Estructura CASE - IF en Labview
Summary
TLDREn este video, se explora la estructura 'Case' en programación gráfica, destacando su importancia para manejar múltiples condiciones de forma eficiente, similar a las estructuras 'If' o 'Switch' en otros lenguajes. El video muestra cómo implementar la estructura 'Case' en LabVIEW, utilizando un selector booleano para activar diferentes resultados, como encender o apagar un indicador LED según el estado. También se enseña a realizar operaciones matemáticas, como suma y resta, basadas en el valor del selector. El video concluye preparando a los usuarios para aprender sobre la lógica 'Switch' en próximos videos.
Takeaways
- 💻 La estructura 'Case' es una herramienta fundamental en la programación gráfica que permite manejar múltiples condiciones.
- 🔄 Es similar a las estructuras 'If' y 'Switch' de otros lenguajes de programación.
- 🛠️ Para usarla, se debe crear un nuevo instrumento en el diagrama de bloques, y seleccionarla en el apartado de estructuras.
- 🔢 Dependiendo del tipo de dato conectado al selector, se pueden manejar múltiples casos (verdadero/falso o más opciones si es numérico).
- 🎛️ El recuadro de la estructura 'Case' es donde se coloca la lógica de programación para cada uno de los casos.
- 🖲️ Se puede utilizar un selector booleano, como un botón, y un indicador visual, como un LED, para controlar el flujo de la programación.
- 👍 En el estado 'verdadero', el indicador estará apagado, y en el estado 'falso', el indicador se encenderá.
- ➕ Cuando el selector es 'verdadero', se pueden realizar operaciones como la suma de dos números; en 'falso', se pueden hacer restas.
- 🔧 La programación con la estructura 'Case' puede simular el estado de un sensor o actuador para diferentes entradas.
- 📝 En videos futuros, se explorará la estructura 'Case' con más ejemplos de lógica de programación tipo 'switch'.
Q & A
¿Qué herramienta se explora en el video?
-En el video se explora la herramienta fundamental en la programación gráfica llamada estructura Case.
¿Cómo se puede describir la estructura Case?
-La estructura Case es una herramienta que permite manejar múltiples condiciones en el código de manera eficiente, siendo similar a la estructura If o a la estructura switch en otros lenguajes de programación.
¿Cómo se crea una estructura Case en el diagrama de bloques?
-Para crear una estructura Case, se da clic derecho en el diagrama de bloques, se va al apartado de estructuras y se selecciona Case, después se hace clic izquierdo y se forma un recuadro en el área de trabajo.
¿Cuáles son las tres partes principales de la estructura Case?
-Las tres partes principales de la estructura Case son: la parte que establece la visión de los casos (selector), la parte de los diferentes casos que puede tomar y el recuadro donde se coloca toda la lógica de programación para cada caso.
¿Qué sucede si el selector es de tipo booleano?
-Si el selector es de tipo booleano, solo tendremos dos estados de salida: verdadero o falso.
¿Qué representa el selector en la estructura Case?
-El selector en la estructura Case es un operador booleano que determina los estados de salida de la estructura, como verdadero o falso.
¿Cómo se indica que un indicador debe estar apagado cuando el selector es verdadero?
-Para indicar que un indicador debe estar apagado cuando el selector es verdadero, se crea una constante booleana con el valor falso y se conecta a la entrada del indicador dentro de la estructura Case.
¿Qué hace el botón Push button en la práctica con la estructura Case?
-El botón Push button actúa como selector en la práctica, cambiando el estado de un LED (testigo) que indica el estado de un sensor o actuador.
¿Cómo se simula una entrada numérica en la estructura Case?
-Se simula una entrada numérica en la estructura Case solicitando al usuario dos números y conectándolos a la estructura Case, donde se programan las lógicas de suma y resta dependiendo del estado del selector.
¿Qué se debe hacer cuando se desea que los números se sumen en la estructura Case?
-Para que los números se sumen, se coloca una operación de suma en la parte verdadera de la estructura Case y se conectan las entradas correspondientes al resultado.
¿Cómo se indica que se debe realizar una resta cuando el selector es falso?
-Para indicar que se debe realizar una resta cuando el selector es falso, se coloca una operación de resta en la parte falsa de la estructura Case y se conecta al resultado.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

PROGRAMACIÓN DESDE 0 || ESTRUCTURAS DE DECISIÓN || TEORIA-PRÁCTICA

Estructura CASE - SWITCH en Labview (Parte 1)

08. Programacion en Java (switch)

PROGRAMACIÓN DESDE 0 || OPERADORES ARITMÉTICOS || TEORIA-PRÁCTICA

Estructura CASE - SWITCH en Labview (Parte 2)

Ejercicios PseInt - Básicos #1 - Empezando por lo básico
5.0 / 5 (0 votes)