La importancia de las instituciones en el México moderno

Luis Oropeza
13 Jan 202103:58

Summary

TLDREl transcripto aborda la historia y evolución de las instituciones en México, destacando su importancia en la conformación del país moderno. A partir de la llegada de los revolucionarios al poder, se comenzó a formar instituciones para dar estabilidad a las políticas gubernamentales. Se menciona la creación del Banco de México en 1925 y otras organizaciones clave en diferentes períodos, como el Instituto Nacional de Antropología e Historia y el Instituto Nacional de las Bellas Artes. Aunque en tiempos más recientes, estas instituciones han enfrentado críticas y desafíos, su papel es fundamental para proteger la libertad, los derechos de los ciudadanos y limitar el poder político de los poderosos.

Takeaways

  • 🏛️ México tiene una larga tradición en la creación de instituciones modernas que han ayudado a dar rumbo a las políticas gubernamentales.
  • 💼 En 1925, se crea por primera vez el Banco de México, encargado de la política monetaria bajo el control del gobierno.
  • 🛣️ También en 1925, se establece la Comisión Nacional de Caminos con el objetivo de mejorar las comunicaciones en el país.
  • 🌱 En 1926, se funda la Comisión Nacional de Irrigación, antecesora de la Secretaría de Recursos Hidráulicos, para gestionar el agua de manera eficiente.
  • 🏛️ Los presidentes mexicanos han creado diversas instituciones con distintas vocaciones a lo largo de la historia.
  • 🎓 En 1939, se crea el Instituto Nacional de Antropología e Historia para custodiar el patrimonio histórico y arqueológico de México.
  • 🎨 En 1946, se establece el Instituto Nacional de Bellas Artes, una institución dedicada exclusivamente a las artes.
  • 🙋‍♂️ A medida que se avanza hacia una democracia más plena, las instituciones se vuelven más técnicas y no están apadrinadas por el poder en turno.
  • 🗳️ El INE es una institución clave en las elecciones modernas, garantizando la transparencia y la integridad del proceso.
  • 💡 Las instituciones en México han sido criticadas, pero también reconocidas por su valor en la protección de la libertad y los derechos de los ciudadanos.
  • 🛡️ Las instituciones limitan el poder político de los poderosos, lo que ha generado resistencia y ataques en algunos casos.
  • 🌟 Aunque han tenido un impacto significativo en México, es fundamental conservar y proteger estas instituciones para garantizar un futuro estable y equitativo.

Q & A

  • ¿Cuál fue la primera institución creada en México después de la Revolución y con qué objetivo principal?

    -La primera institución creada fue el Banco de México en 1925, con el objetivo de tener una política monetaria controlada por el gobierno.

  • ¿Qué institución se creó en 1925 con el propósito de comunicar a México?

    -Se creó la Comisión Nacional de Caminos en 1925 para facilitar la comunicación en el país.

  • ¿Cuál fue la función de la Comisión Nacional de Irrigación, creada en 1926?

    -La Comisión Nacional de Irrigación fue creada para tener una política de gestión de recursos hídricos tutelada por el estado mexicano.

  • ¿Qué institución fue creada en 1939 por el presidente Cárdenas para velar por el patrimonio histórico arqueológico de México?

    -El Instituto Nacional de Antropología e Historia fue creado en 1939.

  • ¿Cuál institución fue fundada en 1946 por Miguel Alemán para la promoción de las bellas artes en México?

    -El Instituto Nacional de las Bellas Artes, también conocido como el INBA, fue fundado en 1946.

  • ¿Qué institución fue creada en 1990 por el presidente Carlos Salinas de Gortari?

    -En 1990, se creó la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

  • ¿Qué ha sido un factor común en la creación de las instituciones en México a lo largo de los años?

    -Un factor común es que las instituciones han sido creadas para dar rumbo y certeza a las políticas gubernamentales y proteger los derechos de los ciudadanos.

  • ¿Por qué es importante conservar las instituciones en México?

    -Las instituciones son importantes porque garantizan la libertad, protegen los derechos de los ciudadanos y limitan el poder político de los poderosos, asegurando la igualdad ante la ley.

  • ¿Qué ha ocurrido recientemente con las instituciones en México?

    -En los últimos tiempos, las instituciones han sido objeto de críticas y ataques, a menudo injustificados, que buscan socavar su papel y relevancia en la sociedad.

  • ¿Cómo han evolucionado las instituciones en México con la llegada de la democracia plena?

    -Con la llegada de la democracia, las instituciones han tomado características más técnicas y han pasado a ser apadrinadas por aspiraciones ciudadanas en lugar de estar controladas por el presidente en turno.

  • ¿Qué se podría haber evitado si las instituciones en México se hubieran cuidado y protegido adecuadamente?

    -Si las instituciones se hubieran cuidado y protegido adecuadamente, México podría haber evitado una serie de problemas y tensiones políticas, y se mantendría un mayor respeto por los derechos y libertades de los ciudadanos.

Outlines

00:00

🏛️ Instituciones en México: Pasado y Presente

Este párrafo aborda la larga tradición de México en la creación de instituciones desde la llegada de los revolucionarios al poder. Se menciona la fundación del Banco de México en 1925, la Comisión Nacional de Caminos y la Comisión Nacional de Irrigación, destacando su papel en la gestión y políticas gubernamentales. Además, se describe cómo los presidentes han establecido instituciones con distintas vocaciones a lo largo de la historia, como el Instituto Nacional de Antropología e Historia en 1939 y el Instituto Nacional de las Bellas Artes en 1946. Finalmente, se discute la evolución de estas instituciones en la era de la democracia y su importancia en la protección de la libertad y los derechos de los ciudadanos, así como en limitando el poder político de los poderosos.

Mindmap

Keywords

💡instituciones

Las instituciones son organizaciones o estructuras formales establecidas en México para regular y dar rumbo a las políticas y acciones gubernamentales. En el video se menciona la creación de varias instituciones a lo largo de la historia moderna de México, como el Banco de México y la Comisión Nacional de Caminos, demostrando su importancia en el desarrollo del país y la protección de los derechos de los ciudadanos.

💡revolucionarios

Los revolucionarios son aquellos que participaron en el movimiento social y político conocido como la Revolución Mexicana, que tuvo lugar a principios del siglo XX. En el contexto del video, los revolucionarios asumieron el poder y comenzaron a formar instituciones para establecer un gobierno más justo y equitativo, lo que llevó a la creación de estructuras como el Banco de México.

💡política monetaria

La política monetaria se refiere a la planificación y la implementación de estrategias económicas por parte de un gobierno o entidad monetaria, con el objetivo de controlar la inflación, el empleo y el crecimiento económico. En el video, se destaca la creación del Banco de México en 1925 con la responsabilidad de tener una política monetaria bajo el control del gobierno, lo que demuestra el interés en estabilizar y regular la economía del país.

💡comunicaciones

Las comunicaciones se refieren a la infraestructura y los sistemas que permiten la transmisión de información y la conectividad entre diferentes partes de un país. En el video, se menciona la creación de la Comisión Nacional de Caminos y la Secretaría de Comunicaciones, lo que indica el esfuerzo por conectar a México y facilitar la comunicación, lo que es esencial para el desarrollo y la integración nacional.

💡irrigación

La irrigación es el proceso de suministrar agua a los cultivos por medio de canales o tuberías, con el fin de mejorar la producción agrícola. En el contexto del video, la creación de la Comisión Nacional de Irrigación en 1926 muestra el compromiso del gobierno en mejorar la agricultura y asegurar la seguridad alimentaria para la población mexicana.

💡recursos hídricos

Los recursos hídricos se refieren a la gestión y la conservación del agua en un país, incluyendo la administración de ríos, lagos, acuíferos y otros cuerpos de agua. En el video, se habla sobre la Secretaría de Recursos Hídricos como una entidad responsable de la gestión del agua en México, lo que subraya la importancia de esta recurso natural para el bienestar y el desarrollo sostenible del país.

💡antropología y historia

La antropología y la historia son disciplinas académicas que estudian la evolución humana y sus culturas a lo largo del tiempo. En el video, se menciona la creación del Instituto Nacional de Antropología e Historia en 1939, lo que demuestra el interés en preservar y valorar el patrimonio histórico y arqueológico de México, y en entender las raíces y el desarrollo de su cultura.

💡bellas artes

Las bellas artes son formas de expresión cultural que aportan valor estético y emocional a la sociedad. En el video, se habla sobre la creación del Instituto Nacional de las Bellas Artes en 1946, lo que indica el reconocimiento del gobierno mexicano por la importancia de las artes en la identidad cultural y el desarrollo social del país.

💡derechos humanos

Los derechos humanos son los derechos fundamentales a los que todos los individuos son entitled, independientemente de su nacionalidad, status social, o cualquier otra condición. En el video, se menciona la creación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en 1990, lo que demuestra el compromiso de México en promover y proteger los derechos humanos como parte de su sistema democrático.

💡democracia

La democracia es un sistema político en el que el poder se ejerce directamente o a través de representantes elegidos por el pueblo, y se basa en el respeto a la participación ciudadana y a la toma de decisiones justas y equitativas. En el video, se hace referencia a la llegada de la democracia plena en México, lo que sugiere un proceso de transición y consolidación de instituciones que permiten a los ciudadanos ejercer su derecho al voto y a la participación política.

💡igualdad

La igualdad se refiere a la no discriminación y al acceso equitativo a oportunidades y derechos para todas las personas. En el video, se destaca la importancia de las instituciones en México para garantizar la igualdad de todos los ciudadanos, ya que estas estructuras están diseñadas para proteger los derechos individuales y limitar el poder político de los poderosos, asegurando que todos los mexicanos sean tratados de manera justa y equitativa.

Highlights

México tiene una larga tradición en la conformación de instituciones en el México moderno.

Con la llegada de los revolucionarios al poder, comenzaron a crear instituciones para dar rumbo a las políticas gubernamentales.

En 1925 se crea por primera vez un banco central en México, el Banco de México, con la encomienda de controlar la política monetaria.

También en 1925 se crea la Comisión Nacional de Caminos con el objetivo de comunicar al país.

En 1926 se establece la Comisión Nacional de Irrigación, antecedente de la Secretaría de Recursos Hidráulicos.

Diferentes presidentes crearon instituciones con distintas vocaciones a lo largo de la historia de México.

En 1939, el presidente Cárdenas crea el Instituto Nacional de Antropología e Historia para velar por el patrimonio histórico arqueológico de los mexicanos.

En 1946, Miguel Alemán crea el Instituto Nacional de las Bellas Artes, una institución dedicada exclusivamente a las actividades artísticas.

Las instituciones fueron adquiriendo perfiles técnicos y vocaciones ciudadanas a medida que la democracia se consolidaba.

Las instituciones en México son importantes porque garantizan la libertad y protegen los derechos de los ciudadanos.

Las instituciones también tienen la responsabilidad de cuidar la propiedad de los individuos.

Las instituciones han sido criticadas y desafiadas en tiempos recientes, pero su contribución histórica a México es significativa.

El INE es una de las instituciones importantes en México, esencial en el proceso electoral.

Es importante conservar las instituciones porque nos hacen iguales a todos y nos permiten un futuro común.

Las instituciones limitan el poder político de los poderosos, lo que ha generado resistencia en algunos sectores.

México sin estas instituciones habría tenido un rumbo muy distinto al que conocemos hoy en día.

Transcripts

play00:00

méxico tiene una larga tradición en la

play00:01

conformación de instituciones en el

play00:04

méxico moderno al arribo de los

play00:06

revolucionarios al poder

play00:08

independientemente de la edificación de

play00:10

sus gobiernos empezaron a crear

play00:12

instituciones para darle rumbo y certeza

play00:15

a las políticas de estos gobiernos en

play00:18

1925 se crea por primera vez un banco

play00:21

central en méxico el banco de méxico la

play00:23

encomienda de tener una política

play00:26

monetaria de la cual el gobierno tuviera

play00:30

el control también en 1925 se crea la

play00:34

comisión nacional de caminos

play00:35

independientemente de la secretaria de

play00:37

comunicaciones con el objetivo de

play00:40

comunicar al país en 1926 el gobierno

play00:45

también de calles crear la comisión

play00:47

nacional de irrigación el antecedente de

play00:49

la secretaría de recursos hidráulicos

play00:51

con la responsabilidad por primera vez

play00:54

de tener una política de gestión

play00:57

tutelada por el estado mexicano

play01:00

no nada más estas instituciones fueron

play01:03

creándose ni tampoco en el período de

play01:05

calles todos los presidentes fueron

play01:08

creando distintas instituciones con

play01:09

distintas vocaciones

play01:12

en 1939 por ejemplo el presidente carne

play01:15

las crea el instituto nacional de

play01:17

antropología historia por primera vez

play01:20

una institución iba a velar por el

play01:23

patrimonio histórico arqueológico de los

play01:25

mexicanos en 1946 miguel alemán crea el

play01:30

instituto nacional de las bellas artes

play01:33

del inba

play01:35

te lo quita quita esas atribuciones a la

play01:38

secretaria educación informan la

play01:40

institución dedicada exclusivamente a

play01:42

estas actividades

play01:44

es así que los distintos presidentes van

play01:46

haciendo de estas instituciones en 1990

play01:49

por ejemplo carlos salinas crea

play01:52

en la comisión nacional de derechos

play01:54

humanos sin embargo a la llegada de la

play01:57

democracia plena en mexico estas

play02:00

instituciones siguen creciendo pero con

play02:02

características distintas en primer

play02:04

lugar con perfiles y vocaciones muy

play02:07

técnicas muchas de ellas y lo más

play02:10

importante ya no eran apadrinadas por el

play02:13

poder en turno ni por el presidente de

play02:15

la república ni eran gestiones que

play02:18

correspondían a ellos básicamente eran

play02:21

aspiraciones ciudadanas que tenían

play02:24

resonancia en los distintos grupos

play02:26

políticos y edificaban estas

play02:28

instituciones hoy sería impensable

play02:33

tener unas elecciones sin el ine que es

play02:36

una de estas instituciones es así que en

play02:39

los últimos tiempos hemos visto un

play02:41

embate descomunal y ventajoso contra

play02:44

estas instituciones acusándolas de

play02:47

muchas cosas y muchas de las cosas que

play02:49

no son

play02:51

y muchas de estas instituciones han

play02:55

tenido una vida muy rica y han aportado

play02:58

muchísimo a méxico

play03:00

porque son importantes las instituciones

play03:02

en los gobiernos

play03:04

básicamente porque son garantes de la

play03:07

libertad además protegen los derechos de

play03:10

los ciudadanos

play03:12

también muchas de esas instituciones

play03:15

tienen como su responsabilidad cuidar la

play03:19

propiedad de los individuos pero la más

play03:22

importante hoy por lo que creo que creo

play03:26

yo ha sido han sido golpeadas es porque

play03:29

limitan el poder político de los

play03:31

poderosos por eso es importante

play03:33

conservar las instituciones porque esas

play03:35

instituciones nos hacen iguales a todos

play03:39

las instituciones en méxico hay que

play03:42

cuidarlas hay que protegerlas y hay que

play03:45

hablar claro en este sentido méxico sin

play03:49

esas instituciones había tenido un rumbo

play03:52

muy distinto al que tenemos hoy por eso

play03:54

es importante conservar las muchas

play03:56

gracias

Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Historia MéxicoInstituciones claveRevolución mexicanaGobierno y políticasBanco de MéxicoComunicacionesIrrigaciónAntropologíaCultura mexicanaDerechos humanosDemocracia mexicana
Do you need a summary in English?