¿Cómo empezar en diseño UX/UI? 🤖 Parte 2: Flujos, Wireframes, Prototipos y Diseño Visual.
Summary
TLDREn este video, Felipe continúa su serie sobre cómo comenzar a trabajar en Ibex, explorando específicamente las tareas diarias de un diseñador. Se abordan conceptos clave como definición e ideación, arquitectura de la información, flujos de usuarios y wireframes. Felipe destaca la importancia de la rotulación y el prototipado, así como la interacción entre diseño y desarrollo. También se presentan herramientas útiles y metodologías como el design thinking y el cart sorting. El video concluye con la promesa de discutir herramientas específicas en futuros episodios, animando a los espectadores a seguir aprendiendo.
Takeaways
- 😀 La serie de videos de Felipe se centra en cómo aprender a trabajar en IBEX, abordando aspectos del diseño y desarrollo.
- 🔍 Se exploran diferentes enfoques de diseño, incluyendo el modelo de doble diamante y procesos lineales que involucran empatizar, definir e idear.
- 💡 La definición e ideación son etapas cruciales que ayudan a transformar oportunidades de negocio en soluciones concretas, como aplicaciones web o experiencias interactivas.
- 🛠️ Los talleres de design thinking son útiles para definir y concretar ideas, con recursos recomendados como "The Sprint Book" de Jake Knapp.
- 📊 La arquitectura de la información es vital para organizar la navegación y la jerarquía del contenido en una interfaz, garantizando que los usuarios comprendan dónde están y qué pueden hacer.
- 🏷️ La rotulación es el arte de nombrar las funcionalidades correctamente, y se debe considerar para mejorar la experiencia del usuario.
- 🚦 Los flujos de usuarios permiten entender las acciones y respuestas dentro de una interfaz, ayudando a anticipar errores y crear experiencias fluidas.
- 📝 Los wireframes son estructuras visuales que sirven para delinear el diseño de la interfaz, desde bocetos en papel hasta prototipos digitales, facilitando pruebas tempranas.
- 💬 El microcopy es fundamental para la experiencia del usuario, y se recomienda el uso de proto-copy para guiar la redacción de textos en prototipos.
- 🚀 El prototipado y el diseño final integran todos los elementos discutidos, asegurando que se mantenga la calidad y la cohesión visual del producto.
- 🔗 La entrega (handoff) a los desarrolladores es un paso crítico que implica organizar y comunicar todos los elementos necesarios para la implementación, utilizando herramientas como Zeplin y InVision.
Q & A
¿Qué temas se abordan en el video acerca del trabajo diario de un diseñador en IBEX?
-El video aborda aspectos como la investigación, ideación, arquitectura de la información, creación de flujos de usuario, wireframes, microcopy, prototipado, diseño final y entrega a los desarrolladores. También menciona metodologías como Design Thinking y Sun Sprint, además de herramientas específicas como Mural, Miro y Wins.
¿Qué metodologías se mencionan para ayudar en el proceso de definición e ideación?
-Se mencionan Design Thinking y Sun Sprint. Design Thinking se usa para talleres y workshops con clientes, mientras que Sun Sprint es una metodología que permite pasar de una idea a un prototipo validado por usuarios en una semana.
¿Qué es la arquitectura de la información y por qué es importante?
-La arquitectura de la información se refiere a cómo se organiza y presenta el contenido y las funcionalidades en una plataforma. Es crucial para guiar a los usuarios y resolver sus preguntas sobre la navegación, jerarquía del contenido y la funcionalidad de la interfaz.
¿Qué es el 'card sorting' y cómo ayuda en la arquitectura de la información?
-'Card sorting' es una técnica en la que los usuarios agrupan tarjetas con categorías o palabras, organizándolas según su lógica. Esto permite entender la mejor forma de presentar el contenido de una manera que sea intuitiva para los usuarios.
¿Cómo se definen los flujos de usuario en el diseño de una interfaz?
-Los flujos de usuario definen las acciones y decisiones que un usuario toma dentro de una interfaz, desde iniciar sesión hasta completar una compra. También se deben considerar las respuestas de la interfaz ante esas acciones, como errores o mensajes de éxito.
¿Cuál es el propósito de los wireframes y cómo deben desarrollarse?
-Los wireframes son esquemas visuales que muestran la estructura y la relación entre elementos en una plataforma. Se recomienda comenzar con wireframes de baja fidelidad, como bocetos a mano, y luego avanzar a versiones interactivas a medida que se toman decisiones sobre el diseño.
¿Qué es el 'microcopy' y cómo impacta la experiencia del usuario?
-El 'microcopy' se refiere al texto breve usado en interfaces, como botones o mensajes de error. Un buen microcopy mejora la comprensión y usabilidad de la plataforma, y es tan crucial para la experiencia del usuario como el diseño visual.
¿Qué herramientas se recomiendan para diseñar wireframes y prototipos?
-Se mencionan herramientas como Mural, Miro, Wins, y Sketch para crear wireframes. Para prototipado interactivo se recomienda usar plataformas como Webflow o InVision, que permiten crear prototipos que pueden ser testeados con usuarios.
¿Cómo se lleva a cabo la entrega o 'handoff' a los desarrolladores?
-La entrega a los desarrolladores implica proporcionar los archivos necesarios, como iconos, imágenes y estilos. Herramientas como InVision, Zeplin y Marvel facilitan la entrega de estos recursos y permiten la comunicación entre diseñadores y desarrolladores para asegurar que el diseño se implemente correctamente.
¿Qué importancia tiene la colaboración continua entre diseñadores y desarrolladores?
-Es crucial que diseñadores y desarrolladores trabajen de manera colaborativa durante todo el proceso, asegurándose de que el diseño sea viable desde el punto de vista técnico y se pueda implementar correctamente. Las pruebas y la calidad del diseño deben ser validadas constantemente durante el desarrollo.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Un día en un aula Montessori

Qué Hace un Diseñador UX UI? Sueldos y TODO lo que DEBES SABER de DISEÑO UX/UI💸

Daily Routines in English - Vocabulary

Hábitos y Técnicas de Estudio de la Educación en Línea

Manifestaciones artísticas y culturales en mi comunidad

5/12 Ética III El poder de las pasiones: alegría, tristeza, deseo #Filosofía #alegria #tristeza
5.0 / 5 (0 votes)