Claves de la Ley de Ingresos de la Federación 2024

IDC Asesor Fiscal Jurídico y Laboral
15 Nov 202316:15

Summary

TLDREn este conversatorio, Erendira Ramírez Vieira y sus invitados, Ernesto Sanciprián y Francisco Brito, analizan la Ley de Ingresos de la Federación para 2024. Se prevé un aumento del 9.23% en los ingresos, superando los 9 billones de pesos, a pesar de no haber incrementos reales en las tasas de impuestos. La conversación destaca la importancia de los ingresos no tributarios y los ajustes en la retención del ISR sobre intereses bancarios, así como las facilidades para los contribuyentes que enfrentan multas. Además, se aborda el impacto en los contribuyentes del régimen de incorporación al perder beneficios fiscales en 2024.

Takeaways

  • 📈 Se proyecta un aumento del 99% en los ingresos del gobierno para 2024, alcanzando aproximadamente 9.23 billones de pesos en comparación con 2023.
  • 💡 No se prevén incrementos reales en las tasas de impuestos como el IVA y el IEPS, lo que plantea interrogantes sobre cómo se logrará esta recaudación adicional.
  • 🔍 Se espera un aumento del 7.87% en el ISR, mientras que el IVA podría reducirse en un 6.27%.
  • 🚗 El impuesto sobre automóviles nuevos se incrementará en un 26%, reflejando el aumento en los precios de los vehículos, no necesariamente en las ventas.
  • 🔧 Las autoridades fiscales podrían centrarse más en las facultades de comprobación y en el cumplimiento, utilizando herramientas como cartas de invitación.
  • 💰 Los estímulos fiscales se mantienen, incluyendo beneficios en minería, agricultura y deducciones para la venta de libros.
  • 🏦 Se discute un incremento en la tasa de retención del ISR sobre intereses bancarios, lo que podría afectar a los ahorradores, aunque la retención puede ser acreditada en declaraciones anuales.
  • ⚖️ Las multas por omisiones pueden reducirse al 50% si se pagan antes de que se levante el acta final, lo que brinda incentivos para el cumplimiento.
  • 📜 Los contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal que cumplen 10 años en 2024 enfrentarán cambios significativos en sus obligaciones fiscales.
  • 🔄 La carga administrativa aumentará para los contribuyentes que cambien de régimen, ya que deberán adaptarse a nuevos requerimientos de facturación y pagos.

Q & A

  • ¿Cuál es el objetivo principal de la Ley de Ingresos de la Federación 2024?

    -El objetivo principal es entender cómo el gobierno planea obtener los ingresos necesarios para cumplir con sus obligaciones en áreas como educación, salud y seguridad.

  • ¿Qué porcentaje de aumento en los ingresos se espera para el año 2024?

    -Se espera un aumento del 9.23% en los ingresos en comparación con el estimado para 2023, lo que representaría más de 9 billones de pesos.

  • ¿Por qué se genera escepticismo sobre la capacidad de recaudar esos ingresos?

    -El escepticismo surge porque no habrá incrementos reales en las tasas de impuestos, como el IVA y el ISR, lo que plantea dudas sobre cómo se logrará ese aumento de ingresos.

  • ¿Cuáles son las fuentes de ingresos que se mencionan en el análisis?

    -Las fuentes de ingresos incluyen ingresos tributarios (como el IVA y el ISR) y no tributarios (como los ingresos por petróleo y derechos administrativos).

  • ¿Qué cambios se anticipan en la tasa de retención del ISR sobre intereses bancarios?

    -Se anticipa un incremento significativo en la tasa de retención, pasando del 0.15% al 0.50%, lo que representa un aumento del 267%.

  • ¿Qué estímulos fiscales continuarán vigentes en 2024?

    -Continuarán vigentes estímulos para la minería, el sector agropecuario, y beneficios para empresas que venden libros, entre otros.

  • ¿Cómo afectará el cambio del régimen de incorporación fiscal a los contribuyentes que cumplieron 10 años?

    -Los contribuyentes que cumplan 10 años en el régimen de incorporación fiscal deberán cambiar a un régimen de actividad empresarial, lo que implica un aumento en la carga administrativa y cambios en la forma de facturación.

  • ¿Qué medidas de facilitación para el pago de multas se contemplan en la nueva ley?

    -La ley contempla que los contribuyentes que paguen multas dentro del ejercicio de facultades de la autoridad podrán reducir el monto de la multa al 50% si pagan antes de la determinación final.

  • ¿Cómo se verán impactados los contribuyentes que operan en el comercio informal respecto a la nueva retención de ISR?

    -Los contribuyentes en el comercio informal que no presenten declaraciones anuales verán la retención como un costo perdido, ya que no podrán recuperar el monto retenido a través de acreditamientos.

  • ¿Qué aspecto administrativo se destaca como un desafío para los contribuyentes en el 2024?

    -Un desafío significativo será el cambio de pagos provisionales bimestrales a mensuales para algunos contribuyentes, lo que afectará su flujo de efectivo.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Ley de IngresosProyecciones fiscalesImpuestos 2024Estímulos fiscalesContribuyentesAnálisis económicoDerechos de mineríaISRIVASector agropecuarioFacultades de comprobación
Do you need a summary in English?