//Psicología Comunitaria//La potencia del encuentro con otrxs
Summary
TLDREl guion habla sobre el enfoque comunitario en la prevención y tratamiento, enfocado en la participación activa de las comunidades. Se destaca la importancia de trabajar desde una perspectiva que ve a los sujetos como protagonistas activos, especialmente en contextos precarios. La narración incluye la evolución de las prácticas psicológicas, pasando de enfoques tradicionales a una metodología comunitaria que prioriza la organización y fortalecimiento de las comunidades. Se menciona la diversidad de poblaciones atendidas, desde niños hasta adultos, y la necesidad de adaptarse a las demandas específicas de cada grupo. Finalmente, se aborda la dificultad y la importancia del trabajo en equipo en la psicología comunitaria.
Takeaways
- 🌟 La psicología comunitaria se enfoca en trabajar desde una perspectiva que considera a las comunidades como protagonistas activos en su propia historia y construcción de realidad.
- 🤝 Se busca fortalecer a las comunidades a través de la organización y la identificación de sus necesidades, promoviendo la participación activa de los miembros en el proceso de cambio.
- 👥 El trabajo comunitario abarca diferentes poblaciones, desde niños hasta adultos mayores, y se realiza a través de una metodología que integra diversas prácticas y enfoques.
- 🔍 Se enfatiza en el diagnóstico y problematización de cuestiones de género y organización comunitaria, buscando acompañar y apoyar las luchas en asentamientos y cortes.
- 💡 La intervención comunitaria también busca potenciar los deseos, recursos y habilidades de las personas, centrándose en la potenciación de sus capacidades en lugar de la carencia.
- 🌱 El trabajo comunitario se basa en el principio de aprender y adaptarse, reconociendo la importancia de la autoeducación y la colaboración con otros expertos en el campo.
- 👂 La escucha activa y el encuentro de comunión con la gente son fundamentales para comprender las necesidades y realidades de las comunidades con las que se trabaja.
- 🌐 Se aboga por una psicología que se preocupe por sectores precarizados y que busque transformaciones sociales a través de la incidencia en problemas y la promoción de acciones colectivas.
- 🤝 La colaboración y el apoyo mutuo entre profesionales de la psicología comunitaria son cruciales para enfrentar los desafíos y dificultades del trabajo en el ámbito comunitario.
- 🌱 La fundación de espacios como 'la cazuela' demuestra la importancia de la creación de entornos que promuevan el trabajo conjunto y el fortalecimiento de la comunidad.
Q & A
¿Qué es el 'tiempo unitaria' mencionado en el guion?
-El 'tiempo unitaria' se refiere a una forma de trabajo terapéutico que se centra en la prevención y en trabajar con comunidades, considerando un enfoque comunitario y participativo.
¿Cuál es la importancia de trabajar desde un enfoque comunitario en la psicología?
-Trabajar desde un enfoque comunitario en la psicología es importante porque permite abordar las necesidades y problemáticas de los grupos de manera colectiva, fortaleciendo la participación y el protagonismo de las comunidades en su propia transformación.
¿Cómo nació la idea de sentarse a charlar sobre lo que les pasaba a la comunidad?
-La idea surgió como una respuesta al notar una alta cantidad de violencia y acciones problemáticas en la comunidad, lo que llevó a la creación de espacios de diálogo para abordar y tratar de solucionar estas situaciones.
¿Qué cambios se dieron en la perspectiva de los profesionales tras trabajar con comunidades precarizadas?
-Los profesionales experimentaron un cambio significativo en su enfoque, pasando de ver a las comunidades como carentes a reconocer su potencial y agencia, promoviendo su participación activa en la definición de sus necesidades y soluciones.
¿Qué significa 'precarización' en el contexto del guion?
-La 'precarización' se refiere a la condición de vivir en un estado de precariedad, donde las personas enfrentan inestabilidad y vulnerabilidad en su existencia diaria, lo que puede afectar su capacidad para acceder a recursos y oportunidades.
¿Cómo se abordan las problemáticas de género y organización comunitaria en el trabajo con las comunidades?
-Se abordan a través de la creación de espacios de encuentro y diálogo, donde se promueve la participación activa de las comunidades y se trabaja en la identificación y resolución colectiva de problemas, incluyendo aquellos relacionados con la igualdad de género.
¿Cuál es el papel de los psicólogos en el trabajo comunitario mencionado en el guion?
-Los psicólogos trabajan en la identificación y abordaje de problemáticas específicas de los sectores comunitarios, promoviendo transformaciones y apoyando a las comunidades en el fortalecimiento de sus recursos y habilidades.
¿Cómo se enfoca el trabajo con diferentes poblaciones, como niños, jóvenes y adultos?
-El trabajo se enfoca en atender las necesidades específicas de cada grupo poblacional, trabajando desde una perspectiva colectiva y organizativa, y siempre partiendo de las necesidades identificadas por la comunidad misma.
¿Qué es lo que siempre se busca al trabajar con las comunidades según el guion?
-Siempre se busca fortalecer a las comunidades, trabajar con los recursos disponibles y potenciar los deseos y habilidades de las personas, enfocándose en la construcción colectiva de soluciones a sus problemáticas.
¿Por qué es importante la necesidad de encontrarse y trabajar en conjunto en el ámbito de la psicología comunitaria?
-Es importante porque el trabajo en psicología comunitaria puede ser desafiante y a menudo difícil, y la colaboración y el apoyo mutuo entre profesionales y comunidades pueden ser fundamentales para la sostenibilidad y efectividad de los proyectos.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

QUÉ ES LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA | MARITZA MONTERO

Promoción de la Salud

Programa Intervención Comunitaria

¿Que es PSICOLOGIA SOCIAL? ✅🤓 // Diferencia entre SOCIOLOGIA y PSICOLOGIA SOCIAL

Ideas para el Cambio Bio: Biodiversidad para la conservación, la educación y el ecoturismo.

ESI: Educación Sexual Integral. Los derechos en la escuela - Canal Encuentro
5.0 / 5 (0 votes)