Plástico Biodegradable Casero♻️ - San Carlos - Monsefú
Summary
TLDREn el bicentenario del clima, Alexis, estudiante del San Carlos, presenta un proyecto sobre bioplásticos biodegradables como solución a la contaminación ambiental. Explica cómo el plástico convencional tarda más de 150 años en degradarse, mientras que su bioplástico lo hace en 45 días gracias a microorganismos. El proceso de elaboración es accesible y utiliza insumos económicos. Además, destaca que el bioplástico puede descomponerse rápidamente al contacto con el agua, lo que representa una ventaja en su uso. Concluye haciendo un llamado a las autoridades y jóvenes a adoptar este material para construir un Perú más sostenible.
Takeaways
- 🌍 Estamos en el bicentenario del clima y los jóvenes están contribuyendo con soluciones innovadoras para mejorar Perú.
- 💡 La exposición se centra en la creación de un plástico biodegradable casero como alternativa a la contaminación ambiental.
- 🚮 El plástico convencional es un problema grave, ya que puede tardar más de 150 años en degradarse y causa daños a la vida acuática.
- ♻️ El bioplástico se degrada en solo 45 días gracias a los agentes micro biológicos presentes en la naturaleza.
- 🛠️ La elaboración del bioplástico es fácil y económica, utilizando insumos accesibles en tiendas locales.
- 🍽️ Para hacer el bioplástico, se combinan ingredientes como agua, almidón de papa, vinagre y colorante natural.
- ⏳ Tras mezclar los ingredientes, se cocina a fuego medio y se deja reposar para obtener la lámina de bioplástico.
- 💧 Un aspecto interesante del bioplástico es que su degradación se acelera en contacto con agua, lo que podría ser visto como una ventaja.
- 🌱 El uso de bioplástico puede ayudar a revertir la crisis ambiental y proteger la vida marina.
- 🤝 El objetivo es que las autoridades promuevan el uso de bioplástico, reemplazando el plástico convencional para construir un mejor futuro para el Perú.
Q & A
¿Cuál es el enfoque principal de la exposición presentada por Alexis?
-El enfoque principal es la presentación de un proyecto de plástico biodegradable casero como una alternativa viable para combatir la contaminación ambiental.
¿Qué problema ambiental se aborda en la exposición?
-Se aborda el problema de la contaminación por plásticos, que afectan a los seres vivos acuáticos y los ecosistemas del planeta.
¿Cuáles son las ventajas del bioplástico mencionado en la exposición?
-El bioplástico se degrada en aproximadamente 45 días, mientras que el plástico convencional puede tardar más de 150 años en descomponerse.
¿Qué materiales se utilizan para elaborar el bioplástico casero?
-Los materiales incluyen agua, almidón de papa, vinagre y colorante natural a base de betarraga.
¿Cómo se realiza el proceso de elaboración del bioplástico?
-Se mezclan los insumos en una cacerola a fuego medio, se remueven durante 5 minutos, y luego se vierte la mezcla en una superficie plana para que se seque.
¿Qué observaciones realizó Alexis sobre el bioplástico antes de su contacto con el agua?
-Alexis observó que el bioplástico se degrada más rápidamente al entrar en contacto con el agua, lo que considera una ventaja en lugar de una desventaja.
¿Cuál es el objetivo final que Alexis espera lograr con su proyecto?
-El objetivo es convencer a las autoridades locales, regionales y nacionales de adoptar el uso de bioplástico en lugar de plástico convencional.
¿Cómo se puede describir el proceso de validación del bioplástico?
-La validación implica observar la viabilidad del producto y confirmar que se elabora con insumos de bajo costo y es fácil de realizar.
¿Qué mensaje final quiere transmitir Alexis sobre el uso del bioplástico?
-Alexis quiere motivar a otros a convertirse en amigos del medio ambiente y a utilizar el bioplástico para ayudar a revertir la crisis ambiental.
¿Qué aspecto del bioplástico se destaca como un dato positivo para el medio ambiente?
-Se destaca que el uso del bioplástico contribuye a reducir la contaminación y a proteger a los seres vivos, promoviendo un entorno más saludable.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
5.0 / 5 (0 votes)