la autoestima y la dopamina, y tiene efectos positivos en la economía y la reducción de la criminalidad.

  • ¿Cuál es el ahorro promedio en salud por cada media hora de caminata realizada cinco días a la semana?

    -Un estudio en EE. UU. encontró que el ahorro promedio es de 2500 dólares al año, lo que equivale a 50 mil pesos.

  • ¿Cómo afecta el deporte a la productividad laboral?

    -Un programa deportivo en empresas puede disminuir la tasa de accidentes laborales y aumentar la productividad, generando más ingresos de lo que cuesta el programa.

  • ¿Por qué muchas personas no practican deportes?

    -Las razones más comunes son el falta de tiempo y el cansancio del trabajo. Otras razones incluyen la falta de motivación, lesiones pasadas y la falta de recursos económicos.

  • ¿Qué porcentaje de la población mexicana realizó deportes el año pasado?

    -El 42% de la población mexicana realizó deportes el año pasado, pero solo la mitad de ellos hizo suficiente deportes para ser considerados saludables.

  • ¿Cuáles son los beneficios sociales del deporte?

    -Los beneficios sociales del deporte incluyen mejoras en la salud, paz y economía, reducción de la criminalidad, y promoción de la inclusión social.

  • ¿Qué impacto tiene el deporte en la vida escolar de los jóvenes?

    -Un estudio en Inglaterra encontró que un 10% incremento en la práctica deportiva se correlaciona con una disminución del 1.56% en la criminalidad, y también disminuye el grado de falta escolar y el abandono escolar.

  • ¿Por qué es importante promover el deporte como una obligación más que una opción?

    -Promover el deporte como una obligación puede llevar a una mayor participación, lo que a su vez mejora la salud pública, reduce los costos en el sistema de salud, y fomenta un entorno más seguro y productivo.

  • ¿Cómo puede la práctica de deportes afectar la esperanza de vida de una persona?

    -La práctica regular de deportes puede aumentar la esperanza de vida, ya que al hacer una hora de deporte, en promedio, se están agregando 2 horas y media a la vida.

  • ¿Qué papel juegan los padres y las empresas en promover el deporte?

    -Los padres tienen la doble responsabilidad de ser modelos a seguir y motivar a sus hijos a practicar deportes. Las empresas, por otro lado, pueden aumentar la motivación y las ventas al implementar programas deportivos para sus colaboradores.

Outlines

00:00

😀 Principales causas de muerte en México y la importancia del deporte

El primer párrafo aborda la pregunta de cuál es la principal causa de muerte en México, desmintiendo algunas suposiciones comunes como los accidentes de tráfico y el narcotráfico, para revelar que la obesidad es la verdadera amenaza, 14 veces más letal. Se discute la necesidad urgente de encontrar formas de reducir estas muertes y se destaca la importancia de una dieta equilibrada y una vida activa. Se menciona la percepción social de los deportes como una opción más que una obligación y se critica la falta de valoración de la actividad física en la educación y en la vida cotidiana. Se argumenta que el deporte, entendido como una actividad física en comunidad con reglas, debería ser considerado como una obligación social, no por las medallas, sino por los beneficios que trae consigo, tanto para los individuos como para la sociedad en general.

05:00

🏃 Beneficios sociales del deporte en salud, paz y economía

El segundo párrafo profundiza en los beneficios sociales del deporte, destacando su capacidad para prevenir y tratar la obesidad, mejorar la circulación, fortalecer huesos y articulaciones, y liberar dopamina, una hormona que mejora la autoestima y el bienestar general. Se comparte un estudio que muestra cómo el deporte puede resultar en ahorros significativos en el gasto de salud, y cómo invertir en actividades deportivas puede generar un retorno económico en la sociedad. Además, se explora el impacto del deporte en la reducción de la criminalidad y la mejora de la asistencia y la permanencia escolar entre los jóvenes. Se resalta que el deporte es una inversión valiosa que genera más de lo que cuesta, y se presentan estadísticas que demuestran la relación entre la práctica deportiva y una sociedad más saludable y productiva.

10:04

🙌 La responsabilidad personal y social por promover el deporte

El tercer párrafo hace un llamado a la acción, poniendo de manifiesto que la responsabilidad de fomentar el deporte y su práctica recae en todos los miembros de la sociedad, más allá de los políticos o los líderes deportivos. Se aborda la falta de políticas y programas nacionales de deporte en México y se motiva a la audiencia a tomar medidas individuales para incorporar el deporte en sus vidas diarias. Se enfatiza la importancia de los padres como modelos a seguir y la necesidad de fomentar el interés en el deporte entre los niños. Además, se sugiere a los empleadores la implementación de programas deportivos en el trabajo como una forma de aumentar la motivación y los beneficios para la empresa. El orador comparte su propia experiencia como deportista y subraya que el deporte no es una pérdida de tiempo, sino una inversión valiosa en la salud y la longevidad de las personas.

Mindmap

Keywords

💡Obligación

En el contexto del video, 'obligación' se refiere a la responsabilidad social y personal de realizar deporte regularmente, más allá de ser una simple actividad física. Se relaciona con el tema central al sugerir que hacer deporte debe convertirse en una obligación para mejorar la salud pública y la sociedad en general. En el script, se discute cómo el deporte, al ser considerado una obligación, puede traer beneficios a la salud, la paz y la economía.

💡Salud

La 'salud' es un tema recurrente en el video, destacando su importancia en la calidad de vida y cómo el deporte puede contribuir a mantenerla. Se define como el estado de bienestar físico y mental y se vincula con el mensaje principal al explicar cómo la práctica del deporte previene enfermedades, como la obesidad, y mejora la circulación y la autoestima. En el script, se menciona que el deporte es una 'cura' para la obesidad, la principal causa de muerte en México.

💡Economía

El término 'economía' se utiliza para destacar los beneficios financieros que trae el deporte, tanto a nivel individual como estatal. Se define como el estudio de la producción, distribución y consumo de bienes y servicios. En el video, se argumenta que invertir en deporte reduce los costos de salud y aumenta la productividad, lo que a su vez mejora la economía. Se menciona un estudio que encontró que por cada euro invertido en deporte, se puede esperar un ahorro de seis euros en el sistema de salud.

💡Paz

La 'paz' es mencionada como uno de los beneficios sociales del deporte. Se refiere a la ausencia de conflictos y la existencia de armonía en la sociedad. En el video, se establece una correlación entre la práctica del deporte y la disminución de la criminalidad, argumentando que el deporte puede contribuir a una sociedad más pacífica y segura. Un estudio citado en el script encontró que un 10% aumento en la práctica deportiva se correlaciona con una disminución del 1.56% en la criminalidad.

💡Inclusión social

La 'inclusión social' hace referencia a la integración y participación de todos los miembros de la sociedad, sin discriminación. En el video, se discute cómo el deporte puede ser un medio para promover la inclusión, especialmente entre los jóvenes. Se relaciona con el tema general al destacar el papel del deporte en la construcción de una sociedad más unida y cohesionada. El script menciona que el deporte también disminuye el grado de falta escolar y el abandono escolar, promoviendo así la educación y la inclusión.

💡Obesidad

La 'obesidad' se define como un estado de más peso del que es salutarmente debido a una acumulación excesiva de grasa en el cuerpo. En el video, se identifica como la principal causa de muerte en México y en el mundo, resaltando su importancia como problema de salud pública. El mensaje principal del video es que el deporte es una herramienta clave para combatir la obesidad y mejorar la salud en general.

💡Deporte

El 'deporte' es el núcleo del mensaje del video, definido como una actividad física organizada que se practica en comunidad y que tiene un conjunto de reglas. Se relaciona con el tema principal al ser presentado como una solución para la obesidad, la mejora de la salud y la promoción de la paz y la inclusión social. El script aboga por que el deporte debe ser visto no solo como una opción de ocio, sino como una obligación para mantener una sociedad saludable y unida.

💡Participación deportiva

La 'participación deportiva' se refiere a la frecuencia y el nivel de implicación de las personas en actividades deportivas. En el video, se utiliza para medir la actividad física de la población y se relaciona con el tema principal al destacar que el 42% de los mexicanos hicieron deporte el año pasado, pero solo la mitad de ellos lo hicieron con la frecuencia suficiente para ser saludable. Este porcentaje bajo de participación es un problema que el video busca abordar.

💡Productividad

La 'productividad' se refiere a la eficiencia con la que se producen bienes y servicios. En el video, se discute cómo la falta de deporte y descanso puede afectar negativamente la productividad laboral. Se relaciona con el tema principal al argumentar que invertir en programas deportivos puede aumentar la productividad y reducir los accidentes laborales, beneficiando tanto a los empleados como a las empresas.

💡Vacaciones

Las 'vacaciones' son períodos de descanso y recreation que se toman lejos del trabajo. En el video, se menciona que México es uno de los países con menos vacaciones, lo que se relaciona con el tema principal al sugerir que esta falta de descanso puede llevar a una disminución en la participación deportiva y, por ende, en la salud y la productividad de la sociedad.

💡Programa deportivo

Un 'programa deportivo' es una iniciativa organizada que promueve la actividad física y el deporte, ya sea en empresas, escuelas u organizaciones comunitarias. En el video, se presenta como una solución para aumentar la participación deportiva y mejorar la salud y la productividad. Se relaciona con el tema principal al argumentar que estos programas pueden ser beneficiosos para la salud, la economía y la moral de los participantes.

Highlights

La principal causa de muerte en México es la obesidad y sus efectos, no los accidentes automovilísticos o el narcotráfico.

El narcotráfico en México es la tercera zona en mayor conflicto armado del mundo, después de Siria y Afganistán.

Una dieta balanceada y una vida activa deportivamente son conocidas como la cura para la obesidad.

La percepción de los deportes como una opción más que una obligación es un problema grave.

El deporte es una actividad física en comunidad con reglas y, a menudo, con un elemento de competencia.

No todos son buenos en el deporte, pero la obligación de hacerlo constantemente es importante.

Las obligaciones, estatales y sociales, tienen un beneficio social y mejoran a la sociedad.

Los deportes previenen la obesidad, mejoran la salud física y liberan dopamina, mejorando la autoestima y el bienestar.

Transcripts

play00:02

[Música]

play00:12

cuál es la principal causa de muerte en

play00:15

méxico

play00:18

estoy empezando con una pregunta

play00:19

horrible pero

play00:21

cuáles podrían ser de entrada podrían

play00:25

ser los accidentes automovilísticos

play00:26

después de todo todos parecemos conocer

play00:29

a alguien que ha estado inmerso en

play00:31

alguno

play00:33

11.000 muertos el año pasado

play00:36

tal vez es algo más grave más letal como

play00:39

el narcotráfico méxico es la tercera

play00:42

zona en mayor conflicto armado del mundo

play00:44

justo abajo de siria y afganistán

play00:47

12000 muertos el año pasado

play00:49

pero no por desgracia la respuesta

play00:53

correcta es algo mucho más sencillo pero

play00:56

14 veces más letal

play01:00

y estamos hablando de la obesidad a

play01:03

través de sus efectos por supuesto

play01:06

tenemos una urgencia por encontrar una

play01:08

forma de que menos gente muera por esto

play01:10

y lo producto es que ya conocemos la

play01:12

cura una dieta balanceada

play01:16

y una vida activa deportivamente

play01:17

hablando

play01:19

sin embargo en cuanto a este aspecto una

play01:22

vida deportiva encontramos un problema

play01:25

grave y es de percepción creemos que los

play01:29

deportes son una opción más que una

play01:31

obligación y si no me lo creen a mí

play01:34

pregúntaselo a mi maestra de secundaria

play01:36

que por no entender la utilidad de ir a

play01:38

una olimpiada nacional de esgrima

play01:40

prefirió reprobar me pregúntenselo a los

play01:43

padres de mis compañeros de esgrima o de

play01:44

thai cuando castigo favorito quitarles

play01:47

el entrenamiento pregúntaselo ustedes

play01:50

mismos cuando pagan todo el año del

play01:52

gimnasio y no van un solo día

play01:54

cómo van esos kilitos de año nuevo

play01:59

bueno pero si quisiéramos decir que el

play02:01

deporte es una obligación primero

play02:04

tendríamos que definir las dos cosas

play02:06

primero el deporte es una actividad

play02:08

física que se practica en comunidad y

play02:10

que tiene un conjunto de reglas

play02:12

actividad física comunidad

play02:16

estoy dejando afuera

play02:18

un elemento importante que es la

play02:20

competencia ahí no me malentiendan la

play02:23

competencia es un gran elemento del

play02:25

deporte nos enseña al esfuerzo de

play02:27

competitividad de trabajo en equipo sin

play02:30

embargo si vamos a plantear el deporte

play02:32

como una obligación lo primero que

play02:34

tendríamos que hacer es entender que no

play02:36

todos somos buenos en el deporte no

play02:38

todos nos encanta practicar deporte pero

play02:41

realmente eso no importa porque esta

play02:44

obligación no está compuesta de medallas

play02:45

esta obligación está compuesta

play02:47

simplemente de hacerlo constantemente y

play02:51

en cuanto a una obligación basta decir

play02:54

que hay dos tipos de obligaciones están

play02:56

las estatales aquellas que el estado te

play02:58

impone como pagar tus impuestos como

play03:02

darle comer a tus hijos pero también las

play03:04

6 sociales cómo tratar con respeto a los

play03:07

demás

play03:09

no hay ninguna ley que me diga que yo no

play03:10

tengo que tratar con respeto pero

play03:12

francamente prefiero no ser un lote de

play03:14

c's así que vamos tratando nos bien

play03:18

en cuanto a las obligaciones tienen un

play03:21

elemento común -todas y es que todas

play03:24

tienen un beneficio social las

play03:27

consideramos obligatorias precisamente

play03:29

porque mejoran a nuestra sociedad

play03:31

cuáles son los beneficios sociales del

play03:34

deporte

play03:35

bueno entrada está el obvio el deporte

play03:38

cura y previene la obesidad eso que es

play03:40

la primera causa no sólo de méxico sino

play03:42

del mundo de muerte el deporte lo

play03:45

arregla también mejora nuestro cuerpo en

play03:47

sentido de que mejora la circulación los

play03:50

huesos las articulaciones y libera una

play03:52

hormona maravillosa nuestra cabeza que

play03:54

se llama la dopamina ésta ayuda a

play03:56

mejorar nuestra autoestima estar más

play03:58

felices en la vida en general

play04:00

tanto este efecto se siente en el cuerpo

play04:02

como se siente en el bolsillo de hecho

play04:05

un estudio en eeuu que estaba siguiendo

play04:07

cuánto es el ahorro promedio de

play04:09

deportistas al hacer deporte en aspectos

play04:12

de salud encontró después de buscar

play04:14

después seguir a 26.000 personas que por

play04:17

cada media hora de caminata que se haga

play04:21

el día cinco días a la semana

play04:22

el ahorro promedio es de 2500 dólares

play04:25

estamos hablando de 50 mil pesos al año

play04:28

en doctores simplemente por caminar al

play04:30

trabajo este efecto por supuesto que se

play04:34

hace más grande a nivel estatal de hecho

play04:36

josé antonio casajús investigador de la

play04:38

universidad de zaragoza menciona que por

play04:41

cada euro que se invierte en deporte se

play04:45

puede esperar un ahorro de seis euros en

play04:47

el sistema de salud

play04:49

solo por hacer más deporte y este

play04:51

beneficio no es más para las personas

play04:54

mayores de 45 años puesto que son las

play04:56

que están en mayor riesgo

play04:58

sin embargo también el deporte tiene

play05:00

beneficios para los jóvenes en

play05:02

específico en dos áreas paz e inclusión

play05:05

social otro estudio esta vez en

play05:07

inglaterra que siguió un grupo de

play05:08

jóvenes durante varios años para buscar

play05:10

una correlación entre la práctica de

play05:14

deporte y la criminalidad encontró que

play05:18

si aumentan 10% la práctica deportiva se

play05:21

disminuye 1.56 por ciento la

play05:24

criminalidad ahora tal vez este número

play05:27

suene poco pero si hubiéramos agarrado

play05:29

este número y lo hubiéramos aplicado

play05:31

sólo con los delitos denunciados el año

play05:34

pasado

play05:35

habríamos tenido un ahorro de dos mil

play05:37

delitos anual de dos mil delitos en todo

play05:40

el sexenio

play05:42

estamos diciendo que solo por practicar

play05:44

deporte habría menos homicidios

play05:46

violaciones secuestros y esto porque

play05:50

aparte de los beneficios físicos y

play05:52

psicológicos para la juventud tiene otro

play05:55

aspecto poco menos esperado entre más

play05:57

deporte se haga se disminuye el grado de

play06:00

falta escolar y el grado de abandono

play06:02

escolar más deporte más escuela para los

play06:06

jóvenes un último beneficio que me

play06:08

gustaría mencionar es el económico

play06:10

aparte de los beneficios de ahorro de

play06:12

salud también el deporte tiene una

play06:15

tendencia a crear

play06:17

toda una economía a su alrededor de

play06:20

hecho esta economía es tan grande que en

play06:22

hong kong el año pasado generó el 2 por

play06:26

ciento de su producto interno bruto algo

play06:28

así como 26 mil millones de dólares y no

play06:30

estamos hablando ni de olimpiadas ni de

play06:33

mundiales simplemente estamos hablando

play06:35

de gente que practica deporte ahora si

play06:38

resumimos los beneficios sociales en

play06:39

salud paz y economía

play06:43

podríamos todos estar de acuerdo que el

play06:45

deporte tiene muchos más beneficios de

play06:48

lo que cuesta

play06:51

como estamos en mexico

play06:53

una respuesta corta es mal la respuesta

play06:56

larga es que el inegi hace una encuesta

play06:59

para determinar cuál es el índice de

play07:01

participación deportiva de los mexicanos

play07:03

el 42% de nosotros hicimos deporte el

play07:07

año pasado de este 42% sólo la mitad

play07:12

hizo deporte suficiente 8 de cada 10

play07:16

mexicanos no hace suficiente deporte

play07:17

para ser saludable

play07:20

es una cifra horrible y todavía se

play07:22

vuelve peor cuando vemos quiénes son los

play07:24

grupos que menos deporte practican

play07:27

encontramos que los hombres hacen más

play07:29

deporte que las mujeres 49 a 36 por

play07:31

ciento encontramos que entre menos

play07:34

educación tienes menos deporte prácticas

play07:36

y entre más edad tienes menos deporte

play07:39

prácticas

play07:41

y si nos basamos en los beneficios que

play07:43

acabo de mencionar esto empieza a sonar

play07:45

congruente entre más beneficios tiene

play07:48

para un grupo de personas menos ese

play07:50

grupo de personas lo practican mujeres

play07:52

estudiantes personas mayores de 45 años

play07:57

pero porque no lo practican mismo inegi

play08:00

nos da las respuestas la primera opción

play08:02

con 50 por ciento de aceptación es que

play08:07

les falta tiempo después nos vamos a un

play08:09

30 por ciento con esto demasiado cansado

play08:12

por el trabajo y un 10% porque tienen

play08:16

alguna lesión ellos iban a ser campeones

play08:18

mundiales pero se jodieron la rodilla

play08:22

después ya sé lo que están pensando hay

play08:24

otra razón otras dos razones por las que

play08:27

no hacemos deporte una de ellas es la

play08:30

flojera 4% y la última la falta economía

play08:33

3% si las juntamos 7% son

play08:36

estadísticamente irrelevantes pero las

play08:39

primeras dos opciones nos cuentan otra

play08:41

historia ahora una historia de índole

play08:43

laboral y es que méxico es uno de los

play08:46

países con menos vacaciones del mundo

play08:50

justo ahí con japón y china- la verdad

play08:52

nada glorioso para ser cierto porque

play08:55

también nuestros índices de

play08:56

productividad están por los suelos pero

play08:59

no es ningún hilo negro que no sabemos

play09:01

menos productividad quiere decir que

play09:04

vamos a tener que trabajar más tiempo lo

play09:05

cual nos quita tiempo para actividades

play09:07

como el deporte lo cual baja la moral y

play09:09

por tanto baja la productividad es un

play09:11

auténtico círculo vicioso

play09:16

aquí otro aspecto donde el deporte nos

play09:19

puede apoyar y es que por dar un ejemplo

play09:22

un armador automotriz en eeuu después de

play09:25

poner un programa deportivo en 130

play09:28

establecimientos encontró que disminuía

play09:33

la tasa de accidentes laborales y

play09:36

aumentaba la productividad laboral

play09:38

literalmente les hacía más dinero del

play09:40

que les costaba el programa deportivo

play09:42

hoy oscar solamente en eeuu pasa esto

play09:45

por supuesto que no en méxico hay desde

play09:46

mineras hasta despachos de abogados que

play09:49

tienen un programa deportivo y que bien

play09:51

hacen por sus negocios

play09:54

y un último aspecto que me gustaría

play09:56

tocar este es el aspecto que todos

play09:59

tenemos el aspecto político es común ver

play10:04

presupuestos que no llegan a deportistas

play10:06

leyes que no se cumplen

play10:09

una ausencia total y absoluta de un plan

play10:11

nacional deportivo que de hecho abarque

play10:13

a toda la comunidad

play10:15

y esto se siente en méxico

play10:18

pero no vengo hablarle ni a diputados ni

play10:21

a políticos ni a presidentes de

play10:24

federaciones hoy vengo a hablarles a

play10:26

ustedes hablarte a ti porque este

play10:29

problema a diferencia de tantos otros

play10:31

problemas que existen en el mundo está

play10:33

en nuestras manos resolver si no haces

play10:36

deporte es tan sencillo como terminando

play10:38

el télex vaya si averigües cual deporte

play10:40

te gusta que importa si es olímpico que

play10:43

importa si está solamente en tu colonia

play10:44

lo único que importa es que lo

play10:46

practiques más de tres horas a la semana

play10:48

para tener beneficios si eres padre tu

play10:51

obligación doble porque aparte de tener

play10:54

que ser algún modelo a seguir de tus

play10:57

hijos tienes que enseñarlos y motivarlos

play11:00

a que escojan su propio deporte

play11:03

no los castigue si hacen algún berrinche

play11:05

quitándoles el entrenamiento sería igual

play11:08

a que si los castigará quitándoles la

play11:10

escuela no le estás enseñando nada y

play11:13

solamente lo estás afectando y por

play11:16

último si tienes alguna compañía a una

play11:18

empresa o alguna institución considera

play11:20

un programa deportivo si tienes un

play11:22

programa deportivo tus colaboradores van

play11:24

a estar más motivados y tus ventas van a

play11:26

aumentar literalmente es una inversión

play11:28

porque genera más de lo que cuesta

play11:31

ahora ya sé que suena como un regaño ni

play11:34

un enojado pero vamos a pensar una cosa

play11:37

yo toda mi vida he sido deportista nunca

play11:40

fue un olímpico nunca estuve en alto

play11:42

rendimiento

play11:43

simplemente practico todos los días

play11:45

deporte y durante dos años que no lo

play11:48

hice como sufrí perjuicios a mi salud

play11:51

he dicho muchísimas cifras estadísticas

play11:54

y estudios el día de hoy para tratar de

play11:56

convencerlos de que el deporte es algo

play11:59

que nos puede dar muchísimos beneficios

play12:01

pero si se van a quedar con algo de esta

play12:03

práctica solamente quédense con esta

play12:06

cifra por cada hora que hacen de deporte

play12:10

le están agregando 2 horas y media a su

play12:13

vida déjenme repetirlo si hacen ustedes

play12:16

una hora de deporte

play12:18

en promedio van a vivir dos horas y

play12:21

media más el deporte no es una pérdida

play12:23

de tiempo es el regalo más valioso que

play12:26

le puedes dar a tus hijos es el regalo

play12:27

más valioso que te puedes dar a ti mismo

play12:29

es momento de dejar de interpretar al

play12:31

deporte como una opción y eso hay que

play12:34

cambiarlo por un derecho por una

play12:36

obligación incluso el deporte es nuestra

play12:39

obligación para con nosotros para con la

play12:41

sociedad para con nuestros hijos y para

play12:43

con nuestros empleados hagamos todos

play12:46

deporte seamos más parte de la solución

play12:48

que del problema

play12:51

[Aplausos]

Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Salud PúblicaObesaidadActividad FísicaPrevenir EnfermedadesDeporte ObligaciónMéxicoEconomía del DeporteAutoestimaProductividadIniciativa PersonalEducación FísicaParticipación DeportivaEstilos de VidaBenessereEconomía de SaludPrevención de DelitosInclusión SocialProgramas DeportivosBeneficios Deportivos
Do you need a summary in English?