Proteínas: funciones | 58/60 | UPV
Summary
TLDREloisa Jantus explica la importancia de las proteínas en la biología, destacando su función estructural, catalítica, de almacenamiento, señalización, transporte y defensa. Se mencionan ejemplos como la pepsina, la DNA polimerasa, el colágeno, la elastina, la tubulina y la actina. También se habla de proteínas motoras, de almacenamiento, de señalización y defensivas, como las inmunoglobulinas. Se destacan proteínas especializadas como las anticongelantes y la proteína verde florescente, subrayando la diversidad y adaptabilidad de las proteínas en los organismos vivos.
Takeaways
- 🧬 Las proteínas son macromoléculas esenciales para casi todas las funciones biológicas.
- 🔬 Las proteínas tienen múltiples funciones, incluyendo soporte estructural, almacenamiento, transporte, señalización, estructuración, movimiento y defensa.
- 🔄 Las enzimas, como la pepsina y la DNA polimerasa, son proteínas que catalizan reacciones químicas sin alterar el equilibrio energético de las mismas.
- 🏗️ Las proteínas estructurales, como el colágeno y la elastina, proporcionan soporte mecánico a las células y tejidos.
- 🚛 Las proteínas de transporte, como la hemoglobina y la transferrina, facilitan el movimiento de moléculas y iones a través de las membranas celulares.
- 🏋️ Las proteínas motoras, como la miocina y la quinesina, están involucradas en el movimiento de las células y los tejidos.
- 💾 Las proteínas de almacenamiento, como la ferritina, la uvoalbumina y la caseína, almacenan nutrientes esenciales para procesos vitales.
- 📡 Las proteínas de señalización, como las hormonas y las citoquinas, juegan un papel crucial en la comunicación entre células y en la transducción de señales.
- 🛡️ Las proteínas defensivas, como las inmunoglobulinas, reconocen y neutralizan patógenos, marcandolos para su destrucción por otras células inmunitarias.
- 🔑 Las proteínas reguladoras de la transcripción, como el represor LAC, son capaces de activar o desactivar la transcripción génica.
Q & A
¿Qué es una proteína según la presentación de Eloisa Jantus?
-Las proteínas son macromoléculas fundamentales para casi todas las funciones biológicas.
¿Cuáles son los objetivos de aprendizaje perseguidos en la sesión?
-Los objetivos son comprender la importancia de las proteínas tanto a nivel estructural como fisiológico, y comparar los diferentes tipos de funciones celulares en las que están involucradas.
¿En qué tipos de funciones pueden participar las proteínas?
-Las proteínas pueden participar realizando funciones enzimáticas, de almacenamiento, de señalización, de estructuración, de transporte, motoras, regulan la transcripción, participan en funciones de defensas, son receptoras de señales entre células y tienen funciones muy específicas y especiales.
¿Qué son las enzimas y qué función cumplen?
-Las enzimas son catalizadores de reacciones químicas que aceleran la velocidad de reacción sin alterar el balance energético de las mismas.
¿Cuál es el papel de las proteínas estructurales en las células y los tejidos?
-Las proteínas estructurales proporcionan soporte mecánico a las células y tejidos, y son fundamentales en la integridad y estructura de las células, formando redes complejas en el interior y exterior de la célula.
¿Qué proteínas son las más abundantes con función estructural y cuál es su importancia?
-Las proteínas más abundantes con función estructural son el colágeno y la elastina, que son componentes fundamentales de la matriz extracelular.
¿Cómo facilitan las proteínas el transporte de moléculas y iones?
-Las proteínas facilitan el movimiento de moléculas y iones a través de las membranas celulares o dentro de los sistemas biológicos, transportando nutrientes, iones y moléculas pequeñas tanto dentro como fuera de las células.
¿Qué son las proteínas motoras y qué hacen?
-Las proteínas motoras están vinculadas con el movimiento de las células y los tejidos, proporcionando fuerza motriz para el movimiento de las células musculares esqueléticas o moviendo orgánulos dentro de la célula.
¿Cuál es la función de las proteínas de almacenamiento?
-Las proteínas de almacenamiento cumplen una función de reserva, almacenando nutrientes esenciales que se liberan para procesos vitales como el crecimiento y la reparación de tejidos.
¿Qué es la función de las proteínas de señalización y cómo trabajan?
-Las proteínas de señalización juegan un papel crucial en la comunicación entre células y en la transducción de señales en la región intracelular, participando en la señalización entre células o en la señalización intracelular.
¿Cuál es el papel de las proteínas defensivas en el organismo?
-Las proteínas defensivas, como las inmunoglobulinas, reconocen y unen antígenos específicos en patógenos, neutralizándolos y marcandolos para ser destruidos por otras células inmunitarias.
¿Qué son las proteínas con funciones altamente especializadas y qué ejemplos se mencionan?
-Las proteínas con funciones altamente especializadas realizan tareas muy específicas, como las proteínas anticongelantes que protegen a los peces en el Ártico y la proteína verde florescente que emite luz y se utiliza en experimentos de biología celular.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Proteínas de la membrana celular | Khan Academy en Español

MEMBRANA CELULAR | BIOLOGÍA CELULAR

Cotamania - BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS - PROTEINAS

QUÉ ES EL APARTO DE GOLGI l Aparato de golgi estructura y función APARATO DE GOLGI FUNCIONES

Exposición de la estructura del ADN

53- Biología celular. Estructura del núcleo
5.0 / 5 (0 votes)